Top Banner
36

Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

Jan 21, 2017

Download

Science

lapedrera
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 2: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

1- QUE ÉS UN PSICOFÁRMACO

2- COMO ACTÚA UN PSICOFÁRMACO

3-MECANISMOS GENERALES DE LOS PSICOFÁRMACOS MÁS USADOS EN PACIENTES CRÓNICOS

Page 3: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 4: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 5: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 6: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

ANCIANOS

- Absorción: ↓ vaciado gástrico, sup. Absortiva y flujo sanguíneo renal.

- Distribución: ↑ grasa corporal y ↓ albúmina

- Metabolismo: ↓ activ. Enzimática y flujo sanguíneo hepático

- Excreción: ↓ filtrado glomerular y el flujo sanguíneo renal

- Cambios sensibilidad tisular:

Alteración en el nº receptores, en su afinidad, en la formación de segundos mensajeros y en la respuesta celular.

PACIENTES DESNUTRIDOS

- Distribución: ↓ albúmina

PATOLOGÍAS CONCOMITANTES/POLIMEDICADOS

- Interacciones

- I.Hepática (↓ metabolismo) e I.Renal (↓ eliminación)

Page 7: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

- Barrera protectora entre los vasos sanguíneos y los tejidos cerebrales.

- El elemento clave que determina la propiedad de la barrera son las células endoteliales (muy unidas, entrecruzadas). Después capa de células con alto contenido en grasa. (Sólo pasan las moléculas liposolubles)

- Protege al cerebro de las sustancias nocivas y al mismo tiempo dificulta la entrada de fármacos al SNC.

Disfunción BHE:- Daño cerebral: isquémico, traumático,... - Tumores cerebrales y metástasis- Procesos inflamatorios- Procesos hipóxico-isquémicos, etc....

Paso selectivo a través del endotelio

Page 8: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

2- TEMPOROMESIAL: emociones

3- SISTEMA RETICULAR ASCENDENTE: sueño

4- TUBEROINFUNDIBULAR: control hipófisis/hipotálamo

sueño, saciedad, sed...

5- NIGROESTRIADO: movimiento

Etc...

* La modificación de los circuitos cerebrales, a través de la interacción en los procesos de neurotrasmisión, es lo que condiciona las manifestaciones o cambios conductuales del paciente (tanto los buscados como los no deseados)

Page 9: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

HENDIDURA SINÁPTICA

RECEPTORES POSTSINÁPTICOS

RECEPTORES PRESINÁPTICOS

ENZIMAS METABOLIZADORAS

Page 10: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

NEUROTRANSMISORES (NT)

Page 11: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

NEUROTRANSMISORES

- GABA

Tranquilizante, sedante.

- NORADRENALINA (NA)

Atención, emoción, conducta, energía, interés, vigilia

- SEROTONINA (5-HT3)

Estado de ánimo, percepción, apetito, movimiento

- DOPAMINA (DA)

Movimiento, aprendizaje, atención, motivación, memoria

- ACETILCOLINA (Ach)

Atención, memoria, aprendizaje, sueño, movimiento.

Page 12: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 13: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

GABA Unión GABA - Receptor

↓ NT excitadores (NA, 5HT3, DA y Ach)

ACTIVACIÓN receptor GABA

ANSIOLÍTICOSSEDANTESANTIEPILÉTICOSANALGÉSICOS(MIORRELAJANTE)

Page 14: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

DOPAMINA ACTIVACIÓN receptores DA

ANTIPARKINSONIANOSMOTIVADORESANTIDEPRESIVOS

Reacciones Psicóticas

INHIBICIÓN receptores DA

ANTIPSICÓTICOSANSIOLÍTICOSANTIEMÉTICOS

- Reacciones extrapiramidales(Parkinsonismo, agitacióm motora)- Efectos anticolinérgicos

Page 15: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

NORADRENALINA / ADRENALINA

ACTIVACIÓN Receptores NA

AUMENTO SENSACIÓN DE PLACERVIGILIA/ATENCIÓNANSIEDADALERTA

INHIBICIÓN Receptores NA

DEPRESIÓNSUEÑO

Page 16: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

SEROTONINAACTIVACIÓN Receptores 5-HT

EMOCIÓNCONDUCTAS ADICTIVASSUEÑOAPETITO

Page 17: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

ACETILCOLINAACTIVACIÓN receptores Ach

ATENCIÓNFUNCIONES EJECUTIVAS

Page 18: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 19: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

HIPNÓTICOS Y ANSIOLÍTICOS

GABA

Page 20: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

1- BENZODIAZEPINAS- DE ACCIÓN CORTA: MIDAZOLAM

- DE ACCIÓN INTERMEDIA: ALPRAZOLAM, LORAZEPAM

- DE ACCIÓN LARGA: CLONAZEPAM, DIAZEPAM, CLORAZEPATO DIPOTÁSICO

2- ANÁLOGOS BENZODIAZEPINAS- ZOLPIDEM

- ZOPICLONA

- ZALEPLÓN

3- OTROS- CLOMETIAZOL

- MELATONINA

- Ansiolíticos bloqueantes del sistema nervioso autónomo: Antihitamínicos (Hidroxicina), Neurolépticos a dosis bajas, Antidepresivos y Bloqueantes ß-Adrenérgicos: Propranolol

Page 21: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

REACCIONES ADVERSAS BZD Y ANÁLOGOS

- Excesiva sedación (Somnolencia, falta de concentración y coordinación, debilidad muscular, mareos y confusión mental) .

- En ancianos, aumenta el riesgo de caídas, confusión, deambulación nocturna, amnesia, ataxia y pseudodemencia.

En el uso prolongado:

- Pérdida de memoria

- Efectos paradójicos estimulantes

- Pueden causar o agravar una depresión ya existente.

- “Anestesia emotiva” (embotamiento de las emociones).

- Tolerancia

- Dependencia física y psicológica.

Page 22: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

INTERACCIONES BENZODIAZEPINAS

Interacciones farmacocinéticas

- Metabolismo citocromo p450:

- inductores: alcohol, carbamazepina, fenitoina, rifampicina, dexametasoma, hierba de San Juan...

- inhibidores: inhibidores proteasa, antifúngicos azoles, amidarona , ISRS, macrólidos, zumo de pomelo...

Interacciones farmacodinámicas

- Efectos aditivos cuando se asocian a otros psicofármacos depresores del SNC: analgésicos opiáceos, antihistamínicos H1, antipsicóticos, anestesicos generales, antidepresivos y otros hipnóticos y sedantes. Se produce intensificación del efecto depresor central.

- Alcohol.

Page 23: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

ANTIDEPRESIVOS

SEROTONINAADRENALINANORADRENALINA

Page 24: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 25: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

- TRÍCICLICOS: AMITRIPTILINA

- IMAO: no se utilizan

- ISRS: ESCITALOPRAM, SERTRALINA, CITALOPRAM

- TRAZODONA: ISRS y antagonista- 5HT2

- MIRTAZAPINA: antagonista alfa2 (↑ NA y 5HT3)

- ISRNS: DULOXETINA, VENLAFAXINA, DESVENLAFAXINA

Page 26: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

TRICICLICOS

Acciones sobre varios receptores centrales y periféricos: reacciones adversas abundantes y relativamente frecuentes

- Cardiovasculares: hipotensión ortostática, taquicardia y arritmias ventriculares.

- Anticolinérgicas muscarínicas: sequedad de boca, estreñimiento, retención urinaria, visión borrosa, aumento de la presión intraocular e hipertermia.

- Neurológicas: sedación y temblor

- En ancianos: delirium

- Otras: erupciones cutáneas y reacciones de fotosensibilidad, aumento de peso, hepatitis alérgicas, náuseas y vómitos

ISRS y ISRNS

- Menos reacciones adversas que los tricíclicos.

- ISRS producen anorexia (pérdida de peso) e intolerancia gastrointestinal.

- Sindrome Serotonérgico

Page 27: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

INTERACCIONES ANTIDEPRESIVOS

Interacciones farmacocinéticas

- Inhibición/Inducción de su metabolismo citocromo p450 (visto)

- Interacciones por desplazamiento de la unión a proteínas plasmáticas

Interacciones farmacodinámicas

- Potencian fuertemente los efectos del alcohol

TRICICLICOS - Asociación con fcos que prolongan intervalo QT- IMAO-Fármacos colinérgicos / Anticolinérgicos

ISRS/ISRSN- Síndrome serotonérgico con: IMAO, ATD, opiaceos y antagonistas 5-HT1- Mayor sangrado con antagonistas vitamina K

Page 28: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

ANTIPSICÓTICOS (NEUROLÉPTICOS)

DOPAMINA

Page 29: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

VIAS DOPAMINÉRGICAS

Page 30: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

TÍPICOS

ANTAGONISTAS

- Receptores D2- Receptores colinérgicos M1- Receptores H1- Receptores Adreneg alfa 1

ATÍPICOS

ANTAGONISTAS

- Receptores D2 (unión más débil)- Receptores 5-HT2- Receptores colinérgicos M1, H1 y NA

Page 31: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

REACCIONES ADVERSAS ANTIPSICÓTICOS

- Sedación

- Efectos anticolinérgicos (sequedad de boca, estreñimiento, dificultad miccional y visión borrosa)

- Cardiotoxicidad: Hipotensión ortostática, prolongación intervalo QT.

- Reacciones extrapiramidales: agudas (parkinsonismo y agitación motora) y en ttos. crónicos (discinesia tardía)- Vía nigroestriada

- Reacciones de fotosensibilidad

- Alteraciones endocrinas (aumento de peso, galactorrea, ginecomastia, amenorrea...) - Vía Tuberinfundibular

- Sindrome Neuroléptico maligno

Page 32: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

Interacciones farmacocinéticas

- Por ser anticolinérgicos: pueden ↓ vaciado gástrico y en consecuencia, ↓ la absorción de fármacos

Interacciones farmacodinámicas

-Potencian la acción sedante junto con otros depresores del SNC (benzodiazepinas, antidepresivos, alcohol).

-Potenciación del efecto anticolinérgico si se administran con antidepresivos, antiparkinsonianos o antihistamínicos.

- Potenciación del efecto antidopaminérgico con metoclopramida.

- Algunos antipsicóticos se metabolizan por el citocromo P-450: inductores (carbamacepina, fenitoína) e inhibidores (fluoxetina, macrólidos)

Page 33: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

USOS EN NUESTRO ENTORNO

- Antidepresivos:

Mirtazapina

Escitalopram

Venlafaxina

Sertralina

- Sedantes:

Lorazepam

Midazolam

Alprazolam

Diazepam

Clorazepato

- Antipsicóticos:

Quetiapina

Risperidona

Page 34: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

USOS DE PSICOFARMACOS FUERA DE INDICACIÓN

- Real decreto 1015/2009 , por el que se regula la “disponibilidad de medicamentos en situaciones especiales”

Page 35: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.
Page 36: Introducción a la psicofarmacología. Conceptos básicos. Amparo Navarro Catalá, Farmacéutica del Hospital La Pedrera.

ERROR: ioerror

OFFENDING COMMAND: image

STACK: