Top Banner
INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes pueden pasar largos períodos de reposo entre una erupción y la siguiente. Se considera que un volcán es activo si han tenido una erupción en los últimos 10.000 años.
33

INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Apr 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

INTRODUCCIÓN¿Qué es un volcán?Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales

incandescentes procedentes del interior.Los volcanes pueden pasar largos períodos de reposo entre una

erupción y la siguiente.Se considera que un volcán es activo si han tenido una erupción

en los últimos 10.000 años.

Page 2: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PARTES DE UN VOLCÁN

Las partes más importantes son:

- el cráter que es la abertura por donde sale lo que expulsa el volcán (lava, gases, …)

- La chimenea que es el conducto de salida del magma

- La cámara magmática que es donde se acumula el magma

- El cono volcánico formado por los materiales que expulsa el volcán que se han enfriado y depositado cerca del cráter.

Page 3: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PARTES DE UN VOLCÁN

Page 4: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PARTES DE UN VOLCÁN

Page 5: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PARTES DE UN VOLCÁN

CHIMENEA

CRÁTER

CONO

VOLCÁNICO

CÁMARA MAGMÁTICA

Page 6: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

ERUPCIÓN VOLCÁNICABajo la superficie terrestre hay zonas con rocas fundidas llamadas

magma, el magma contiene también gases, estos gases son los que provocan la erupción volcánica.

¿Cómo crees que sucede la erupción? (fijate en las fotos):El líquido de la botella sale fuera porque las burbujas (gases) salen a presión arrastrandoparte del líquido.En un volcán pasa lo mismo: los gases delinterior de la tierra salen a presión arrastrandofuera el resto del magma (rocas fundidas y Incluso algunas que no lo están).

¿Qué volcán será el más peligroso uno con muchos gases en el magma o con pocos gases?

Con muchos gases porque el magma sale con más rapidez.¿De qué está formado el magma?De roca fundida, gases y algunas rocas aún sólidas.

Page 7: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

ERUPCIÓN VOLCÁNICA¿Qué es lo que expulsa el volcán?- Gases.- Lava.- Piroclastos.Los gases más conocidos son vapor de agua y dióxido de

carbono, pero puede expulsar gases muy venenosos.La lava está formada por una mezcla de rocas fundidas y

fragmentos aún sólidos, pero casi no contiene gases.Los piroclastos son materiales que saltan por el aire, en el aire se

enfrían y caen sólidos. Según su tamaño se llaman:- Cenizas (tamaño de la arena o menos: pequeño)- Lapilli (tamaño de las gravas: mediano)- Bombas (tamaño grande)

Page 8: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PELIGROS DEL VOLCÁN

La violencia de un volcán depende del contenido en gases y de la fluidez de la lava:

- El contenido en gases: cuanto mayor es la cantidad de gases liberados, más violenta puede ser la erupción.

- La fluidez de la lava: la lava muy fluida (líquida) es poco peligrosa porque permite que los gases escapen sin dificultad pero la lava viscosa (semisólida) solidifica con facilidad y tapona el cráter, impidiendo que escapen los gases. Los gases se acumulan y provocan explosiones violentas, en las que son lanzados al aire muchos piroclastos. Los gases escapan cargados de cenizas, originando las nubes ardientes.

Page 9: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PELIGROS DEL VOLCÁN

La violencia de un volcán depende del contenido en gases y de la fluidez de la lava:

- El contenido en gases: cuanto mayor es la cantidad de gases liberados, más violenta puede ser la erupción.

- La fluidez de la lava: la lava muy fluida (líquida) es poco peligrosa porque permite que los gases escapen sin dificultad pero la lava viscosa (semisólida) solidifica con facilidad y tapona el cráter, impidiendo que escapen los gases. Los gases se acumulan y provocan explosiones violentas, en las que son lanzados al aire muchos piroclastos. Los gases escapan cargados de cenizas, originando las nubes ardientes.

Page 10: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PELIGROS DEL VOLCÁN

Los posibles peligros de un volcán son:

- Las explosiones: en 1883 la isla de Krakatoa (indonesia) voló en pedazos, murieron 36.000 personas.

- Las coladas de barro: en 1985, en el Nevado del Ruiz (Colombia) la erupción produjo la fusión del hielo que cubría la cima del volcán. El agua y los piroclastos formaron enormes masas de barro, que sepultaron la ciudad de Armero muriendo más de 20.000 personas.

- Las nubes ardientes: como la de 1902 en Mont Pelé (Caribe) que causó 28.000 víctimas.

- Los gases tóxicos: como en 1783 en Islandia, en que fallecieron 10.000 personas.

- La lava: no suele provocar víctimas pero si graves daños materiales (destruye todo lo que encuentra a su paso).

PELIGROS DEL VOLCÁN

Page 11: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PELIGROS DEL VOLCÁN

Si vives en una zona volcánica y quieres saber si corres peligro de que se produzca una erupción, lo puedes saber por las siguientes señales:

- Aumenta la temperatura del agua de los pozos y se desprenden algunos gases.

- Cambia la inclinación del terreno porque el ascenso del magma provoca el abombamiento del terreno.

- Se producen pequeños terremotos como consecuencia del desplazamiento del magma.

Page 12: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

PLIEGUES, FALLAS Y SUS PARTESPLIEGUES, FALLAS Y SUS PARTES

Page 13: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

TIPOS DE PLIEGUESTIPOS DE PLIEGUESLos pliegues son producidos por fuerzas compresivas.

Page 14: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.
Page 15: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

TIPOS DE FALLASTIPOS DE FALLAS

Page 16: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

TIPOS DE FALLASTIPOS DE FALLAS

Page 17: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

EJERCICIOSEJERCICIOS

• ¿En qué se diferencia una falla de una diaclasa?

• ¿Qué tipo de fuerzas producen los pliegues compresivas o distensivas?

• ¿Qué tipo de fuerzas producen las fallas normales compresivas o distensivas?

• ¿Qué tipo de fuerzas producen las fallas inversas compresivas o distensivas?

Page 18: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 19: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 20: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 21: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 22: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 23: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 24: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 25: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 26: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 27: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Ejercicios: Indica la estructura geológica Ejercicios: Indica la estructura geológica (pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.(pliegue, falla o diaclasa) y de qué tipo es.

Page 28: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Rocas sedimentarias

Se forman al transformarse los sedimentos en rocas. Según cómo se formen hay 3 tipos: se pueden formar al consolidarse (unirse) los fragmentos de sedimentos (rocas sedimentarias detríticas) o por precipitación química de sustancias disueltas en agua (rocas sedimentarias de precipitación) o por restos de seres vivos (rocas sedimentarias organógenas).

Rocas sedimentarias organógenas son el carbón y el petróleo:

Cuanto más puro es el carbón mas negro y brillante (y más calor al quemarlo)

Page 29: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Rocas sedimentarias detríticas son la arcilla (formada por

sedimentos de muy pequeño tamaño no se distinguen a simple vista), la arenisca (formada por sedimentos de tamaño pequeño pero visibles a simple

vista), y el conglomerado (formada por sedimentos de tamaño grueso), .

Page 30: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Rocas sedimentarias de precipitación son principalmente la caliza y el yeso .

CALIZAS SALEN BURBUJAS CON ÁCIDOS

Page 31: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

YESOSYESOS SE RAYAN CON LA UÑA SE RAYAN CON LA UÑA

Page 32: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Rocas magmáticas

Las rocas igneas o magmáticas son las que se forman al enfriarse el magma, es decir, al enfriarse las rocas fundidas. Hay 2 tipos:

- Rocas volcánicas: Se forman al enfriarse rápidamente la lava que sale de un volcán.

- Rocas plutónicas: Se forman al enfriarse lentamente el magma bajo tierra.

Las rocas volcánicas al enfriarse rápidamente tienen poco o ningún brillo, porque no cristalizan (sus partículas no están ordenadas).

Page 33: INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán? Es una grieta de la superficie terrestre por la que salen materiales incandescentes procedentes del interior. Los volcanes.

Rocas volcánicas

Las más conocidas son el basalto y la pumita.

El basalto es de color oscuro y la pumita de color claro, la pumita se distingue muy facilmente porque pesa muy poco, flota en el agua y está llena de agujeros porque tenía muchos gases cuando se enfrió.