Top Banner
ISFD BORGES PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA
39

Isfd borges huerta

Jul 29, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Isfd borges huerta

ISFD BORGES

PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA

Page 2: Isfd borges huerta

“Es necesario una educación de la ciudadanía terrestre”

Edgar Morin(Sociólogo e investigador francés -París, 1921)

Page 3: Isfd borges huerta

PRIORIZAR la Educación Ambiental en la escuela

Page 4: Isfd borges huerta

PROYECTOHUERTA ORGÁNICA

LABORATORIO DE APLICACIÓN DE

CONTENIDOS DE CIENCIAS

Page 5: Isfd borges huerta

“SEMBRANDO AMISTAD y SOLIDARIDAD ”

“COSECHANDO CONOCIMIENTOS QUE NOS LLENARÁN

EL CORAZÓN”

Page 6: Isfd borges huerta

“La experiencia de aprender HACIENDO”

Page 7: Isfd borges huerta

La huerta ofrece múltiples posibilidades para la enseñanza de los contenidos específicos de Ciencias Naturales integrando conceptos de otras áreas

Se pueden organizar, entramar y secuenciar dichos contenidos

Posibilita el tratamiento de problemas reales sin tener que crear situaciones artificiales

Integra conocimientos no sólo de la agricultura tradicional sino de modernas investigaciones biológicas (insecticidas y fertilizantes permitidos, practicas extractivas, etc.) y tecnológicas (maquinarias, etc.)

Page 8: Isfd borges huerta

OBJETIVOSEnseñar bajo un enfoque ecológico, cuidando el medio

ambiente

Despertar en el alumno inquietudes y necesidad de ser protagonista

Comprender el mundo natural que rodea al niño fomentando una conducta científica

Conocer los procesos de producción por parte de los consumidores.

Valorar un producto agrícola.

Afianzar actitudes para fomentar la responsabilidad personal y solidaria, valorando nuestra salud Animar un trabajo espontáneo y autónomo teniendo en cuenta las directivas del docente.

Comprender los principios que rigen el funcionamiento de los sistemas naturales.

Page 9: Isfd borges huerta
Page 10: Isfd borges huerta

COMEDOR COMUNITARIO SI SE PUEDE

Page 11: Isfd borges huerta
Page 12: Isfd borges huerta
Page 13: Isfd borges huerta

DIRECTORA DE CARRERA:

Docentes a cargo:

CIENCIAS NATURALES:

CIENCIAS SOCIALES:

MATEMATICAS:

LENGUA:

Page 14: Isfd borges huerta

Concurrencia:

Horario de INGRESO

Permanencia en el lugar

Horario de regreso

Transporte:

Page 15: Isfd borges huerta

CIENCIAS SOCIALES: ETICA

Page 16: Isfd borges huerta

Fomentar la convivencia, la autonomía y la solidaridad.

Respetar a mis compañeros y nuestras diferencias.

Fomentar el diálogo, la participación, la cooperación y trabajo grupal.

Respetar y cumplir las normas de convivencia social.

Promover la indagación y la curiosidad de los fenómenos naturales

Cuidar el medio ambiente.

Practicar hábitos de higiene para cuidar nuestra salud.

Page 17: Isfd borges huerta

CONTENIDOS DE PRIMERO,

SEGUNDO Y TERCER GRADO

Page 18: Isfd borges huerta

MATEMÁTICA

El reconocimiento de figuras y cuerpos geométricos

cuadrado, rectángulo, triángulo y círculo.

Clasificación de semillas. Relaciones de orden.

Problemas gráficos. Medir y delimitar canteros con

unidades no convencionales. Agrupamiento.

Medidas de tiempo: los días y meses del año.

Calendario de siembra El reconocimiento y uso de las

operaciones de adición, sustracción, multiplicación y

división en situaciones problemáticas

Page 19: Isfd borges huerta

Qué es una huerta orgánica. Estaciones del año. Uso e importancia de las plantas. Diversidad de seres vivos características comunes y otrasDiferentes, agrupamiento, estructura, funciones,

comportamientos específicos, interacciones con el ambiente. El conocimiento y desarrollo de acciones que promuevanhábitos saludables, reconociendo las posibilidades y ventajas

deestas conductas. Paisaje: cambios que se producen, usos que hacen laspersonas de ellos, paisaje rural y urbano. Tipos de suelo. Vegetales: cambios, crecimiento y desarrollo. La semilla. Fenómenos atmosféricos en relación con el mundo

vegetal.

Ciencias Naturales

Page 20: Isfd borges huerta

CIENCIAS SOCIALES

La transformación de los recursos naturales Características de la ciudad y el campo Características de los espacios urbanos, analizando

especialmente la forma en que se presta algún servicio (en espacios cercanos y lejanos).

Características de las actividades industriales, analizando las distintas formas en que se organizan los espacios para producir bienes secundarios

El sistema de transporte Las relaciones que se establecen entre áreas urbanas

y rurales a través del circuito productivo (agrario, comercial e industrial), enfatizando en la identificación de los principales actores intervinientes.

Las áreas rurales (elementos naturales, tipos de asentamiento, trabajos, etc.) y de ciudades (de distinto tamaño y función) a través de ejemplos contrastantes de nuestro país. Las herramientas del trabajo en la huerta

Page 21: Isfd borges huerta

LENGUA

Escritura espontánea. Cuentos relacionados.

Etiquetas de envases. Vocabulario nuevo

La escritura asidua de textos en forma autónoma o

en colaboración con el docente

La participación asidua en conversaciones acerca

de experiencias personales, de lecturas

compartidas y para planificar diversas tareas

conjuntas, realizando aportes que se ajusten al

contenido y al propósito de la comunicación, en el

momento oportuno (solicitar aclaraciones, narrar,

describir, pedir, dar su opinión y justificarla entre

otros; complementar, ampliar, refutar o aportar

nuevas justificaciones a lo dicho por otro,

reformulándolo en estilo directo o indirecto).

Page 22: Isfd borges huerta

La escucha comprensiva de textos leídos o expresados asiduamente en forma oral por el docente y otros adultos: narraciones, descripciones de objetos, animales y personas; instrucciones (consignas de tarea escolar, entre otras) para llevar a cabo distintas tareas y exposiciones sobre temas del mundo social y natural.

La producción asidua de narraciones y descripciones, y la re narración, con distintos propósitos.

Frecuentación y exploración asidua de variados materiales escritos, en distintos escenarios y circuitos de lectura

La comprensión de textos instruccionales accesibles para los niños (recetas, instrucciones para elaborar un objeto, consignas escolares, etc.)

Page 23: Isfd borges huerta

CONTENIDOS DE CUARTO,

QUINTO Y SEXTO GRADO

Page 26: Isfd borges huerta

CIENCIAS NATURALES Y SOCIALES

Ambientes: tipos, caracterización, comparación con otros ecosistemas, interrelaciones.

Los usos y funciones de los recursos naturales, producción de materias primas y energía…

Page 28: Isfd borges huerta

Hombre: importancia del mismo, como modificador del ambiente.La identificación y comparación de las múltiples causas y consecuencias de los principales problemas ambientales de la Argentina y de América Latina que afectan al territorio y a la población, atendiendo a las distintas escalas geográficas implicadas

El conocimiento de las diferentes formas en que las sociedades indígenas cazadoras-recolectoras y agricultoras se relacionaron con la naturaleza para resolver sus problemas de supervivencia, distribuyeron los bienes producidos, constituyeron distintas formas de autoridad y elaboraron distintos sistemas de creencias y su comparación con nuestra actividad en la huerta y la de los trabajadores del establecimiento. Rupturas y continuidades.

Page 29: Isfd borges huerta

Salud humana: dietas atendiendo al contexto sociocultural. Alimentos: orgánicos, transgénicos, cuidados para una buena conservación, sistemas de producción. Función de los alimentos en el organismo.

El conocimiento de los diferentes modos de satisfacer necesidades sociales (trabajo, salud, vivienda, educación, transporte, entre otras) para caracterizar las condiciones de vida de la población.

El conocimiento y el desarrollo de una actitud crítica frente al hecho de que en la Argentina conviven grupos de personas que acceden de modo desigual a los bienes materiales y simbólicos.

Page 30: Isfd borges huerta

Espacio geográfico: la localidad en la provincia. Localización del comedor.

Cartografía: Mapas. Escalas. Fotografías aéreas y satelitales. Confección de diferentes tipos de mapas.

Page 31: Isfd borges huerta

Actividades previas a la cosecha ¿Como preparar el mejor suelo para nuestras plantas?

Abonos orgánicos: preparación del compost ¿Cómo preparar las semillas? Recolección. Secado.

Almacenamiento rotulado ¿Como sembrar en el semillero? ¿Como reemplazar la lluvia? ¿Qué plantas podemos cosechar? Elección por los alumnos y sus familias del nombre de la

huerta Inauguración con concurrencia de los papas y autoridades

comunitarias y ministeriales Visita al lugar y reconocimiento Creación y colocación de un Espantapájaros Ubicación geográfica de la localidad de Monte Vera. ¿Cuáles son las consecuencias ambientales y en los

ecosistemas de las huertas convencionales?

Page 32: Isfd borges huerta

Mientras crecen las plantas

¿Que factores abióticos influyen sobre los vegetales? ¿Cómo transplantar las plantas sin estropearlas? ¿Cómo registrar los cambios que van ocurriendo en las mismas? ¿Cómo cuidar y proteger las plantas? ¿Cómo influyen las plantas vecinas en el desarrollo de un

vegetal? ¿Cómo contarle a alguien todos los cambios que fui viendo en las

plantas? Realizar textos descriptivos sobre: ¿Cómo es el lugar donde se

realiza la huerta? (4º), ¿Cómo es el suelo? (5º), ¿Cómo es el ambiente, donde va a estar ubicada la huerta? (6º).

Interpretación de textos explicativos. Armado de resúmenes y cuadros sinópticos (los temas podrían ser: el hombre como modificador del ambiente, la contaminación del agua, suelo, aire, reciclado de papel u otro elemento, etc.). Estará relacionado con los textos que se vayan desarrollando en el área de Ciencia Naturales.

Textos instructivos: armado de recetas para una dieta sana y equilibrada según lo que produce la huerta y lo que tenemos en casa.

Page 33: Isfd borges huerta

Para hacer luego de la cosecha ¿Cómo recoger lo cosechado? ¿Qué hacer con lo cosechado? ¿Cómo conservarlo sino lo

utilizamos inmediatamente?

Page 34: Isfd borges huerta

OTRAS ACTIVIDADES Realización de experimentos, salidas de campo,

construcción de terrarios, herbarios, guías de laboratorio, guías de trabajo de campo, guías de informes, dramatizaciones.

Trabajo con imágenes satelitales. Realización de un plano del recorrido hacia la huerta.

Aprender a mirar de forma activa y crítica nuestra ciudad: observando en el viaje: respeto de las señales viales, estado de las calles, medios de transporte, actividad comercial, forestación, barreras arquitectónicas, industrias, flora y fauna, contaminación, limpieza, carteles indicadores, etc.

Elaboración de un diario de campo que lo pueden ir armando una vez por grupo detallando las actividades realizadas ese día.

Page 35: Isfd borges huerta

Exposiciones orales sobre lo trabajado en la huerta a los otros grados con la lectura del diario de campo.

Realizar láminas para las paredes de los patios con información para realizar una huerta en casa, o simplemente láminas informativas.

Entrevistar a personas que trabajan allí sobre cómo armar una huerta, sobre el cuidado que debe recibir la huerta, cómo alzar la cosecha, qué cuidados debemos tener con lo que produce la huerta, etc.

Armado de un diario o similar (se puede solamente armar las tapas de los diarios) donde se cuente todo lo que se avanza ese mes con titulares, fotos, dibujos, recetas, chistes, etc.

Page 36: Isfd borges huerta
Page 37: Isfd borges huerta
Page 38: Isfd borges huerta

ASPIRAMOS A QUE NUESTRA HUERTA SEA ASÍ DE FECUNDA

Y COSECHEMOS AMISTAD …

Page 39: Isfd borges huerta

“PIENSA EN ELLO, NO CORROMPAS NI

DESOLES LA TIERRA, PUES NADIE

VENDRÁ A ARREGLARLA DESPUÉS TUYO”

KOHOLET RABBAH