Top Banner
ADVERTENCIA DE SEGURIDAD La instalación y el servicio a este equipo sólo debe efectuarse por personal calificado. La instalación, el arranque y el dar servicio a equipo de calefacción, ventilación y aire acondicionado representa un grado de peligro requiriéndose por lo tanto de conocimiento específico y capacitación para quien realiza dichas labores. El equipo que ha sido instalado, ajustado o alterado inapropiadamente por alguna persona no calificada, podría provocar la muerte o lesiones graves. Al trabajar sobre el equipo, observe todas las indicaciones de precaución en la literatura y en las etiquetas adheridas al equipo. Cambiador de Clima Quantum Modelo: CLCP Marzo 2012 IND-SVN01A-EM Instalación, Operación, Mantenimiento
48

IOM CLCP

Dec 15, 2015

Download

Documents

Charly Columb

aaa
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: IOM CLCP

ADVERTENCIA DE SEGURIDADLa instalación y el servicio a este equipo sólo debe efectuarse por personal calificado. La instalación, el arranque y el dar servicio a equipo de calefacción, ventilación y aire acondicionado representa un grado de peligro requiriéndose por lo tanto de conocimiento específico y capacitación para quien realiza dichas labores. El equipo que ha sido instalado, ajustado o alterado inapropiadamente por alguna persona no calificada, podría provocar la muerte o lesiones graves. Al trabajar sobre el equipo, observe todas las indicaciones de precaución en la literatura y en las etiquetas adheridas al equipo.

Cambiador de Clima Quantum

Modelo: CLCP

Marzo 2012 IND-SVN01A-EM

Instalación, Operación,

Mantenimiento

Page 2: IOM CLCP

© 2012 Trane All rights reserved IND-SVN01A-EM

Advertencias, Precauciones y Avisos

Advertencias, Precauciones y Avisos. Observará que en intervalos apropiados en este manual aparecen indicaciones de advertencia, precaución y aviso. Las advertencias sirven para alertar a los instaladores sobre los peligros potenciales que pudieran dar como resultado tanto lesiones personales, como la muerte misma. Las precauciones están diseñadas para alertar al personal sobre las situaciones peligrosas que pudieran dar como resultado lesiones personales, en tanto que los avisos indican una situación que pudieran dar como resultado daños en el equipo o en la propiedad.

Su seguridad personal y la operación apropiada de esta máquina depende de la estricta observación que imponga sobre estas precauciones

ATENCION: Advertencias, Precauciones y Avisos aparecen en secciones apropiadas de esta literatura. Léalas con cuidado:

Importante

¡Preocupaciones ambientales!

Los científicos han demostrado que determinados productos químicos fabricados por el hombre, al ser liberados a la atmósfera, pueden afectar la capa de ozono que se encuentra de forma natural en la estratósfera. En concreto, algunos de los productos químicos ya identificados que pueden afectar la capa de ozono son refrigerantes que contienen cloro, flúor y carbono (CFC) y también aquellos que contienen hidrógeno, cloro, flúor y carbono (HCFC). No todos los refrigerantes que contienen estos compuestos tienen el mismo impacto potencial sobre el medio ambiente. Trane aboga por el manejo responsable de todos los refrigerantes, inclusive los sustitutos industriales de los CFC, como son los HCFC y los HFC.

¡Prácticas Responsables en el manejo de refrigerantes!

Trane considera que las prácticas responsables en el manejo de refrigerantes son importantes para el medio ambiente, para nuestros clientes y para la industria de aire acondicionado. Todos los técnicos que manejen refrigerantes deben disponer de la certificación correspondiente. La ley federal sobre limpieza del aire (Clean Air Act, sección 608) define los requerimientos de manejo, recuperación y reciclado de determinados refrigerantes y de los equipos que se utilicen en estos procediientos de servicio. Además, algunos estados o municipalidades podrían contar con requerimientos adicionales necesarios para oder cumplir con el manejo responsable de refrigerantes. Es necesario conocer y respetar la normativa vigente sobre el tema.

ADVERTENCIAIndica una situación de peligro potencial la cual, de no evitarse, podría provocar la muerte o lesiones graves.

PRECAUCIÓNsIndica una situación de peligro potencial la cual, de no evitarse, podría dar como resultado lesiones menores a moderadas. También sirve para alertar contra prácticas de naturaleza insegura.

ADVISO: Indica una situación que pudiera dar como resultado daños sólo en el equipo o en la propiedad.

ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

¡Advertencia concerniente al refrigerante!

Asegure de incluir la advertencia respecto de presión baja, media, o alta según corresponda por el equipo instalado. Si el refrigerante en cuestión es de presión media, añada la advertencia de peligro de explosión.

Page 3: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 3

Marcas Registradas

Marcas Registradas

La marca Trane y el logo de Trane son marcas registradas tanto en los Estados Unidos de Norteamérica, como en otros países. Todas las marcas registradas mencionadas en este documento son marcas registradas de sus respectivos propietarios.

ADVERTENCIA DE SEGURIDAD

¡Equipo de Protección Personal Requerido (PPE)!

La instalación y el mantenimiento de esta unidad pueden tener como consecuencia el exponerse a peligros eléctricos, mecánicos y químicos.

• Antes de realizar la instalación o el mantenimiento de esta unidad, los técnicos DEBEN

colocarse el equipo de protección (EPP) recomendado para la tarea que habrá de llevarse a

cabo. Consulte SIEMPRE las normas y est{andares MSDS y OSHA apropiados sobre la

utilización correcta del equipo EPP.

• Cuando trabaje con productos químicos peligrosos o cerca de ellos, consulte SIEMPRE las

normas y estándares MSDS y OSHA apropiados para obtener información acerca de los

niveles de exposición personales permisibles, la protección respiratoria apropiada y las

recomendaciones de manipulación de dichos materiales.

• Si existiera el riesgo de producirse un arco eléctrico, los técnicos DEBEN ponerse el equipo

de protección personal (EPP) que establece la norma NFPA70E sobre protección frente a arcos

eléctricos ANTES de realizar el mantenimiento de la unidad.

El incumplimiento de las recomendaciones podría dar lugar a lesiones graves e incluso la muerte.

Page 4: IOM CLCP

4 IND-SVN01A-EM

Contenidos

Nomenclatura del Modelo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5

Información General . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7

Esquema de Envío Conducto de Descarga Horizontal (HDT) . . . . . . . . . . . . . 9

Esquema de Envío Conducto de Descarga Horizontal (VDT) . . . . . . . . . . . . 10

Instalación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Procedimiento de Cableado Puesta en Marcha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26

Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 30

Análisis de Problemas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 31

Apéndice B: Peso de Unidad – HDT . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 36

Apéndice C: Ventiladores y DisposiciónInformación General . . . . . . . . . . . . . 41

Apéndice D: Filtros y Cantidad . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 42

Apéndice E: Detalle del Motor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 45

Page 5: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 5

Nomenclatura del Modelo

E.G.: CLCP0030404AMKAT 0560J3F1FA028D38X 12002DNXWR12144YWR12144YWR12144B

DÍGITO DESCRIPCIÓN1, 2, 3 CLC = Cambiador de Clima

4 P = Secuencia de desarrollo5, 6, 7 Tamaño de la cubierta

003 008 014 025 040 060 080 095

004 010 016 030 045 065 085

006 012 020 035 050 070 0908, 9, 10, 11 Medida paramétrica de la cubierta

Parámetro estándar (tamaño de la cubierta), no estándar a clave en la medida paramétrica

0404 (003) 1004 (008) 1206 (014) 1210 (025) 1612 (040) 2014 (060) 2614 (080) 3214 (095)

0604 (004) 0806 (010) 1008 (016) 1212 (030) 1812 (045) 2214 (065) 2814 (085)

0804 (006) 1006 (012) 1208 (020) 1412 (035) 2012 (050) 2414 (070) 3014 (090)12 Aislante

A = 25mm Aislante PU

B = 25mm Aislante PU+Aislante invisible

C = 50mm Aislante PU+ Aislante invisible

D = 50mm Ruptura Térmica (Eurovent)

S = Especial13 País de Origen

B = Brasil C = China E = Inglaterra M = Malasia T = Taiwán14, 15, 16 Modelo del Ventilador

KAT FDA ADA BDB BNA ANA SSS= Especial XXX= Ninguno17, 18, 19,

20

Tamaño del Ventilador

0907 0200 0280 0400 0560 0800 1120 XXX=Ninguno

1008 0225 0315 0450 0630 0900 1250

0180 0250 0355 0500 0710 1000 140021 Tipo de Ventilador / Rodamiento

A = S C = S2 E = SM G = TM I = TX K = S2M M =T2M X = Ninguno

B = C D = C2 F = CM H = XM J = XX L = C2M N = X2M22 Ajuste del Ventilador

1 = ARR1 3 = ARR3 5 = ARR5 7 = ARR7 9 = ARR9 X = Ninguno

2 = ARR2 4 = ARR4 6 = ARR6 8 = ARR8 A = ARR1023, 24 Marco del Motor, KW y Polo

XX = Ninguno

A1=D63, 0,18KW, 4P

B1=D71, 0,37KW, 4P

C1=D80, 0,55KW, 4P

D1=D80, 0,75KW, 4P

E1=D90S, 1,1KW, 4P

F1=D90L, 1,5KW, 4P

G1=D100L, 2,2KW, 4P

H1=D100L, 3,0KW, 4P

I1=D112M, 3,7KW, 4P

J1=D112M, 4,0KW, 4P

K1=D132S, 5,5KW, 4P

L1=D132M, 7,5KW, 4P

M1=D160M, 11,0KW, 4P

N1=D160L, 15,0KW, 4P

O1=D180M, 18,5KW, 4P

P1=D180L, 22,0KW, 4P

Q1=D200L, 30,0KW, 4P

R1=D225SC, 37,0KW, 4P

T1=D225MC, 45,0KW, 4P

U1=D250SC, 55,0KW, 4P

V1=D250MC, 75,0KW, 4P

W1=D280SC, 90,0KW, 4P

Y1=D280MC, 110,0KW, 4P

A2=D63, 0,18KW, 2P

B2=D71, 0,37KW, 2P

C2=D71, 0,55KW, 2P

D2=D80, 0,75KW, 2P

E2=D80, 1,1KW, 2P

F2=D90L, 1,5KW, 2P

G2=D90L, 2,2KW, 2P

H2=D100L, 3,0KW, 2P

I2=D112M, 3,7KW, 2P

J2=D112M, 4,0KW, 2P

K2=132S, 5,5KW, 2P

L2=D132S, 7,5KW,2P

SS=Especial

25 Clasificación Eléctrica del motor: Voltios/Fase/Hz

X=Ninguno E=200V/3Faseo/50Hz G=380V/3Faseo/60Hz J=460V/3Faseo/60Hz S=Especial

D=380-415V/3Faseo/50Hz F=230V/3Faseo/60Hz H=440V/3Faseo/60Hz K=480V/3Faseo/60Hz26 Tamaño de la Polea del Ventilador

27, 28, 29 Diámetro del Eje del Ventilador30 Tamaño de la Polea del Motor

31, 32 Diámetro del Eje del Motor33 Tipo de Correa

X= Ninguna A=SPA B=SPB C=SPC Z=SPZ34, 35, 36,

37

Largo de la Correa

38 Ranuras

1=1 Ranura 2=2 Ranuras 3=3 Ranuras 4=4 Ranuras 5=5 Ranuras X=Ninguno39 Medios de Filtro Anterior

A= 30% Plegado 2’’ B= 20% Lavable 2’’ C= Aluminio 2’’ D= 30% Plegado 4’’ X= Ninguno40 Medios de Filtro #141 Medios de Filtro #2

A= 30% Plegado 2’’

B= 20% Lavable 2’’

C= Aluminio 2’’

D= 30% Plegado 4’’

E= 99,97% Hepa

F= 99,99% Hepa

G= 60-65% Bolsa 15’’’’

H= 95% Bolsa 15’’’’

I= 95% Bolsa 15’’

J= 65% Cartucho 4’’

K= 85% Cartucho 4’’

L= 95% Cartucho 4’’

M= 60-65% Bolsa 21’’

N= 85% Bolsa 21’’

O= 95% Bolsa 21’’

P= 65% Cartucho 12’’

Q= 85% Cartucho 12’’

R= 95% Cartucho 12’’

S= Carbono

T= Medios Especiales

X= Ninguno

42 Serpentín #1, Tipo

X= sin serpentín W= WL ; L=LL ; D=DL ; F=FD ; A=A ; B=AA , S= Especial43 Serpentín #1, Conexión

L=LH, R=RH, X= Ninguno44, 45 Serpentín #1, Fila

XX= Sin Serpentín, 01= 1 fila, 02= 2 filas, 04= 4 filas, 06= 6 filas, 08= 8 filas, 10= 10 filas, 12= 12 filas46, 47, 48 Serpentín #1, Serie de Aletas

XXX= Sin Serpentín, 100 – 168 Aletas por Pie SSS= Especial 49 Serpentín #1, Turbulador

X= No Y= Sí

Page 6: IOM CLCP

6 IND-SVN01A-EM

Nomenclatura del Modelo

50 Serpentín #2, Tipo

X= sin serpentín W= WL ; L=LL ; D=DL ; F=FD ; A=A ; B=AA , S= Especial51 Serpentín #2, Conexión

L=LH, R=RH, X= Ninguno52, 53 Serpentín #2, Fila

XX= Sin Serpentín, 01= 1 fila, 02= 2 filas, 04= 4 filas, 06= 6 filas, 08= 8 filas, 10= 10 filas, 12= 12 filas54, 55, 56 Serpentín #2, Serie de Aletas

XXX= Sin Serpentín, 100 – 168 Aletas por Pie SSS= Especial 57 Serpentín #2, Turbulador

X= No Y= Sí58 Serpentín #3, Tipo

X= sin serpentín W= WL ; L=LL ; D=DL ; F=FD ; A=A ; B=AA , S= Especial59 Serpentín #3, Conexión

L=LH, R=RH, X= Ninguno60, 61 Serpentín #3, Fila

XX= Sin Serpentín, 01= 1 fila, 02= 2 filas, 04= 4 filas, 06= 6 filas, 08= 8 filas, 10= 10 filas, 12= 12 filas62, 63, 64 Serpentín #3, Serie de Aletas

XXX= Sin Serpentín, 100 – 168 Aletas por Pie SSS= Especial 65 Serpentín #3, Turbulador

X= No Y= Sí66 Digito de Servicio

B= presente Revisión de Nomenclatura de Modelo, Junio 2006

Page 7: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 7

Información General

Introducción Estas instrucciones de instalación, operación y mantenimiento se entregan como guía para buenas prácticas en la instalación, puesta en servicio, operación y mantenimiento de parte del usuario de unidades CCQ. Estas no contienen los procedimientos de servicio completos necesarios para la operación exitosa continuada del equipo; se debieran emplear los servicios de un técnico calificado a través de un contrato de mantenimiento con una empresa de servicio con reputación. Garantía La garantía se basa en los términos y condiciones del constructor. La garantía es nula si el equipo es reparado o modificado sin la aprobación escrita de Trane, si se exceden los límites de operación o si el sistema de control del cableado eléctrico se modifica. La obligación de la garantía no cubre daño por mal uso, falta de mantenimiento o incumplimiento de las instrucciones o recomendaciones del fabricante. Si el usuario no cumple las reglas del capítulo “Mantenimiento”, esto puede suponer la cancelación de la garantía y de las responsabilidades del constructor. Advertencias y Precauciones Note que las Advertencias y Precauciones aparecen en intervalos apropiados a lo largo de este manual. Las Advertencias se proporcionan para alertar a los contratistas instaladores y demás personal sobre potenciales riesgos que puedan resultar en daño personal o muerte, mientras que las precauciones están diseñadas para alertar al personal sobre las condiciones que podrían resultar en daño personal menor o daño al equipo. Descripción de la Unidad Los Cambiadores de Clima Quantum de Trane son Manejadores de Aire de con

Estación Central diseñados para diversas aplicaciones de aire controlado. La unidad básica consiste en un ventilador, serpentines de calefacción y/o enfriamiento, filtros y reguladores de aire Los manejadores de aire Cambiadores de Clima Quantum están diseñados para enfriar condiciones de carga nominal de 1000-58000 pies cúbicos por minuto. Los ventiladores son de doble ancho, doble entrada, de tipo centrífugo con frente curvo, reverso curvo y diseño aerodinámico de aspas. Para asegurar la estabilidad del ventilador, las unidades incluyen abrazaderas ubicadas entre el marco de soporte del ventilador. Es necesario que se remuevan los pernos y separadores antes de operar el ventilador, para asegurar apropiada aislación de vibraciones. Las unidades se despachan como unidades completas, secciones o subconjuntos. Cada sección incluye una placa (etiqueta) que indica tipo de sección, número de serie de la unidad, número de etiqueta del cliente y número de modelo de la unidad. Placa Todos los manejadores de aire Cambiadores de Clima Quantum de Trane están identificados con un número de modelo de caracteres múltiples. Su uso permite al propietario/operador, contratista instalador, y técnicos de servicio definir la operación, componentes y opciones para una unidad particular. Asegúrese de consultar la información impresa en la placa de la unidad (figura 1) al ordenar remplazo o al requerir servicio. Entrega de Unidades Consulte las Figuras 2 y 3 para la entregas estándares de la unidades de Conducto de Descarga Horizontal (HDT, Horizontal Draw Thru) y de Conducto de Descarga Vertical (VDT, Vertical Draw Thru).

Figura 1: Placa Típica de Unidad

Recepción y Manejo Todas las secciones de la unidad se encuentran aseguradas en largueros para fines de embarque y manejo Al recibir la unidad, revise la existencia de daños que puedan haber ocurrido durante el embarque y cualquier elemento que haya sido ordenado pero que no haya llegado junto con la unidad. Complete las siguientes verificaciones: 1. Inspeccione visualmente la envoltura

exterior de la unidad y todos los accesorios, buscando cualquier abolladura, perforación o daño de embarque y manejo

2. Corte todas las uniones (si es aplicable) de los largueros, pero no quite los largueros.

3. Revise todas las puertas de acceso para confirmar que estén aseguradas con pasadores.

4. Haga girar manualmente la rueda del ventilador para asegurar el movimiento libre del conducto y la articulación

5. Inspecciones el (los) serpentín(es) por daño en aletas.

Page 8: IOM CLCP

8 IND-SVN01A-EM

Información General

Si ha ocurrido daño a las secciones de unidad durante el embarque, se deben completar las siguientes instrucciones al momento de la recepción 1. Informe todas las reclamaciones

de daño durante el embarque al transportista en forma inmediata.

2. Realice anotaciones específicas con respecto a el daño en la guía de despacho

3. Mantenga el material dañado en la misma ubicación donde se recibió. Es responsabilidad del receptor proporcionar evidencia razonable de que el daño no se incurrió después de la entrega.

4. Notifique al representante de ventas de Trane del daño y acuerde la reparación. No intente reparar la unidad sin consultar al representante de ventas. TRANE NO ES RESPONSABLE POR DAÑOS DURANTE EL EMBARQUE.

Alzamiento y Maniobras

Precaución: Confirme que las abrazaderas accesorias instaladas en fábrica (si los hubiera) se encuentren en su lugar y los tornillos estén apretados, antes de maniobrar (consulte las figuras 4, 5 y 6). La unidad será embarcada ya sea esamblada o en secciones. Antes de preparar la unidad para un alzamiento, estime el centro de gravedad aproximado para alzar en forma segura. Debido a la ubicación de componentes internos, el peso de la unidad puede distribuirse en forma dispareja, con más peso en el área del serpentín y del ventilador. Los pesos por unidad aproximaos se entregan el en Apéndice B. Siempre aplique procedimientos adecuados de maniobra al alzar una unidad. Antes de izar la unidad a su posición, asegúrese de que se utiliza un método apropiado de maniobra, con correas o eslingas y barras separadoras para protección y seguridad durante el alzamiento. Siempre realice alzamientos de prueba

para determinar el equilibrio y estabilidad exactos de la unidad antes de izarla a su lugar de instalación. ADVERTENCIA: NUNCA ENSAMBLE O APERNE SECCIONES O SUB-ENSAMBLES ANTES DE MANIOBRAR. SIEMPRE MANIOBRE CON LAS SECCIONES O SUB-ENSAMBLES COMO SE RECIBEN DESDE LA FÁBRICA. ADVERTENCIA: NO ALCE LA UNIDAD SIN REALIZAR ALZAMIENTOS DE PRUEBA PARA ESTABLECER EL EQUILIBRIO Y MANIOBRABILIDAD. NO ALCE LA UNIDAD POR SOBRE EL PERSONAL. EL INCUMPLIMIENTO DE ESTAS ADVERTENCIAS PUEDE RESULTAR EN DAÑO A PERSONAS, MUERTE O DAÑO AL EQUIPO. (Consulte el Apéndice B por el peso de los componentes).

Page 9: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 9

Esquema de Envío Conducto de Descarga Horizontal (HDT)

Page 10: IOM CLCP

10 IND-SVN01A-EM

Esquema de Envío Conducto de Descarga Horizontal (VDT)

Page 11: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 11

Instalación

Recomendación de Alzamiento y Maniobra

Figura 4 Movimiento de unidades con Grúa Horquilla

Figura 5Método de Maniobra Recomendado

Figura 6 Método de Maniobra Recomendado 2

Page 12: IOM CLCP

12 IND-SVN01A-EM

Instalación

Page 13: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 13

Instalación

Page 14: IOM CLCP

14 IND-SVN01A-EM

Instalación

Page 15: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 15

Instalación

Page 16: IOM CLCP

16 IND-SVN01A-EM

Instalación

Page 17: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 17

Instalación

Page 18: IOM CLCP

18 IND-SVN01A-EM

Instalación

Page 19: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 19

Instalación

Recomendaciones para Ubicar la Unidad para su Instalación El manejo de la unidad, IZQUIERDA o DERECHA para las conexiones del serpentín, drenaje, etc. se expresan al mirar el flujo de aire a través del serpentín. Para detalles de dimensiones consulte los esquemas de envío estándares, Figuras 2 y 3. Al seleccionar y preparar la ubicación de operación de la unidad, considere lo siguiente: 1. Considere el peso de la

unidad. El Apéndice B contiene un listado completo de todos los pesos operativos de los componentes.

2. Deje espacio suficiente para evacuación, remoción del panel de acceso y acceso de mantenimiento. Consulte la Figura 8.

3. Se deben considerar los requerimientos de tuberías

del serpentín y drenaje condensado. Deje espacio para trabajos adecuados de conexión de tubería y eléctrica. Apoye toda la tubería y obras de ductos en forma independiente de la unidad para evitar exceso de ruido y vibración.

Conexiones de Ductos Los ductos de aire se deben instalar de acuerdo a los estándares de la Asociación Nacional de Protección de Incendio (NFPA) para la instalación de Aire Acondicionado y Sistemas de Ventilación distintos a los de Tipo Residencial (NFPA 90ª) y Sistemas de Aire Acondicionado y Calefacción por Aire Tibio de Tipo Residencial (90B). Las conexiones de ductos de toma y descarga de aire se deben realizar con materiales flexibles minimizando ruido y vibración. Por lo general, se requieren tres pulgadas para que esta conexión rigidice la obra de ductos. Los ductos se debieran

diseñar en función de la orientación del ventilador. Las curvas y transiciones de los ductos se deben ejecutar cuidadosamente para minimizar pérdidas por fricción de aire. Evite giros pronunciados y utilice separadores o aletas de giro en los casos en que se necesiten codos. Realice los giros en el mismo sentido de rotación del ventilador. El trabajo de ductos de descarga debe realizarse en línea recta, sin cambios en tamaño o dirección por al menos una distancia de 1-1/2-diámetros del ventilador (consulte el Apéndice C por el diámetro del ventilador). Consulte las Figuras 9 y Figura 10 por instalación de obras de ductos típicas.

Figura 7 Convención IZQUIERDA o DERECHA de la Unidad

Figura 8 Espacio Mínimo de Trabajo

Page 20: IOM CLCP

20 IND-SVN01A-EM

Instalación

Precaución: No desconecte ductos de una unidad mientras se encuentra en operación. Nunca ponga en operación una unidad a menos que esté conectada al sistema de ductos. Figura 9 Recomendaciones de Obras de Ductos de Descarga Típicas

Figura 10 Recomendaciones de Obras de Ductos de Descarga Típicas

Page 21: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 21

Instalación

Tubería Conexión Drenaje Condensado En secciones de serpentín de enfriamiento, la bandeja de drenaje siempre debería estar conectada directamente a una trampa para asegurar el drenaje adecuado de condensado. Precaución: No proporcionar la tubería adecuada para condesado puede resultar en daño por agua al equipo o al edificio. Importante: La regla primordial para la cantidad de condensado puede ser tanto como 6 lbs/hr/ton para unidades en servicio en áreas con calor latente.

Se proporciona una conexión macho con rosca de drenaje de condensado de 1 ½’’ en un extremo de la sección del serpentín. Las principales líneas de drenaje y la trampa deben ser de la misma medida que la conexión de drenaje. Monte la línea de conexión en forma horizontal o descendente hacia un drenaje abierto e instale una T conectada para facilitar la limpieza. Las líneas de condensado no deben conectarse a un drenaje cerrado. Esto tiene el objetivo de evitar la posibilidad de liberación de gases de alcantarilla dentro de la unidad.

Las trampas de drenaje deben estar con imprimación. Si no lo están,

esencialmente la trampa no existe y es probable que la bandeja de drenaje se rebalse.

Asegúrese de que las aberturas de conexión de la bandeja de drenaje no estén obstruidas. Entrampe la línea de drenaje como se muestra en la Figura 11 para la sección con presión estática negativa.

En los casos en que más de una sección posee bandeja de drenaje, entrampe cada sección en forma individual. No conecte todos los drenajes a una línea de drenaje común sólo con una trampa. Utilice las siguientes recomendaciones de conexión.

Figura 11 Trampa de Drenaje para Unidades de Descarga

Figura 12 Tubería Típica para Serpentín de Agua

Conexión y Tubería de Serpentín

Recomendación de Tubería de Serpentín General Consulte la Figura 12 para tubería de serpentín de enfriamiento y calefacción típicos.

Es necesario que se proporcione instalación, tubería y entrampado adecuados para asegurar una satisfactoria operación del serpentín de calefacción / enfriamiento y para evitar daño operacional. Las conexiones de toma y salida de agua sobresalen a través del panel lateral de la sección de serpentín. Siga las prácticas estándares para tuberías al

preparar las tuberías para el serpentín. Considere lo siguiente:

1. Apoye todos los ductos en forma independiente de los serpentines

2. Suministre acoples giratorios o accesorios flexibles en todas las conexiones que se encuentran adyacentes a serpentines de calentamiento con el fin de absorber la expansión térmica y tensiones de contracción.

3. Al momento de añadir tubos al cabezal del serpentín, apriete la conexión lo suficiente para evitar filtraciones, el máximo torque recomendado es 200 ps-lbs.

4. No se debe utilizar cinta teflón o compuesto de tubería de teflón

debido a su alta lubricidad; el teflón facilita ajustar el tubo más allá del punto en que se crea un sello efectivo, lo que podría así resultar en daño al serpentín.

5. En su lugar se recomienda compuesto de “Cinc Blanco”.

Precaución: Utilice una “Llave de Respaldo” al añadir tubos a serpentines con cabezal de cobre. No utilice accesorios de bronce o conectores de tubo de bronce. El bronce se deforma fácilmente y causa filtración en conexiones.

Page 22: IOM CLCP

22 IND-SVN01A-EM

Instalación

Tubería de Serpentín de Vapor Tipo A, Serpentines de Vapor AA Estos son para el sistema central, de aplicación industrial y de proceso con conexiones en extremos opuestos en una fila. Límites operativos estándares máximos: Tubos de cobre: 100 psig y 400°F Los serpentines Tipo AA alimentan tubos alternados. Consulte la Figura 13 por tubería de serpentín de vapor típica. Precaución: El condensado debe fuir libremente desde el serpentín en todo momento para evitar daño material en el serpentín debido a golpe de ariete, esfuerzo término, congelamiento y/o corrosión. Complete las siguientes recomendaciones para evitar daño en el serpentín. 1. Instale un regulador de

interrupción de vacío giratorio de ½ pulgada y 15 grados en la válvula de retorno de condensado sin uso tan cerca del serpentín como sea posible.

2. Ventile la línea de interrupción de vacío a la atmósfera o conéctela al retorno principal en el costado de la descarga de la trampa de vapor.

Nota: la válvula de alivio de la interrupción de vacío es obligatoria en los casos en que el serpentín se controla a través de un suministro de vapor modulado o una válvula de suministro de vapor automática de dos posiciones (ENCENDIDO-APAGADO). 3. Disponga el tubo de retorno en

toda la extensión de la conexión de la trampa de vapor excepto por la boquilla corta atornillada directamente a la conexión de condensado de serpentín. No recorte o reduzca el tamaño de válvula de retorno de serpentín.

4. Es necesario que la selección e instalación de la trampa de vapor sean apropiadas para un desempeño y vida útil satisfactorias del serpentín. Para la instalación siga los siguientes pasos:

Seleccione la trampa basado en la tasa de concentrado posible máxima.

Ubique la descarga de la trampa de vapor al menos 12 pulgadas debajo de la válvula de retorno de condensado; esto proporciona suficiente presión de cabezal hidrostática para superar pérdidas en la trampa y asegurar la completa remoción de condensado.

Se recomiendan las trampas de flotación y termostáticas debido a la operación con drenaje gravitatorio y de descarga continua.

Se recomienda el uso de trampas de flotación y termostática debido a la operación con drenaje gravitatorio y de descarga continua.

Utilice trampas de flotación y termostáticas con retorno de condensado gravitacional de presión atmosférica, con control automático o en los que exista la posibilidad de suministrar vapor a baja presión.

Utilice trampas de cubeta SOLO cuando el vapor suministrado no esté modulado y a 25 psig o más

Instale siempre las rejillas tan cerca como sea posible del extremo de entrada de la trampa.

No module serpentines de Tipo A, AA.

Utilice controles de suministro de vapor de dos posiciones (ENCENDIDO-APAGADO)

5. Utilice una válvula de modulación de puerto en V par obtener modulación gradual.

6. Precaución: Siempre abra la válvula de control de suministro de vapor lentamente para evitar posible daño al serpentín

7. No module sistemas con retorno presurizado o con sobrecarga a menos que el condensado drene por gravedad a un receptor (ventilado a la atmósfera) y retorne a la bomba de condensado principal.

8. En la puesta en marcha de unidades con descarga de aire fresco, lentamente encienda por completo el vapor al menos 10 minutos antes de abrir el aire fresco.

9. Monte todas las tuberías de vapor de suministro y retorno al bajo un mínimo de 1 pulgada cada 10 pies en la dirección del flujo.

10. No drene la red principal o salida del vapor a través de los serpentines. Drene la red principal por delante de los serpentines a través de una trampa de vapor hacia la línea de retorno.

11. El retorno de sobrecarga requiere 1 psig de presión en la descarga de la trampa de vapor por cada 2 píes de elevación para asegurar remoción continua de condensado.

Page 23: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 23

Instalación

Tuberías de Serpentín de Refrigeración 1. Los serpentines de tipo FD

han sido deshidratados con carga de mantención de nitrógeno seco a 10-20 psig.

2. Consulte el “Manual de Refrigeración de Trane” por prácticas de tuberías de

refrigeración, las que se deben seguir.

Precaución: Para evitar mal funcionamiento del equipo, tenga precaución al utilizar soldadura rígida o blanda de manera que la tubería de distribución no sea restringida o bloqueada. Al soldar Válvulas de Expansión Termostática

(TXV) evite aplicar flama directa (figura 15) al cuerpo de la válvula y evite el calor excesivo en el diafragma. Como precaución adicional, disponga una tela húmeda alrededor del cuerpo y del elemento durante la operación de soldadura.

Figura 14 Trabajo de Tuberías para Serpentín de Refrigeración

Figura 15 Técnica de Soldadura

Nota: el calor de la flama debe apuntar contra la posición del elemento TXV

Page 24: IOM CLCP

24 IND-SVN01A-EM

Instalación

Polea y Correa La técnica adecuada de instalación asegura la obtención de servicio completo y minimiza el tiempo de detención de las correas de transmisión. 1. Apague la máquina y asegure

el corte de energía. 2. Quite la protección de la

correa, suelte el montaje del motor y reduzca la distancia central entre poleas. Quite las correas antiguas.

3. Inspeccione. Repare o remplace componentes de transmisión. Limpie aceite, grasa y

escombros de poleas, quite el óxido con escobilla de alambre.

Inspeccione y remplace las poleas dañadas. Valorice su inversión con un juego nuevo de correas con la revisión y remplazo de poleas gastadas o dañadas. A la larga, las poleas de remplazo serán más costosas que el que se recupera al extender la vida útil de las correas, se reduce el tiempo de detención y rebaja los gastos de mantenimiento.

Revise lo siguiente: a) Paneles laterales de

hendiduras gastados: La incurvación no debe exceder 1/32’’ para correas individuales. Con una correa con forro, la incurvación no

debe exceder 1/64''. En los casos en que una correa con forro presente bajo nivel de funcionamiento en hendiduras de poleas gastadas, la correa de unión se puede cortar en las pestañas entre las hendiduras.

b) Fondo de hendiduras de polea brillosos: Esto es señal segura de que la correa ha tocado el fondo. El deslizamiento resultante acorta la vida de la correa.

c) Polea dañada y/o tambaleante: En general es causado por instalación inadecuada de pasadores. las poleas dañadas y/o con tambaleo pueden desbalancear una transmisión, desgastar rápidamente una correa, y dañar cojinetes y doblar ejes.

Revise y repare cojinetes gastados y ejes doblados. 4. Selecciones correas de

remplazo. Remplace todas las correas de una transmisión con un juego nuevo correspondiente de UNI-DRIVE. a) No combine correas nuevas y

antiguas en una transmisión. Una correa nueva operará con mayor desempeño que una antigua. Al ponerlas juntas en operación se daña la correa nueva ya que no porta su parte de la carga.

b) No combine correas de distintos fabricantes, debido a que las dimensiones y construcciones harán variar el desempeño de las correas no correspondientes y no prestarán vida útil completa.

c) Realice los reemplazos con correas de tipo y corte correcto. Haga corresponder correas de sección SPA con poleas de sección SPA. No ponga una sección de correa SPA sobre una polea de sección SPB. Además, correas con dimensiones similares pueden tener tasas de potencia muy diferentes.

5. Instale correas nuevas:

Suelte la toma de la transmisión y ubique las correas nuevas en las poleas. Presione las correas con la mano para ubicar la holgura de cada correa en el mismo lado de la transmisión. Si la holgura está en lados distintos, las cargas de partida pueden averiar las cuerdas de tracción de las correas.

No apalanque o fuerce las correas para encajar en las poleas. Esto puede averiar las cuerdas de tracción con carga de la correa y las correas se cortarán o cederán poco después de la instalación.

Reduzca la holgura hasta que la correa se ajuste bien.

6. Revise la alineación de la

polea. Ubique un borde recto

o un cable tenso a través de las caras de la polea para alinear en forma correcta.

Revise la posición paralela de los ejes y el alineamiento correcto de hendiduras.

Nota: monte las poleas lo más cerca posible de los cojinetes.

Page 25: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 25

Instalación

7. Correas de Tensión.

La tensión ideal para una correa UNI es la tensión a la que la correa no resbalará bajo carga máxima.

Tense las correas, remplace el sello de la correa, ponga en operación la transmisión por 15 minutos y aplique carga completa. Vuelva a ajustar las correas inclinadas o que chillen.

Retención luego de 24 a 48 horas de funcionamiento, cuando la correa esté asentada completamente dentro de las hendiduras.

No utilice aditivos para las correas. Si la correa se desliza, ajuste y/o revise si las hendiduras de las poleas están desgastadas.

Nota: Almacene las correas en un lugar fresco y seco, fuera de la acción directa del sol. Tipos de poleas y desalineamiento de ejes

Page 26: IOM CLCP

26 IND-SVN01A-EM

Procedimiento de Cableado Puesta en Marcha

Page 27: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 27

Procedimiento de Cableado/Puesta en Marcha

1. Revise que los tornillos de

presión del ventilador, tornillos de presión de poleas y tornillos de presión de los cojinetes tengan el torque adecuado. Las poleas del ventilador deben estar ajustadas y alineadas. Consulte la sección de Mantenimiento para la alineación.

2. Revise que ductos y válvulas no tengan filtraciones. Abra y cierre válvulas para verificar su operación apropiada. La línea de drenaje debe estar abierta.

Precaución: El uso de agua sin tratamiento o mal tratada en serpentines de la unidad puede causar incrustaciones, erosión, corrosión, formación de algas, limos u otros daños al equipo. Consulte a un especialista en tratamiento de aguas para determinar si se requiere tratar el agua. Trane no asume responsabilidad por daño al equipo causado por agua sin tratamiento o mal tratada.

3. Revise que el filtro de aire esté en su lugar.

4. Remueva todos los materiales extraños de la bandeja de drenaje. Revise la bandeja de drenaje. Revise la bandeja de drenaje y la línea de condensado para asegurar que no esté obstruida.

5. Cierre y asegure todas las compuertas de acceso a la unidad. Verifique que todos los pestillos estén ajustados.

Demora en Puesta en Marcha

Si la instalación y puesta en marcha no se realiza en forma inmediata luego de la entrega, tome las siguientes precauciones: a) Proteja el equipo en un área

no expuesta a excesivo calor y humedad.

b) Tenga especial cuidado de proteger los componentes eléctricos.

c) En forma periódica, gire manualmente todas las partes móviles para evitar cualquier posibilidad de atoramiento o bloqueo.

d) Para periodos extensos de almacenamiento, quite el equipamiento eléctrico y almacene en un ambiente seco.

e) Verifique la lubricación del motor antes de la puesta en marcha y siga las recomendaciones del fabricante del motor.

f) Se debe destacar que los cojinetes están pre-lubricados. Sin embargo, es posible que la puesta en marcha resulte ruidosa hasta que la grasa se distribuya en forma pareja.

Procedimientos de Puesta en Marcha

Luego de completar todos los pasos de "preparación", la unidad puede se puesta en marcha. Se deben realizar las siguientes verificaciones y ajustes durante la puesta en marcha inicial: 1. Realice un arranque asistido y

observe que la rueda del ventilador gire adecuadamente. Como se indica en la flecha de rotación ubicada en la carcasa del ventilador.

2. Mida voltaje y amperaje del motor en todas las fases para asegurar una operación adecuada. Las lecturas deben estar dentro del rango indicado en la placa del motor. Nunca sobrecargue el motor.

3. El máximo desequilibrio de voltaje permisible es de dos por ciento. El desequilibrio de voltaje puede causar recalentamiento y falla del motor. El desequilibrio de voltaje se calcula como sigue:

(Lprom-L1)+(Lprom-L2)+(Lprom-3) x 100 = % desequilibrio 2 x L prom

L prom = Voltaje lineal promedio de las líneas

L1 = Voltaje Línea 1 L2 = Voltaje Línea 2 L3 = Voltaje Línea 3

La diferencia del valor en paréntesis en el numerador de la ecuación corresponde a valores absolutos, sin importar si estos son positivos o negativos al sumar los valores. Si la velocidad del ventilador se cambia en más de 5% de la rpm de diseño original, o si se remplazan partes como el eje, ruedas de ventilador, cojinetes u otros componentes de transmisión, se debe revisar la vibración de la unidad. No exceda la velocidad RPM máxima del ventilador.

Preste atención a cualquier vibración, ruido o recalentamiento de los cojinetes y del ventilador (los cojinetes pueden calentarse durante una detención)

Nota: Durante periodos de detención, la temperatura de los cojinetes puede ser de 150°F a 160°F. La temperatura de los cojinetes en funcionamiento normal es de 90°F a 100°F.

El Exceso de Vibración se debe corregir para evitar daño en el eje y en los cojinetes. La sección de solución de problemas detalla las causas comunes de vibración.

Determinación de FPM del ventilador: se puede determinar con tacómetro estroboscópico o contador de revoluciones.

Alineación de Poleas

Alinee las poleas del ventilador y del motor utilizando un borde recto como se muestra en la Figura 16. El borde recto debe ser suficientemente largo para cubrir la distancia entre los bordes externos de las poleas. Cuando las poleas estén alineadas, el borde recto tocará ambas poleas en los puntos A hasta el D.

Page 28: IOM CLCP

28 IND-SVN01A-EM

Procedimiento de Cableado/Puesta en Marcha

Figura 16 Alineación de Poleas

Tensión / Alineación de la Correa del Ventilador Nota: se debe verificar la tensión de la correa del ventilador al menos dos veces durante el primer día de operación, ya que existe una rápida disminución de la tensión hasta que las correas estén en posición. Se requiere una adecuada tensión de correas para asegurar máxima vida de los componentes de rodamientos y transmisión, y se basa en los requerimientos de potencia de freno del ventilador. Medición de la Tensión de Correas Verifique la tensión de correas como sigue: Mida la distancia de separación de la transmisión (en mm). Con un tensionador en el centro de la separación, aplique una fuerza K (perpendicular a la separación) suficiente para deformar la correa 15mm por cada 1 metro de separación. Consulte la Figura 17. DEFORMACIÓN = SEPARACIÓN X 15/1000mm La fuerza de deformación para la correa debe estar entre las fuerzas mínima y máxima expuestas en la Tabla A. Cuando la tensión baje al valor mínimo, reajuste al valor máximo.

Para medir la tensión de la correa, utilice un tensionador como se muestra en la Figura 18. Determine la deformación real deprimiendo una correa con el tensionador de correa y midiendo la deformación en relación a las demás correas o a la línea de correas. Ajuste la tensión a la fuerza correcta (en Newton) y apriete todos los tornillos de presión a los torques apropiados. Figura 17 Medición de Tensión de Correa

Page 29: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 29

Procedimiento de Cableado / Puesta en Marcha

Tabla A Tabla de Fuerza de Deformación

Figura 18 Medición de Tensión de Correas

Page 30: IOM CLCP

30 IND-SVN01A-EM

Mantenimiento

Lista de Verificación de Mantenimiento Periódico La siguiente lista de verificación describe la minuta de mantenimiento sugerida para mantener la operación apropiada de la unidad. Los procedimientos de mantenimiento de propietario – operador se entregan después de esta lista de verificación. Advertencia: Desconecte la energía eléctrica y deje que todas las partes giratorias se detengan antes de dar servicio a la unidad. Actúe con precaución si se debe disponer la unidad para procedimientos de pruebas o mantenimiento. El incumplimiento de esto puede resultar en daño a las personas o muerte por shock eléctrico o partes móviles. Advertencia: Desconecte la energía eléctrica antes de acceder al ventilador o ductos. Los ventiladores pueden causar heridas o daño si el impulsor está sujeto al efecto molino, incluso si se ha bloqueado la electricidad. Se debe asegurar el impulsor para impedir físicamente el movimiento rotatorio, el que puede causar heridas severas o muerte. Después de 48 Horas de Operación [*] Las correas han adquirido su extensión permanente. Reajústelas, pero no las sobre tense (consulte la sección de Procedimientos de Puesta en Marcha de este manual). Semanalmente [*] Observe semanalmente la unidad para identificar cualquier cambio en la condición de funcionamiento y cualquier ruido inusual. Cada Mes [*] Revise los filtros de aire. Limpie o remplace si están obstruidos o sucios. Cubra los filtros

permanentes con aceite luego de limpiarlos. Cambie las bolsas de filtros cuando la presión baja sea 1 pulgada WG Cada Tres a Seis Meses [*] Revise la lubricación del ventilador y del motor. [*] Alinee las poleas del ventilador y del motor. Apriete los tornillos de presión de las poleas para e torque adecuado. [*] Revise y ajuste la tensión de la correa del ventilador. [*] Ajuste la conexión eléctrica. [*] Inspeccione los serpentines por acumulación de suciedad o congelación. Cada Año [*] Inspeccione la cubierta de la unidad por corrosión. Si se encuentra daño, limpie y repinte la superficie con un imprimante resistente al óxido y laca vinílica clorada. [*] Limpie las ruedas de ventiladores y eje de ventilador. Quite el óxido con papel lija y aplique un recubrimiento de LPS#3 o equivalente. [*] Inspeccione la bandeja de drenaje de condensado y la línea de drenaje, quite lodos o materiales extraños que puedan obstruir el drenaje apropiado. Quite obstáculos. [*] Verifique filtraciones de la descarga, ajuste de tornillos de presión y aspas para una operación de descarga apropiada. [*] Inspeccione el cableado de control y de alimentación para asegurar conexiones y aislación. [*] Haga girar la rueda del ventilador y revise por obstrucciones en la cubierta del ventilador. La rueda no debiera rozar la carcasa del ventilador. Ajuste el centro si es necesario y apriete los tornillos de

presión de la rueda al torque apropiado. [*] Verifique la condición de juntas y aislación alrededor de la unidad, la puerta y la descarga. [*] Examine las conexiones flexibles por grietas o filtraciones. Repare o remplace el material dañado.

Page 31: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 31

Análisis de Problemas

Análisis de Problemas Utilice las tablas en esta sección como asistencia en la identificación de la causa de un mal funcionamiento en la operación de Cambiador de Clima Quantum. Bajo el encabezado ACCIÓN RECOMENDADA se sugieren procedimientos de reparación Síntoma Causa Probable Acción Recomendada

Cojinete excesivamente caliente

Primera puesta en marcha luego de re-lubricación (distribución de grasa)

Permita que la máquina se enfríe y reinicie

Correas sobre tensionadas Tensione las correas

Sin lubricante Aplique lubricante. Revise si hay daño en los cojinetes

Cojinete desalineados Corrija el alineamiento. Verifique el nivel del eje.

El motor no parte

Fusible quemado o interruptor de circuito abierto

Remplace el fusible o reconfigure el interruptor de circuito

Falla por sobre carga Revise y reconfigure la sobrecarga

Cableado o conexiones inadecuadas Revise el cableado con el diagrama que se suministra en la unidad

Suministro de corriente inadecuado

Compare el suministro eléctrico real con las recomendaciones en la placa del motor. Contacte a la compañía eléctrica por ajustes

Falla mecánica Verifique que el motor y transmisión tengan rotación libre. Revise el lubricante de cojinetes.

El motor se detiene

Fase abierta Revise la línea por una fase abierta

Motor sobrecargado Reduzca la carga o remplace con un motor mayor.

Bajo voltaje Revise a través de la línea de corriente alterna. Corrija el voltaje si es posible.

Espaciadores de embarque no removidos

Remueva los espaciadores y/o pernos de embarque

Correas sobre tensionadas Tensione correas Transmisión desalineada Alinee la transmisión

El motor funciona y luego se detiene Pérdida parcial de la línea de voltaje

Revise conexiones sueltas. Determine la aptitud del suministro eléctrico principal

El estator hace cortocircuito cuando el motor se calienta

Remplace el estator

El motor no gana velocidad Bajo voltaje en los terminales del motor

Revise a través de la línea de corriente alterna. Corrija el voltaje si es posible.

Cableado hacia la línea del motor es muy pequeño

Remplace con cableado de mayor tamaño

Page 32: IOM CLCP

32 IND-SVN01A-EM

Análisis de Problemas

Síntoma Causa Probable Acción Recomendada

El motor se recalienta

Motor sobrecargado Reduzca la carga o remplace con un motor mayor

El ventilador del motor está atascado con suciedad impidiendo ventilación adecuada

Quite la cubierta del ventilador, limpie el ventilador y vuelva a poner la cubierta

Ruido excesivo en el motor Pernos de montaje del motor sueltos Apriete los pernos de montaje del motor Conexión de acoplamiento rígida Remplace con conexiones flexibles

Ruido excesivo en el motor Cojinetes del motor gastados Remplace cojinete y sellos Ventilador con roce en la cubierta del ventilador

Remueva la interferencia en la carcasa de ventilador del motor

Desgaste rápido de los cojinetes del motor

Cargas radiales excesivas debido a transmisión sobre tensionada

Revise la tensión de las correas y la carga radial

Cargas radiales excesivas debido a diámetro corto de la polea del motor

Remplace la polea con una más grande

Correa del motor suelta

Posicionamiento insuficiente del motor Ajuste la tensión

Correa dañada o gastada Remplace la correa o el juego de correas. Revise la alineación de poleas

Poleas gastadas Remplace las poleas

Corta vida útil de correas

Poleas gastadas Remplace las poleas

Correa desalineada Realinee la transmisión con juego de poleas MVP al diámetro mayor principal

Grasa o aceite en correas Revise filtraciones de los cojinetes. Limpie correas y poleas

Correa se desliza Ajuste la tensión

Correas con roce Quite la obstrucción o realinee la transmisión para despeje

Ruido en los cojinetes Alineamiento insuficiente

Suelte los tornillos de presión de los cojinetes y realinee

Lubricación inadecuada Engrase el(los) cojinete(s)

Baja capacidad de serpentines (Agua Fría)

Aire pasa sin entrar al serpentín Evite el bypass con bloqueo Los tubos del serpentín están bloqueados

Limpie y desbloquee los tubos

Flujo de aire incorrecto Verifique las condiciones de operación del ventilador

Tasa de flujo incorrecta (GPM) Revise bombas de agua, válvulas y líneas por obstrucciones

Temperatura del agua incorrecta Proporcione temperatura adecuada al agua

Baja capacidad de serpentines (Refrigerante)

Aire pasa sin entrar al serpentín Evite el bypass con bloqueo Los tubos del serpentín están bloqueados

Limpie y desbloquee los tubos

Flujo de aire incorrecto Verifique las condiciones de operación del ventilador

Válvula de expansión no funciona Verifique la ubicación de la bombilla de sensor y la operación TXV

Distribución pobre de refrigerante Revise bloqueos en distribuidor y tubos

Page 33: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 33

Análisis de Problemas

Procedimientos de Mantenimiento Advertencia: Desconecte la energía eléctrica antes de dar servicio a la unidad o conectar cables eléctricos. No cumplir con esto puede resultar en heridas o muerte debido a descargas eléctricas o enredo en movimiento. Filtros de Aire El Apéndice D proporciona tamaño, tipo y cantidad de filtros. Para remplazar filtros desechables, instale nuevos filtros con las flechas direccionales en la dirección del flujo de aire. Para limpiar filtros permanentes, lave bajo un chorro de agua para remover suciedad y pelusas. Quite el filtro de aceite (filtro de aluminio o grasa) con una lavaza de solución alcalina suave. Enjuague en agua caliente limpia y deje secar. Cubra ambos lados del filtro mediante inmersión o rocíelos con Air Maze Filter Lote W o equivalente. Deje escurrir y secar por alrededor de 12 horas. Lubricación de Cojinetes de Ventilador Los cojinetes de ventiladores se encuentran permanentemente sellados y lubricados. Motores de Ventilador Inspeccione periódicamente por vibración o temperatura excesivas. Las condiciones de operación variarán la frecuencia de inspección y lubricación. Contacte al fabricante del motor o a Trane para instrucciones de lubricación. La mayoría de los motores de marco pequeño no incluyen tubos de aceite o boquillas de grasa en los que los

cojinetes se encuentran sellados permanentemente. Los motores con doble protección de cojinetes están lubricados de por vida y no se pueden volver a lubricar. Los motores W.E. hasta 132 de marco y los motores TECO y Brook Hansen de hasta 180 de marco vienen sellados de por vida en cojinetes, mientras que los motores sobre este rango tienen cojinetes abiertos con propiedades de re-engrasado de enjuague.

ADVERTENCIA: DESCONECTE LA FUENTE DE ENERGÍA PARA LUBRICAR EL MOTOR. NO HACERLO PUEDE RESULTAR EN HERIDAS O MUERTE POR DESCARGA ELÉCTRICA O PARTES MÓVILES. Para re-lubricar el motor, complete lo siguiente: 1. Apague el motor. Asegúrese de

que no se reinicie accidentalmente.

2. Quite el tapón de alivio y limpie cualquier grasa .endurecida

3. Agregue grasa fresca a través del accesorio con una pistola de grasa a presión.

4. Haga funcionar el motor por unos pocos minutos para expeler cualquier exceso de grasa a través del conducto de alivio.

5. Detenga el motor y reubique la tapa de alivio.

Tabla 1 Intervalos de engrasado del motor

Rendimiento Nominal KW Postes

Periodo Relubricación Condición Standard

Condición Severa

0 – 30 4 arriba 7 años 3 años 37 – 75 4 arriba 210 días 70 días 90 – 110 4 arriba 90 días 30 días

Condición estándar: 8 horas de operación al día con carga nominal o ligera en un ambiente limpio con baja vibración. Condición severa: 24 horas de operación diaria con carga nominal o ligera en un ambiente sucio, con polvo o donde el motor esté sujeto a vibración o carga de golpes leves. Tipo de Grasa: Motor TECO/Brook Hansen – Utilice grasa Esso Unirex Lithium N3 Motor W.E. – Utilice Shell Alvania R3 Limpieza de Serpentín Los serpentines de vapor, agua caliente y agua fría se deben mantener limpios para mantener su máximo rendimiento. Si las aletas se ensucian, límpielas con vapor y detergente, agua caliente y detergente, o alguno de los limpiadores químicos para serpentines disponibles en el mercado. Advertencia: Siga todas las instrucciones proporcionadas junto con los limpiadores químicos para evitar daño a personas y/o daño al serpentín. Los limpiadores químicos disponibles en el mercado pueden contener agentes cáusticos o peligrosos.

Page 34: IOM CLCP

34 IND-SVN01A-EM

Análisis de Problemas

Los serpentines de refrigeración se deben conservar limpios para mantener su máximo rendimiento. Si las aletas están sucias, límpielas con agua fría y detergente o uno de los limpiadores químicos para serpentines disponibles en el mercado. Enjuague cuidadosamente los serpentines luego de la limpieza. Advertencia: nunca utilice vapor o agua caliente para limpiar un serpentín de refrigeración. Se pueden constituir presiones peligrosas debido a la aplicación de calor lo que puede resultar en daño al equipo o a las personas. Mantención de Serpentines durante el Invierno Se deben tomar medidas para drenar los serpentines que no estén en uso cuando se someten a temperatura de congelación. Precaución: No drenar y ventilar adecuadamente los serpentines cuando no están en uso, en temperaturas de congelación, puede resultar en daño por congelación del serpentín. Drene y ventile el material suministrado por el contratista instalador. Para drenar estos serpentines, sople los serpentines con aire comprimido, llene y drene los tubos varias veces con etilenglicol de máxima concentración, y luego drene el serpentín completamente, tanto como sea posible. Análisis de Problemas Utilice las tablas en esta sección como asistencia para identificar la causa o causas de un mal funcionamiento en la operación del Cambiador de Clima Modular. En la columna encabezada con ACCIÓN RECOMENDADA se sugieren procedimientos de reparación.

Nota: estas tablas se presentan solo como ayuda para el diagnóstico. Contacte a su Compañía de Servicio Trane local para detalles de procedimientos de reparación. ADVERTENCIA: DESCONECTE LA FUENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y DEJE QUE TODAS LAS PARTES GIRATORIAS SE DETENGAN COMPLETAMENTE ANTES DE INSPECCIONAR O DAR SERVICIO A LA UNIDAD. NO HACERLO PUEDE RESULTAR EN DAÑO A LAS PERSONAS O MUERTE POR DESCARGA ELÉCTRICA O POR EL MOVIMIENTO DE LAS PARTES ADVERTENCIA: DESCONECTE LA ENERGÍA ELÉCTRICA ANTES DE ACCEDER A UN VENTILADOR O DUCTOS. INCLUSO SI SE BLOQUEA ELÉCTRICAMENTE, LOS VENTILADORES PUEDEN CAUSAR HERIDAS O DAÑO SI EL PROPULSOR NO SE ASEGURA PARA QUEDAR FÍSICAMENTE RESTRINGIDO EN SU MOVIMIENTO ROTATORIO, PUEDE CAUSAR HERIDAS SEVERAS O MUERTE.

Page 35: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 35

Análisis de Problemas

Causas

SÍNTOMAS Cor

rea

dese

ncaj

ada

o m

al u

bica

da

Cor

reas

roz

an s

egu

ro

Pol

eas

desa

linea

das

Pol

eas

gast

adas

o d

añad

as

Pol

eas

muy

dis

tant

es e

ntre

Con

dici

ones

insu

ficie

ntes

de

cojin

etes

o e

jes

Ten

sión

insu

ficie

nte

Ten

sión

Exc

esiv

a

Inst

alac

ión

inad

ecua

da d

e po

leas

Cor

rea

gast

ada

(vid

a út

il no

rmal

)

Sec

ción

o ti

po d

e co

rrea

equ

ivoc

ada

Cor

reas

no

corr

esp

ondi

ente

s o

mez

clad

as

Impu

lso

o sh

ock

indu

cido

en

maq

uina

ria

Alm

acen

aje

prol

onga

do o

inad

ecua

do

Ca

lor

exc

esi

vo

Ace

ite o

gra

sa e

xces

ivos

Uso

de

aditi

vos

de c

orre

as

Am

bien

te a

bras

ivo

Obj

etos

ext

raño

s en

hen

didu

ras

Hum

edad

exc

esiv

a

Tra

nsm

isió

n so

brec

arga

da –

cor

reas

insu

ficie

ntes

Tra

nsm

isió

n co

n ex

ceso

ser

io d

e co

rrea

s

Pol

ea m

uy p

equ

eña

Em

paqu

e in

sufic

ient

e en

pol

ea p

equ

eña

Ten

sor

late

ral

Desgaste rápido de panel lateral

@ @ √ @ @ @ @ @ @ @ @

Cobertura gastada en parte posterior

√ @

Correa se tuerce o salta de la polea

@ @ @ √ @

Correa blanda, hinchada

√ @

Correa se desliza, rechina (Quemada por Giro)

√ √ @ @ @ @ @

Cobertura de correa dividida

@ @

Grietas en parte inferior

@ @ √ √ @

Correa de unión dañada

@ @ √ √

Avería repetida @ @ @ @ √ Correa funciona con mucha capacidad

√ @

Correa funciona al mínimo

√ @ @ √

Detenciones necesarias repetidas

@ @ @ @

Correa vibra en forma excesiva o parece incompatible

@ @ @ @ @ √ @ @

Cojinetes se calientan

@ @ @ √ @ @

Ejes saltan o se doblan

@ @ @ √

Pasadores con grietas

@ √

Polea tiembla @ @ √ √ Indica Causas Más Comunes @ Indica Otras Causas Posibles

Page 36: IOM CLCP

36 IND-SVN01A-EM

Apéndice B Peso de Unidad – HDT

Peso de Unidad HDT (Kg) – Secciones de Ventilador y Serpentín (sin peso del motor) Carcasa 50mm

Carcasa 25mm

1. Peso del serpentín es el peso operativo

Peso del Motor (Kg)

Page 37: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 37

Apéndice B Peso de Unidad – HDT

Peso de Unidad HDT (Kg) – Ventilador + Serpentín + Secciones de Filtro (sin peso del motor) Carcasa 50mm

Carcasa 25mm

1. Peso del serpentín es el peso operativo 2. Peso del filtro incluye los medios de filtrado

Peso del Motor (Kg)

Page 38: IOM CLCP

38 IND-SVN01A-EM

Apéndice B Peso de Unidad – HDT

Peso de Unidad HDT (Kg) – Ventilador + Serpentín + Secciones de Filtrado y Mezcla (sin peso del motor)

Carcasa 50mm

Carcasa 25mm

1. Peso del serpentín es el peso operativo 2. Peso del filtro incluye los medios de filtrado

Peso del Motor (Kg)

Page 39: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 39

Apéndice B Peso de Unidad – VDT

Peso de Unidad VDT (Kg) – Secciones de Ventilador y Serpentín (sin peso del motor) Carcasa 50mm

Carcasa 25mm

1. Peso del serpentín es el peso operativo

Peso del Motor (Kg)

Page 40: IOM CLCP

40 IND-SVN01A-EM

Apéndice B Peso de Unidad – VDT

Peso de Unidad VDT (Kg) – Ventilador + Serpentín + Secciones de Filtro (sin peso del motor) Carcasa 50mm

Carcasa 25mm

1. Peso del serpentín es el peso operativo 2. Peso del Filtro incluye medios filtrantes

Peso del Motor (Kg)

Page 41: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 41

Apéndice C Ventiladores y Disposición

Page 42: IOM CLCP

42 IND-SVN01A-EM

Apéndice D Filtros y Cantidad

Page 43: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 43

Apéndice D Filtros y Cantidad

Page 44: IOM CLCP

44 IND-SVN01A-EM

Apéndice D Filtros y Cantidad

Page 45: IOM CLCP

IND-SVN01A-EM 45

Apéndice E Detalle del Motor

Motor trifásico de Jaula de Ardilla (Motores de Inducción Estándar) de 50Hz Enfriados por Ventilador Completamente Confinado (TEFC) Montaje de Horizontal, 4 Postes.

Page 46: IOM CLCP

46 IND-SVN01A-EM

Recomendaciones de Seguridad Las siguientes recomendaciones se deben observar durante el mantenimiento y visitas de servicio con el fin de evitar accidentes y daño 1. Desconecte el suministro

principal antes de dar servicio a la unidad.

2. Los trabajos de servicio en el sistema de refrigeración y en el sistema eléctrico deben ser efectuados sólo por personal calificado y con experiencia.

Contrato de Mantenimiento Se recomienda fehacientemente que se firme un contrato de mantenimiento con su Agencia de Servicio local. Este contrato proporciona mantenimiento de su instalación de parte de un especialista en nuestro equipo. El mantenimiento regular asegura que cualquier mal funcionamiento se detecte y corrija a tiempo y minimiza la posibilidad de que ocurra grave. Finalmente, el mantenimiento regular asegura la máxima vida operativa de su equipo. Le recordamos que no respetar estas instrucciones de instalación y mantenimiento puede resultar en cancelación inmediata de la garantía.

El fabricante posee una política de mejora de producto continua, y reserva el derecho a alterar cualquier detalle de los productos en cualquier momento sin aviso. Esta publicación es una guía general para instalar, utilizar y mantener apropiadamente nuestro producto. La información otorgada puede ser diferente de la especificación para un país en particular o para una orden particular. Si este es el caso, contacte a su oficina más cercana. En ningún caso Trane será responsable por cualquier daño incidental o consecuencial que resulte del uso, mal uso o imposibilidad de utilizar el producto.

Capacitación El equipo descrito en este manual es el resultado de muchos años de investigación y desarrollo continuo. Con la finalidad de asistirlo para lograr el mejor uso de este y mantenerlo en perfecta condición de funcionamiento por un largo tiempo, el fabricante ha puesto a su disposición una escuela de servicio de aire acondicionado y refrigeración. El principal objetivo de esto es proporcionar a los operadores y técnicos un mejor conocimiento del equipo que utilizan, o que se encuentra a su cargo. Se otorga énfasis particular a la importancia de revisiones periódicas en los parámetros de operación de la unidad así como en el mantenimiento preventivo, el que reduce los costos de adquirir la unidad al evitar averías serias y costosas. Para información adicional, contacte a: Sello Distribuidor / Instalador

Page 47: IOM CLCP
Page 48: IOM CLCP

Trane optimiza el desempeño de hogares y edificios en todo el mundo. Una empresa de Ingersoll Rand, él líder enla creación y sostenibilidad de ambientes seguros, cómodos y eficientes energéticamente, Trane ofrece una ampliacartera de controles avanzados y sistemas HVAC, servicios integrales para edificios, y partes. Para másinformación, visite www.Trane.com.

Trane tiene una política de mejoras continuas de productos e información de productos y se reserva el derecho de cambiar diseños y especificaciones sin aviso.

En nuestra práctica de impresión nos esforzamos por

reducir el desperdicio en beneficio del medio ambiente.

© 2012 Trane All rights reserved

IND-SVN01A-EM Marzo 6, 2012

Nuevo