Top Banner
IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006 María Isabel Farace Servicio Bacteriología Sanitaria – Departamento Bacteriología INEI ANLIS “Carlos G. Malbrán” “ AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION FENOTIPICA DE Campylobacter spp.” Viernes 19 de mayo
22

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Oct 27, 2018

Download

Documents

lamthuan
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

IV Curso Avanzado WHO GSS 2006

Buenos Aires 15 al 24 de mayo de 2006

María Isabel FaraceServicio Bacteriología Sanitaria – Departamento Bacteriología

INEI – ANLIS “Carlos G. Malbrán”

“ AISLAMIENTO Y CARACTERIZACION FENOTIPICA DE Campylobacter spp.”

Viernes 19 de mayo

Page 2: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Campylobacter

Page 3: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

CARACTERISTICAS GENERALES

Bacilos Gram negativos. Tamaño: 0,2-0,5 mµCurvos, espirilados o en forma de S.Flagelo único en uno o en ambos extremos.En cultivos de varios días, degeneran a formas cocoides.

Page 4: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Campylobacter termotolerantesColoración de Gram

mpylobacter jejuni

Campylobacter jejuniFormas cocoides

Page 5: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

ESPECIES TERMOFILAS

recen a 42 - 43°C; no crecen a 25°C*Campylobacter jejuni (Subsp. jejuni y doylei). Agente causal de diarrea (más virulento, resistente a la fagocitosis)*Campylobacter coli. Produce diarrea más benigna.

)Comensales de intestino de: vacas, ovejas, cerdos, cabras, perros, roedores domésticos y silvestres y aves.Campylobacter lari. Ha sido aislado de intestino de gaviotas. No está definido el rol patógeno para el hombre. Indoxil acetato (-).Campylobacter upsaliensis. Raro aislarlo de diarreas. Produce bacteriemias en HIC. No está definida la fuente de infección. Relacionado con animales, especialmente perros, alimentos como leche no pasteurizada y derivados

Page 6: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

FISIOPATOGENIA

Microorganismo ingresa por vía digestiva.Periodo de incubación: 1 a 7 días.Cepas con distinto grado de patogenicidad en diferentes países.

FERENTES MECANISMOS DE VIRULENCIAInvasión de células epiteliales con abscesos en las criptas e infiltrados inflamatorios en la lámina propia (sim. Shigella)Atraviesan mucosa intestinal y proliferan a lámina propia y ganglios. Infecciones extraintestinales (sim. Salmonella)Pueden producir toxinas termolábiles provocando una diarrea secretora (sim. a E. coli y V. cholerae)Puede observarse acción citotóxica sobre células Hela y Vero

Page 7: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

PRESENTACION CLINICA

HIPERTERMIA MIALGIASCEFALEAS

• ANOREXIA• MALESTAR GENERAL• TENESMO

DEPOSICIONES:DISGREGADAS O ACUOSASMUCOSANGUINOLENTASLIGERAMENTE VERDOSAS CON MAYOR OLOR

Page 8: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Síndrome de Guillain-BarréSíndrome de Guillain-Barré

rácteristicas de la enfermedad:

iradiculopatia aguda desmielinizante que se asocia a infección previa días o 3 semanas por Campylobacter. Se puede producir en 1 de cada

00 infecciones.adro autoinmune por producción de IgG-AntiGM-1 (Ac con especificidadgida al PLS de ciertos serotipos de Campylobacter jejuni, estos Acccionan cruzadamente con gangliósidos de la vaina de mielina que ubre el axón de la célula neuronal).

ra asociar síndrome con infección previa se aconseja realizar:

tivo:Coprocultivo seriado (3 muestras): con un aislamiento basta

uebas serológicas (ELISA):gG e IgM post infección por Campylobacter generalmente permanecen

d 3 4

Page 9: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

ATMOSFERA DE INCUBACION

eemplazo de una atmósfera normal por una mezcla de gases apropiados5% de N2, 10% de CO2 y 5% de O2

Sobres generadores de gases especiales para CampylobacterBL, Oxoid, Bio-Merieux 5-10% de O2 y 5-12% de CO2

Sobres generadores de hidrógeno y oxígeno para anaerobiosis

Jarra con vela 7-19% de O2 y de 2-4% de CO2 (usar suplemento FBP)

Generadores caserosUna pastilla de boranato de sodio ( 0,8 gr para una jarra de 3 litros)Una pastilla de Alka Seltzer o Yastá10 ml de agua destilada..Lana de aceroSolución ácida de sulfato cúprico: SO4Cu2 5gr, H2O 100 ml, H2SO4 0,33ml y

Page 10: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Jarras y generadores de microaerofilia

Page 11: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Coloniassospechosas

Coloniassospechosas

Gram(bacilo gram (-) curvo)

Morfología típicaMovimiento en espiral(en contraste de fase o

campo oscuro)

Oxidasa (+)Catalasa (+)

PROBABLE CAMPYLOBACTER

Identificacion Presuntiva de Campylobacter spp

Page 12: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Muestra demateria fecal

Examen microscópico directo(contraste de fase)(tincion de Gram)

Aislamientoindirecto(optativo)

Aislamientodirecto

Placas de medio selectivo(Skirrow)

Enriquecimiento(caldo Preston 42-43 ºC)

Incubacion24 - 48 hs.42 - 43 º Ccondiciones

microaerobicas

Identificación presuntiva-examen microscopicodireccto(contraste de fase)(tincion de Gram)-prueba de oxidasa-prueba de catalasa

Aislamiento de Campylobacter en muestras de materia fecal

Page 13: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

nica de Filtración con Membrana de Celulosa para la detección de Campylobacter spp en Heces

Page 14: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

25 g de alimento en 100 ml decaldo de enriquecimiento

(Preston)

Incubar 3 - 4 hs. a 37ºC enatmósfera microaérofila(pre-enriquecimiento)

Continuar la incubación 24 - 48 hs.a 42ºC atmósfera microaérofila

(enriquecimiento)

Sembrar en placas de medios selectivo(Skirrow)

Identificación de colonias sospechosas

Identificación presuntiva-examen microscopico directo

(contraste de fase)(tinción de Gram)-prueba de oxidasa-prueba de catalasa

Aislamiento de Campylobacter en muestras de alimentos

Page 15: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Ventajas y desventajas de los distintos métodos para la búsqueda de Campylobacter spp en heces.

Ventajas y desventajas de los distintos métodos para la búsqueda de Campylobacter spp en heces.

Desventajas:* No se puede usar lata con vela, por lo que es máscaro.

* Desde el momento en que se siembra y se cierrala jarra hay perdida de viabilidad. Hay que esperar a última hora y sembrar todas las

tajas:te buscar solo Campylobacter jejuni y coliayor contaminación de las placas

Ventajas:*Se pueden buscar todas las especies de

Campylobacter incubando más tiempo.* Se obtienen cultivos puros*Sirve como metodo para aislarcuando en las

Placas de Skirrow se obtienen mezclas degérmenes

s:eden sembrar las muestras cuando

por tener FBP las bacterias estanidas de la toxicidad del O2 ambiental, sedemorar en cerrar la jarra.

conomico, si hay pocas muestras se puedeta con vela.i y C coli crecen mas eugónicos.cesan más facilmente las muestras.

Agar sangre o chocolate sembrado por filtración a través de filtros de acetato decelulosa (poros de O,45µ), microarofilia + H2

modificado incubado a 42º-43ºC en erofilia por 48 horas.o recomendado)

Page 16: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

IDENTIFICACION FINAL

Crecimiento a 42-43°C y a 25°C

Sensibilidad al ácido nalidíxico y cefalotina

Hidrólisis del hipurato

Hidrólisis de indoxil acetato

Producción de ácido sulfhídrico(Medio de Lior)

Page 17: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

SENSIBILIDAD AÁCIDO NALIDÍXICO Y CEFALOTINA

Acido nadílixicoSensibilidad variable

CefalotinaResistente

Page 18: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

HIDRÓLISIS DEL HIPURATOHIDRÓLISIS DE INDOXIL ACETATO

idrólisis del hipurato

Hidrólisis de indoxil acetato

Page 19: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

PRODUCCION DE SULFHIDRICO (MEDIO DE LIOR)

Page 20: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Esquema mínimo de tipificaciónde Campylobacter spp.

C C hyoin- C fetus C. C jejuni C coli C lari upsaliensis testinalis ssp fetus mucosalis

I II III IV I II I IIP - - + + - - + + - + - +ducción - + - + - + - +

hipurato + - - - - - -I - - V - + (91%) - +

+ + + + + + ++ + + - o + debil + + -

díxico V V R S R R Vina R R R S(11%R) S(18%R) S So a 42º C + + + + V V +

Page 21: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Es importante la busqueda rutinaria de Campylboacter jejuni y Campylobacter colien huespedes Inmunocomprometidos, dada su alta incidencia y el mejoramiento del cuadro diarreico con el tratamiento específico.

Cuando de un sistema automatizado de hemocultivos se obtiene un falso positivo, conviene repicarlo a ciegas a un medio de cultivo de Campylobacter sin FBP e ncubarlo varios días en microaerofilia a 37º C (Mejor con atmósfera de H2).

Dada la aparición esporadica de cepas de Campylobacter jejuni y Campylobacter coli resistentes a la eritromicina en nuestro medio, es importante ensayar siempre su sensibilidad.

Por la alta resistencia a quinolonas y fluoroquinolonas es aconsejable testear sususceptibilidad y no considerarlas como prueba valida para diferenciar Campylobacter coli de Campylobacter lari.

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES

Page 22: IV Curso Avanzado WHO GSS 2006 - bvs.panalimentos.orgbvs.panalimentos.org/local/File/INCLUSIONES2008/5GSS_AVANZADO... · perros, roedores domésticos y silvestres y aves. Campylobacter

Muchas gracias!!!!!!!