Top Banner
ITALIA INVIERNO 2011 PREVISIONES 2012 INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍSTICO PROYECTO “INTERNACIONALIZACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE GRAN CANARIA” JULIO 2012
26

ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

Aug 15, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

ITALIA INVIERNO 2011PREVISIONES 2012

INFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍST ICO

PROYECTO “INTERNACIONALIZACIÓN DE LA OFERTA TURÍSTICA DE GRAN CANARIA”JULIO 2012

Page 2: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

Patronato de Turismo de Gran Canaria

Federación de Empresarios de Hostelería y Turismo de Las Palmas

Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria

Turespaña

Fernando Navarro BeltramePromotor de Negocio Turístico de Gran Canaria en Italia. Oficina Española de Turismo en Milán.

Page 3: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

ÍNDICEITALIAINFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍST ICO

Page 4: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

1. EL PAÍS 05

1.1 Situación general 06

2. SECTOR TURÍSTICO 09

2.1 General 10

2.2 Operadores 12

2.3 Competidores 17

2.4 Tendencias 20

BIBLIOGRAFÍA 24

Page 5: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

1

El país

ITALIAINFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍST ICO

Page 6: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

6

1EL PAÍSLa deuda pública la sitúa junto a Portugal, Irlanda y Grecia, si bien las exportaciones han supuesto una contribución positiva al PIB italiano. El ISTAT ha co-rregido la previsión del PIB anual de Italia del 0,4% al 0,5%. Este organismo también señala que durante el cuarto trimestre de 2011 el PIB ha disminuido un -0,7%, siendo el segundo trimestre consecutivo en descenso. El déficit de Italia repuntó al 8% en marzo de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años. Las principales causas señaladas son el aumento del precio de la ga-solina, del transporte, de la energía y de la presión fiscal (aumento del IBI). No obstante, la balanza de pagos turística presentó el pasado año un saldo neto positivo de 10.308 millones de euros, frente a los 8.841 del 2010.

Por otra parte, se ha puesto freno al programa de bonos vacacionales, debido a la disminución de fon-dos públicos. En los dos años en que el programa ha estado vigente, se han invertido 22 millones de eu-ros, viéndose beneficiadas por este proyecto 25.000 familias italianas y un total de 35.000 personas, su-mándose al proyecto 10.000 agencias. Diversos par-tidos políticos consideran los bonos de vacaciones un instrumento fundamental para el crecimiento del turismo italiano.

1.1 SITUACIÓN GENERAL

Page 7: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

7

1EL PAÍS

2011 2011 2012 2013 2014 2015Nivel1 Var. %

PIB real 1.425.627 0,4 -1,2 0,5 1,0 1,2PIB nominal 1.580.220 1,7 0,5 2,4 2,8 3,2

COMPONENTE DEL PIB REALConsumos privados 854.589 0,2 -1,7 0,2 0,5 0,7

Compra de A.P. y I.S.P.2 299.164 -0,9 -0,8 -1,1 -0,3 0,2Inversiones fijas en bruto 269.531 -1,9 -3,5 1,7 2,5 2,8

Producto (en porcentaje del PIB) -0,5 -0,3 0,1 0,0 0,0Exportación de bienes y servicios 404.501 5,6 1,2 2,6 4,2 4,6Importación de bienes y servicios 402.330 0,4 -2,3 2,2 3,6 3,9

CONTRIBUCIÓN AL AUMENTO DEL PIB REALDemanda interna - -0,4 -1,8 0,2 0,7 1,0

Variación del producto - -0,5 -0,3 0,1 0,0 0,0Exportaciones netas - 1,4 1,0 0,1 0,2 0,3

Fuente: Documento Economia e Finanze, abril 2012

PERSPECTIVA MACROECONÓMICA

1) Millones de euro2) A.P.= Administración Pública: I.S.P.= Instituciones Sociales Privada

Page 8: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

8

1EL PAÍSSegún los datos del ISTAT, Italia contaba con 60.642.373 habitantes el 1 de enero del 2011. Italia posee la quinta mayor densidad poblacio-nal de Europa, con un promedio de 201,24 per-sonas por kilómetro cuadrado:

2.1 SOCIEDAD 100+

95-99

90-94

85-89

80-84

75-79

70-74

65-69

60-64

55-59

50-54

45-49

40-44

35-39

30-34

25-29

20-24

15-19

10-14

5-9+

0-4

-3000 -2500 -1500 -500 0 500 1000 1500 2000 30002500-2000 -1000

Fuente: ISTAT, Bilancio Demografico 2011

Page 9: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

2

Sectorturístico

ITALIAINFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍST ICO

Page 10: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

10

2En el año 2011 se ha registrado una disminución del 16% de las vacaciones de los italianos (recayendo en el segundo semestre la mayor disminución), contabili-zándose 23,5 millones de italianos que han debido re-nunciar a sus vacaciones. El 80% de las vacaciones han tenido lugar dentro de las fronteras italianas, presen-tando los destinos extranjeros una caída del 8,6%.

No obstante, el turismo en Europa vuelve a niveles anteriores a la crisis: las pernoctaciones de turistas residentes ha aumentado un 1,2% y las de no residen-tes aumentaron un 7% en 2011. España se sitúa en primer lugar, con un crecimiento del 14,7%, seguida de Italia, con un +3,9%. Al respecto, han sido 9,5 millones los italianos que han efectuado al menos una pernoctación en el extranjero frente a los 10,6 millones del 2011. Un 90% de los que han viajado en Semana Santa han elegido un destino italiano, con-

firmando los datos de 2011, en los que solo un 10% eligió un destino extranjero.

Italia permanece como cuarto mercado emisor inter-nacional, con 3,7 millones de turistas y un aumento del 7,9% respecto a 2010. Los principales destinos son Canarias (+55,1%), Cataluña, Baleares y Madrid.

Según Banca d’Italia, el gasto de los turistas italianos en el extranjero ha disminuido un 6,9%. En 2012, sólo el 34% de los italianos irá de vacaciones. Según los da-tos del Observatorio Nacional Federconsumatori, du-rante 2012 serán 20,4 millones los italianos que reali-zarán al menos un período de vacaciones, un 9% menos respecto a 2009. Una de las principales causas de esta reducción de turistas, sobre todo respecto al mercado nacional, es el aumento del coste, un 16% desde 2008 para unas vacaciones de 7 días de media (aumento del

2.1 GENERAL

SECTORTURÍSTICO

Page 11: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

11

2IVA, tasa de pernoctación, aumento del precio del car-burante, etc.). Se han modificado también las condi-ciones de las vacaciones, reduciéndolas básicamente a 3-4 días en muchos casos y tendiendo a hospedarse en casas de familiares y amigos. Según Bankitalia, el gasto per cápita de los italianos en el extranjero se sitúa en 681 euros, aumentando un 2,5% (excluyendo el coste del transporte). A pesar de lo apuntado sobre las estancias cortas, la estancia media de los italianos en el extranjero se sitúa en 9 días, disminuyendo un 3,5%.

El consumidor de lujo se salvará: el 10% de las fami-lias italianas concentra el 50% de la riqueza del país, esperándose para el sector de lujo un crecimiento del 10% durante este año y entre un 7-9% de media para los próximos tres años. Este tipo de clientes está interesado por la artesanía y las tradiciones, exigiendo el cuidado del detalle y la excelencia a la hora de disfrutar de experiencias únicas.

En lo que respecta a España, el 2011 ha sido el mejor año turístico respecto a turistas italianos. Turespaña piensa en estrategias para consolidar la tendencia: reforzar la marca España, diversificar productos y fo-mentar la formación de los minoristas. Los dos prin-cipales objetivos del Plan Estratégico de marketing para el periodo 2012-2015 son abrir nuevos mercados y conseguir un turista objetivo con un mayor poder adquisitivo. Aumentará también el uso de las redes sociales, sin olvidar los productos tradicionales, como el sol y playa, el turismo cultural, el city-break y el de naturaleza. Turespaña está desarrollando la promoción en nuevos nichos de mercado, como el turismo de compras, de lujo, el LGTB y el turismo para los amantes de la vida nocturna. Los gastos de los italianos en el extranjero en 2011 han aumentado un 0,8% y los principales incrementos han sido hacia España (+14,3%).

SECTORTURÍSTICO

Page 12: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

12

2TUROPERADORESAriaviaggi. Este es su primer año de actividad. Está llevando a cabo una intensificación de sus estructuras en España, donde cuenta con una oferta de diez mil estructuras, aunque aún no tienen oferta en Canarias.

Costa Crociere. Inevitable la disminución de sus ven-tas. Las reservas de la compañía han disminuido un 35% respecto al año pasado y, en general, el turismo de cruceros baja un 0,76% respecto a 2011.

InViaggi. Entre sus nuevos destinos se incluye Es-paña (destino consolidado, como Grecia), además de apostar por la recuperación del norte de África (ofertan Gran Canaria).

King Holidays. Celebra sus 20 años de actividad. Espe-cial atención hacia el turismo español de sol y playa,

con un crecimiento del 17%. Novedades en Canarias, donde ya ofertan Gran Canaria.

OVET. Ha concluido 2011 con un incremento del 10% en su facturación, con buenos resultados en España en turismo religioso (aún no oferta Canarias).

Pierre&Vacances. Amplía su oferta para el verano 2012. Centrado principalmente en apartamentos (aún no ofertan Canarias).

Settemari. Presencia en Fuerteventura como princi-pal novedad (aún no ofertan Gran Canaria).

Spagnamania. Organiza dos vuelos chárter desde Roma y Milán hacia la costa de Almería. También ha-brá chárter hacia Baleares (ofertan Gran Canaria).

2.2 OPERADORES

SECTORTURÍSTICO

Page 13: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

13

2Swan Tour. Comienza su actividad en Baleares con dos nuevas estructuras exclusivas para el mercado italiano. Consideran que España será el destino pun-tero de la próxima temporada de verano, aún cuando los costes de gestión y de mano de obra permanecen por encima de los de Egipto. Reservas estancadas a la espera de que se produzca una reducción de pre-cios (aún no ofertan Canarias).

TravelCube. Presenta propuestas on-line para Espa-ña. Propone hoteles y aparthoteles en Canarias.

Travelplan. Alarga la venta anticipada. Prevé un des-cuento del 10% en todas las reservas para agosto. Óptimos resultados con grupos y viajes individuales hacia Madrid y destinos de costa en España (ofertan Gran Canaria).

Veratour. Aumentan su presencia en España con su entrada en Lanzarote (aún no ofertan Gran Canaria).

AGENCIAS DE VIAJELa red de agencias One! Travel Network ha estableci-do en su balance de la campaña de invierno la difícil situación respecto a ventas. Para el 2012, en el Medi-terráneo, la red subraya el fuerte incremento en las peticiones hacia España, mientras que para el África Mediterránea se mantienen bajas. Canarias continúa teniendo buenas perspectivas. Optimismo también para Turquía, mientras que Grecia se presenta aún en horas bajas, al igual que Egipto, Marruecos y Túnez. Por otra parte, llega a Italia la británica Travel Republic, que contará entre sus principales destinos a España.

SECTORTURÍSTICO

Page 14: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

14

2SECTORTURÍSTICO

Fuente: AENA

Fuente: AENA

LLEGADAS DESDE ITALIA 2012Aeropuerto TOTAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo

BERGAMO - Orio al Serio 9.436 2.508 1.895 1.863 1.671 1.499PISA - Galileo Galilei 5.143 1.366 1.393 1.010 663 711

MILÁN - Malpensa 2.189 642 161 392 736 258VERONA - Villafranca 1.625 427 334 415 371 78

BOLONIA - Guglielmo Marconi 1.100 600 462 38 - -TOTAL 19.493 5.543 4.245 3.718 3.441 2.546

SALIDAS HACIA ITALIA 2012Aeropuerto TOTAL Enero Febrero Marzo Abril Mayo

BERGAMO - Orio al Serio 10.137 2.732 2.018 2.181 1.635 1.571PISA - Galileo Galilei 5.495 1.627 1.357 1.189 585 737

MILÁN - Malpensa 2.947 934 297 599 854 263VERONA - Villafranca 1.366 410 133 424 349 50

BOLONIA - Guglielmo Marconi 975 482 349 144 - -TOTAL 20.920 6.188 4.154 4.537 3.423 2.621

Page 15: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

15

2LÍNEAS AÉREASPreocupación por el aumento de las tasas aeropor-tuarias, de media un 18%, aunque con puntas del 50% para Barajas y El Prat. En Italia, Assaeroporti señala un 2011 positivo para los aeropuertos italianos, ya que han transitado por ellos un total de 148,5 millo-nes de pasajeros, un 6,4% más respecto al 2010, con Roma Fiumicino como principal aeropuerto.

Air Europa. Oferta paquetes vuelo + tren con Renfe, para pasajeros italianos.

Air One. Venecia Marco Polo será nueva base, desde donde volará hasta Barcelona, Mallorca y Menorca.

Alitalia. Presenta como novedad la integración de Wind Jet (que transportó en 2011 tres millones de pasajeros) para contrarrestar el avance de Ryanair, siendo, además, más apetecible para Air France-KLM,

poseedora del 25% de las participaciones en bolsa. Alitalia ha renunciado a Blue Panorama al no haber llegado a un acuerdo.

Blue Panorama. Su principal apuesta es por los vue-los chárter de largo recorrido. Para los destinos de medio recorrido, la compañía apuesta por Baleares. Con su compañía de bajo coste Blu-Express vuela hasta Menorca y Mallorca.

Fontanarossa. Más vuelos para el verano y nuevas co-nexiones desde Catania a Palma de Mallorca.

Iberia Express. Entrará a formar parte de la Alianza OneWorld desde el momento de su creación.

Livingston. Málaga será el primer destino desde Mi-lán Malpensa. Entre sus destinos se encuentran Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura.

SECTORTURÍSTICO

Page 16: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

16

2Meridiana Fly. Ha aprobado un aumento de capital de 142,2 millones de euros para llevar a cabo la integra-ción con Air Italy Holding.

Neos. Chárter a Costa Brava para Di Viaggio in Viaggio.

Ryanair. Supera a Alitalia, con 3 millones de pasaje-ros más que la compañía italiana en 2011. Ryanair es la reina de los cielos italianos, una situación que acabará por perjudicar a otras compañías tradiciona-les y de bajo coste.

Volotea. Presenta 24 conexiones desde Venecia. A menos de tres semanas de su puesta en marcha, la compañía anuncia 10 nuevas conexiones desde el aeropuerto Marco Polo. Volotea valora también su presencia en otros aeropuertos italianos, tanto del norte como del centro, sur e islas.

Vueling. Aumento del 25% en su capacidad aérea y del 50% desde su base en Barcelona. A causa de la

quiebra de Spanair, ha anunciado 33 nuevas conexio-nes. Abre un hub en Fiumicino, primera base opera-tiva de Vueling en Italia. A través de Barcelona, se vuela hasta Gran Canaria.

Wikifly. Nace un nuevo chárter con sede legal y ope-rativa en el aeropuerto de Roma Fiumicino; los des-tinos de este verano serán España, además de otros en el norte africano y en Medio Oriente.

OPERADORES ONLINEEn Italia, durante el período 2010-2011, el comercio electrónico ha movido 9.500 millones de euros y ha tenido un 18% de crecimiento. Para el apartado de viajes, se prevé un 16% de crecimiento durante 2012. La penetración del turismo en el comercio electrónico en Italia es del 15% (25% de media en la UE), siendo los principales problemas señalados para su desarrollo la falta de oferta y la escasa calidad de la misma.

SECTORTURÍSTICO

Page 17: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

17

2SECTORTURÍSTICO

ESTRATEGIASDE PROMOCIÓNY COMERCIALIZACIÓNAndalucía. Está llevando a cabo su promoción en los mercados del Golfo. Misión turística hacia las principa-les localidades andaluzas para conocer su oferta gas-tronómica y cultural.

Croacia. Bajará el IVA turístico. A partir de enero de 2013 el IVA aplicado a los servicios turísticos se redu-cirá del 23% al 10%, con la inmediata disminución del precio de los servicios de restauración entre un 3 y un 5%.

Túnez. Incentivos para los turoperadores italianos en su estrategia de promoción. La principal iniciativa pre-vé un apoyo económico directo a operadores que con-sigan una ocupación de vuelos del 78-80%. Los turistas

italianos durante 2011 han sido 120 mil (350 mil en 2010). El 60% de los italianos viaja en verano y para la próxima temporada Túnez lanza una campaña publi-citaria basada en la belleza, seguridad y hospitalidad del país.

Turquía. Acuerdo estratégico entre TUI Alemania y el gobierno turco, que probablemente se extenderá a Italia.

SITUACIÓN GENERAL:DESTINOS EN ALZA Y A LA BAJATúnez. Recuperando turistas italianos. En febrero han llegado 2.260 turistas italianos, un 54,8% más respecto al mismo mes del 2011.

Grecia. Los aeropuertos griegos registran un crecimien-to medio del 9,6% en 2011, siendo solo el de Atenas

2.3 COMPETIDORES

Page 18: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

18

2SECTORTURÍSTICOel que presentó un dato negativo. El ministro griego de Turismo ha señalado que las reservas hacia los des-tinos griegos son desalentadoras aunque se confía en las reservas de última hora. El sistema hotelero helé-nico también está en crisis, con el aumento del 10% de hoteles en venta (alrededor de mil hoteles, entre grandes y pequeños).

Cruceros. 11 millones de turistas de cruceros en Italia en el 2011, lo que supone un incremento del 18,9% respecto al 2010. Italia es el primer destino en Europa, con unas previsiones de 10,7 millones de pasajeros de cruceros para el 2012. Sin embargo, se está verifican-do un trasvase hacia destinos con una mejor relación calidad/precio en los servicios, sobre todo en los cru-ceros de pequeñas dimensiones.

Estados Unidos. Más de medio millón de italianos en 2011, un 8% más respecto al 2010.

Marruecos. Inversiones públicas y privadas para soste-

ner el mercado ante la tendencia negativa de destinos como Marrakech (-9% de turistas, confirmando los operadores previsiones también negativas para 2012).

Serbia. 11% más de turistas italianos. Los turistas internacionales han aumentado un 12%. La estancia media se sitúa en 2,2 días, mientras que los gastos turísticos han aumentado un 25%.

COMPETITIVIDAD FRENTEA GRAN CANARIAEl 68,7% de los italianos tiene programado viajar hacia sus propias localidades costeras italianas, aunque ninguna de ellas obtendrá aumentos de demanda, excepto Cerdeña y las costas del Tirreno Central. Con un escenario como el actual, los destinos en los cuales se obtengan disminucio-nes menores al 5% se pueden considerar afortunados.

Alemania. Gana también en turismo: el turismo receptivo de Alemania ha obtenido unos resultados sólo inferiores a los de España, con 43 millones de turistas. El resultado

Page 19: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

19

2SECTORTURÍSTICOprevisto para el presente año es crecer alrededor de un 2%. Ha recibido casi 2 millones de turistas italianos, con 8 millones de pernoctaciones (-0,9%). Los dos principales puntos sobre los cuales se concentrará la promoción serán los jóvenes y el turismo eno-gastronómico. El presupuesto para estas actividades será de 34 millones de euros.

Croacia. Según los turoperadores existe un retraso en las reservas, probablemente por la incertidumbre económi-ca. En 2011 registró un 13% más de italianos respecto a 2010, y un aumento del 6% en las pernoctaciones. Nue-vos proyectos de inversión turística buscan inversores en Italia. Destaca un primer trimestre positivo en cuanto a llegadas, ya que desde enero hasta marzo, crecieron un 6,1% respecto al mismo periodo del pasado año. Las per-noctaciones de los italianos han aumentado un 12%.

Egipto. Aumenta su objetivo a 30 millones de turistas para el 2017. El país apostará por aumentar la promoción y la diversificación, participando además en todas las ferias

internacionales. Busca consolidar el turismo de playa y el cultural, y aumentar el turismo religioso y el deportivo. Incremento del 32% de las llegadas en el primer trimestre.

Eslovenia. Balance récord de turistas internacionales. Au-menta las llegadas un 7%, y un 5% las pernoctaciones, si-tuándose los italianos en primer lugar.

Gran Bretaña. Se espera la llegada de 12 millones de turis-tas con motivo de las Olimpiadas. Las previsiones señalan incrementos también para el periodo 2013-2015, hasta los 14,1 millones de turistas.

Kenia. Segundo año de récord, con un crecimiento del 15,4% respecto a 2010, mientras que los italianos han au-mentado un 9,9%, situándose como tercer mercado emi-sor.Malta. Récord de turistas durante 2011, un 6% más respec-to a 2010. El principal mercado emisor ha sido Italia.

Page 20: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

20

2SECTORTURÍSTICO

Marruecos, cambio de tendencia. 220 mil los turistas ita-lianos en 2011 (+5% respecto a 2010), con unas previsiones para 2012 de 230 mil turistas.

República Dominicana. Los italianos aumentan un 5,13%, casi 100 mil turistas.

Sudáfrica. Aumentan un 11% las llegadas internacionales, un 10,5% más desde Italia.

Túnez. el primer trimestre presenta una recuperación, un 53% más respecto al mismo periodo del 2011 y un 37% más de gasto turístico. Italia se sitúa como cuarto mercado emisor con 21.000 turistas. Tras el descenso de un 65% de turistas italianos durante 2011, el objetivo para 2012 es decrecer sólo un 10% respecto a los flujos turísticos del 2010.Turquía. Apuesta por el mercado italiano. Para el 2012 han sido presupuestados 45 millones de dólares para promo-ción turística.

MARKETING Y COMERCIALIZACIÓNNueve millones de italianos se informan online pero compran en agencia. El 78% de los viajeros italianos recoge informaciones a través de Internet para orga-nizar sus vacaciones, según la tercera edición del es-tudio del Observatorio del Turismo Online. Aumenta la reserva online (+6%) y disminuyen los que se dirigen a las agencias de viajes para pedir información y valorar los destinos (-8%). El 66% ha efectuado una reserva hotelera, mientras que el 18% ha comprado un pa-quete de viaje y el 13% un seguro de viaje vía web. Se comienza también a comprar online en el sector de los cruceros, mientras que los que compran en agencia disminuyen un 6%. Aún así, siguen siendo 9 millones de italianos los que se dirigen a las agencias de viajes. Entre los factores que más inciden en la elección de la agencia a la que dirigirse, se tiene en cuenta la especialización en ti-

2.4 TENDENCIAS

Page 21: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

21

2SECTORTURÍSTICOpologías de viaje (+4%) y destino (+5%), con la conse-cuente capacidad de facilitar un servicio y aconsejar sobre los viajes (+4%). El 39% declara querer utilizar siempre más la web para la compra de viajes, frente a un 10% que está dispuesto a comprar cada vez más en agencias. El 41% de los usuarios de Internet italia-nos mayores de edad, alrededor de 15 millones, están inscritos en algún grupo de compra. Por otra parte, Grecia ha presentado las mayores disminuciones en reservas por parte de los internautas italianos, con un descenso del 15,6%.

INTERNETWeb y low cost están presentes en las vacaciones, cada vez más breves, de los italianos. Según el informe anual sobre el turismo internacional de CISET, de los 30 millones de italianos que usan la red (la mitad de la población), el 80% ha reser-vado alguna vez a través de Internet. Con respecto a las low cost, su cuota de mercado en 2011 fue de un 39% del tráfico nacional y del 43% del tráfico internacional.

Según una investigación de Ipsos Media para Groupon Inter-national, el perfil del comprador de cupones de descuento italiano es el de una mujer, de 25 a 44 años, con estudios superiores, empleada y con un salario medio de 40 mil euros al año. El otro portal de ventas importante en Italia, Groupa-lia, ha vendido 51 mil cupones de viajes en cuatro meses. Las promociones de viajes durante los cuatro primeros meses del 2012 ya representan el 20% de la facturación total del portal de cupones. La empresa ha invertido además en la coopera-ción con LiuTravel como agencia de viajes-turoperador físico del portal. Los vuelos han supuesto 14 mil cupones, 11 mil en sólo dos días gracias al acuerdo con la aerolínea Blu-Express.

Page 22: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

22

2SECTORTURÍSTICOPRODUCTOTurismo eno-gastronómico. El perfil del turista que realiza circuitos eno-gastronómicos es el de un varón (61,3%), italiano (62%), de entre 30 y 50 años, que re-serva un recorrido en pareja o en grupo a través de Internet. El gasto medio es de 100 euros diarios y com-bina cultura, deporte, naturaleza y bienestar.

MICE. El 39% de las empresas dedicadas a viajes de ne-gocios señalan un aumento de éstos durante 2012. Los gastos para viajes de negocios han pasado de repre-sentar el 89% en 2008 al 98% dentro de este segmento en 2011.

Vacaciones de estudios. Cada vez más italianos eligen estudiar fuera. Los destinos en España, sorprendente-mente, no se encuentran entre los tres primeros, pero este resultado se compensa con la inclusión de tres ciudades entre las diez primeras: Barcelona (cuarto destino), Madrid (quinto) y Valencia (noveno).

RECOMENDACIONESPARA GRAN CANARIAAumentar el formato city-break. De hecho, las ciudades europeas no sienten la crisis debido al aumento del 7% en turistas internacionales. Según European Cities Marke-ting, el gasto turístico ha aumentado un 6,2%, aunque los mayores incrementos se registran en Barcelona (+15%) y Madrid (+11%).

Poner en el valor turismo verde y ecológico. Aprovechar el tirón del World Tourism Day 2012 y el dato que indica que España se encuentra entre los cinco primeros países en inversiones en energías renovables y que el 20% de la energía consumida proviene de estas fuentes.

Target Luxury. Los italianos no han cambiado sus costum-bres y siguen viajando, particularmente este tipo de turis-tas, ya que el 41% viaja al menos dos veces al año y el 35% más de cuatro, previéndose para 2012 una contención del número de viajes y un crecimiento a partir de 2013.

Page 23: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

23

2SECTORTURÍSTICOMICE. Los dirigentes italianos realizan principalmente viajes de negocio de corto recorrido, encontrándose los principales destinos en Italia. Fuera del país, es Francia, con el 24% de las preferencias la primera cla-sificada, seguida de Alemania (23%) y de España (15%). En Italia el segmento MICE genera una facturación de 20 mil millones. Los eventos realizados durante el último cuatrimestre de 2011 han visto incrementado el número medio de participantes (de 32 a 34 perso-nas), aunque disminuye el número de eventos. El gasto medio por persona ha sido de 380 euros en el último cuatrimestre de 2011, con una previsión de disminuir entre un 5 y un 6% durante 2012.

Viajes de Novios. En Italia supone el 40% de la cifra de negocios de las agencias de viaje.

Page 24: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

Bibliografía

ITALIAINFORME DE COYUNTURA DEL MERCADO TURÍST ICO

Page 25: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.

25

BIBLIOGRAFÍA• ANSA

• Eurostat

• Federalberghi

• Guida Viaggi

• ISNART

• ISTAT

• Reuters

• Il Sole24Ore

• TravelNonStop

• TTG Italia

• Unioncamere

Page 26: ITALIA - Gran Canaria · 2017. 4. 24. · de 2012, cuando se prevé cerrar el año en el 1,7%. Disminuye el consumo de las familias (-1,5%), que vuelve a niveles de hace 30 años.