Top Banner
INTRODUCCIÒN DE LAS TIC A LAS AULAS ARGENTINAS ALUMNA:JIMENA VISCONTI PROFE:OLGA LEDEZMA
17
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

INTRODUCCIÒN DE LAS

TIC A LAS AULAS

ARGENTINAS

ALUMNA:JIMENA VISCONTIPROFE:OLGA LEDEZMA

Page 2: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1920

Sídney Pressey creó una maquina de enseñar y estableció los

rimeros principios de la enseñanza programada.

Page 3: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1958

Skinner publicó un trabajo

precursor de la informática

educativa.

Page 4: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1990

Descenso de los precios en las

computadoras personales.

Las instituciones privadas introdujeron

computadoras al igual que las escuelas

publicas.

Page 5: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1971

Fabricación del primer

microprocesador.

Page 6: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1980

Primera experiencia de

incorporación de informática

en la educación argentina.

Page 7: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1985

Se expandió el uso del lenguaje

de programación LOGO creado por

Seymourt Papert .

Page 8: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1990

Descenso de los precios en las

computadoras personales.

Las instituciones privadas incorporan

computadoras al igual que las escuelas

publicas.

Page 9: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1993

Ley de Educación Federal muestra cambios

de actitud del estado nacional respecto a la

incorporación de la informática.

Programa «Mas y mejor educación para

todos»(1993-1995)

Page 10: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

1997

Los docentes no muestran especial

entusiasmo por incorporar las TIC en su

tarea de trabajo porque no saben como

utilizarlas de modo innovador.

Page 11: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2000

Jorge de la Rúa

inaugura «Educ.ar»

Page 12: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2001

Finaliza la primera etapa de

educ.ar.

«Educar.Intel»ha capacitado

a más de 55.000 docentes.

Page 13: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2002

Se empezó a incluir en los planes de

formación docente inicial, un taller de

«INFORMATICA EN EL CICLO DE

LA FORMACIÓN GENERAL»

Page 14: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2003

Cumbre mundial de la sociedad de la

informática.

(2003 a 2007 ) se distribuyen entre 100.000

equipos .

Fimur decide relanzar el programa «Educ.ar».

Page 15: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2004

«Políticas para la formación y el desarrollo profesional

docente».

Programa integral para la igualdad educativa.

(2004-2006) campaña nacional de alfabetización digital.

Filmus firmo un acuerdo de cooperación con Microsoft

que integra el programa «Alianza por la educación».

Page 16: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2005

Se anuncia la extensión de la

campaña nacional de

alfabetización digital hasta

2007.

Page 17: Introducciòn de las Tic a las aulas Argentinas

2006

Educ.ar.

Se creo la unidad de tecnologías de la comunicación y

la informática.

«Programa entre pares»

La nueva ley de educación nacional establece

desarrollar competencias para el manejo de los nuevos

lenguajes producidos por la informática.