Top Banner
DIDÁCTICA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIVERSITARIO Profesor: Franz Troche Araujo “...la Didáctica como instrumento vital del proceso formativo de recursos humanos” FTA
39

INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Oct 02, 2018

Download

Documents

tranque
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DIDÁCTICA DEL PROCESO ENSEÑANZA APRENDIZAJE UNIVERSITARIO

Profesor:

◦ Franz Troche Araujo

“...la Didáctica como instrumento vital del proceso

formativo de recursos humanos”

FTA

Page 2: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Andragogía

Page 3: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

ADULTO:

Viene del verbo latino

ADOLESCERE.

Participio pasado de ADULTUM:

QUE SIGNIFICA: EL QUE HA

TERMINADO DE

DESARROLLARSE.

INDIVIDUO SITUADO ENTRE LA

ADOLESCENCIA Y LA VEJEZ.

Page 4: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

ANDRAGOGÍA:

Viene de las voces

ANERE = Adulto

AGROCUS = Conductor de la Enseñanza.

ADULTO: VIENE DE ADULTUS = CRECER

PEDAGOGÍA: Viene de las voces griegas

PAIDOS: Niños

AGEIN: Guiar, conducir.

Page 5: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Aprendizaje Adulto

FACTORES

PODER QUERER

SABER

Andragogía

Page 6: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

ANDRAGOGÍA

1883 Alexander Kapp utiliza por

primera vez el término. Alude al

método de enseñanza de Platón.

S. XX Eugen Rosenback, lo usa para

referirse a elementos curriculares

propios de la educación de

adultos.

Page 7: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

1960 Se refiere a todo el currículum

relacionado con la Educación de

los Adultos.

1983 Nottingham inicia sistematización

de la andragogía como disciplina.

ANDRAGOGÍA

Page 8: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Años

90

Universidad Rafael Urdaneta

imparte Maestría en Andragogía.

ANDRAGOGÍA

Page 9: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DEFINICION

Márquez A.

1998

Es la disciplina educativa que trata

de comprender a los adultos

desde todos los componentes

humanos, es decir, como un ente

psicológico, biológico y social.

Page 10: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Alcalá

A.

2002

Ciencia y arte que forma parte de la antropología y de la educación permanente. Se fundamenta en los principios de participación y horizontalidad para incrementar el pensamiento, la autogestión, la calidad de vida y la creatividad de para promover la autorrealización de los adultos.

DEFINICION

Page 11: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DEFINICION

Alcalá A.

2002 A través de la Andragogía, los

adultos que deciden aprender,

participan activamente en su

propio aprendizaje, intervienen al

planificar, programar, realizar y

evaluar su aprendizaje; en

condiciones de igualdad con sus

compañeros y con el facilitador.

Page 12: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

¿QUIÉN ES ADULTO?

Papalia, E. y Olds, W.

1997

La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en:

1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

2. Edad Adulta Intermedia (41-65 años).

3. Edad Adulta Tardía (después de los 66 años).

Page 13: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

¿QUIÉN ES ADULTO?

La persona capaz de:

Procrear.

Asumir con entereza responsabilidades inherentes a la vida social.

Tomar decisiones con plena libertad.

Page 14: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

CARACTERISTICAS

Autónomo económica y socialmente.

Capaz de tomar decisiones y

autodirigirse.

Responsable cívica y

económicamente.

Cumple una función productiva.

Page 15: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

ADULTO JOVEN

Altamente contestatario y conflictivo.

Cuestiona la sociedad, la ciencia y la

tecnología.

Rechaza las actitudes paternalistas.

Busca la calidad de la vida humana.

Exige respeto para crecer como

persona.

Exige que se le acepte como crítico,

racional y creativo.

Page 16: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

ESTUDIANTE UNIVERSITARIO

Por ser un adulto:

Rechaza la rigidez e inflexibilidad

pedagógicas.

Rechaza que frenen su proceso de

autorrealización.

Rechaza que frenen sus aspiraciones

naturales.

Continúa en proceso de crecimiento.

Page 17: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

CASO DE ESTUDIO

APLICACIÓN DE LA

DIDÁCTICA

Page 18: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Caso de Estudio

Desde la perspectiva del estudiante

Desde la perspectiva del docente

Desde la perspectiva del conocimiento

Conclusiones

Objetivos:

Comprender e Identificar las

características de la didáctica

en la ejecución de la cátedra y

sus implicaciones en el

aprendizaje, relacionarlas con

las actuales prácticas

educativas y proyectarlas hacia

la construcción de una

mejorada forma de enseñar.

Page 19: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DESDE LA PERSPECTIVA

DEL ESTUDIANTE

PERSPECTIVA “EL

ESTUDIANTE”

Evaluación

Enseñanza Aprendizaje

Page 20: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

• Ella usa procesos cognitivos superiores siempre.

• Se esfuerza por entender

• Aprende espontáneamente, se enseña a sí misma.

• Nadie puede impedirle que aprenda.

Deep Learning - Aprendizaje

Profundo

Page 21: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

• El usará procesos

cognitivos superiores

sólo si de verdad debe

hacerlo.

• Su meta no es lograr

entender.

• Aprende cuando él

quiere aprender.

• Busca alcanzar sus metas

con el mínimo esfuerzo.

Surface Learning - Aprendizaje

Superficial

Page 22: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

La educación superior en la

actualidad El grupo de estudiantes

que asisten a nuestras

aulas tienen estas

características en mayor y

menor grado.

Veamos a continuación el

comportamiento de ellos en el

aula de clase…

Page 23: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Los estudiantes simplemente

responden a un sistema . Ellos simplemente son sujetos pasivos entre

un método y

Ellos simplemente responden a un

conjunto de:

estímulos

procedimientos

acciones

otro método

Page 24: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

La Universidad en la actualidad

Las estadísticas también llevan un mensaje importante y sugieren un curso de acción diferente para la universidad del siglo XXI

1980 :

2000 :

=

=

¿Cómo resolverlo? Esto se convierte en un

problema considerable

que es necesario enfrentar

en cualquier sociedad

moderna responsable.

Page 25: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DESDE LA PERSPECTIVA

DEL DOCENTE

PERSPECTIVA “EL

DOCENTE”

Evaluación

Enseñanza Aprendizaje

Page 26: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

El aprendizaje desde

la visión del

docente…

Aun en la actualidad nos encontramos con visiones altamente conductistas como la del docente que define como buenos estudiantes, a los que hacen las cosas de la forma y modo que él lo prefiere.

Como docentes muchas veces nos dejamos guiar por

los resultados más personales, descuidando la

propia planificación, el método y el modelo a seguir.

Comenzamos a etiquetar a los estudiantes

únicamente por su cumplimiento y no así por los

resultados que presentan en función de los objetivos

propios de la asignatura.

Page 27: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Culpa al estudiante !!!

La consecuencia de etiquetar es la

acción de diferir la

responsabilidad de un modo

conveniente:

• Si el estudiante es bueno es

porque fui un buen docente.

• Si el estudiante es malo es

culpa de él mismo.

Page 28: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Docentes de Nivel 1 • El nivel 1 se enfoca en:

« lo que los estudiantes SON »

1 2 3

--- Para el docente la evaluación es un

instrumento para identificar a los

buenos y a los malos estudiantes.

Page 29: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Docentes de Nivel 2 • El nivel 2 se enfoca en:

« lo que el maestro HACE »

1 2 3

Page 30: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Culpa al docente !!!

• Existen muchos docentes de

nivel 2. La mayoría se esfuerzan

por mantener un ambiente

ameno.

• Una gran parte se camufla entre

teorías y procedimientos

memorizados, mismos que repite

y repite sin dar paso a la

intervención del estudiante.

GENERAN ESTUDIANTES

PASIVOS

«La ACTIVACIÓN por sí sola no es suficiente»

Page 31: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Docentes de Nivel 3

1 2 3

• El nivel 3 se enfoca en:

« lo que el estudiante HACE »

antes, durante y después de enseñar

?

Page 32: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

DESDE LA

PERSPECTIVA

DEL

CONOCIMIENTO

PERSPECTIVA

“EL CONOCIMIENTO

Evaluación

Enseñanza Aprendizaje

Page 33: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

La activación es importante sin

embargo, ¿qué más hay por

reconocer?

Page 34: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Un contraste con los modelos

pedagógicos tradicionales.

El conocimiento que es transmitido sin elementos que activen o produzcan asociación, produce aprendizajes frágiles.

El estudiante retiene de forma mecánica (no asociada)

lo que cree que es útil para rendir las pruebas.

Page 35: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

El conocimiento que es transmitido hacia un estudiante pasivo, no produce

aprendizajes estables ni duraderos.

El estudiante disfruta estáticamente la cátedra y cumple los requisitos

mínimos de aceptación.

Un contraste con los modelos

pedagógicos tradicionales.

Page 36: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Si se ejecuta una labor docente de manera que exista una construcción

activa del conocimiento, ésta producirá resultados útiles y duraderos.

El aprendizaje ocurre a través del comportamiento

activo del estudiante.

Un contraste con los modelos

pedagógicos tradicionales.

Page 37: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

El Modelo Pedagógico

Page 38: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Niveles de Entendimiento en el

Aprendizaje:

NIVEL 1: PRE-ESTRUCTURAL

NIVEL 2: UNI-ESTRUCTURAL

NIVEL 3: MULTI-ESTRUCTURAL

NIVEL 4: RELACIONAL

NIVEL 5: RESUMEN EXTENSO Entendimient

o Profundo

Entendimient

o Superficial

Prestructural

Unistructural

Multistructural

Relational

Extended Abstract

Page 39: INVESTIGACION EN EDUCACIONecaths1.s3.amazonaws.com/docenciauniversitaria/52101050... · La edad adulta inicia a los 20 años y se divide en: 1. Edad Adulta Temprana (20-40 años).

Niveles de Entendimiento en el Aprendizaje:

Competente

No

Competente

PRE-ESTRUCTURAL UNI-ESTRUCTURAL MULTI-ESTRUCTURAL RELACIONAL RESUMEN EXTENSO

-Identifica

-Recita o repite

-Sigue un

procedimiento

simple

-Describe

-Combina

-Enumera

-Clasifica

-Analiza

-Aplica

-Argumenta

-Compara/contrasta

-Critica

-Explica cursos a

seguir

-Relaciona

-Justifica

-Crea

-Formula

-Generaliza

-Produce nuevas hipótesis

-Reflexiona

-Teoriza

-Falla

-No

comprende

-Usa

información

irrelevante

Un aspecto relevante Varios aspectos

relevantes

independientes

Los aspectos

relevantes son

integrados en una

estructura

coherente

Generaliza los

aspectos y

construye nuevos

argumentos

PENSAMIENTO MECÁNICO PENSAMIENTO COMPLEJO