Top Banner
CONECTIVISMO: Teoría del aprendizaje para el siglo XXI Juan Montenegro Ordoñez Julio de 2015
15

Jmo conectivismo

Aug 10, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jmo conectivismo

CONECTIVISMO: Teoría del aprendizaje para el siglo XXI

Juan Montenegro OrdoñezJulio de 2015

Page 2: Jmo conectivismo

En internet nadie sabe que eres un perro.

¡¡¡…???...

Adap

taci

ón: B

ill G

ates

, 199

5, p

.93)

INTERNET,en nuestras vidas.

Page 3: Jmo conectivismo

Pablito, hijo mío… yo sé que la vida moderna nos deja poco tiempo para charlar sobre nosotros, pero me gustaría conocer tus inquietudes, tus anhelos, tus hobbies, tus novias, tus ídolos… en fin, me gustaría saber más sobre ti.

¡Cómo no viejo… visita la página

www.pablito.com

INTERNET,en nuestros hogares.

Page 4: Jmo conectivismo

Marc Prensky

Nativos digitales

Inmigrantes digitales

“Resulta evidente que nuestros estudiantes piensan y procesan la información de modo significativamente distinto a sus predecesores” (2010).

INTERNET,en nuestras escuelas.

Page 5: Jmo conectivismo

• Quieren recibir la información de forma ágil e inmediata.

Características de los NATIVOS DIGITALES:

• Se sienten atraídos por multitareas y procesos paralelos.

• Prefieren los gráficos a los textos.

• Se inclinan por los accesos al azar (desde hipertextos).

• Tienen la conciencia de que van progresando, lo cual les

reporta satisfacción y recompensa inmediatas.

• Funcionan mejor y rinden más cuando trabajan en Red.

• Prefieren instruirse de forma lúdica a embarcarse en el

rigor del trabajo tradicional.

Page 6: Jmo conectivismo

Stephen DownesGeorge Siemens

“El conocimiento es un fenómeno de red, ‘saber’ algo es estar organizado de una cierta manera, es

exhibir patrones de conectividad. ‘Aprender’

es la adquisición de ciertos patrones” (2008).

“La capacidad de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles, es requerida para aprender en nuestra economía del Conocimiento” (2004).

Page 7: Jmo conectivismo

¿Qué es el

aprendizaje?

¿Se logran aprendizajes, utilizando las tecnologías de la información y la comunicación?

Page 8: Jmo conectivismo

Conductismo

Skinner Watson

Cognitivismo

Piaget Vygotsky Ausubel

Construccionismo

Papert

Constructivismo

Bandura

Conectivismo

Siemens Downes

Page 9: Jmo conectivismo

información

informació

n

información

información

información

información

info

rmac

ión

información

información

información

info

rmac

ión

información

informacióninformación

información

informacióninformación

info

rmac

ión información

información

Estamos expuestos a una excesiva producción de información

Page 10: Jmo conectivismo

información

información

información

información

información

información

info

rmac

ión

informació

n

info

rmac

ión

información

información

info

rmac

ión

información

información

información

infor

mac

ión

¿Cómo gestionarla?

Estableciendo conexiones.

Page 11: Jmo conectivismo

“La capacidad de formar conexiones entre fuentes de información, para crear así patrones de información útiles, es requerida para aprender en nuestra economía del conocimiento”

G. Siemens

HOMBRE MÁQUINA HOMBRE

Fuente de información

Fuente de información

Fuente de información

Page 12: Jmo conectivismo

A más conexiones, más aprendizajes.

Page 13: Jmo conectivismo

Principios del Conectivismo:

Page 14: Jmo conectivismo
Page 15: Jmo conectivismo