Top Banner
JARABES MEDICINALES EDUARDO RGUEZ JACINTO PAULA MÉNDEZ MEDINA NURIA CÁCERES RGUEZ MILENA ACOSTA HDEZ
18

Jarabes medicinales 3A

Jul 26, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jarabes medicinales 3A

JARABES MEDICINALES

EDUARDO RGUEZ JACINTO PAULA MÉNDEZ MEDINA NURIA CÁCERES RGUEZMILENA ACOSTA HDEZ

Page 2: Jarabes medicinales 3A

DEBES SABER…• DISOLUCIÓN

Es una mezcla homogénea de

dos o más sustancias.

Page 3: Jarabes medicinales 3A
Page 4: Jarabes medicinales 3A

Es la máxima cantidad de soluto que puede disolverse en determinada

cantidad de disolvente a una cierta temperatura.

SOLUBILIDAD

Page 5: Jarabes medicinales 3A

• -DISOLUCIÓN SATURADA: es cuando la disolución ya no admite la incorporación de más soluto.

• -DISOLUCIÓN DILUIDA: es cuando la cantidad de soluto es muy pequeña.

• -DISOLUCIÓN CONCENTRADA: es cuando la cantidad de soluto es muy grande.

Page 6: Jarabes medicinales 3A

MEZCLAS HETEROGÉNEAS

• Suspensiones: está formada por un sólido en polvo o por pequeñas partículas no solubles que se dispersan en un medio líquido.

• Coloide: es una sustancia cuyas partículas pueden encontrarse en suspensión de un líquido.

Page 7: Jarabes medicinales 3A

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

• -DECANTACIÓN DE UN SÓLIDO: Si el sólido es bastante denso y grueso, se depositará en el fondo del recipiente y se sedimentará. Por lo que al inclinar el recipiente se podrá separar el líquido.

Page 8: Jarabes medicinales 3A

• -DECANTACIÓN DE UN LÍQUIDO:

Para separar líquidos inmiscibles (que no se mezclan), se introducen en un recipiente denominado embudo de decantación y se deja reposar hasta que los líquidos estén en dos capas.

Después, se abre la llave y se deja salir el líquido de la capa de abajo lentamente.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

Page 9: Jarabes medicinales 3A

• FILTRACIÓN:Esta técnica permite

separar un sólido que esté en suspensión de un líquido.

Consiste en hacer atravesar la mezcla por un filtro permeable y poroso. El filtro permite el paso del líquido, pero no del sólido.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

Page 10: Jarabes medicinales 3A

• VAPORIZACIÓN:Se emplea para separar un sólido disuelto en un líquido.La disolución se calienta en una cápsula de porcelana hasta

la total vaporización del líquido. Es rápido y sencillo, pero el tamaño del grano obtenido es pequeño.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

Page 11: Jarabes medicinales 3A

• CRISTALIZACIÓN:Sirve para separar un sólido disuelto en un líquido.La disolución se deja en un cristalizador para que el líquido se evapore

a temperatura ambiente. Así, a medida que la disolución se concentra y se sobresatura, el soluto va cristalizando en forma de cristales grandes.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

Page 12: Jarabes medicinales 3A

• EXTRACCIÓN CON UN DISOLVENTE:

Separar un sólido de otro.Si solo uno de los componentes

es soluble en un determinado disolvente, este puede añadirse a la mezcla. Por lo que se disuelve ese componente soluble y el resto permanece en estado sólido. Para separarlo, se filtra la disolución y se vaporiza el disolvente.

• EXTRACCIÓN CON UN DISOLVENTE:

Separar un sólido de otro.Si solo uno de los componentes

es soluble en un determinado disolvente, este puede añadirse a la mezcla. Por lo que se disuelve ese componente soluble y el resto permanece en estado sólido. Para separarlo, se filtra la disolución y se vaporiza el disolvente.SUBLIMACIÓN:

Sirve para separar dos sólidos.Si uno de los componentes de la mezcla sublima al ser calentado, solo será necesario calentar la mezcla para separarlo, y luego enfriar el gas para que se vuelva a sublimar a sólido.

Page 13: Jarabes medicinales 3A

• MAGNETISMO:Utilizado para separar un

sólido de otro.Si un metal o aleación

tiene propiedades magnéticas se verá atraído por un imán, lo que permitirá separarlo de aquellas sustancias que no sean magnéticas.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de

una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su

denominación y en qué se basan?

Page 14: Jarabes medicinales 3A

• DESTILACIÓN:Perite separar y recuperar los componentes líquidos

de una disolución.Se aprovechan las diferentes temperaturas de

ebullición de los componentes. En una destilación se debe tener en cuenta:-La disolución no debe llenar más de la mitad de la

capacidad del matraz.-Antes de calentar el matraz con la disolución se

introducen en el líquido unos trocitos de porcelana porosa o perlas de vidrio para que la ebullición se produzca con burbujas pequeñas y sin salpicaduras.

-En el refrigerante, el agua entra por la parte inferior, y sale por la superior.

Al calentar el matraz con la mezcla, se vaporizan en primer lugar el líquido de punto de ebullición más bajo, separándose del otro líquido o del soluto disuelto. Al pasar después por el refrigerante, se vuelve a condensar.El líquido de punto de ebullición más bajo queda en el erlenmeyer y el líquido de punto de ebullición más alto, en el matraz

*¿Qué técnicas se usan para separar los

componentes de una mezcla, ya sea homogénea

o heterogénea, su denominación y en qué se

basan?

Page 15: Jarabes medicinales 3A

• CROMATOGRAFÍA:Cuando un disolvente arrastra una

mezcla de sustancias a través de un soporte, éstas se mueven a diferentes velocidades debido a que están sometidas a fuerzas de atracción opuestas, a causa del disolvente y el soporte.

Un componente que sienta mayor atracción por el disolvente se desplazará más rápido, mientras que si se adhiere más al soporte, se desplazará más lentamente.

*¿Qué técnicas se usan para separar los componentes de una mezcla, ya sea homogénea o heterogénea, su denominación y en qué se basan?

Page 16: Jarabes medicinales 3A

LA ELABORACIÓN DE JARABES

MEDICINALES

Page 17: Jarabes medicinales 3A

¿Qué son los jarabes?

• El jarabe es un preparado medicinal que consiste en mezclar al 50% el líquido resultante de una infusión o una decocción con azúcar integral o con miel.

¿Qué tipos de jarabes existen?-Jarabe simple: se utiliza agua solamente para preparar una solución de sacarosa.-Jarabe medicado: Es el mismo jarabe simple, solamente que contiene alguna sustancia medicinal o algún principio activo adicionado. Se utilizan como medicamentos para calmar la tos o de uso pediátrico.-Jarabe aromatizado: Por lo general no está medicado pero contiene diversas sustancias aromáticas o de sabor agradable y se utiliza en la mayoría de los casos como vehículo o agente aromatizante. Se utilizan en las bebidas gaseosas.

Page 18: Jarabes medicinales 3A

¿Cómo se preparan los jarabes?

• POR DISOLUCIÓN EN FRIO DEL AZÚCAR:

Este procedimiento es más lento y puede cumplirse por prolongado contacto del azúcar con el agua destilada. Cuando se requiere una mayor producción, puede acudirse a un tipo de aparato muy simple denominado “sacaralizador