Top Banner
DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. FGS-00 DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TERCERA EDICIÓN AUTORIZACIÓN DE TRABAJO Pág. 1 de 2 VÁLIDO PARA EL PERÍODO, LUGAR Y TRABAJO INDICADO FECHA Y HORA DE INICIO: FECHA Y HORA DE TÉRMINO: LUGAR DE TRABAJO: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS DEPARTAMENTO RESPONSABLE: DPTO. DE MANTENIMIENTO MECANICO. EMPRESA QUE EJECUTA EL TRABAJO: CVC INGENIEROS SAC SE CUENTAN CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS CONTRAINCENDIO EXTINTOR DE PQS OTROS X LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA SI NO N/A ¿Circuitos eléctricos desenergizados, inmovilizados? X ¿Están desconectados todos los fluidos, aire – gas – combustibles? X ¿Se encuentra el equipo o zona libre de gases - presión – sustancias calientes? X ¿Están cerradas las válvulas y colocadas las bridas ciegas? X ¿Se encuentra el lugar de trabajo libre de mezclas explosivas? X ¿Están en servicio los equipos adyacentes? X ¿Se encuentran los equipos adyacentes libres de gases – presión – temperatura? X ¿Están sellados los desagües – canaletas? X ¿Se ha previsto de los elementos de protección personal? X ¿Se ha delimitado – aislado convenientemente el área de trabajo? X ¿Ha sido instruido el personal en relación con los riesgos que puedan presentarse durante este trabajo? X X ¿Se encuentran los equipos y/o herramientas revisadas y en buen estado? X ¿Se encuentran disponibles los elementos de señalización? X DETALLE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL NECESARIOS PARA REALIZAR EL TRABAJO CABEZA MANOS PIES OJOS OÍDOS PROTECTOR DE OIDOS ROSTRO RESPIRACIÓN CUERPO ARNÉS OTROS MEDIOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR ESTADO EQUIPO DE OXICORTE BUENO MAQUINA DE SOLDAR BUENO EXTINTOR BUENO LLAVES MIXTAS BUENO HERRAMIENTAS CRESENT BUENO BARETILLA BUENO TECLES BUENO ARNES BUENO LLAVES ALEN BUENO DESCRIPCIÓN BREVE DEL TRABAJO A EFECTUARSE: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE SEPARADORES MAGNETICOS-COBBERS Y FINISHER EXTINTOR DE H20 EXTINTOR CO2 ¿Permiten los factores externos (dirección del viento, condiciones atmosféricas, etc.) que el trabajo se realice con seguridad? CASCO DE PROTECCION GUANTES DE CUERO PARA MANIOBRA Y GUANTES PARA TRABAJOS EN CALIENTE BOTIN DE SEGURIDAD PUNTA DE ACERO,ESCARPINES DE CUERO LENTES DE SEGURIDAD,LENTES TIPO COPA PARA OXICORTE,CARETA FACIAL CARETA DE SOLDADOR Y CARETA FACIAL RESPIRADOR CON FILTRO P/HUMOS,POLVOS,VAPORES. ROPA DE TRABAJO , MANDIL,CASACA Y MANGAS PARA SOLDADOR ARNES DOBLE LINEA DE VIDA, ABSORVEDOR DE IMPACTOS Y LINEA DE ANCLAJE EPP PARA SOLDADOR , OXIGENISTA,MONTAJIST A.
34

IPERC

Dec 22, 2015

Download

Documents

Jorge Lujan

iper
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: IPERC

DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. FGS-00

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO Pág. 1 de 2

VÁLIDO PARA EL PERÍODO, LUGAR Y TRABAJO INDICADO

FECHA Y HORA DE INICIO: FECHA Y HORA DE TÉRMINO:

LUGAR DE TRABAJO: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS

DEPARTAMENTO RESPONSABLE: DPTO. DE MANTENIMIENTO MECANICO.

EMPRESA QUE EJECUTA EL TRABAJO: CVC INGENIEROS SAC

SE CUENTAN CON LOS SIGUIENTES EQUIPOS CONTRAINCENDIO

EXTINTOR DE PQS OTROS

X

LISTA DE VERIFICACIÓN PREVIA SI NO N/A¿Circuitos eléctricos desenergizados, inmovilizados? X¿Están desconectados todos los fluidos, aire – gas – combustibles? X¿Se encuentra el equipo o zona libre de gases - presión – sustancias calientes? X¿Están cerradas las válvulas y colocadas las bridas ciegas? X¿Se encuentra el lugar de trabajo libre de mezclas explosivas? X¿Están en servicio los equipos adyacentes? X¿Se encuentran los equipos adyacentes libres de gases – presión – temperatura? X¿Están sellados los desagües – canaletas? X¿Se ha previsto de los elementos de protección personal? X¿Se ha delimitado – aislado convenientemente el área de trabajo? X

¿Ha sido instruido el personal en relación con los riesgos que puedan presentarse durante este trabajo? X

¿Permiten los factores externos (dirección del viento, condiciones atmosféricas, etc.) que el trabajo se realice con seguridad? X¿Se encuentran los equipos y/o herramientas revisadas y en buen estado? X¿Se encuentran disponibles los elementos de señalización? X

DETALLE LOS EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL NECESARIOS PARA REALIZAR EL TRABAJO

CABEZA MANOS PIES OJOS OÍDOS

PROTECTOR DE OIDOS

ROSTRO RESPIRACIÓN CUERPO ARNÉS OTROS

MEDIOS Y HERRAMIENTAS A UTILIZAR ESTADO

EQUIPO DE OXICORTE BUENOMAQUINA DE SOLDAR BUENOEXTINTOR BUENOLLAVES MIXTAS BUENOHERRAMIENTAS CRESENT BUENO

TERCERA EDICIÓN

DESCRIPCIÓN BREVE DEL TRABAJO A EFECTUARSE: LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE SEPARADORES MAGNETICOS-COBBERS Y FINISHER

EXTINTOR DE H20 EXTINTOR CO2

CASCO DE PROTECCION

GUANTES DE CUERO PARA MANIOBRA Y GUANTES PARA

TRABAJOS EN CALIENTE

BOTIN DE SEGURIDAD PUNTA DE

ACERO,ESCARPINES DE CUERO

LENTES DE SEGURIDAD,LENTES TIPO

COPA PARA OXICORTE,CARETA FACIAL

CARETA DE SOLDADOR Y

CARETA FACIALRESPIRADOR CON FILTRO

P/HUMOS,POLVOS,VAPORES.

ROPA DE TRABAJO , MANDIL,CASACA Y

MANGAS PARA SOLDADOR

ARNES DOBLE LINEA DE VIDA, ABSORVEDOR DE IMPACTOS Y LINEA DE

ANCLAJE

EPP PARA SOLDADOR , OXIGENISTA,MONTAJIST

A.

Page 2: IPERC

DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

BARETILLA BUENOTECLES BUENOARNES BUENOLLAVES ALEN BUENO

Page 3: IPERC

DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERU S.A.A. FGS-00

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL TERCERA EDICIÓN

Pág. 2 de 2

SOLICITADO POR:

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

RESIDENTE CVC. INGS.SAC LUIS HERNANDEZ H.

EDWIN SOLANO

HUGO CUELLAR M.

ROBERTO CALLE

JEFE DPTO. RESPONSABLE LUIS A. ORELLANA

APROBADO POR:

CARGO APELLIDOS Y NOMBRES FIRMA

VICTOR ETCHEBARNE

ARTURO LLAVE

CIERRE DEL PERMISO

ENTREGA:RECIBE:

FIRMA:FIRMA:

FECHA: HORA:

OBSERVACIONES

AUTORIZACIÓN DE TRABAJO :LIMPIEZA Y MANTENIMIENTO DE SEPARADORES MAGNETICOS -COBBERS Y FINISHER

SUPERVISOR MECANICO CVC SAC

DPTO. DE SEGURIDAD CVC.INGS.SAC

SUPERVISOR SHP RESPONSABLE

JEFE DEL DPTO. DONDE SE REALICE EL TRABAJO

JEFE DPTO. MEDIO AMBIENTE

JEFE DPTO. DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Page 4: IPERC

DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

Page 5: IPERC

FORMATO IPERC CONTINUO CODIGO: FGS-02

Tercera EdiciónGERENCIA: DPTO DE MANTENIMIENTO SHP. SUPERINTENDENCIA/ÁREA: SAN NICOLAS Fecha

3/4/2014NOMBRE DE LA OBRA/TRABAJO:

1 HUGO CUELLAR M (DPTO. DE SSOMA) _________________________________________________

2 LUIS HERNANDEZ H (RESIDENTE DE OBRA) _________________________________________________

3 EDWIN SOLANO D.( ASISTENTE OBRAS MECANICAS)

MATRIZ DE EVALUACIÓN DE RIESGOS DESCRIPCIÓNTIPO DE CONTROL

1 Eliminación

SEVE

RID

AD

Catastrófico 1 1 2 4 7 11

ALTO 0-24 HORASMortalidad 2 3 5 8 12 16

2 SustituciónPermanente 3 6 9 13 17 20Temporal 4 10 14 18 21 23

3 Controles de IngenieríaMenor 5 15 19 22 24 25

MEDIO 0-72 HORASA B C D E

4 Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos

Comun Ha sucedido5 Uso de Equipo de Protección Personal (EPP)

BAJO Este riesgo puede ser tolerable 1 MESPROBABILIDAD

No. ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO RIESGO

EVALUACIÓN IPER

MEDIDAS DE CONTROL A IMPLEMENTAR

RE-EVALUACIÓN

PRO

BABI

LID

AD

SEVE

RID

AD

RIESGO

PRO

BABI

LID

AD

SEVE

RID

AD

1 Vehiculos en movimiento

Choques C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Volcadura. C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Atropello . C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

2

Separadores magneticos

Atrapamiento C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Personal participante de la elaboración del IPERC( * ) : Nombre y Firma

CAMBIO DE ESTRUCTURA METALICA DEL TECHO COLUMNAS Y PARTE LATERAL DEL EDIFICIO DE PLANTA FILTROS,MODIFICACION

PENDIENTE DEL TECHO ALTURA DE CONTRAPESOS,DE LAS FAJAS 051-158/159

NIVEL DE RIESGO

PLAZO DE CORRECIÓN

Riesgo intolerable, requiere controles inmediatos. Si no se puede controlar el PELIGRO se paraliza los

trabajos operacionales en la labor

Iniciar medidas para eliminar/reducir el riesgo. Evaluar si la acción se puede ejecutar de manera

de manera inmediataPodria

sucederRaro que suceda

Practicamente imposible que

suceda

TIPO DE CONTROLNIVEL DE

RIESGONivel del Riesgo

Movilizacion y desmovilizacion de

personal, materiales , equipos y herramientas

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG.YTRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG. DE TRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG. DE TRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

Desmontaje y montaje de equipos y componentes

nuevos.

CONFECCION DE ATS,BLOQUEAR ENERGIA CON ETIQUETA CANDADO POR TODOS LOS TRABAJADORES DE LA TAREA,SEÑALIZACION DEL AREA,CORDINAR CON PERSONAL DE SHP PARA EL BLOQUEO DE ENERGIA,,PERSONAL CAPACITADO EN LA TAREA,USO DE EPP DE LA TAREA.

Page 6: IPERC

2

Separadores magneticos

Golpes C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Desmontaje y montaje de equipos y componentes

nuevos.

CONFECCION DE ATS,BLOQUEAR ENERGIA CON ETIQUETA CANDADO POR TODOS LOS TRABAJADORES DE LA TAREA,SEÑALIZACION DEL AREA,CORDINAR CON PERSONAL DE SHP PARA EL BLOQUEO DE ENERGIA,,PERSONAL CAPACITADO EN LA TAREA,USO DE EPP DE LA TAREA.

Page 7: IPERC

2

Manipulacion de herramientas

Golpes B 4 14 MEDIO 4 5 C 4 BAJO

Cortes C 3 13 MEDIO ATS,PERSONAL CAPACITADO,USO DE GUANTES DE CUERO. 4 5 D 3 BAJO

Cargas suspendidas

Aplastamiento C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Caida de materiales. C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Trabajos en altura

Caidas de personas a diferente nivel C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Caidas de objetos C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Ruido Daño al oido C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

4

Uso del esmeril

Cortes C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Desmontaje y montaje de equipos y componentes

nuevos.

ATS, USO DE GUANTES, PERSONAL CAPACITADO EN USO DE HERRAMIENTAS MANUALES.

ATS, PETAR DE IZAJE DE CARGA, EPP, CHECK LIST DE PRE USO DE ELEMENTOS DE IZAJE, COORDINACIÓN DE LA MANIOBRA AL PERSONAL INVOLUCRADO EN LA TAREA, EVITAR COLOCAR SUS MANOS ENTRE LOS PUNTOS DE APOYO Y LA CARGA. DIFUNDIR EL PROCEDIMIENTO.DEMARCACIÓN Y SEÑALIZACION DEL ÁREA, CHECK LIST DE TECLES.PERSONAL CAPACITADO,CUMPLIR PETS. OPERADOR DE GRUA Y RIGGER CERTIFICADOS.

ATS, PERSONAL CAPACITADO EN IZAJE DE CARGAS, AMARRAR LOS EQUIPOS CON ESLINGAS Y SOGAS, SEÑALIZAR Y RESTRINGIR EL AREA, NO PASAR POR DEBAJO DE LA CARGA, CUMPLIR PETS.CHECK LIST DE ELEMENTOS DE IZAJE,USO DE VIENTOS.

CHECK LISTDE ANDAMIOS,PERSONAL CAPACITADO EN TRABAJOS EN ALTURA,USO DE ARNES Y DOBLE LINEA DE VIDA CON CABLE ACERO DE 1/2",EXAMEN DE SUFICIENCIA DE ALTURA,ATS,PETAR DE ALTURA.CUMPLIR PETS NR. 002/CVC.

AMARRAR LAS HERRAMIENTAS Y MATERIALES CON DRIZA DE 1/4",SEÑALIZAR AREAS INFERIORES.CONFECCION DEL ATS

ATS, EPP,PERSONAL CAPACITADO, USO DE PROTECCION AUDITIVA (TAPON AUDITIVO Y/O OREJERAS).

TRABAJOS EN CALIENTE

ATS,CHECK LIST DE AMOLADORA,EPP DE CUERO,PETAR TRABAJOS EN CALIENTE,PERSONAL CAPACITADO EN USO DE HERRAMIENTAS DE PODER,USO DE GUARDAS,PROTECTOR DE OIDOS.CUMPLIR PETS NR. 001/CVC.

Daño a la vista por proyeccion de particulas

ATS,PETAR DE TRABAJOS EN CALIENTE,USO DE LENTES DE SEGURIDAD Y CARETA FACIAL,CAPACITACION AL PERSONAL EN EL USO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS.

Page 8: IPERC

4

Uso de equipo de oxicorte

Quemaduras C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Explosion C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Amago de fuego C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

El Ruido Daño al oido C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Uso de la maquina de soldar

Quemaduras C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Amago de fuego C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

Daño a la vista C 3 13 MEDIO 4 5 D 3 BAJO

8 Vehiculos en movimiento.

Choques C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Volcadura. C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

Atropello . C 2 8 ALTO 4 5 D 2 MEDIO

TRABAJOS EN CALIENTE

USO DE E.P.P. DE CUERO CROMO, USO LENTES DE OXICORTE,. PETAR DE TRABAJOS EN CALIENTE ,ATS. EXTINTOR PQS EN EL ÁREA. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO, DIFUSION Y CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO NR. 001/CVC,PERSONAL CAPACITADO EN TAREAS DE OXICORTE.

USO DE E.P.P. DE CUERO CROMO, USO LENTES DE OXICORTE, PETAR, ATS. EXTINTOR PQS EN EL ÁREA. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO, DIFUSION Y CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO,PERSONAL CAPACITADO EN TAREAS DE OXICORTE, MANTENER LAS VALVULAS ANTIRETORNO.

USO DE E.P.P. DE CUERO CROMO, USO DE CARETA FACIAL Y PROTECCION AUDITIVA. PETAR,ATS. EXTINTOR PQS EN EL ÁREA. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO. USO DE BIOMBOS. DIFUSION Y CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO.RETIRAR MATERIAL INFLAMABLE DEL AREA DE TRABAJO.

USO DE TAPONES Y/O OREJERAS, INDUCCION SOBRE PROTECCION AUDITIVA. ATS.CAPACITACION AL PERSONAL SOBRE EL RUIDO.ATS.CUMPLIR PETS.

USO DE E.P.P. DE CUERO CROMO, USO DE CARETA DE SOLDAR Y PROTECCION AUDITIVA. PETAR,ATS. EXTINTOR PQS EN EL ÁREA. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO. USO DE BIOMBOS. DIFUSION Y CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO.PERSONAL CAPACITADO.

USO DE E.P.P. DE CUERO CROMO . PETAR,ATS. EXTINTOR PQS EN EL ÁREA. INSPECCIÓN DEL ÁREA DE TRABAJO. USO DE BIOMBOS. DIFUSION Y CUMPLIR EL PROCEDIMIENTO.RETIRAR MATERIAL INFLAMABLE DEL AREA DE TRABAJO.PERSONAL CAPACITADO EN LA TAREA.

ATS,PETAR,USO DE LENTES DE SEGURIDAD,CARETA PARA SOLDAR,CAPACITACION AL PERSONAL EN: EL USO DE HERRAMIENTAS ELECTRICAS,USO DE MAQUINA DE SOLDAR Y PROTECCION VISUAL.

Erradicacion de material excedente.

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG.YTRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG. DE TRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

ATS,CONDUCTOR CAPACITADO Y AUTORIZADO POR SHP,CAPACITACION EN MANEJO A LA DEFENSIVA,CHECK LIST DE VEHICULO, ATS,USO DE EPP.MANTENMIENTO PREVENTIVO,CUMPLIR REG. DE TRANSITO,UNIDAD VEHICULAR AUTORIZADO POR SHP.

Page 9: IPERC

RESPONSABLE DE LA SECCIÓN / DPTO SHP ING. SUPERVISOR SHP INSPECTOR DE SEGURIDAD SHP JEFE DPTO. SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SHPRESIDENTE DE OBRA CVC/ SUPERVISOR DE SEGURIDAD CVC

Page 10: IPERC

000000

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 001

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: VEHICULOS EN MOVIMIENTO

Riesgo Evaluado: ATROPELLO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Colisión ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Choque ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( X ) Otros: ATROPELLO

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( x) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

No respetar los limites de velocidad establecidos por SHP , conductor distraido, fallas mecanicas. Falta de señalización(acceso restringido)

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas, daños a la propiedad y perdidas en el proceso.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación Permiso de SHP para conductor.

( ) Sustitución Check List de vehículos (camión, coaster)

( ) Controles de Ingeniería Señalizar con cintas y letreros el frente de trabajo (area restringida, hombres trabajando)

(x ) Señalización, Alertas y/o Manejo a la defensiva

Controles Administrativos Cumplir reglamento de transito

( x ) Uso de EPP Mantenimiento preventivo de unidades moviles

unidad vehicular autorizado por shp

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad AMG

Descripción: Durante el traslado de personal y materiales hacia el frente de trabajo los conductores podrian atropellar a nuestros trabajadores y a los transeuntes en esa zona.

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Inspector SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 11: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 007

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado:ENFERMEDADES MUSCULO-ESQUELETICO

Riesgo Evaluado: LUMBALGIA POR SOBRE ESFUERZO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante el desarrollo de la actividad , existe sobre esfuerzo al momento de realizar la demolición

manual (combas), transporte de desmonte a area indicada.

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Lumbalgia ( ) Entierro ( X ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( x ) Ha sucedido ( ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( x ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto ( x) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

El no contar con el apoyo de tecles, bugis u otros equipos de apoyo.

¿Cómo afecta?:

Lumbalgia por sobre esfuerzo durante el desarrollo de las actividades de trabajo.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Uso adecuado de los (EPP) y en el ATS contemplar el riesgo

( ) Eliminar - Orden y limpieza en todo momento

( x ) Disminuir - Facilitar la eliminación en áreas reducidas con apoyo de personal

( ) Tolerar - Control y supervisión permanente (efectivizar controles)

( ) Minimizar aún más - Efectivizar el apoyo con personal y/o equipos.

( ) Otros -Programación adecuada de la eliminación de escombros

-Verificar que las superficies de acceso estén libres de obstáculos

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 12: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 009

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: EQUIPO DE ROTACIÓN (TROMPO MEZCLADOR)

Riesgo Evaluado: ATRAPAMIENTO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante la actividad de vaciado de concreto se utilizara permanentemente la maquina mezcladora de concreto( trompro)

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( x ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( x ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto (x ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

Personal que realiza trabajos de acarreo de concreto se exponen a los movimientos giratorios del mismo

¿Cómo afecta?:

atrapamiento, contusiones corporales.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Uso adecuado de los (EPP) y en el ATS contemplar el riesgo

( ) Eliminar - Participación activa del Ingº de Campo en todo momento

( x ) Disminuir - Restringuir el tránsito en el área operacional

( ) Tolerar - Control y supervisión permanente (efectivizar controles)

( x ) Minimizar aún más - Tránsito peatonal señalizado (entrada-salida de carga)

( ) Otros - Prohibido usar ropa suelta

- Inspección del trompo antes de su empleo

Comentarios u observaciones: Se debe inspeccionar el trompo mezclador antes de su empleo, a fin de verificar que el

mismo cuente con todos sus elementos de protección (guardas).

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 13: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 010

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: EQUIPO DE ROTACIÓN (TROMPO MEZCLADOR)

Riesgo Evaluado: POLUCION DE POLVOS

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante el desarrollo de la actividad de demolición y la preparación de la mezcla de cemento, agua y aditivos se

produce polución en el area de trabajo, ademas es un area que se esta permanentemente expuesta a la inhalación de polvos.

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( x ) Polución de polvos ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( x ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto (x ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

El desarrollo de las mismas actividades y las cercanias a las plantas de procesos de mineral se esta permanentemente expuesto.

¿Cómo afecta?:

Inhalación de Polvos, enfermedades respiratorias y ocupacionales, irritación de mucosas.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Charlas de seguridad - Elaboración del ATS

( ) Eliminar - Difusión del PETS al personal involucrado (IPER)

( x ) Disminuir - Uso obligatorio y permanente de respirador .

( ) Tolerar - Señalizar y restringir el area operacional.

( x ) Minimizar aún más - Verificar el empleo correcto de los EPP

( ) Otros - Control y Supervisión permanente

Comentarios u observaciones: La presencia de polvo en suspención así como otros trasladados por el viento es

frecuente , por lo que es importante el uso permanente del respirador y responsabilidad de los Ingsº de campo el cumplimiento

de estas disposiciones.

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 14: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 011

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: EQUIPO VIBRADOR

Riesgo Evaluado: GOLPES, DESCALCIFICACION

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante el desarrollo de la actividad de vaciado, se utilizara el equipo vibrador para verificar la nivelación del concreto

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( x) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otr ) Shock eléctrico

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( x ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto () Medio (x ) Bajo

¿Causa?:

El no utilizar de manera correcta el equipo y no realizar pausas en el trabajo.

¿Cómo afecta?:

Golpes, descalcificación, falta de flujo sanguineo.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Elaboración del ATS

( ) Eliminar - Capacitación en Ergonomía.

( x ) Disminuir - Difusión del PETS al personal involucrado (IPER)

( ) Tolerar - Verificar el empleo correcto de los EPP

( x ) Minimizar aún más - Instruir en el uso adecuado del equipo.

( ) Otros - Control y Supervisión permanente

Comentarios u observaciones: La presencia de polvo en suspención así como otros trasladados por el viento es

frecuente , por lo que es importante el uso permanente del respirador y responsabilidad de los Ingsº de campo el cumplimiento

de estas disposiciones.

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 15: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 012

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: SUSTANCIAS PELIGROSAS

Riesgo Evaluado: INHALACION TOXICA

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante el desarrollo de la preparación de la mezcla en el trompo se utilizara empleo de cemento con mezcla de

aditivos para acelelar el proceso.

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( x ) Intoxicación ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otr ) Polución de Polvos

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( X ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto ( ) Medio ( X ) Bajo

¿Causa?:

Al realizar la mezcla de cemento con los aditivos en el trompito queda expuesto a la orientacion del viento, inadecuado uso de EPP.

¿Cómo afecta?:

Intoxicación por Inhalación, e irritación de las mucosas.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Charlas de seguridad - Elaboración del AST

( ) Eliminar - Difusión del PETS

( x ) Disminuir - Empleo adecuado y permanente del EPP

( ) Tolerar - Tener presente la orientación del viento

( x ) Minimizar aún más - Empleo de personal capacitado (operario albañil)

( ) Otros - Control y supervisión constante

- Empleo de ayudantes (peones) a manera de apoyo

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 16: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 013

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: FIERROS Y MADERAS

Riesgo Evaluado: CORTES Y GOLPES

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Durante el trabajo de vaciado, encofrado se utilizara fierros y maderas.

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( x) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Intoxicación ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otr ) Polución de Polvos

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( X ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto ( ) Medio ( X ) Bajo

¿Causa?:

Inadecuado uso del Equipo de Protección Personal

¿Cómo afecta?:

Golpes y Cortes por mala maniobra

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Charlas de seguridad - Elaboración del AST

( ) Eliminar - Difusión del PETS

( x ) Disminuir - Empleo adecuado y permanente del EPP

( ) Tolerar - Empleo de personal capacitado

( x ) Minimizar aún más - Control y supervisión constante

( ) Otros - Empleo de ayudantes (peones) a manera de apoyo

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 17: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A.

000000

DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOS FGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA Fecha: 23 / 10 / 2011

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 016

Departamento Responsable: CONSTRUCCION SHP

Peligro Identificado: HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

Riesgo Evaluado: LUMBALGIA POR SOBRE ESFUERZO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( ) Operacional ( X ) Civil ( ) Otros:

Descripción: Personal designado para el retiro de los escombros producto de la demolición, lo hara manualmente y luego lo

trasladará al camión.

Tipo de Riesgo:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Intoxicación ( X ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otr ) Cortes

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente ( x ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( ) Alto ( x) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

El espacio para el retiro de escombros es rentringido, por lo tanto la distancias hacen que los trabajadores se esfuerzen mas.

¿Cómo afecta?:

Lumbalgia, lesiones articulares.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( x ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( x ) Prevenir - Uso adecuado de los (EPP) y en el ATS contemplar el riesgo

( ) Eliminar - Orden y limpieza en todo momento

( x ) Disminuir - Facilitar la eliminación en áreas reducidas con apoyo de personal

( ) Tolerar - Control y supervisión permanente (efectivizar controles)

( x ) Minimizar aún más - Efectivizar el apoyo con personal

( ) Otros -Programación adecuada de la eliminación de escombros

-Verificar que las superficies de acceso estén libres de obstáculos

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad C.V.C. Ing. Residente C.V.C. Ing. Supervisor SHP V°B° Inspector SHP

Page 18: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 002

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: CARGA SUSPENDIDA

Riesgo Evaluado: APLASTAMIENTO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico (X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

y aplastrar a algun trabajador

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:Aplastamiento

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad ( ) Común (x ) Ha sucedido ( ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad ( ) Catastrófico (x ) Mortalidad ( ) Pérdida permanente (X ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

Personal no capacitado, no señalizar areas inferiores,no usar epp.

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas,lesiones.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de RDescriba las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación - Uso adecuado de los (EPP) y en el AST contemplar el riesgo

( ) Sustitución - Señalizar areas inferiores

( ) Controles de Ingenier - Personal capacitado

(x ) Señalización, Alertas - Control y supervisión permanente.

Controles Administrativo - Cumplir procedimientos.

( x ) Uso de EPP -Chek list de elementos de izaje

Comentarios u observaci

Ing. Seguridad AMG V°B° Inspector SHP

Descripción: Durante los trabajos de levantamiento y colocacion de equipos y materiales estos pueden caer

Tipo de Riesgo:

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 19: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03

REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA magnetica - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 003

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: VEHICULOS EN MOVIMIENTO

Riesgo Evaluado: VOLCADURA

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

Tipo de Riesgo: ( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Colisión ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Choque ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros: VOLCADURA

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( x) Mortalidad (X ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

EXCESO DE VELOCIDAD,VEHICULOS EN MAL ESTADO

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas, daños a la propiedad y perdidas en el proceso.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( X ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación Permiso de SHP para conductor.

( ) Sustitución Check List de vehículos (camión, coaster)

( ) Controles de Ingeniería Señalizar con cintas y letreros el frente de trabajo (area restringida, hombres trabajando)

(x ) Señalización, Alertas y/o Manejo a la defensiva

Controles Administrativos Mantenimiento preventivo de unidaders moviles

( x ) Uso de EPP Cumplir con el reg. De transito

Uso de cinturon de seguridad,

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad AMG

Descripción: Durante el traslado de personal y materiales hacia el frente de trabajo los vehiculos podrian voltearse con trabajadores o materiales.

Nivel de Riesgo :

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Inspector SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 20: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03

REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 004

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: VEHICULOS EN MOVIMIENTO

Riesgo Evaluado: CHOQUES

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico ( X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

Tipo de Riesgo: ( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Colisión ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas (X ) Choque ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común ( ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad : ( ) Catastrófico ( x) Mortalidad (X ) Pérdida permanente ( ) Pérdida temporal ( ) Pérdida m

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

EXCESO DE VELOCIDAD,VEHICULOS EN MAL ESTADO,PERSONAL NO AUTORIZADO

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas, daños a la propiedad y perdidas en el proceso.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos (X ) Uso de EPP

Métodos de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación Permiso de SHP para conductor.

( ) Sustitución Check List de vehículos (camión,camion grua, coaster)

( ) Controles de Ingeniería Señalizar con cintas y letreros el frente de trabajo (area restringida, hombres trabajando)

(x ) Señalización, Alertas y/o Manejo a la defensiva

Controles Administrativos Cumplir procedimientos

( x ) Uso de EPP Uso de cinturon de seguridad

Comentarios u observaciones:

Ing. Seguridad AMG

Descripción: Durante el traslado de personal y materiales hacia el frente de trabajo los vehiculos podrian chocar con otros vehiculos,produciendo accidentes de transito .

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Inspector SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 21: IPERC
Page 22: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03

REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 005

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: TRABAJOS EN CALIENTE

Riesgo Evaluado: EXPLOSION

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico (x ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Colision ( ) golpes ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( X ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:AMAGO DE FUEGO

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad ( ) Común ( )Ha sucedido (X ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad ( ) Catastrófico ( X ) Mortalidad ( X) Pérdida permanente (X ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

¿Cómo afecta?:

EXPLOSION DAÑANDO AL PERSONAL Y AREAS COLINDANTES.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución (X ) Controles Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Adm. ( x) Uso de EPP

Métodos de Control de RDescriba las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación - Uso adecuado de los (EPP) y en el AST contemplar el riesgo

( ) Sustitución - Difusion de PETS

( x ) Controles de Ingenie Personal capacitado

(x ) Señalización, Alertas - Control y supervisión permanente.

Controles Administrativo - Cumplir procedimientos de trabajo.

( x ) Uso de EPP -Verificar el empleo permanente y correcto de los epp

-Implementacion de valvulas antirretorno

Comentarios u observaci

Ing. Seguridad AMG V°B° Inspector SHP

Descripción: AL REALIZAR TRABAJOSEN CALIENTE (OXICORTE) PUEDE GENERARSE EXPLOSION POR EL MAL USO O MALA UBICACIÓN DE LOS GASES COMPRIMIDOS,PUDIENDO AFECTAR AL PERSONAL Y AREAS ADYACENTES.

Tipo de Riesgo:

NO USAR VALVULA ANTIRRETORNO EN LOS ENVASES DE GAS ACETILENO,MAL USO DE BALONES DEL OXIGENO Y PERSONAL NO CAPACITADO.

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 23: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03

REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 006

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: TRABAJOS EN ALTURA

Riesgo Evaluado: CAIDAS DE PERSONAS A DIFERENTE NIVEL

Rubro: (x ) Mecánico ( ) Eléctrico ( x ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

( ) Electrocución (x ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

( ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad: ( ) Común (x ) Ha sucedido ( x ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad ( ) Catastrófico ( x ) Mortalidad ( x ) Pérdida permanente ( x ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

No hacer uso de su arnés de seguridad. Falta de líneas de vida. Andamios mal instalados.Falta de capacitacion.

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas, contusiones corporales, muerte

Tipo de Control de Riesgo Describa las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación - Uso adecuado de arnes y linea de vida.Hacer y aprobar ATS y PETAR.

( ) Sustitución - Andamios y plataformas correctamente instalados (check list).

( ) Controles de Ingeniería - Capacitacion sobre trabajos en altura.

( x ) Señalización, Alertas y - Control y supervisión permanente.Controles Administrativos Colocación de líneas de vida de cable acerado Ø 1/2".

( x ) Uso de EPP - Certificado de suficiencia medica para realizar trabajos en altura

- Supervisión permanente.

Comentarios u observacion

Ing. Seguridad AMG V°B° Inspector SHP

Descripción: Durante Los trabajos de montaje e instalacion de equipos ,se realizaran trabajos en altura y el personal corre riesgo de caidas a diferente nivel.

Tipo de Riesgo:

Supervisor Responsable

Ing. Seguridad CVCResponsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B| Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 24: IPERC

SHOUGANG HIERRO PERÚ S.A.A. PAG - 01

CONTROL DE RIESGOSFGS-03

REV: 1

Lugar del trabajo: PLANTA MAGNETICA - SAN NICOLAS Fecha: 04/03/2014

Empresa que efectúa los trabajos: CVC INGENIEROS S.A.C N° 007

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: SEPARADORES MAGNETICOS

Riesgo Evaluado: ATRAPAMIENTO

Rubro: ( ) Mecánico ( ) Eléctrico (X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

los trabajadores corren el riesgo de ser atrapados por equipos en funcionamiento.

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

(x ) Atrapamiento ( ) Desprendimiento de rocas ( ) Otros:

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

Probabilidad ( ) Común (x ) Ha sucedido ( ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

Severidad ( ) Catastrófico (x ) Mortalidad ( x) Pérdida permanente (X ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

Nivel de Riesgo : ( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas,lesiones,muerte.

Tipo de control a utilizar:

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Métodos de Control de RDescriba las acciones para controlar el riesgo:

( ) Eliminación - Uso adecuado de los (EPP) y en el AST contemplar el riesgo

( ) Sustitución - Uso de etiqueta candado para el bloqueo

( ) Controles de Ingenier - Personal capacitado

(x ) Señalización, Alertas - Control y supervisión permanente.

Controles Administrativo - Cumplir procedimientos.

( x ) Uso de EPP -Verificar la ausencia de energia

Comentarios u observaci

Ing. Seguridad AMG V°B° Inspector SHP

Descripción: Durante los trabajos de desmontaje,montaje.levantamiento y colocacion de equipos y materiales

Tipo de Riesgo:

Personal no capacitado, no bloquear la energia de equipos,no usar etiqueta candado de seguridad,no verificar la ausencia de energia y funcionamiento en las fajas. No cumplir los procedimientos.

Supervisor Responsable Ing. Seguridad CVC

Responsable de la Sección/Dpto. SHP

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP

Page 25: IPERC

Fecha: 04/03/2014

N° 007

Departamento Responsable: MANTENIMIENTO SHP

Peligro Identificado: SEPARADORES MAGNETICOS

Riesgo Evaluado: ATRAPAMIENTO

( ) Mecánico ( ) Eléctrico (X ) Operacional ( ) Civil ( ) Otros:

los trabajadores corren el riesgo de ser atrapados por equipos en funcionamiento.

( ) Electrocución ( ) Caída de personas ( ) Caída de objetos ( ) Golpe ( ) Contaminación ( ) Quemadura

( ) Proyección de partículas ( ) Atropello ( ) Entierro ( ) Sobreesfuerzos ( ) Radiación ( ) Explosión

¿Etapa donde surgirá? ( ) Planeamiento ( x ) Ejecución ( ) Prueba ( ) Otra:

( ) Común (x ) Ha sucedido ( ) Podria suceder ( ) Raro que suceda ( ) Practicamente imposible que suceda

( ) Catastrófico (x ) Mortalidad ( x) Pérdida permanente (X ) Pérdida temporal ( ) Pérdida menor

( X ) Alto ( ) Medio ( ) Bajo

¿Causa?:

¿Cómo afecta?:

Daños a las personas,lesiones,muerte.

( ) Eliminación ( ) Sustitución ( ) Controles de Ingeniería ( x ) Señalización, Alertas y/o Controles Administrativos ( x ) Uso de EPP

Describa las acciones para controlar el riesgo:

- Uso adecuado de los (EPP) y en el AST contemplar el riesgo

- Uso de etiqueta candado para el bloqueo

- Personal capacitado

- Control y supervisión permanente.

- Cumplir procedimientos.

-Verificar la ausencia de energia

Personal no capacitado, no bloquear la energia de equipos,no usar etiqueta candado de seguridad,no verificar la ausencia de energia y

V°B° Jefe Dpto. Seguridad SHP