Top Banner
Gestión compartida de la subcuenca del Río Pixquiac, Centro de Veracruz, México. Conservación de bosques para la gestión sustentable del agua
10

Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Jul 25, 2015

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Gestión compartida de la subcuenca del Río Pixquiac, Centro de Veracruz, México.

Conservación de bosques para la gestión sustentable del agua

Page 2: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Ubicación

La Subcuenca del río Pixquiac se localiza en el centro del Estado de Veracruz, Mexico, forma parte de la Cuenca alta del Río La Antigua.

El proyecto nació en el año 2005.

Grupo de académicos y sociedad civil presenta un proyecto orientado a la investigación acción- aplicada.

En el proceso se adopta un enfoque de Cogestión integral de cuenca.

Page 3: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

ContextoSuperficie 10, 727 hectáreas5 municipios: Perote, Las Vigas

de Ramírez, Acajete, Tlalnelhuayocan y Coatepec.

70% de cobertura forestal.Tipos de vegetación: Bosque

mesófilo de montaña, Bosque de Pino-Encino, Bosque de coníferas, Bosque tropical caducifolio y vegetación secundaria.

Usos de suelo: ganadería, cultivos de café, maíz, frijol, papa, caña, entre otros.

Aporta cerca del 40% de abasto de agua a la región de Xalapa y Coatepec.

Page 4: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México
Page 5: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Se orientan inversiones a partir de investigación local:

• Diagnóstico socioeconómico y de usos del bosque.

• Estudios de factibilidad económica con criterios ambientales.

• Estudio de la dinámica de vegetación y usos del suelo.

• Balance hídrico

• Zonas prioritarias de conservación y restauración (monitoreos).

INVESTIGACIÓN APLICADA

Page 6: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

SECUENCIA DE TRABAJ O BUSCA ASEGURAR QUE LOS

AVANCES NO SE REVIERTAN SI SE TERMINA EL APOYO

RESTAURACION ACOMPAÑADA DEL DESARROLLO DE ALTERNATIVAS

PRODUCTIVAS

ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO

PROTECCIÓN DE BOSQUES ACOMPAÑADA DEL DESARROLLO DE

ALTERNATIVAS PRODCUTIVAS

2.- Objetivo

1.- Durante

Año 1. Reforestación

Año 2

Mantenimiento a reforestación.

Inicio de proyecto productivo

Año 3.- Seguimiento a proyecto productivo

Año 4.- Seguimiento a proyecto productivo

Año 1. Enriquecimiento del bosque. Compensación SA por hectárea protegida Señalización del bosque cómo área protegida

Año 2. Compensación SA Inicio de Proyectos productivos

Año 3. Compensación SA Seguimiento a Proyectos productivos

Año 4. Compensación SA. Seguimiento a Proyectos productivos

Año 5. Compensación SA. Seguimiento a Proyectos productivos

Mediano plazo Permisos de aprovechamiento de madera (leña, carbón, maderables, salvo árboles para protección)

PROSAPIX

Page 7: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

ProblemáticasNo hay financiamiento estable del PROSAPIX

para sostener compromisos a mediano y largo plazo.

Falta de corresponsabilidad por parte de los usuarios del agua.

No hay un marco jurídico.Monitoreo muy costoso.Clientelismo y simulación institucional

Page 8: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

ResultadosParticipación y organización

por parte de los propietarios de bosques a través del COCUPIX.

Reconocimiento del COCUPIX como órgano auxiliar del consejo de cuenca del Tuxpan al Jamapa de la CONAGUA.

1,098 ha en Conservación.4 ejidos y propiedades

privadas.220 ha en Restauración.Proyectos productivos:

Ecoturismo, viveros comunitarios, intensificación ganadera, hortalizas, herbolaria, entre otros.

Page 9: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Lecciones y recomendacionesLa conservación debe ir

acompañada por proyectos productivos.

Contar con información básica.Emprender un plan de trabajo que

logre equilibrar entre el diagnostico académico y el diagnostico participativo.

Integrar a jóvenes y mujeres al trabajo.

Impulsar un espacio de participación regional e intercomunitaria.

Utilizar los espacios de la administración publica como consejos de cuencas y buscar la participación de gobiernos municipales.

Page 10: Isauro Cortes Flores de SENDAS - FAN México

Gracias

Biol. Isauro Salvador Cortes [email protected]

[email protected]