Top Banner
Jean Paul Sartre (1905-1980)
19

Jean paul sartre

Nov 15, 2014

Download

Documents

 
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jean paul sartre

Jean Paul Sartre(1905-1980)

Page 2: Jean paul sartre

BiografíaJean Paúl Sartre nace en Paris el 21 de junio de

1905. Con los oficios de filosofo, dramaturgo, novelista

y periodista político es uno de los principales representantes del existencialismo.

En 1924 Jean-Paul Sartre inició sus estudios universitarios en la École Normale Supérieure, donde conoció a Simone de Beauvoir, con quien estableció una relación que duraría toda su vida.

Tras cumplir el servicio militar, empezó a ejercer como profesor de instituto; en 1933 obtuvo una beca de estudios que le permitió trasladarse a Alemania, donde entró en contacto con la filosofía de Husserl y de Heidegger.

En 1938 publicó La náusea, novela que pretendía divulgar los principios del existencialismo

Page 3: Jean paul sartre

En 1943 publicó El Ser y la Nada, su obra filosófica más conocida

Dos años más tarde, alcanzada ya la popularidad, abandonó la enseñanza para dedicarse exclusivamente a escribir; en colaboración con Aron, Merleau-Ponty y Simone de Beauvoir, fundó Les Temps Modernes, una de las revistas de pensamiento de la izquierda más influyentes de la posguerra.

En 1964 rechazó el Premio Nobel de Literatura para no «dejarse recuperar por el sistema»;

En 1975 se inició el progresivo quebranto de su salud; la ceguera lo apartó de la lectura y la escritura durante los últimos años de su vida

Muere 15 de abril de 1980

Page 4: Jean paul sartre

Pensamiento de SartreSartre estudio la filosofía

existencialista, para Sartre el hombre empieza por existir, se encuentra, surge en el mundo, y que después se define. El hombre, tal como lo concibe el existencialista, si no es definible, es porque empieza por no ser nada. Sólo será después, y será tal como se haya hecho.

Sartre coloca su atención en el análisis y la descripción rigurosa -dependiendo el método fenomenológico- de la existencia.

Page 5: Jean paul sartre

Sartre dijo que :”El existencialismo es un humanismo", es decir el existencialismo toma como punto de partida al ser humano.

Varios filósofos existencialistas del siglo XX eran cristianos . Sartre por otra parte pertenece al existencialismo ateo. Su filosofía es un análisis de la situación del hombre cuando Dios a muerto.

Page 6: Jean paul sartre

Contexto Histórico Contemporáneo

En el comienzo de la Segunda Guerra Mundial, se incorpora al ejercito para que en los años 1940 y 1941 sea prisionero de alemanes, se libero de esa prisión con un certificado medico falsificado que permitió que lo soltaran y pudiera regresar a Paris.

Después de su libertad dio clases en Neuilly (Francia) y más tarde en París, y colaboró con la Resistencia francesa.

Las autoridades alemanas no tenían la mas mínima idea de que Sartre escribía en los cafés, así fue como se dio el lujo de escribir , El ser y la nada, la cual es su principal obra filosófica en el año de 1943. En el año de 1945 publica El existencialismo es un humanismo

En este año se acaba la guerra y comienza la paulatina fama de Sartre como exponente guía del existencialismo.

Page 7: Jean paul sartre

Ideas de su pensamientoExistencia y esencia :por esencia entendemos aquello de lo que algo consta , es decir la naturaleza de una cosa. Pero según Sartre el hombre no tiene una naturaleza innata.

Naturaleza Humana: en toda la historia de la filosofía se a buscado dar respuesta a que es el hombre ,o que es la naturaleza humana. Pero Sartre pensaba que el hombre no tenia una tal naturaleza eterna en que refugiarse. Por lo tanto el hombre tiene que crearse a si mismo.

Page 8: Jean paul sartre

SENTIMIENTO QUE ACOMPAÑA INVARIABLEMENTE AL HOMBRE PUES ES EXPRESIÓN DE LA CONCIENCIA DE SU INEVITABLE LIBERTAD.           

   

La Angustia

Page 9: Jean paul sartre

El Amor

Amar es intentar dominar la voluntad del otro, ya que mediante él, intentamos cosificar al otro, acapararlo como objeto cuando lo amamos. Tampoco si somos amados escapamos del masoquista deseo de dejarnos atrapar y absorber como si fuéramos un ser-en-sí.

Page 10: Jean paul sartre

La Libertad

El hombre está condenado a ser libre. Pero para encontrar sus valores fundamentales y para que éstos sean históricos, debe asumir acciones de compromiso y responsabilidad. Ser, es escogerse en libertad para un compromiso. La actividad humana es libre y esa autonomía de elección que le otorga su libertad no depende de leyes objetivas por lo que entonces, como lo afirma Sartre, el hombre es lo que él hace de sí mismo.

Page 11: Jean paul sartre

La Responsabilidad

Somos completamente responsables de todos nuestros actos , precisamente por ello resultan tan importante las elecciones que hacemos.

Page 12: Jean paul sartre

El infiernos son los otros

Dos personas pueden estar presentes en un mismo lugar , y sin embargo captar todo de forma totalmente diferente. Es porque cuando percibimos el entorno , contribuimos con nuestra propia opinión , o nuestros propios intereses.

Page 13: Jean paul sartre

El sentido de la vida

Poco sirve preguntar sobre el sentido de la vida , pues estamos condenados a improvisar .

Page 14: Jean paul sartre

Actores de nuestra propia vida

Somos como actores que entran a un escenario sin tener ningún papel estudiado de antemano. Ningún apuntador que nos pueda decir al oído que podemos hacer . Tenemos que elegir por nuestra cuenta como queremos vivir.

Page 15: Jean paul sartre

La Alineación

Sartre piensa que el hombre se siente extranjero en un mundo sin sentido

Page 16: Jean paul sartre

Frase que sintetiza su pensamiento

“ La existencia procede a la esencia “

El ser humano, a diferencia del resto de seres, no tiene una esencia concreta al nacer, sino que se va formando poco a poco, él es el que forma su esencia.

Un ejemplo: La "esencia" de un salmón es nadar, alimentarse y, en un determinado momento, volver al lugar de nacimiento para aparearse y morir; la esencia de un lápiz es la de escribir.... Con el ser humano es distinto porque lo que le diferencia del lápiz, el salmón y todos los demás seres es que: antes de existir, la esencia del resto ya está dictada; pero en el ser humano no, es algo que iremos formando nosotros.

Page 17: Jean paul sartre

Algunas de sus frases ……Felicidad no es hacer lo que uno quiere

sino querer lo que uno hace.Como todos los soñadores, confundí el

desencanto con la verdadBasta con que un hombre odie a otro para

que el odio vaya corriendo hasta la humanidad entera.

Cuando los ricos se hacen la guerra, son los pobres los que mueren.

Soñar en teoría, es vivir un poco, pero vivir soñando es no existir

Page 18: Jean paul sartre
Page 19: Jean paul sartre

Fin