Top Banner
Degradación de Metolachlor en Suelos Carbonatados y No Carbonatados Bajo Condiciones Controladas Jacqueline Vega P érez J.A. Dumas y J. O’Hallorans Proyecto Cooperativo TSTAR ZTS-27 Estación Experimental Agrícola
20

Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Jul 24, 2015

Download

Career

jose_dumas
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Degradación de Metolachlor en Suelos Carbonatados y No Carbonatados Bajo

Condiciones Controladas

Jacqueline Vega Pérez

J.A. Dumas y J. O’Hallorans

Proyecto Cooperativo TSTARZTS-27

Estación Experimental Agrícola

Page 2: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Introducción:

• Los plaguicidas son sustancias de origen orgánico o inorganico.

• Se emplean en la agricultura para el control de las plagas.

• Presentan diverso grado de toxicidad.

Page 3: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Introducción:

Page 4: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Hipótesis:

• Los compuestos orgánicos se adsorben menos en suelos carbonatados en comparación con los suelos no-carbonatados.

• La naturaleza de la materia orgánica del suelo afecta la adsorción del plaguicida.

• La degradación del plaguicida es mayor en suelos carbonatados que en suelos no-carbonatados.

Page 5: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Objetivos del estudio:

• Caracterizar y comparar las propiedades químicas y físicas de los suelos carbonatados (Carb) con los suelos no-carbonatados (ncarb)

• Caracterizar la adsorción y degradación de un herbicida usado como sonda de prueba (metolachlor) en ambos tipos de suelos (Bayamon-ncarb, San Anton-ncarb), San Sebastian-carb y Yauco-carb)

Page 6: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos:

Acuífero Calizo del Norte

Acuífero Costero del Sur

Zona Cárstica

Zona Árida

Bayamón

San Antón

Yauco

San Sebastián

• Muestreo de Suelo

Page 7: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos:

• Herbicida

• Nombre: Metolachlor

• Familia: Cloroacetanilida

• Peso molecular: 283.5

• Solubilidad (mg/L): 488

• Kow: 794 a 25°C

Page 8: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos

• Objetivo 1

• Caracterización de las propiedades químicas y físicas del suelo

Químicas:• pH, Potencial Redox (proporción 1:1)

• Área superficial

• % CaCO3

» Titulación

Page 9: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos

• Extracción y Caracterización de Ácidos Húmicos

» Método de “Reflectancia Total Atenuada”. » Instrumento: “Nicolet” modelo “Nexus 470 FI–IR”

• Determinación de Carbono Orgánico y Materia Orgánica» Método: Walkley-Black

Page 10: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos:

• Objetivo 1 Físicas:

• Separación de partículas

• Caracterización de las arcillas

» Difracción de rayos X » Instrumento:“Stemens” modelo “D 5000”

Page 11: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos:

• Objetivo 2

• Degradación del herbicida en el Suelo

Extracción por microondas

•100 ppm Herbicida•200μl en 2 gr•Capacidad de Campo•Temperatura ~25° C

HPLC

Page 12: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Materiales y Métodos:

• Análisis de Data

• La data de degradación fue analizada con la cinética de primer orden.

K t1/2= In [A] 0 K= In2

[A] 0/2 t1/2

• Se realizó análisis de varianza utilizando P<0.05, y prueba Tukey para las diferencias entre medias.

Page 13: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

Cuadro 1: Propiedades químicas

Serie de Suelo

Clasificación pH

(2:1)

Redox

(mV)

Bayamón No Carbonatados 7.20 278

San Antón 8.18 273

San Sebastián Carbonatados

8.00 184

Yauco 7.91 118

Page 14: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

Cuadro 2: Propiedades químicas

Serie de Suelo

% CaCO3 % CO1 % MO2

Bayamón 3 1.11 2.49

San Antón 1 0.95 2.14

San Sebastián 66 2.02 4.53

Yauco 57 3.00 6.72

1-CO= carbono organico2- MO= materia organica

Page 15: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

Cuadro 3: Propiedades físicas

Serie de Suelo %Arena %Limo %Arcilla Área Superficial

(g/m2)

Bayamón 39 8 53 75

San Antón 28 36 36 288

San Sebastián 10 47 43 639

Yauco 39 21 40 ----

Page 16: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

Cuadro 4: Difracción de Rayos X

Serie de Suelo Minerales presentes en la fracción de arcilla

Bayamón Caolinita, Goetita, Gibsita, Magnetita

San Antón Vermiculita, Esmectita, Caolinita, Goetita, Gibsita

San Sebastián Calcita, Vermiculita, Esmectita

Yauco Calcita, Vermiculita, Esmectita

Page 17: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

23 1741 44

aa

bb

Page 18: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Resultados

Page 19: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Hallazgos

• La velocidad de degradación del herbicida se incrementa entre 2 a 3 veces en los suelos carbonatados en comparación a los no carbonatados.

• La contenido de materia orgánica y carbonato tiene un efecto considerable en la adsorción y degradación del plaguicida

• La textura aparenta no ser un componente importante envuelto en la degradación del plaguicida

Page 20: Jacqueline Vega Perez-SOPCA

Agradecimientos

• programa TSTAR por el financiamiento de este proyecto.

• Universidad de Puerto Rico (Estación Experimental Agrícola-Laboratorio de Plaguicidas) y Universidad de Florida por las facilidades para llevar a acabo esta investigación