Top Banner
I Curso Internacional “Gobierno Electrónico y su Impacto en la Gestión y las Políticas Públicas” en la Gestión y las Políticas Públicas” Santiago, Chile 5 al 9 de septiembre de 2011 Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser
84

Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Sep 26, 2018

Download

Documents

vodung
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

I Curso Internacional

“Gobierno Electrónico y su Impacto en la Gestión y las Políticas Públicas”en la Gestión y las Políticas Públicas”

Santiago, Chile 5 al 9 de septiembre de 2011

Introducción al Gobierno Electrónico

Alejandra Naser

Page 2: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

1. INTRODUCCIÓN A LAS TIC’S

2. EL GE: LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LA MODERNIZACIÓN

DE LA GESTIÓN PÚBLICA

T E M A R I O

3. BENEFICIOS DEL GE

4. COMPONENTES DEL GE

5. FORMULACIÓN DE UNA ESTRATEGIA DE GE

6. EVOLUCIÓN Y TENDENCIAS DE GE

Page 3: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

1. INTRODUCCIÓN A LAS

TIC’STIC’S

Page 4: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

TIC’sTIC’s

Page 5: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

“El“El estudio,estudio, elel diseño,diseño, elel desarrollo,desarrollo, elel fomento,fomento,

elel mantenimientomantenimiento yy lala administraciónadministración dede lala

informacióninformación porpor mediomedio dede sistemassistemas

informáticos,informáticos, estoesto incluyeincluye todostodos loslos sistemassistemas

informáticosinformáticos nono solamentesolamente lala computadora,computadora, sinosinoinformáticosinformáticos nono solamentesolamente lala computadora,computadora, sinosino

tambiéntambién loslos teléfonosteléfonos celulares,celulares, lala televisión,televisión, lala

radio,radio, loslos periódicosperiódicos digitales,digitales, entreentre otros”otros”..

Asociación americana de las tecnologías de la información (Information Technology

Association of America, ITAA)

Page 6: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Las TIC’s no Las TIC’s no

funcionan en el vacío, funcionan en el vacío,

sino en un contexto sino en un contexto sino en un contexto sino en un contexto

cultural, histórico...cultural, histórico...

Page 7: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Era digital: Sociedad de la información y la WEB 2.0

Page 8: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

“Un determinado nivel de desarrollo social,

económico y tecnológico caracterizado por la

participación de diversos agentes (gobierno,

empresas, investigadores, centros tecnológicos,

SociedadSociedad de la de la InformaciónInformación

organizaciones sociales y ciudadanos) dispuestos

a generar, difundir y usar la información para la

producción de conocimiento económicamente útil

(innovación) a los fines del desarrollo”

(Valenti, 2001)

Page 9: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

BrechaBrecha

DigitalDigital

Diferencia socioeconómica entre aquellas comunidades que tienen accesibilidad a las TIC’s y aquellas que no y al

uso que se da de ellas de manera que éstas puedan impactar positivamente en las vidas de los ciudadanos.

Page 10: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

BRECHABRECHA == INFRAESTRUCTURAINFRAESTRUCTURA ++ ACCESIBILIDADACCESIBILIDAD ++ HABILIDADESHABILIDADESDIGITALDIGITAL

++ ++==

Habilidad, capacidad y conocimientos de la ciudadanía para hacer un uso adecuado de la tecnología.

Infraestructura de telecomunicaciones y redes a través del acceso a internet y banda ancha.

Accesibilidad a los servicios en línea ofrecidos por esta tecnología.

Page 11: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

TendenciaTendencia en la en la usabilidadusabilidad de internetde internet

PoblaciónPoblación mundialmundial estimada de 6.930.055.154 a Marzo 2011estimada de 6.930.055.154 a Marzo 2011

1998 150 millones (2,2%)

2000 400 millones (5,9%)

2002 550 millones (8,1%)2002 550 millones (8,1%)

2008 1.500 millones (22,2%)

2009 1.800 millones (26.6%)

2010 1.966 millones (28.7%)

2011 2.095 millones (30.2%)Fuente: Internet Worls Stats

Page 12: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

PaísPoblación estimada

(2011)

Usuarios de Internet

Penetración: % Población

Argentina 40,913,584 20,000,000 48.90%

Bolivia 9,775,246 1,050,000 10.70%

Brasil 198,739,269 72,027,700 36.20%

Chile 16,601,707 8,369,036 50.40%

Colombia 43,677,372 20,788,818 47.60%

Costa Rica 4,253,877 1,500,000 35.30%

Cuba 11,451,652 1,450,000 12.70%

Ecuador 14,573,101 1,840,678 12.60%

El Salvador 7,185,218 975,000 13.60%

Guatemala 13,276,517 1,960,000 14.80%

Honduras 7,833,696 958,500 12.20%

Mexico 111,211,789 27,600,000 24.80%

Nicaragua 5,891,199 600,000 10.20%

Panama 3,360,474 934,500 27.80%

Paraguay 6,995,655 894,200 12.80%

Peru 29,546,963 7,636,400 25.80%

Puerto Rico 3,966,213 1,000,000 25.20%

Rep. Dominicana 9,650,054 3,000,000 31.10%

Uruguay 3,494,382 1,340,000 38.30%

Venezuela 26,814,843 8,846,535 33.00%

TOTAL 569,212,811 182,771,367 32.10%

Page 13: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

(%) Penetración Banda Ancha por 100 hab.

Chile 10,66

Argentina 10,56

Uruguay 10,0

México 9,1

Brasil 6,34

Costa Rica 6,0

Colombia 5,26

Venezuela 5,23

Panamá 5,01

Rep. Dominicana 3,4 Rep. Dominicana 3,4

Bolivia 2,8

Perú 2,7

El Salvador 2,4

Paraguay 2,2

Ecuador 2,1

Guatemala 0,8

Nicaragua 0,8

Cuba 0,02

Fuente: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) sobre la base de los datos 2010 de Cisco Systems.

10% de incremento en las conexiones de banda ancha, genera en los países un

aumento en el incremento económico anual de 1,38% (Banco Mundial)

Page 14: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

The Economist y el desarrollo digital en la Regiónhttp://www.EIU_Digital_economy_rankings_2010_FINAL_ WEB.pdf

Ranking que analiza 6 ejes, asignando puntajes en ba se a una escala que va de 0 a 10 puntos

• Conectividad (20%)

• Ambiente empresarial (15%)• Ambiente empresarial (15%)

• Ambiente cultural y social (15%)

• Ambiente Legal (10%)

• Visión y Políticas Públicas (15%)

• Adopción empresas y personas (25%)

Page 15: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

The Economist y el desarrollo digital en la RegiónRanking que analiza 6 ejes, asignando puntajes en b ase a una escala que va de 0 a 10 puntos

• Conectividad (20%): Mide los niveles de conectividad de los países y su infraestructuratecnológica.

• Ambiente empresarial (15%): La disposición de las empresas al uso de tecnologías ensus proceso de negocios.

• Ambiente cultural y social (15%): En este ámbito se mide el capital social, calidad de laeducación y el uso de las TI en procesos educativos y aquellos asociados a la innovación.

• Ambiente Legal (10%): En este eje se analizan los marcos jurídicos y su impacto en eldesarrollo digital de los países (propiedad intelectual, datos personales, neutralidad,cibercrimen y otros).

• Visión y Políticas Públicas (15%): Se evalúa la mirada de los gobiernos frente a estetema y que tan prioritario en su quehacer es el uso de tecnología así como el impulso depolíticas públicas que favorezcan su desarrollo.

• Adopción empresas y personas (25%): En este eje se analizan los niveles de adopción yque tan proclives son ciudadanos y empresas en el uso de TIC’s en sus quehacercotidianos.

Page 16: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos
Page 17: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

El avance vertiginoso de la

Internet y las TIC’s

Una gran Una gran oportunidad para oportunidad para

avanzar en el avanzar en el

Riesgo en la cohesión Riesgo en la cohesión y equilibrio de la y equilibrio de la organización y organización y avanzar en el avanzar en el

proceso de reforma proceso de reforma modernización del modernización del

Estado. Estado.

organización y organización y funcionamiento de las funcionamiento de las diferentes instancias diferentes instancias

del Estado. del Estado.

La brecha digital y el riesgo deexclusión, el exceso de control, lapérdida de intimidad, etc.

Page 18: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

2. EL 2. EL GOBIERNO ELECTRÓNICO: LA GOBIERNO ELECTRÓNICO: LA

MEJOR HERRAMIENTA PARA LA MEJOR HERRAMIENTA PARA LA

MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN

PÚBLICAPÚBLICA

Page 19: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

QUÉ ES EL QUÉ ES EL

GOBIERNO GOBIERNO

ELECTRÓNICOELECTRÓNICOELECTRÓNICOELECTRÓNICO

Page 20: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos
Page 21: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

“El Gobierno Electrónico es el uso de las tecnologías de la información

y comunicación (TIC’s), particularmente la Internet, como una

“El gobierno electrónico es una innovación continua de los servicios,

la participación de los ciudadanos y la forma de gobernar mediante

la transformación de las relaciones externas e internas a través de la

tecnología, el Internet y los nuevos medios de comunicación”.

(Gartner Group)

“El gobierno electrónico se refiere al uso de tecnologías de

información por parte de las agencias gubernamentales que tienen

la habilidad de transformar las relaciones entre los ciudadanos, los

negocios y otros brazos del gobierno” (BANCO MUNDIAL)

y comunicación (TIC’s), particularmente la Internet, como una

herramienta para alcanzar un mejor gobierno”. (OCDE)

Page 22: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

“Fines públicos por medios digitales”“Fines públicos por medios digitales”

Gobierno Electrónico = Gobierno + TIC’s + Servicios + Sociedad

Page 23: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

EL GE NO CONSISTE EN AUTOMATIZAR TODOS LOS PROCEDIMIENTOS QUE HOY SE HACEN MANUALMENTE. SE

TRATA DE DETERMINAR SI ES NECESARIO AGREGAR, ELIMINAR O NECESARIO AGREGAR, ELIMINAR O

REFORMULAR LOS PROCESOS EN BASE

A LOS LINEAMIENTOS QUE TENGA LA PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA

ORGANIZACIÓN.

Page 24: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

¿CÓMO SE MIDE EL

DESARROLLO DE GOBIERNO

ELECTRÓNICO EN UN PAÍS?

Page 25: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Encuesta 2010 de las Naciones Unidas sobre Gobierno ElectrónicoThe United Nations e-government development index ( EGDI)

Page 26: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

EGDI = (0.34 × online service index)

Calidad y alcance de los servicios en líneaConectividad de las TelecomunicacionesCapacidad Humana

EGDI

El índice de Desarrollo de Gobierno Electrónico es un índice compuesto conformado por tres índices.

EGDI = (0.34 × online service index)+ (0.33 × telecommunication index)

(0.33 × human capital index)

The United Nations e-government development index

http://www2.unpan.org/egovkb/datacenter/CountryView.aspx

Page 27: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Indice Medida de WebIndice Medida de Web

Indice basado en el modelo de 4 Estados

Presencia Emergente

Presencia Ampliada

Presencia Transaccional

Integración Total

Indice compuesto medio ponderado de los seis principales índices basados en indicadoresbásicos de infraestructura, que definen la capacidad de un país la infraestructura de TIC.

• PC’s / 1000 personas• Usuarios Internet/1000 personas

Indice de infraestructura de telecomunicacionesIndice de infraestructura de telecomunicaciones

• Usuarios Internet/1000 personas• Líneas telefónicas/1000 personas• Población en línea• Teléfonos móviles /1000 personas• TV’s / 1000 personas

Es un compuesto de la tasa de alfabetización de adultos y una combinaciónde la tasa bruta de matrículas primaria, secundaria y terciaria con dos terciosde peso dado a la alfabetización de adultos y un tercio a tasa bruta dematricula.

Indice Desarrollo HumanoIndice Desarrollo HumanoIndice de educación del PNUD

Page 28: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos
Page 29: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

ROL DEL GE EN LA NUEVA GERENCIA PÚBLICA

Page 30: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Modelo de Gestión Modelo de Gestión Burocrático TradicionalBurocrático Tradicional

Modelo de Gestión Modelo de Gestión Nueva Gerencia Nueva Gerencia

PúblicaPública

Page 31: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

AdministraciónPública

Tradicional

Utilización intensiva de

Gestión ++

Nueva formaNueva formade gobierno de gobierno

Gobierno Electrónico

intensiva de las TIC

Gestión

Planificación++

Page 32: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

La “Nueva Gerencia La “Nueva Gerencia Pública” busca trasladar Pública” busca trasladar

la cultura de orientación a la cultura de orientación a los resultados a las los resultados a las

organizaciones del sector organizaciones del sector organizaciones del sector organizaciones del sector público mediante la público mediante la

introducción de algunas introducción de algunas reformas estructurales en reformas estructurales en

la gestión.la gestión.GBRGBR

Page 33: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

•• GobiernoGobierno ““AbiertoAbierto””

•• AccesibilidadAccesibilidad

Reformas EstructuralesReformas Estructurales

•• AccesibilidadAccesibilidad

•• TransparenciaTransparencia

•• ColaboraciónColaboración

Page 34: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

QUÉ DIFICULTA EL DESARROLLO QUÉ DIFICULTA EL DESARROLLO

DEL DEL GOBIERNO ELECTRÓNICO EN ALGOBIERNO ELECTRÓNICO EN AL

Page 35: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

LosLosLosLos proyectosproyectosproyectosproyectos TICTICTICTIC dentrodentrodentrodentro deldeldeldel

sectorsectorsectorsector públicopúblicopúblicopúblico tienentienentienentienen

característicascaracterísticascaracterísticascaracterísticas especiales,especiales,especiales,especiales, laslaslaslas

cualescualescualescuales debendebendebendeben serserserser atendidasatendidasatendidasatendidas yyyy

analizadasanalizadasanalizadasanalizadas alalalal momentomomentomomentomomento deldeldeldel diseñodiseñodiseñodiseño

yyyy análisisanálisisanálisisanálisis deldeldeldel mismomismomismomismo....

PROYECTOS TIC EN EL SECTOR PÚBLICOPROYECTOS TIC EN EL SECTOR PÚBLICO

Page 36: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Gobierno:

� Los gastos en el Estado tienen elescrutinio público (accountability)

� Con mucha frecuencia sepromocionan proyectos antes de supuesta en marcha, lo que pone unapresión excesiva para su término

GobiernoGobierno

� El ámbito público tiene un marcojurídico y regulatorio bastante rígido.

� En muchos proyectos se requierede coordinaciones interinstitucioneslo que complejiza los proyectos.

Page 37: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

� La velocidad del cambio tecnológicoes extremadamente acelerada, lo queno está de acuerdo con las velocidadesde cambio en el sector público.

� Las soluciones tecnológicas en elEstado están asociadas a grandesvolúmenes transaccionales y de

TecnológicosTecnológicos

volúmenes transaccionales y deprocesamiento, lo que plantea un grandesafío al momento de definir lasarquitectura tecnológicas necesarias

� El nivel de desarrollo tecnológicodentro del Estado es muy heterogéneo,lo que hace muy complejo definirsoluciones de carácter global.

Page 38: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

� Se requieren habilidades degestión y administración deproyectos tecnológicos complejos.

� Los contratos son de altacomplejidad, tanto en su diseño,como en su posterior

GestiónGestión

como en su posterioradministración.

� Existe una pobre administraciónde proveedores, ya sea pordesconocimiento y/o porrestricciones reglamentarias.

Page 39: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

AlgunosAlgunos factoresfactores

responsablesresponsables del del

éxitoéxito de un de un

proyectoproyecto

tecnológicotecnológico

Page 40: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

•• VínculoVínculo entreentre elel proyectoproyecto yy laslas prioridadesprioridades estratégicasestratégicasdede lala institucióninstitución

•• HabilidadesHabilidades dede gestióngestión dede proyectosproyectos yy administraciónadministracióndeldel riesgoriesgo

•• LiderazgoLiderazgo yy ownershipownership deldel proyectoproyecto

•• ConocimientoConocimiento dede lala industriaindustria TITI locallocal yy dede lolo queque•• ConocimientoConocimiento dede lala industriaindustria TITI locallocal yy dede lolo quequerealmenterealmente puedepuede proveerproveer..

•• PresupuestosPresupuestos bienbien definidosdefinidos

•• SegmentarSegmentar loslos proyectosproyectos enen tamañostamaños másmás manejablesmanejables

•• ArquitecturaArquitectura tecnológicatecnológica bienbien definidadefinida

•• NivelesNiveles dede servicioservicio ((SLA'sSLA's)) bienbien definidosdefinidos y/oy/o bienbienadministradosadministrados

Page 41: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

¿INTEROPERABILIDAD?

Page 42: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

SISTEMAS HORIZONTALES

NIVELES DE INTEGRACIÓNNIVELES DE INTEGRACIÓN

EgovEgov

Page 43: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

EGOV

SISTEMASINTERNOS

DEL GOBIERNO

SISTEMASEXTERNOS

AL GOBIERNO

COMUNIDADESY REDES SOCIALES

MINISTERIOS

GOBIERNOS REGIONALES

MUNICIPIOS

CONGRESO

F. ARMADAS

UNIVERSIDADES

CENTROSINVESTIGACIÓN

ORGANISMOSINTERNACIONALES

EMPRESASPRIVADAS

HORIZONTALES(facebook, twitter)

VERTICALES Xing y Likedin

DE CONTENIDO(Flickr, Picasa)

GEORREFERENCIA(Google Earth)

Page 44: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Capacitación y entrenamiento

de los

Compromiso con la Reforma y la Modernización

del Estado

Liderazgo político

y reformador

FACTORES DE FACTORES DE EXITO DEL GE EXITO DEL GE

de losfuncionarios

del Estado

Infraestructuramínima y capacidad

tecnológica

FACTORES DE FACTORES DE EXITO DEL GE EXITO DEL GE

Page 45: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

3. BENEFICIOS DEL GE 3. BENEFICIOS DEL GE

Page 46: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

TRANSPA

RENCIA

FuncionesFunciones BásicasBásicas de de AcciónAcciónGubernamentalGubernamental

EFICIENCIAEFICACIA

ACCESO

GEGE

Page 47: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

TRANSPARENCIATRANSPARENCIALa transparencia

promueve la rendición

de cuentas,

proporcionando al

público información

Monitoreo al Gobierno….

público información

acerca de lo que está

haciendo el Gobierno

Page 48: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Niveles de

cumplimiento de la

entidad respecto de

sus objetivos

EFICACIAEFICACIA

institucionales y

metas previstas.

¿Lo estamos logrando?

Page 49: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Balance entre los

costos de cada acción

pública y los

beneficios que serán

generados.

EFICIENCIAEFICIENCIA

¿Estamos usando los recursos de lamejor manera posible?

¿Hay otras alternativas igualmenteefectivas que son más económicas?¿Lo estamos logrando?

Page 50: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Disminuir la Brecha Digital

Nivel de disponibilidad y

facilidad de uso de los

distintos servicios

ofrecidos por el sistema

público acortando

ACCESOACCESO

público acortando

distancias y borrando las

barreras del tiempo.

Page 51: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Beneficios dependiendo para quién…

G2G

Page 52: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Iniciativas de Gobierno

Electrónico con: Ejemplos de iniciativas Beneficios

Ciudadanos

• Acceso a información• Acceso a cultura• Educación• Subsidios• Impuestos

Mayor amplitud de canales,disminución de costos deoperación, servicios máságiles y personalizados,mayor participaciónciudadana

Empresas

• Acceso a información• Obtención de apoyo y subsidios• Obligaciones legales• Pago de impuestos y obligaciones

Interacciones más rápidas,disminución de costos deoperación, disminución y/oeliminación de aspectosnormativos

Instituciones públicas

• Acceso a servicios de información entre reparticiones públicas • Provisión de servicios centralizados • Compras públicas y licitaciones en línea

Mayor rapidez y eficiencia,disminución de costos deoperación, mejor utilizaciónde inversiones tecnológicas

Page 53: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos
Page 54: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

UnaUna estrategiaestrategia de de

GobiernoGobierno ElectrónicoElectrónico

bienbien formuladaformulada debedebebienbien formuladaformulada debedebe

ser ser capazcapaz de de

entregarentregar::

Page 55: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

11.. ServiciosServicios enen LíneaLínea

Debe ser posible gestionar muchos trámitesgubernamentales a través de sitios electrónicos, loscuales abaratan los costos y los tiempos de losciudadanos, pues están siempre disponibles, sin filas.

Page 56: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

22.. ParticipaciónParticipación ciudadanaciudadana

Debe ser posible realizar muchas consultas al públicosobre su parecer en temas de interés general. Tambiénse pueden elaborar buzones de quejas y sugerenciaspara mejorar los servicios.

Page 57: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

3. Capacitación y Educación a 3. Capacitación y Educación a DistanciaDistancia

Muchos organismos públicos y privados utilizan Inter net para capacitar a sus funcionarios y usuarios.

Page 58: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

44.. TransparenciaTransparencia yy rendiciónrendición dedecuentascuentas

Gracias a la creación de portales públicos es posiblepublicar los gastos de los funcionarios públicos y saber enque se invierten los recursos.

Page 59: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

INICIATIVAS DE GOBIERNO INICIATIVAS DE GOBIERNO

ELECTRÓNICO EN LOS ELECTRÓNICO EN LOS

PAÍSES DE LA REGIÓNPAÍSES DE LA REGIÓN

Page 60: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos
Page 61: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

• MEJORAMIENTO DE PROCESOS INTERNOS

• SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

• CAPACITACIÓN AL INTERIOR DE LA ORGANIZACIÓN

• SEMINARIOS REGIONALES

• PROYECTO DEL SISTEMA DE DOCUMENTOS ELECTRÓNICOS

OFICINA NACIONAL DE GOBIERNO ELECTRÓNICO E INFORMAT ICA

(ONGEI)

TRÁMITES EN LÍNEA

CONSTITUCIÓN DE EMPRESAS EN LÍNEA

SERVICIOS AL CIUDADANO

TRANSPARENCIA Y OPORTUNIDAD

Page 62: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

4. COMPONENTES 4. COMPONENTES

DEL GEDEL GEDEL GEDEL GE

Page 63: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Contratación Pública

electrónica (e-procurement)

Comercioelectrónico

(e-commerce)

Servicios electrónicos(e-services)

Gobierno Gobierno ElectrónicoElectrónico

Políticas públicas

electrónicas (e-policy)

Democracia electrónica

(e-democracy)

Gerencia electrónica

(e-management)

ElectrónicoElectrónico

Page 64: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Ejemplo de Portal gubernamental de compras públicas(e-procurement)

Page 65: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

ChileCompra

ChileProveedores

Mercado electrónico www.chilecompra.cl

Personas

Empresas

Universidades

Comercio

Emprendedores

Servicios

Ofe

rent

es

Municipalidades

Servicios Públicos

Colegios

Fuerzas Armadas

Hospitales

Policías

Dem

anda

ntes

ChileCompra

ChileProveedores

ChileCompra

ChileProveedores

ChileCompra

ChileProveedores

Mercado electrónico www.chilecompra.cl

Personas

Empresas

Universidades

Comercio

Emprendedores

Servicios

Ofe

rent

es

Municipalidades

Servicios Públicos

Colegios

Fuerzas Armadas

Hospitales

Policías

Dem

anda

ntes

Marco Regulatorio

Soporte institucional

Políticas y Procedimientos

Soporte tecnológico

ONGs

Fundaciones

Congreso

Universidades

Marco Regulatorio

Soporte institucional

Políticas y Procedimientos

Soporte tecnológico

ONGs

Fundaciones

Congreso

Universidades

SISTEMA DE INFORMACIÓN www.chilecompra.cl

LEY COMPRAS PÚBLICAS

DIRECCIÓN DE COMPRAS Y CONTRATACIÓN PÚBLICA

REGISTRO ELECTRÓNICO OFICIAL DE PROVEEDORES DEL EST ADO (www.chileproveedores.cl )

TRIBUNAL DE CONTRATACIÓN PÚBLICA

PLATAFORMA DE LICITACIONES ( www.mercadopublico.cl )

Page 66: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Reingeniería de un proceso de compras gubernamentales

ANÁLISISDE

NECESIDADES

BORRADOR

CONTRATO Y PLIEGO

DE COMPRAS

SELECCIÓN DEL

PROVEEDOR

REDACCIÓN DEL

CONTRATO

ENTREGA DE LOS

BIENES Y/O SERVICIOS

PROBABLES JUICIOS

CON EFERENTE

S

PAGO

Proceso Tradicional de Compras Gubernamentales

COMPRAS

Nuevo Proceso Electrónico de Compras Gubernamentale s

ANÁLISISDE

NECESIDADES

ORDEN DE COMPRA EN

LÍNEA

ENTREGA DE LOS

BIENES Y/O SERVICIOS

PAGO

Page 67: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

5. FORMULACIÓN DE UNA 5. FORMULACIÓN DE UNA

ESTRATEGIA DE GEESTRATEGIA DE GE

Page 68: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

1.1.DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO

DE LA DE LA

SITUACIÓN SITUACIÓN

ACTUALACTUAL• Aspectos técnicos

• Niveles penetración

TIC

• Niveles alfabetismo

tecnológico

• Análisis FODA

Page 69: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

2. VISIÓN, 2. VISIÓN,

OBJETIVOS Y OBJETIVOS Y

METAS METAS

ESTRATÉGICAS ESTRATÉGICAS

DEL GEDEL GE• Objetivos

Estratégicos

• Metas• Metas

• Indicadores

Page 70: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

3. ENTORNO 3. ENTORNO

LEGAL Y LEGAL Y

REGULATORIOREGULATORIO

Aspectos

normativos

Firmas electrónicas,

facturación electrónica,

e-mails, protección datos e-mails, protección datos

personales, protección

de la privacidad,

compras públicas

electrónicas.

Page 71: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

4. POLÍTICA 4. POLÍTICA

DE DE

COMUNICACIONESCOMUNICACIONES

1.Difusión para

facilitar la

implantación de

la estrategia.

2. Identificación y

difusión de losdifusión de los

beneficios y

ahorros para los

ciudadanos y el

Estado.

Page 72: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

5. AGENDA 5. AGENDA

PRIORIZADA PRIORIZADA

DE DE

PROYECTOSPROYECTOS

1.Deben establecerse

criterios

consensuados de

priorización de

proyectos.

2. Privilegiar aquellos 2. Privilegiar aquellos

proyectos que

producen

resultados rápidos

de alto impacto.

Page 73: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

6. DEFINICIÓN Y 6. DEFINICIÓN Y

ORGANIZACIÓN ORGANIZACIÓN

DE LA DE LA

INSTITUCIONALIDAD INSTITUCIONALIDAD

RESPONSABLERESPONSABLE

1.Identificación y

selección del grupo

de trabajo que llevará

a cabo la estrategia

2. Construir la

institucionalidad de

carácter más carácter más

permanente y que

será la responsable

en el futuro de

continuar la tarea.

Page 74: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

7. ANÁLISIS 7. ANÁLISIS

DE DE

STAKEHOLDERS STAKEHOLDERS

Identificar personas, o

grupos o

instituciones que al

verse afectadas por

el proyecto puedan

tener algún impacto tener algún impacto

(negativo o positivo)

en el logro de sus

objetivos.

Page 75: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

6. EVOLUCIÓN Y 6. EVOLUCIÓN Y

TENDENCIAS DE GETENDENCIAS DE GETENDENCIAS DE GETENDENCIAS DE GE

Page 76: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

GOBIERNO MOVIL GOBIERNO MOVIL (M(M--GOV)GOV)

Uso de las tecnologías celulares para hacer llegar o cumplir con

los deberes de la administración pública.

FACILITAR EL ACCESO FACILITAR EL ACCESO

Y OPORTUNIDAD DE Y OPORTUNIDAD DE

LA INFORMACIÓN LA INFORMACIÓN

UTILIZANDO UTILIZANDO

DISPOSITIVOS DISPOSITIVOS

MÓVILESMÓVILES

iPadiPadiPhoneiPhoneBlackberry

etc…

Page 77: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

GOBIERNO ABIERTO GOBIERNO ABIERTO (OPEN GOV)(OPEN GOV)

Acceso a los datos públicos de los Gobiernos Acceso a los datos públicos de los Gobiernos

“yo Estado que poseo gran cantidad de datos, los entrego

disponibles en formatos estándares para que los

ciudadanos bajo diferentes formas generen las aplicaciones

que necesitan”

"yo Estado genero las aplicaciones que tú como

ciudadano necesitas"

Page 78: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Poner a disposición de la sociedad Poner a disposición de la sociedad

gran cantidad de datos procedentes gran cantidad de datos procedentes

del ámbito de la Administración del ámbito de la Administración

Pública para que ésta pueda sacar Pública para que ésta pueda sacar Pública para que ésta pueda sacar Pública para que ésta pueda sacar

provecho de ellos, ya que las provecho de ellos, ya que las

organizaciones no pueden, no quieren organizaciones no pueden, no quieren

o no tienen la capacidad de o no tienen la capacidad de

analizarlos o de procesarlos. analizarlos o de procesarlos.

Page 79: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Open Data EuskadiPortal de acceso a los datos públicos del Gobierno Vasco

Page 80: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Esta aplicación mashup con datosde diferentes orígenes,delincuencia, censos y otros quepermiten comparar zonas, tanto enforma numérica como gráfica, enfunción de diversos datos.

SUBURBAN TRENDS

Page 81: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Ofrecer servicios de computación a través de

Internet. La información se almacena de manera

permanente en servidores de Internet y se envía

al cliente.

Page 82: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

�Ofrecer servicios de computación a través de Internet.

�El usuario no tiene que ser dueño del hardware y software pararecibir los beneficios de un servicio de computación.

�La información se almacena de manera permanente enservidores de Internet y se envía al cliente.

�A través de Cloud Computing el gobierno electrónico puede�A través de Cloud Computing el gobierno electrónico puededesplegar aplicaciones sin la necesidad de estar acompañad o porcostosas instalaciones de infraestructura que usualmente tienenuna baja utilización y poca flexibilidad.

�Los facilitadores de la nube como la virtualización y la GridComputing (Computación distribuida), permiten disponer d eaplicaciones que se podrán adaptar mejor al crecimiento de l ademanda sin los costosos y tradicionales upgrades.

Page 83: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

LA NUBE EN EL SECTOR PÚBLICOLA NUBE EN EL SECTOR PÚBLICO(G(G--Cloud)Cloud)

Japón, Australia, EEUU, Singapur,Corea, Reino Unido y Dinamarca:Gobiernos con mayor experiencia enla nube computacional.

20% de ahorro en un gobierno al emigrar al CCal emigrar al CC

En 2012 se espera que un 20% de las

organizaciones se deshará totalmente de

sus infraestructuras IT y las usarán como

servicio, con la gestión de un tercero.

(Gartner)

Page 84: Introducción al Gobierno Electrónico Alejandra Naser · Venezuela 5,23 Panamá 5,01 Rep. Dominicana 3,4 Bolivia 2,8 Perú 2,7 El Salvador 2,4 ... que tan proclives son ciudadanos

Muchas GraciasMuchas Gracias

[email protected]

Alejandra NaserAlejandra Naser