Top Banner
INTRODUCCIÓN AL MUNDO ÁRABE Pablo Paz Verástegui Consultor de Relaciones Internacionales y mundo árabe
56

Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana...

Jan 31, 2018

Download

Documents

truongdang
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

INTRODUCCIÓN AL MUNDO ÁRABE

Pablo Paz Verástegui

Consultor de Relaciones Internacionales y mundo árabe

Page 2: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

DEFINICIONES PRELIMINARES

Page 3: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

ISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS

No todos los musulmanes son árabes:

Sólo 18 % de la población musulmana mundial

es de origen árabe

No todos los árabes son musulmanes:

Existen minorías cristianas, judías y

protestantes en algunos países árabes

Page 4: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

EL ISLAM EN EL MUNDO

19,9% de la población mundial es musulmana

(2005), 2da religión mundial

Hay cerca de 1.200 millones de musulmanes

en el mundo

Indonesia es el país con mayor población

musulmana, con casi 200 millones de fieles

Fuerte presencia en África subsahariana (20%),

en el subcontinente indio (30%), en aumento

en Europa.

Page 5: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 6: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

EL ISLAM EN EL MUNDO

Page 7: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

¿QUÉ ES UN PAÍS ÁRABE?

Se denomina Mundo árabe al conjunto de países

en donde la lengua árabe es hablada por la

mayoría de la población

Los países del mundo árabe están agrupados en

la Liga árabe, fundada en 1945 con sede en El

Cairo (Egipto)

La Liga árabe está compuesta por 22 países y

casi 340 millones de habitantes

Page 8: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 9: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 10: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 11: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

Parte 1

¿DE DÓNDE NACE EL MUNDO ÁRABE?

Page 12: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

EL ISLAM DE LOS ORÍGENES

Profeta Mohamed (Mahoma), 571 d.C. – 632

d.C.

Comerciante de La Meca (hoy Arabia Saudí)

Mensajero de Dios, monoteísmo y lucha contra

el politeísmo. Oposición de las tribus de La

Meca.

Hégira: emigración de Mahoma y sus

seguidores de La Meca a Yathrib (Medina) en el

622. d.C. : inicio de la era musulmana (año

actual: 1432)

Page 13: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA COMUNIDAD DE MEDINA

Mahoma es líder carismático y legislador. Crea

primera ciudad-Estado musulmana:Medina

Transmite oralmente en árabe voluntad de Dios

a los fieles sobre distintos temas: vida

cotidiana, familia, comercio, etc. recogidos

luego en el Corán (656 d.C.).

Tras su muerte: problema de la sucesión de

Mahoma. Califa = representante.

Comunidad ideal, modelo para Estados árabes-

musulmanes. Solidaridad, igualdad y cohesión.

Page 14: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LOS 5 PILARES DEL ISLAM

Son los preceptos obligatorios para todos los

musulmanes:

1. Profesión de fe (Shahada)

2. Oración (Salat)

3. Peregrinación a La Meca (Hadj)

4. Ayuno (Sawn)

5. Limosna (Zakat)

Page 15: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

”No hay más divinidad que Dios y Mohamed es el profeta de Dios”

La profesion de fe (Shahada)

Page 16: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

La oración (Salat)

Page 17: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

La peregrinación a la Meca (Hadj)

Page 18: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

El ayuno del Ramadán (Sawn)

Page 19: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

La limosna (Zakat)

Page 20: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

PROHIBICIONES Y COSTUMBRES MUSULMANAS Islam es religión y modo de vida.

Sociedad patriarcal: pertenencia al Islam por línea

paterna

Circuncisión (7 años): entrada en mundo de

adultos para hombres. Tras primera menstruación

de mujeres: uso del velo

Prohibición de matrimonio mixto sólo para mujer

musulmana

Prohibición de consumo de alcohol y de carne de

cerdo

Sacrificio de animales según rito islámico para

consumo humano: carne Halal

Page 21: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

DIVISIÓN EN EL ISLAM: SUNITAS Y CHIITAS

Tras la muerte de Mahoma (632 d.C): califas

“bien guiados”, Abu Bakr, Omar y Uthman.

Conflicto: ¿sucesor de Mahoma (califa) debe

ser discípulo cercano o alguien de su familia?

Ali, yerno de Mahoma, se autoproclama 4to

califa. Nace el chiismo.

Chiismo: ciclo profético abierto, hermenéutica,

Imam líder de comunidad, profecía del “Imam

oculto” (mahdi), Ayatollah

Multiplicidad de sectas islámicas

Page 22: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 23: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

Parte 2

LA EXPANSIÓN ÁRABE

Page 24: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

ISLAM Y EXPANSIÓN ÁRABE

Rápida expansión militar del Islam empieza

con Mahoma y termina en 750 d.C (100 años)

Rápida adopción del Islam pero lenta adopción

del árabe en pueblos conquistados (norte de

África, Asia menor, India).

Conquista de Al-Andalus (península ibérica) en

711 d.C, hasta 1492 (reconquista) y 1611

(expulsión de los moros). 8 siglos de presencia

árabe en España.

Imperio turco otomano (1299 d.C -1923 d.C)

Page 25: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 26: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA EXPANSION ARABE

Page 27: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 28: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA COLONIZACIÓN EUROPEA

Protectorados franceses en Túnez (1881-

1954), Marruecos (1912-1956) y anexión de

Argelia a Francia (1830-1962)

Protectorado español en el norte de Marruecos

(Rif) (1912-1956) y anexión española del

Sahara occidental (1958-1976)

Breve colonización italiana fascista de Libia

(1911-1943), Somalia (1890-1941), Etiopía y

Abasínia (hoy Eritrea, 1936-1941). Luego

ocupación británica.

Page 29: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA COLONIZACIÓN EUROPEA

En el medio oriente: 1era Guerra mundial y

caída del Imperio Otomano

Protectorados ingleses en Egipto, Sudán, Irak,

Yemen, Jordania y territorios palestinos tras la I

Guerra mundial (ex territorios otomanos)

Protectorado francés en la “Gran Siria”, hoy

Siria y Líbano (1920-1944)

Territorios independientes con influencia

británica: Egipto y Arabia Saudí. Dominio

británico sobre el canal de Suez (1869) y

deuda: protectorado en Egipto (1882-1922)

Page 30: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA COLONIZACION EUROPEA

Page 31: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 32: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA DESCOLONIZACIÓN

Creación de Israel (1948) en territorios

palestinos (bajo dominio británico) y guerras

con países árabes (1949, 1956, 1967, 1973)

Mayoría de países se independizan entre 1951

(Libia) y 1967 (Yemen). Identidad árabe e

islámica. Liga árabe (1945)

Movimientos del despertar árabe: Wahhabismo

(Egipto, s. XVIII), Mahdismo (s. XIX)

Movimientos de reformismo árabe (Egipto, s.

XIX-XX): Al-Afghani, Al-Banna y Qutb (Hermanos

musulmanes).

Page 33: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA DESCOLONIZACION

Page 34: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 35: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LOS ESTADOS ÁRABES

Parte 3

Page 36: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

CARACTERÍSTICAS DE LOS ESTADOS ÁRABES

Mayoría de países tienen constituciones

inspiradas en ley coránica (shari’a) e Islam

como religión oficial. Excepciones: Siria y

Líbano

8 de los 22 países de la Liga árabe tienen

sistemas de gobierno monárquicos: Jordania,

Arabia Saudí, Bahréin, Kuwait, Qatar, EAU son

emiratos, Omán es un sultanato y Marruecos

es una monarquía constitucional

Poca relación comercial y desacuerdos entre

países árabes

Page 37: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

TIPOS DE GOBIERNO

Países más progresistas (Egipto, Túnez,

Marruecos) son repúblicas democráticas y

aspiran a conciliar la modernidad con la

identidad árabe-musulmana

Las repúblicas islámicas aplican la ley coránica

de manera directa. Sólo hay 1 república

islámica en el mundo árabe: Mauritania. Arabia

saudí y Omán son monarquías absolutas

basadas en la ley coránica.

Page 38: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

SOCIEDAD

Matrimonio y divorcio (repudio)

Poligamia

Velo islámico

Mujeres profesionales

Prohibición de la usura: no interés, préstamo

islámico (murabája), bancos islámicos

Consumo de alcohol

Juego y apuestas

Mercado de productos alimenticios

“permitidos” (Halal)

Page 39: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LA MUJER ARABE

Page 40: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe
Page 41: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

TELEVISION ARABE

Page 42: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

CINE ARABE

Page 43: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

MAGHREB

Page 44: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

ESTADOS DEL OCCIDENTE ÁRABE (MAGHREB)

Mauritania, Marruecos, Argelia, Túnez, Libia

Exportan: Textiles, químicos, fertilizantes

(fosfatos), frutas cítricas, pescado, petróleo y

derivados, gas natural.

Importan: Equipos de telecomunicaciones,

trigo, plástico, transistores, productos

alimenticios y de consumo, maquinaria,

vehículos y equipos de transporte

Socios Importación: Francia, España, China,

Italia, Alemania

Page 45: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

MAGHREB

Page 46: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

MASHREQ

Page 47: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

ESTADOS DEL ORIENTE ÁRABE (MASHREQ) Egipto, Sudán, EAU, Yemen, Omán, Jordania, Kuwait,

Líbano, (Palestina), Siria, Qatar, Bahréin, Yibouti, Irak,

Arabia Saudí, Somalia, (Comoras).

Exportan: Petróleo, textiles, algodón, metalmecánicos,

químicos, joyeria, frutas y vegetales, tabaco,

minerales, ganado, medicinas, fosfatos, fertilizantes,

gas natural

Importan: Maquinaria y equipos eléctricos, productos

alimenticios, químicos, lana, tabaco, químicos,

plástico, vehículos, bienes manufacturados,

medicinas

Socios Importación: EEUU, China, Italia, Francia,

Alemania, Rusia

Page 48: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

MASHREQ

Page 49: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

Parte 4

ETIQUETA ÁRABE

Page 50: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

DIFERENCIAS CULTURALES No contacto físico con personas del sexo

opuesto, sobretodo en lugares públicos

A mayor edad, mayor autoridad

Consumo de alcohol puede ser tolerado pero

es mal visto

Hospitalidad árabe: no rechazar invitación (té,

café)

Tolerancia religiosa: evitar debates

Percepción del tiempo y paciencia

Viernes día de descanso semanal (rezo

mezquita, 1 pm)

Page 51: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

RECOMENDACIONES PARA LOS NEGOCIOS

Dar la mano H-H y M-M pero nunca H-M

Escuchar antes de opinar

El tiempo no es oro: vale la pena tener

paciencia

Prepararse para aceptar interrupciones

Ramadán: pausa para los negocios (un mes)

Tácticas negociadoras: regateo

Mujeres: vestirse adecuadamente

Respetar hora del rezo (5 veces al día)

Page 52: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

FRASES ÚTILES

Assalámu aléikum = Hola (La paz esté con

ustedes)

Sabáj aljér = Buenos días / Sabáj annúr =

Buenos días (respuesta)

Masáj aljér = Buenas tardes / Masáj annúr =

Buenas tardes (respuesta)

Léila saída = Buenas noches

Massaláma = Hasta luego (puede ir en paz)

Ila liqa = Hasta la vista

Marjában = Bienvenido

Page 53: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

FRASES ÚTILES

Min fádlikum = Por favor

Chúkran = Gracias

La chúkra alalwayíb = De nada

Tafáddal = Pase usted por favor

Na’am / La = Sí / No

Taba’án = Por supuesto que sí

Má Ismúk? = ¿Cómo se llama?

Ísmi… = Me llamo…

Tacharráfna = Mucho gusto

Page 54: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

BIBLIOGRAFÍA

Page 55: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

LIBROS1. BARTET, Leyla y KAHHAT, Farid, La huella árabe en el Perú,

Lima, FECP, 2010

2. CÁCERES ENRÍQUEZ, Jaime, Al-Aldalous au Pérou, Argel,

Casbah Ed., 2008

3. FERRO, Marc, El conflicto en el Islam, s. XVIII-XXI, Madrid, Ed.

Cátedra, 2004

4. MARZAL, Antonio y otros, Derechos humanos del migrante, de

la mujer en el Islam, de injerencia internacional y complejidad

del sujeto, Barcelona, Bosch Esade, 1999

5. MERNISSI, Fatima, El poder olvidado: las mujeres ante un

Islam en cambio, Barcelona, Ilaria, 1995

6. PACE, Enzo, Sociologia dell’Islam, fenomeni religiosi e logiche

sociali, Roma Ed. Carocci, 2001

Page 56: Introducción al Mundo Árabe - · PDF fileISLAM Y MUNDO ÁRABE: DIFERENCIAS No todos los musulmanes son árabes: Sólo 18 % de la población musulmana mundial es de origen árabe

ARTÍCULOS Y PÁGINAS WEB1. “Doing business in the Arab world: etiquette and customs”,

artículo publicado en CMA Management:

http://www.entrepreneur.com/tradejournals/article/694118

42.html

2. Perfiles de países árabes en la página de la BBC:

http://news.bbc.co.uk/2/hi/middle_east/country_profiles/de

fault.stm

3. “The world factbook”, publicado por la CIA:

https://www.cia.gov/library/publications/the-world-factbook/