Top Banner
Caracterización de la Situación Económica Nacional de Honduras, en el Marco de la Inserción Mundial. Tegucigalpa M.D.C. 28 de febrero de 2016. Izquierda Socialista en Honduras.
44

Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Oct 28, 2018

Download

Documents

lamtruc
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Caracterización de la Situación Económica Nacional de Honduras, en el Marco de la Inserción Mundial.

Tegucigalpa M.D.C. 28 de febrero de 2016.

Izquierda Socialista en Honduras.

Page 2: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

En el libro: UNA ECONOMÍA MUNDIAL AL SERVICIO DEL 1%, se plantea un Reto: Acabar con los privilegios y la concentración de poder para frenar la desigualdad extrema. (Hacemos una síntesis del libro de OXFAN).

• La desigualdad extrema en el mundo está alcanzando cotas insoportables. Actualmente, el 1% más rico de la población mundial posee más riqueza que el 99% restante de las personas del planeta.

• El poder y los privilegios se están utilizando para manipular el sistema económico y así ampliar la brecha, dejando sin esperanza a cientos de millones de personas pobres.

• El entramado mundial de paraísos fiscales permite que una minoría privilegiada oculte en ellos 7,6 billones de dólares.

• Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de desigualdad.

• Ver: Una Economía al Servicio del 1%. OXFAN

Page 3: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Según los cálculos de Oxfam:

• En 2015, sólo 62 personas poseían la misma riqueza que 3.600 millones (la mitad más pobre de la humanidad). No hace mucho, en 2010, eran 388 personas.

• La riqueza en manos de las 62 personas más ricas del mundo se ha incrementado en un 45% en apenas cinco años, algo más de medio billón de dólares (542.000 millones) desde 2010,hasta alcanzar 1,76 billones de dólares.

• Mientras tanto, la riqueza en manos de la mitad más pobre de la población se redujo en más de un billón de dólares en el mismo período, un desplome del 38%.

Page 4: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 5: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Según los cálculos de Oxfam: • Desde el inicio del presente siglo, la mitad más pobre de la población

mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de la riqueza mundial, mientras que el 50% de esa “nueva riqueza” ha ido a parar a los bolsillos del 1% más rico.

• Los ingresos medios anuales del 10% más pobre de la población mundial, en quienes se concentran pobreza, hambre y exclusión, han aumentado menos de tres dólares al año en casi un cuarto de siglo.

Sus ingresos diarios han aumentado menos de un centavo al año.

Page 6: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Sigue expresando el libro de OXFAN: Una de las principales tendencias que subyacen tras esta enorme concentración de la riqueza y los ingresos es el aumento del rendimiento del capital frente al trabajo.

• En prácticamente todos los países más avanzados, y en la mayoría de los países en desarrollo, la participación de los trabajadores en la renta nacional se ha ido reduciendo.

• Por el contrario, los dueños del capital han visto como éste ha ido creciendo de forma constante.

• La evasión y elusión fiscal de quienes son dueños del capital, y los incentivos fiscales que se le aplica han contribuido a incrementar aún más sus beneficios.

• Como señaló el multimillonario Warren Buffett, en la práctica él paga menos impuestos que ninguna otra persona de su oficina.

Page 7: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

En el ámbito laboral, la brecha salarial entre el trabajador medio y los puestos directivos se ha ampliado rápidamente.

• Mientras los salarios de la mayoría de los trabajadores se han estancado, los de los altos ejecutivos se han disparado.

• La mayoría de los trabajadores peor remunerados del mundo son mujeres, desempeñando los empleos más precarios.

• Mientras las remuneraciones de los presidentes de las principales empresas estadounidenses han crecido un 54,3% desde 2009, los salarios medios apenas han variado.

• El presidente de la principal empresa de tecnología de la información de la India gana 416 veces más que un trabajador medio de esa misma empresa, y tan solo hay 24 mujeres entre los presidentes de las compañías que figuran en la lista Fortune 500 .

Page 8: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

En diferentes sectores de la economía mundial, empresas y particulares suelen utilizar su poder y posición para apropiarse en exceso de los beneficios económicos.

• Los cambios en las políticas que se han producido en los últimos 30 años (como la desregulación, el secreto bancario y la globalización, especialmente de las actividades financieras),

• han reforzado la ancestral capacidad de los más ricos y poderosos para aprovecharse de su posición de poder para concentrar aún más riqueza.

• Esta agenda política se ha visto impulsada principalmente por lo que George Soros ha denominado el “fundamentalismo de mercado”, la causa de que, en demasiadas ocasiones, los beneficios de las élites no sean en absoluto el reflejo del mérito o de unos rendimientos eficientes o justos.

Page 9: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

El florecimiento de la “industria de la evasión”

• El entramado mundial de paraísos fiscales y la floreciente industria de la evasión y la elusión fiscal constituyen el mejor ejemplo de cómo el sistema económico se ha contaminado para favorecer los intereses de los poderosos.

• El fundamentalismo de mercado, que es la cosmovisión predominante en la actualidad, ha legitimado intelectualmente la idea de que para estimular el crecimiento económico es necesario que las empresas y las personas más ricas estén sujetas a unos tipos impositivos bajos que, de algún modo, benefician al conjunto de la población.

• Este sistema florece gracias a un enjambre de profesionales muy bien remunerados de la banca privada y de inversión, despachos de abogados o auditores.

Page 10: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

El problema de la evasión y la elusión fiscal se está agravando con rapidez.• Oxfam ha analizado 200 empresas, entre ellas las más grandes del mundo y las socias estratégicas del Foro Económico Mundial de Davos, revelando que 9 de cada 10 tienen presencia en paraísos fiscales.

• En 2014, la inversión dirigida a paraísos fiscales fue casi cuatro veces mayor que en 2001.

Page 11: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Empresas utilizan su poder económico para proteger su posición dominante.• Muchas empresas de las industrias extractivas (gas, petróleo y minería)

utilizan distintos mecanismos para aprovecharse de su poder económico con el objetivo de proteger su posición dominante.

• Ello tiene un altísimo coste para los países en los que operan, pues les garantiza unos beneficios muy superiores al valor que aportan a la economía.

• Estas empresas llevan a cabo actividades de lobby con el objetivo de obtener privilegios fiscales así como frenar el avance de alternativas energéticas más limpias y sostenibles.

• En Brasil y México, los pueblos indígenas son los mayores perjudicados por la destrucción de sus tierras ancestrales a causa de la erosión de los bosques, provocada por las actividades mineras o por la agricultura intensiva a gran escala

Page 12: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

La desigualdad se ve agravada por la capacidad de algunas empresas para utilizar el control monopolístico y la propiedad intelectual, manipulando el mercado para expulsar a sus competidores y disparar los precios que pagan los consumidores finales.

• En 2014, las empresas farmacéuticas destinaron más de 228 millones de dólares a llevar a cabo actividades de lobby en Washington.

• Cuando Tailandia decidió establecer una licencia obligatoria sobre varios medicamentos esenciales (una disposición que otorga a los Gobiernos la flexibilidad de producir medicamentos localmente a un precio mucho más bajo sin necesidad de contar con el permiso del titular de la patente internacional) la industria farmacéutica ejerció presión sobre el Gobierno estadounidense y consiguió que incluyera a Tailandia en el listado de países que pueden ser objeto de sanciones comerciales.

Page 13: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

¿Qué precio tiene la desigualdad?. El premio Nobel Joseph Stiglitz nos da una respuesta:

• El 1 % de la población disfruta de las mejores viviendas, la mejor educación, los mejores médicos y el mejor nivel de vida, pero hay una cosa que el dinero no puede comprar: la comprensión de que su destino esta ligado a cómo vive el otro 99 %.

• A lo largo de la historia esto es algo que esa minoría solo ha logrado entender… cuando ya era demasiado tarde.

• Las consecuencias de la desigualdad son conocidas: altos índices de criminalidad, problemas sanitarios, menores niveles de educación, de cohesión social y de esperanza de vida.

• Pero ¿cuáles son sus causas, por qué esta creciendo con tanta rapidez y cuál es su efecto sobre la economía?

• El precio de la desigualdad proporciona las esperadas respuestas a estas apremiantes cuestiones en una de las más brillantes contribuciones de un economista al debate público de los últimos años.

Tomado del Libro: El Precio de la Desigualdad. Joseph Stiglitz.

Page 14: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

El libro de Joseph Stiglitz.• El premio Nobel Joseph Stiglitz muestra cómo los mercados por si solos no

son ni eficientes ni estables y tienden a acumular la riqueza en manos de unospocos más que a promover la competencia.

• Revela además como las políticas de gobiernos e instituciones son propensasa acentuar esta tendencia, influyendo sobre los mercados en modos que danventaja a los más ricos frente al resto.

• La democracia y el imperio de la ley se ven a su vez debilitados por la cada vezmayor concentración del poder en manos de los más privilegiados.

• Este libro constituye una contundente critica a las ideas del libre mercado y ala dirección que Estados Unidos y muchas otras sociedades han tomadodurante los últimos treinta años, demostrando por qué no es solo injusta sinoademás insensata.

• Stiglitz ofrece esperanza en la forma de un concreto conjunto de reformasque contribuirían a crear una sociedad más justa y equitativa, además de unaeconomía más sólida y estable.

Page 15: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

De dónde surge la Acumulación de Capital?.

Para mayor información y literatura sobre el tema puede visitar: www.bibliotecafnrpmdc.wordpress.comy entrar a lbros por secciones y luego a Pensamiento Progresista Universal.

Page 16: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Quien genera la riqueza es la gente, el dinero solo es un medio.

Page 17: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Situación de la Economía Mundial Actual. La Nueva Crisis del Capitalismo.

Fuente: Escenario Económico 2015-2016. Qué nos espera?. OBEI. Stella Guillén.

Page 18: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

La situación de América Latina. Según la CEPAL en su Panorama Econ. 2015.

Page 19: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

América Latina, sigue ahogándose en la desigualdad.

Page 20: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Cómo se produce el fenómeno a nivel geográfico?. Sigue las “Venas Abiertas” en algunos lugares como América Latina.

“La división internacional del trabajo consiste en que unos países seespecializan en ganar y otros en perder.

Nuestra comarca del mundo, que hoy llamamos América Latina, fueprecoz: se especializó en perder desde los remotos tiempos en que loseuropeos del Renacimiento se abalanzaron a través del mar y le hundieronlos dientes en la garganta.

Pasaron los siglos y América Latina perfeccionó sus funciones”.

Libro: “Las Venas Abiertas de América Latina”. Por Eduardo Galeano.

Page 21: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

La distribución del ingreso mejoró en algunos países, en los primeros años de este siglo y en otros se mantuvo.

Fuente: CEPAL. Panorama Económico 2015

Page 22: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 23: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 24: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Honduras: Caracterización de la estructura productiva, económica y social en crisis que se materializa en:a. Alta concentración de la propiedad de los medios de producción en pocas manos (tierra, empresas, fábricas), con preponderancia del capital extranjero.

Fuente: PNUD. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011.

Page 25: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

La concentración de la tierra continúa este siglo:

Fuente: PNUD. Informe Nacional de Desarrollo Humano 2011.

Page 26: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 27: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

La opinión de las personas es que el país ganaría, si redujera la inequidad en la distribución de la tierra.

Page 28: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

b. Alto nivel de pobreza, (70%) y la extrema pobreza o indigencia (50% ), que demuestran la gravedad de la exclusión;

Page 29: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

c. El alto índice de desigualdad e inequidad en que se encuentra gran parte de la población hondureña.

Page 30: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 31: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

d. Desigual distribución de la riqueza, fruto del trabajo de los hondureños, al concentrarse el crecimiento económico en pocas familias y no sostenido;

Page 32: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Los bajos niveles educativos son un freno para el ingreso de las personas.

Page 33: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 34: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

e. Debilidad del sistema financiero, por falta de democratización del crédito, transparencia de procesos y falta de supervisión preventiva;

Page 35: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 36: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

f. La gestión del modelo está a cargo de las propias élites y sus sirvientes, las cuales propenden a la reproducción de un sistema excluyente, ineficiente y con enormes cargas para la mayoría de la población.

Page 37: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de
Page 38: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Crecimiento del PIB por sectores 2013-2014.

Page 39: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

El Presupuesto Nacional 2016. Análisis de ICEFI.• Los componentes principales del presupuesto siguen la dirección trazada por el acuerdo con el

Fondo Monetario Internacional (FMI), caracterizado por un ajuste fiscal que privilegia el aumentode ingresos provenientes de impuestos indirectos, así como la contención del gasto,principalmente en la masa salarial y la inversión pública (como es el caso de los compromisos conla niñez asumidos en el Plan Visión de País, los cuales se ponen en duda al reducir la inversiónpara este grupo etario en aproximadamente L4,500 millones, equivalentes al 0.9% del PIB).

• Adicionalmente, el peso de la deuda y su servicio representan una fuerte limitación paraprogramas sociales y de desarrollo. Por otra parte, los recursos disponibles se destinanprincipalmente a los rubros de defensa y seguridad, en detrimento de otras áreas prioritarias,como la salud, educación y protección social.

• En estas condiciones, la política fiscal no puede cumplir su papel como instrumento que ayude areducir las desigualdades y fomentar el crecimiento económico.

Fuente: Libro: Honduras: Una política fiscal que no mejora el presente, ni construye el futuro. Análisis del Presupuesto 2016. ICEFI.

Page 40: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Un presupuesto con enormes aumentos en “Defensa y Seguridad”.

Fuente: Honduras una política fiscal que no mejora el presente ni construye el futuro. Análisis del Presupuesto 2016. ICEFI.

Page 41: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

g. Alto nivel de violencia y de criminalidad, que son también el reflejo de la exclusión y del bajo nivel de oportunidades, que afecta a la sociedad en su conjunto;

Page 42: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

h. Las nuevas y viejas formas de precariedad capitalista expresado en el desecho de personas y territorios por medio de la maquila y “ciudades modelo”.

-Es la nueva super-explotación de los trabajadores, donde se eliminan todoslos derechos humanos y laborales.

-Es la acentuación de la acumulación de capital más concentrado ycentralizado, conquistando territorios y mayor desangramiento a las “VenasAbiertas.

-Es el predominio del 1% de los dueños del capital, en explotación másprofunda al 99%.

-Es la Alianza de con los lacayos internos, que cual malinches entregan a sushermanos.

Ver un análisis del tema en el libro: Ciudades Burbujas de Fernando García R.

Page 43: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

UN MUNDO FUERA DEL CAPITALISMO DESTRUCTOR DE LA MAYORÍA, ES POSIBLE.• Es la búsqueda de alternativas.• Pueden ser basadas en los sueños de nuestros próceres y mártires y de los

grandes humanistas mundiales.• Es el sueño Morazánico de la Patria Grande.• Pueden ser las propuestas del “Buen Vivir”, que se ha desarrollado,

especialmente en América del Sur, que se contraponen al “Vivir Mejor”, que es la expresión del capitalismo de la competencia y el egoísmo.

• Un libro que es importante repasar es: Un Mundo a Construir de Martha Harnecker.

• Es la construcción colectiva de un Socialismo a la Hondureña, en conjunción con otros compañeros y compañeras, que en otras latitudes enfrentan los mimos desafíos. Una propuesta donde todos nos incluyamos, nos convoquemos a una nuevo trato o estatuto colectivo.

• Es actuar en la nueva lógica de la vida y no de la muerte y la enfermedad.

Page 44: Izquierda Socialista en Honduras. · •Para combatir con éxito la pobreza, es ineludible hacer frente a la crisis de ... mundial sólo ha recibido el 1% del incremento total de

Como lo plantea Evo Morales:

• El Vivir Bien como una forma de vida, de relacionamiento con la naturaleza, de complementariedad entre los pueblos es parte de la filosofía y la práctica de los Pueblos Indígenas.

• Asimismo, no sólo desnuda las causas estructurales de las crisis (alimenticia, climática, económica, energética) que vive nuestro planeta, sino que plantea una profunda crítica al sistema que está devorando a seres humanos y a la naturaleza: el sistema capitalista mundial.