Top Banner
Introducción al conocimiento geográfico
39

Introducción al conocimiento geográfico

Jul 08, 2015

Download

Education

jolumarino
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción al conocimiento geográfico

Introducción al conocimiento geográfico

Page 2: Introducción al conocimiento geográfico

1. ¿Qué es la Geografía?

• Origen etimológico de la palabra “geografía” en el Griego clásico:– Geo= Tierra– Grafía = Descripción

Page 3: Introducción al conocimiento geográfico

1. ¿Qué es la Geografía?

• Definición: Ciencia que estudia todos los elementos del espacio geográfico (relieve, clima, agua, suelo, flora, fauna, población, poblamiento, actividad económica y organización socio-política).

Page 4: Introducción al conocimiento geográfico

2. ¿Cuántas “Geografías” hay?

Page 5: Introducción al conocimiento geográfico
Page 6: Introducción al conocimiento geográfico
Page 7: Introducción al conocimiento geográfico
Page 8: Introducción al conocimiento geográfico
Page 9: Introducción al conocimiento geográfico
Page 10: Introducción al conocimiento geográfico
Page 11: Introducción al conocimiento geográfico
Page 12: Introducción al conocimiento geográfico
Page 13: Introducción al conocimiento geográfico
Page 14: Introducción al conocimiento geográfico
Page 15: Introducción al conocimiento geográfico
Page 16: Introducción al conocimiento geográfico
Page 17: Introducción al conocimiento geográfico

3. ¿Para qué sirve la Geografía?

• Geografía descriptiva: Localizar y describir los elementos del espacio geográfico = cultura general.

• Geografía explicativa: Comprender la interacción de los elementos sobre el espacio geográfico analizando las causas y consecuencias de los fenómenos y procesos para solventar los grandes y pequeños problemas del mundo= compromiso social.

Page 18: Introducción al conocimiento geográfico

4. Las herramientas del geógrafo4.1. El mapa

• Definición: Representación plana y a escala de una porción de territorio.

Page 19: Introducción al conocimiento geográfico
Page 20: Introducción al conocimiento geográfico
Page 21: Introducción al conocimiento geográfico

4.1.A. El mapa topográfico1º. Las coordenadas geográficas

Page 22: Introducción al conocimiento geográfico
Page 23: Introducción al conocimiento geográfico

4.1.A. El mapa topográfico2º. La leyenda

Page 24: Introducción al conocimiento geográfico
Page 25: Introducción al conocimiento geográfico

4.1.A. El mapa topográfico3º. La escala

• Definición: Relación entre el mapa y la realidad (número de veces que ha sido reducida la realidad en el mapa).

• Escala numérica: Fracción que expresa la relación entre una longitud medida sobre el mapa y la correspondiente longitud en la realidad.

• Escala gráfica: Línea recta dividida en segmentos, que indica la distancia real en kilómetros.

Page 26: Introducción al conocimiento geográfico

4.1.A. El mapa topográfico4º. El perfil topográfico

• Definición de “curva de nivel”: Línea imaginaria que une puntos del mapa situados a la misma altitud.

• Elaboración del perfil topográfico:– 1º) Trazar una recta que una los dos puntos.– 2º) Marcar todas las curvas de nivel que cortan la recta y anotar la

altitud.– 3º) Pasar la información a un eje de coordenadas:

• Eje de abscisas: longitud• Eje de ordenadas: altitud

Page 27: Introducción al conocimiento geográfico
Page 28: Introducción al conocimiento geográfico

4.1.B. El mapa temático

Page 29: Introducción al conocimiento geográfico
Page 30: Introducción al conocimiento geográfico
Page 31: Introducción al conocimiento geográfico
Page 32: Introducción al conocimiento geográfico
Page 33: Introducción al conocimiento geográfico
Page 34: Introducción al conocimiento geográfico
Page 35: Introducción al conocimiento geográfico

4.2. El gráfico

• Definición: Representación de datos numéricos.

Page 36: Introducción al conocimiento geográfico
Page 37: Introducción al conocimiento geográfico
Page 38: Introducción al conocimiento geográfico
Page 39: Introducción al conocimiento geográfico

4.3. Comentario de mapas y gráficos

• 1º) Introducción:– Tipo de fuente geográfica.– Fenómeno geográfico representado.– Espacio geográfico al que se refiere y cronología.

• 2º) Descripción: – Definición del fenómeno geográfico representado.– Establecimiento de agrupaciones espaciales y/o temporales.– Caracterización de las agrupaciones establecidas.

• 3º) Explicación:– Causas.– Consecuencias.– Previsible tendencia futura.– Soluciones.