Top Banner
Programación de Ética Filosófica UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA Profesor: José Antonio Frías G.
33

Introducción General Etica Filosofica

Dec 10, 2015

Download

Documents

Jerry Lee

La introduccion de que es la etica filosofica
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción General Etica Filosofica

Programación de Ética Filosófica

UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTA MARÍA LA ANTIGUA

Profesor: José Antonio Frías G.

Page 2: Introducción General Etica Filosofica

Justificación:

• Con la llegada del tercer milenio, el desarrollo de la tecnología y los grandes cambios a nivel de la cibernética, robótica e informática, el mundo en el que vivimos se ha reducido a una “pequeña aldea global” en la que los principios de la globalización, el neoliberalismo y el postmodernismo, se presentan como los nuevos valores del ser humano, algunos de los cuales proponen el individualismo, el mirar al otro siempre como un rival que tiene que desaparecer para que yo pueda prosperar e incluso recuerdan las ya legendarias ideas que proponen que el fin justifica los medios.

Page 3: Introducción General Etica Filosofica

Justificación:

• Frente a esta realidad, el curso de Ética busca que el alumno tome conciencia de que sólo una vida llevada a cabo dentro de los más elevados principios morales le conduce a lograr la plenitud, la felicidad y el verdadero progreso; a pesar de que las “modas conductuales” propuestas en el momento de la historia en que nos ha tocado vivir proponga lo contrario.

Page 4: Introducción General Etica Filosofica

Justificación:• Nuestro tiempo se puede calificar como el de

los grandes cambios. Nunca el ser humano había experimentando cambios tan radicales y continuos como en nuestros días. Sin embargo, hay algunas realidades que no deben cambiar por el bien del ser humano y del futuro. Nos referimos a los valores fundamentales que han llevado al hombre y a la mujer a salir de su esfera animal para convertirse en personas con dignidad, libertad, voluntad y sobre todo con respeto e importancia, por ser un fin en sí misma y no un medio para… (que adquiere su valor por lo que tiene o lo que hace).

Page 5: Introducción General Etica Filosofica

Justificación:

• Por último, el alumno debe reconocer que no basta con ser un individuo con muchos conocimientos sino que debe además, ser una persona formada integralmente, con valores y principios claros los cuales son la llave del éxito.

Page 6: Introducción General Etica Filosofica

Descripción:

• Este curso es teórico – práctico, con un modelo de participación activa que permite analizar la importancia del ejercicio de la Ética como personas conscientes de que en la vida no bastan la técnica y el conocimiento sino que se necesita incluir una conducta moralmente correcta .

Page 7: Introducción General Etica Filosofica

Objetivos:

• General:

• Reconocer la importancia de la Ética en nuestro diario vivir y la necesidad de desenvolvernos basándonos en los más altos principios morales que deben acompañar a una persona formada de manera integral.

Page 8: Introducción General Etica Filosofica

Objetivos:

• Específicos:

• - Identificar las prácticas morales que toda persona debe respetar por el simple hecho de ser un persona.

• - Analizar diversos casos y temas relacionados con la Ética general, como preparación teórica para aterrizar en una practica concreta en nuestro diario vivir.

Page 9: Introducción General Etica Filosofica

Metodología:

• Para el logro de los objetivos utilizaremos una metodología activa participativa y experiencial en la que combinaremos las exposiciones del profesor, el análisis documental con trabajos individuales. Es imperativa la participación de los alumnos, la realización de los trabajos prácticos, el análisis de textos y obras seleccionadas.

Page 10: Introducción General Etica Filosofica

Bibliografía:

• Ayllón, José Ramón. Ética/por Jo´se Ramón Ayllón.- -Madrid: Editorial Casals, S. A., 1998. - - 176 p.

• Chávez C., Pedro. Ética/por Pedro Chávez C. - - México D.F.: Addison Wesley Longman, 1998. - - 115 p

• Etxiberria, Xabier. Ética de la Profesiones: Temas Básicos/ por Xavier Etxeberria. - - Bilbao: RGM, 2002. - - 209 p.

• Gómez Pérez, Rafael. Problemas moral de la existencia humana/ por Rafael Gómez Pérez. - - 7ª ed. - - Madrid: Magisterio Casals, 1996. - - 230 p.

Page 11: Introducción General Etica Filosofica

La Moral es una planta cuyas raíces están en el cielo y cuyos frutos y flores

embalsaman y embellecen la tierra” Lamennais

Page 12: Introducción General Etica Filosofica

Introducción General• ¿Qué es la Ética?• ¿Cuál es su etimología?• ¿Qué son las costumbres?• ¿Con qué ciencias se confunde la Ética?• ¿Con qué ciencias se relaciona?• ¿Cómo se divide la ética?• ¿Qué similitudes y diferencias existen

entre ética y moral?• ¿Cuándo y con quién inició la ética como

ciencia?

Page 13: Introducción General Etica Filosofica

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

• Es la ciencia que estudia los actos humanos en su moralidad, es decir, en su referencia al fin último del hombre, por eso los valora como buenos o malos.

• Es el estudio de la conducta moral del hombre.

• Esta ciencia práctica de la filosofía nos enseña a vivir conforme al bien.

Page 14: Introducción General Etica Filosofica

“La Moral es la higiene del alma” Linneo

Page 15: Introducción General Etica Filosofica

¿QUÉ ES LA ÉTICA?

• La Ética es una ciencia práctica normativa porque estudia los actos humanos no como son, sino como deben ser.

• Posee un doble objeto:

• Material (¿qué estudia?): Los actos humanos

• Formal (¿cómo lo estudia?): La bondad o malicia de estos mismos actos

Page 16: Introducción General Etica Filosofica

¿Sabes qué es el acto humano?

¿Quieres saber qué es el acto humano?ENTONCES…

NO TE PIERDAS EL MÓDULO 2 DE ESTE CURSO

Page 17: Introducción General Etica Filosofica

Etimología de Ética

• Su definición etimológica: Ciencia que estudia las costumbres.

• Ética del griego “Ethos”

• Moral del latín mos moris

COSTUMBRES

Page 18: Introducción General Etica Filosofica

“La Moral está en el entendimiento y la moralidad en el corazón” Fontenelle

Page 19: Introducción General Etica Filosofica

¿Qué son las costumbre?

• Las costumbres son el conjunto de hábitos positivos (virtudes) y negativos (vicios) de una persona.

• Todo parte de un acto humano aislado que con la repetición se transforma en hábito y al sumarlo al resto de mis hábitos dará como resultado, mis costumbres.

Page 20: Introducción General Etica Filosofica

ACTOS HUMANOS

HÁBITOS

+ VIRTUDES - VICIOS

COSTUMBRES

Page 21: Introducción General Etica Filosofica

“Para la política el hombre es un medio; para la moral, es un fin” Herder

Page 22: Introducción General Etica Filosofica

¿Con qué ciencias se confunde?

• Con la moral: Ciencia que trata del bien en general, y de las acciones humanas en orden a su bondad o malicia. Campo de estudio de la ética.

• Con la axiología: Teoría de los valores.• Con la estética: Disciplina filosófica

que estudia la belleza. Es ampliamente subjetiva.

Page 23: Introducción General Etica Filosofica

¿Con qué ciencias se relaciona?

• Con la Metafísica:

La metafísica es el fundamento de la ética, porque esta ciencia demuestra la existencia de Dios, autor de la Ley Moral y norma suprema de moralidad (en cuanto que Dios es fin último del hombre).

Page 24: Introducción General Etica Filosofica

“En cuanto a la Moral, solo el Evangelio es siempre seguro, siempre verdadero,

siempre único y siempre semejante a sí mismo”

Rousseau

Page 25: Introducción General Etica Filosofica

¿Con qué ciencias se relaciona?

• Con la Sociología:

La sociología es auxiliar de la ética, porque facilita una serie de conocimientos absolutamente necesarios para la Ética. Por ejemplo: la naturaleza del hombre, hábitos, virtudes, pasiones, elementos modificadores de los actos humanos y otros.

Page 26: Introducción General Etica Filosofica

¿Con qué ciencias se relaciona?

• Con la Psicología:

La psicología tiene una estrecha relación con la ética, porque la conducta moral no es solo individual, sino también social –tenemos deberes y derechos respecto a los demás- y además, las instituciones sociales no escapan a las leyes morales. Pero son dos ciencias distintas.

Page 27: Introducción General Etica Filosofica

“No basta con conocer la moral; es menester sentirla, y con frecuencia…”

Balmes

Page 28: Introducción General Etica Filosofica

¿Con qué ciencias se relaciona?

• Con la Teología Moral:

La Teología Moral se distingue de la ética, porque estudia los actos humanos con relación al fin último sobre natural, que conoce por medio de la fe. Utiliza fundamentalmente la fe, aunque también utiliza la razón para desarrollar los datos de la fe. Conoce elementos inaccesibles a la Ética: La gracia santificante y la gracia actual, las virtudes infusas y los dones del Espíritu Santo

Page 29: Introducción General Etica Filosofica

¿Cómo se divide la Ética?

Page 30: Introducción General Etica Filosofica

Diferencias entre Ética y moral

Ética Teología Moral

filosófica teológica

teórica práctica

La razón La fe

docems utems

felicidad temporal Salvación eterna

Problemas universales

Problemas individuales

Analiza los códigos Crea los códigos

Page 31: Introducción General Etica Filosofica

¿Cuándo y con quién inició la ética como ciencia?

• La ética puede considerarse fundada por Sócrates. Fue, efectivamente, en el siglo V a. C. cuando se despertó el interés filosófico por el hombre, y más concretamente por la conducta del hombre.

• Al pasar la filosofía de Grecia a Roma, Cicerón llamó a la Ética, “Phillosophia Morum”, filosofía moral.

• Se caracteriza por ser:• Filosófica.• Axiológica.• Normativa.

Page 32: Introducción General Etica Filosofica

¿Cuáles son las notas que caracterizan a la Ética?

Se caracteriza por ser:•Filosófica porque se basa en la razón y se preocupa por problemas universales.•Axiológica porque aunque la ética no estudia los valores, los utiliza para realizar sus valoraciones.•Normativa porque estipula normas que no que deben ser cumplidas.

Page 33: Introducción General Etica Filosofica

Si Sócrates es el padre de la Ética Occidental, Confucio es el padre de la

Ética Oriental…