Top Banner
INTRODUCCIÓN A LA FISOLOGÍA BASES HISTOLÓGICAS MD. ISRAEL M. ZURITA ALTAMIRANO, MARZO 2013
24

Introducción histologica

Apr 14, 2017

Download

Education

Isra Zurita
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción histologica

INTRODUCCIÓN A LA FISOLOGÍA

BASES HISTOLÓGICAS

MD. ISRAEL M. ZURITA ALTAMIRANO, MARZO 2013

Page 2: Introducción histologica

La ciencia que explica los factores físicos y químicos responsables del origen, desarrollo y progresión de la vida

Fisiología Humana: Se explica las características y mecanismos que hace que el ser humano sea un ser vivo

Hambre

Miedo

Frío

Page 3: Introducción histologica

nutrición, relación y reproducción.

Page 4: Introducción histologica
Page 5: Introducción histologica
Page 6: Introducción histologica
Page 7: Introducción histologica

Células presentan una gran variabilidad de FORMAS:• fusiformes (forma de huso), estrelladas, prismáticas, aplanadas,

elípticas, globosas o redondeadas

Su Asociación: formación de tejidos

Su Función: Difiere según el tipo de célula

Tamaño: Las células humanas presentan mucha variabilidad: glóbulos rojos de 7 micras, células del hígado con 20 micras, espermatozoides de 53 micras y oocitos de 150 micras.

Page 8: Introducción histologica

Tejidos

• Tejido Epitelial: (revestimiento, secretorios, sensoriales)

• Tejido Conectivo: (Defensa, funcionales y estructurales)• T. Conectivo Propiamente Dicho (tendones,

grasa, aponeurosis)• T. Cartilaginoso (hialino, fibroso y elástico)• T. Óseo (compacto y esponjoso)• T. Sanguíneo

• Tejido Muscular:

• Tejido Nervioso

Page 9: Introducción histologica

Clasificación:• Por el No. De capas• Por la forma•Por la función

Ejemplo: Epitelio estratificado plano sin queratina de revestimiento

TEJIDO EPITELIAL

Page 10: Introducción histologica
Page 11: Introducción histologica
Page 12: Introducción histologica

TEJIDO CONECTIVO

Page 13: Introducción histologica
Page 14: Introducción histologica
Page 15: Introducción histologica
Page 16: Introducción histologica

TEJIDO MUSCULAR

Los únicos órganos que no poseen musculo: sistema nervioso, ganglios linfáticos y algunas glándulas. “SARCO”

T. Muscular esta a cargo de la locomoción, sostén y prtoección.

Propiedades: Contractibilidad y Conductibilidad

Clasificación: Liso, Estriado y Cardiaco

Page 17: Introducción histologica
Page 18: Introducción histologica
Page 19: Introducción histologica
Page 20: Introducción histologica

TEJIDO NERVIOSO

Page 21: Introducción histologica
Page 22: Introducción histologica
Page 23: Introducción histologica
Page 24: Introducción histologica

MEMBRANA CELULAR

Hidrosoluble = Se llevan con el aguaHidrofóbico = Que no se llevan con el aguaLiposoluble = Se lleva con las grasa