Top Banner
LENGUAJES DE PROGRAMACION Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias
25

Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

Jan 23, 2016

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJES DE  PROGRAMACION

Introducción a la tecnología Realizado por:Miguel Ángel Arias

Page 2: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

HISTORIA

Fue en el año 1945 cuando el matemático Jhon Von Neumann, fascinado por las posibilidades del ENIAC, demostró que una computadora podía tener una estructura física muy simple y fija, y aun así ser capaza de ejecutar cualquier tipo de programa mediante un control correcto, sin la necesidad de modificar la computadora para esto.

Page 3: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 4: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 5: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE DE PROGRAMACION

Un lenguaje de programación es un lenguaje que puede ser utilizado para controlar el comportamiento de una máquina, particularmente una computadora. Consiste en un conjunto de reglas sintácticas y semánticas que definen su estructura y el significado de sus elementos, respectivamente.

Page 6: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

TIPOS DE LENGUAJE DE PROGRAMACION

Lenguaje de maquina Cualquier lenguaje artificial que puede

utilizarse para definir una secuencia de instrucciones para su procesamiento por un ordenador.

Es complicado definir que es y que no es un lenguaje de programación. Se asume generalmente que la traducción de las instrucciones a un código que comprende la computadora debe se completamente sistemática.

Page 7: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE DE BAJO NIVEL

Se llaman de bajo nivel porque están muy cercanos el hardware del ordenador. E primer lenguaje de este tipo que se utilizo fue el lenguaje máquina. Este lenguaje es muy complicado y la posibilidad de cometer errores es muy alta, por lo cual ya no se utiliza.

Para solucionar esta dificultad apareció el lenguaje ensamblador.

Page 8: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE DE ALTO NIVEL

Los primeros programas ensambladores producían solo una instrucción en lenguaje maquina por cada instrucción del programa fuente. Para agilizar la configuración, se desarrollaron programas ensambladores que podían producir una cantidad variable de instrucciones en el lenguaje de maquina por cada instrucción del programa fuente.

Page 9: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE COMPILADOS Un lenguaje cuyos programas se traducen a

códigos maquina antes de ejecutarse, a diferencia de un lenguaje interpretado, cuyos programas se traducen y ejecutan instrucción por instrucción.

LENGUAJE INTERPRETADOS En vez de traducir el programa fuente y grabar

en forma permanente el código que se produce durante la corrida

de compilación para utilizarlo en una corrida de producción futura, el programador solo carga el programa fuente en la computadora junto con los datos que se van a procesar.

Page 10: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE DECLARATIVO

Son aquellos lenguajes en los cuales se le indican a la computadora que es lo que se desea obtener o que se esta buscando, por eje: Obtener los nombres de todos los empleados que tengan 32 años. Eso se puede lograr con un lenguaje declarativo como SQL.

Page 11: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE DE DESCRIPCION DE MAQUINA Lenguaje de programación, como el

PostScript, que se utiliza para describir la salida a una impresora o a una pantalla, que a su vez usan las instrucciones del lenguaje de descripción de pagina para construir el texto y los gráficos para crear la imagen de la pagina.es como otro lenguaje de ordenador, con un flujo lógico de programa que permite una manipulación sofisticada de la salida.

Page 12: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LENGUAJE EXPERTO C

Un programa C puede estar formado por diferentes módulos o fuentes. Es conveniente mantener las fuentes de un tamaño no muy grande, para que la compilación sea rápida. También, al dividirse un programa en partes, puede facilitar la legibilidad del programa y su estructuración.

Page 13: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 14: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

PASCAL

Lenguaje de programación imperativo, diseñado por Niklaus Wirth a finales de los años 60. su objetivo era crear un lenguaje que facilita el aprendizaje de la programación a sus alumnos. Sin embargo con el tiempo su utilización excedió el ámbito académico para convertirse en una herramienta para la creación de aplicaciones de todo tipo.

Page 15: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 16: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

Visual Basic

Visual Basic es un lenguaje de programación dirigido por eventos, desarrollado por Alan Cooperpara Microsoft. Este lenguaje de programación es un dialecto de BASIC, con importantes agregados. Su primera versión fue presentada en 1991, con la intención de simplificar la programación utilizando un ambiente de desarrollo completamente gráfico que facilitara la creación de interfaces gráficas y, en cierta medida, también la programación misma.

Page 17: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 18: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

COBOL Fue desarrollado entre 1959 y 1961, se

caracteriza por su gran facilidad de lectura los programas escritos en COBOL, que es un lenguaje compilado se clasifican en cuatro divisiones identificación, Enviriment, Data y Proceduré.

La identificación :división especifica del programa como puede ser su auto fecha en que se escribió en una pequeña descripción de su utilidad , así como cual quiere otra utilización dese añadir.

Page 19: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

La Enviroment: división especifica que equipo o equipos se están utilizando, y los archivos empleados en el programa para la entrada y salida.

La Data :división describe los datos utilizados en el programa.

La procedure: división contiene la parte del procesamiento que dicta las acciones del programa.

Page 20: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 21: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

LISP

Es un leguaje interpretado, en el cada expresión es una lista de llamadas a funciones. Este lenguaje se sigue utilizando con frecuencia en investigación y en círculos académicos, y fue considerado durante mucho tiempo el lenguaje modelo para la investigación de la inteligencia artificial.

Page 22: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 23: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

JAVA

Este lenguaje define una maquina virtual independiente de la plataforma donde se ejecuta, que procesa programas, llamados Applets, descargados desde el servidor Web. Además, debido al modo de ejecución de los Applets, este lenguaje es muy seguro frente a la presencia y ataque de virus informáticos.

Page 24: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.
Page 25: Introducción a la tecnología Realizado por: Miguel Ángel Arias.

BIBLIOGRAFIA

http://www.monografias.com http://www.microsiervos.com http://www.slideshare.net http://es.wikipedia.org