Top Banner
CRISTIAN VALLADARES CARRERA [email protected] Aprendizaje Nº1: Introducción al marketing.
43

Introducción al mkt

Dec 08, 2015

Download

Documents

CESAR_JEEP

marketing
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción al mkt

C R I S T I A N V A L L A D A R E S C A R R E R A c v c a r r e r a 2 5 @ g m a i l . c o m

Aprendizaje Nº1: Introducción al marketing.

Page 2: Introducción al mkt

Objetivos.

�  Reconocer la definición del concepto de MKT. �  Identificar los componentes que intervienen en el

MKT. �  Marketing mix.

Page 3: Introducción al mkt

¿Qué es el marketing?

Page 4: Introducción al mkt

Naturaleza y alcance del MKT.

�  El Marketing es un sistema total de actividades empresariales encaminado a planificar, fijar precios,

promover y distribuir productos y servicios que satisfacen necesidades de los consumidores actuales

o potenciales.

Page 5: Introducción al mkt

Marketing es…

�  ... es la capacidad de identificar espacios de demanda y generar alternativas para provocar consumo.

�  ...es entender que una empresa es un portafolio de marcas, cuyo valor hay que optimizar para crear riqueza genuina.

�  ....es parte de nuestra vida cotidiana, donde exploramos, interpretamos y generamos situaciones para nuestro bienestar.

Page 6: Introducción al mkt

¿El marketing es complejo?

�  El Marketing es complejo porque nuestro comportamiento es complejo. Por eso, mas allá de intrincados métodos, debemos intentar de explicar, antes de predecir de manera simple, con pocos elementos arbitrarios que nos permitan desarrollar la capacidad de “persuadir” e influenciar en la vida de las personas a través de sus comportamiento de compra, selección de marcas (bienes y servicios) y/o estilo de vida.

Page 7: Introducción al mkt

También es:

�  Es la entrega de satisfacción a los clientes, obteniendo utilidad.

Page 8: Introducción al mkt

Evolución del marketing.

Page 9: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

� Producto/ Servicio � Valor

� Intercambio � Transacción

Page 10: Introducción al mkt

¿Qué es el marketing?

Page 11: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

Page 12: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

Producto: El producto es el resultado de un esfuerzo creador que tiene un conjunto de atributos: Tangibles e intangibles (empaque, color, precio, calidad, marca, servicios y la reputación del vendedor) los cuales son percibidos por sus compradores (reales y potenciales) como capaces de satisfacer sus necesidades o deseos.

Page 13: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

Valor: es la diferencia entre los valores que el cliente obtiene al poseer y usar un producto y los costos de obtener ese producto. La satisfacción depende del

desempeño de un producto en cuanto a la entrega de valor en relación a las expectativas del comprador.

Page 14: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

Intercambio: Se entiende como concepto central del Mkt. Es obtener de alguien, un objeto deseado

mediante en ofrecimiento de algo a cambio.

Page 15: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

Transacción: Se entiende como unidad de medida del Mkt. Es el intercambio de valores entre dos partes. En ella, debemos poder definir que A dio "X" a B y obtuvo

"Y". Existe la transacción clásica monetaria y la transacción de trueque.

Page 16: Introducción al mkt

Funciones básicas de la comercialización.

�  Cliente: Persona, empresa u organización que adquiere o compra de forma voluntaria productos o servicios para sí mismo, para otra persona o para una empresa u organización; por lo cual, es el motivo principal por el que se crean, producen, fabrican y comercializan productos y servicios.

�  Consumidor: es la persona o unidad corporativa que utiliza o consume el producto.

Page 17: Introducción al mkt

Diferencia entre marketing y venta.

La venta tiene como objetivo que el cliente quiera lo que la empresa posee; el marketing, en cambio, trata

de que la empresa tenga lo que el cliente quiera.

Page 18: Introducción al mkt

Marketing y venta.

Page 19: Introducción al mkt

Los tres componentes del concepto de marketing.

Page 20: Introducción al mkt

¿Orientaciones al MKT o a la producción?

Page 21: Introducción al mkt

Indicadores financieros y del MKT.

Page 22: Introducción al mkt

Programa de MKT de una empresa.

Page 23: Introducción al mkt

Ámbitos del MKT.

Page 24: Introducción al mkt

Sistema de información de MKT.

Page 25: Introducción al mkt

Marketing Mix.

�  La combinación de un producto, como y cuando se distribuye, como se promueve y su precio, se denomina: Marketing Mix.

�  Estos cuatro elementos de la estrategia deben satisfacer las necesidades del mercado o mercados meta y al mismo tiempo lograr los objetivos de la organización.

Page 26: Introducción al mkt
Page 27: Introducción al mkt

Las 4P del marketing mix.

Page 28: Introducción al mkt

Marketing Mix.

�   Producto: Conjunto de atributos tangibles e intangibles, que pueden incluir empaque, color, calidad, maca, servicios de vendedor. Un producto puede ser un bien, un servicio, un lugar, una persona o una idea.

�   Precio: Cantidad de dinero u otros elementos redituables que se necesitan para adquirir un producto.

�   Distribución: el o los canales por los cuales se transfiere la propiedad de los productos del productor al cliente.

�   Promoción: estrategia que sirve para informar, persuadir y recordarle a un mercado sobre cierto producto o la organización que lo vende, con la esperanza de influir en los sentimientos, creencias o comportamientos de compra.

Page 29: Introducción al mkt

Macroambiente externo.

Page 30: Introducción al mkt

Fuerzas sociales.

�  Movimientos sociales. �  Medioambiente. �  Salud. �  Comodidad.

Page 31: Introducción al mkt

Demográficas.

�  Población. �  Edad. �  Geografía. �  Clima.

Page 32: Introducción al mkt

Condiciones económicas.

�  Crecimiento (PIB). �  Inflación. �  Ingresos. �  Tasa de interés.

Page 33: Introducción al mkt

Competencia.

�  Tipo de competencia. �  Ciclo de vida del producto. �  Estrategia de la competencia.

Page 34: Introducción al mkt

Tecnología.

�  Nuevos servicios. �  Innovación. �  Tendencias. �  Inversión en tecnología.

Page 35: Introducción al mkt

Fuerzas políticas y legales.

�  Cambios en la legislación. �  Cambios políticos.

Page 36: Introducción al mkt

PIB en Chile.

Page 37: Introducción al mkt

Decisión de compra ¿quién la toma?

Page 38: Introducción al mkt

Decisión de compra ¿quién la toma?

Page 39: Introducción al mkt

¿quién compra?

Page 40: Introducción al mkt

Distintas propuestas de valor.

Page 41: Introducción al mkt

Entorno hoy en Chile.

�  Un sorprendente cambio económico y cultural en Chile ha modificado profundamente nuestra sociedad.

�  Un nuevo consumidor ha emergido. Profundas diferencias demográficas, geográficas y económicas con el pasado.

�  La coyuntura está siendo especialmente dura con los sectores mas pobres.

�  Las redes sociales están modificando la forma de relacionarse de las personas con las empresas y con las marcas.

�  El servicio y el respeto al cliente nunca han sido más críticos para la imagen de las marcas y de las empresas.

Page 42: Introducción al mkt

Microambiente interno.

Page 43: Introducción al mkt

Programa de MKT.

�  Definir Mercado �  Definir Segmento de Mercado • Producto �  Precio �  Distribución. �  Promoción.