Top Banner
INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS
34

Intoxicación por rodenticidas

Oct 27, 2015

Download

Documents

Karo Manzano
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Intoxicación por rodenticidas

INTOXICACIÓN POR RODENTICIDAS

Page 2: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: introducción

Comida y espacio Disminuir la población de roedores Fabricación de diversas substancias Orgánicas, inorgánicas, medianas y

altamente tóxicas El problema viene cuando el humano

entra en contacto con esas substancias

Page 3: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: introducción Asignados para eliminar roedores Roedores producen daños en el ser

humano y la economía Algunas substancias son derivadas de las

plantas: estricnina Otras son inorgánicas: talio, trióxido de

arsénico Muchas substancias no se venden en USA

Page 4: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: introducción

1994: 16478 llamadas Poison Control Center Toxic Exposure

87% menores de 6 años, y otros Se puede tener problema cuando no se

lee correctamente la etiqueta ej.: brometalina(neurotoxina), se

confunde con bromodiolone (anticoagulante).

Page 5: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: algunos productos

Nombre comercial 1080 1081 Fluoraquil 100 Fluoracetamida Megarox Fluoracetato Yancock

Substancia activa Monofluoroacetato

de sodio

Page 6: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: algunos productos

Nombre comercial Rat dragon Rat end Ratorex Sla-rat Stricke Vam-o

Substancia activa Warfarina

Page 7: Intoxicación por rodenticidas

Rodenticidas: algunos productos

Substancia activa Bromethalina Estricnina Bromodiolone ANTU Coumatetral Difacinona Fosfato de zinc

Brometalina Colecalciferol

Page 8: Intoxicación por rodenticidas

Subst. Usadas como Rodenticidas

Anticoag. Larga acción

warfarina brometalina colecalciferol piriminil monofluoroacetato estricnina

Talio arsénico fosfato de zinc fósforo ANTU norbromide carbonato de bario

Page 9: Intoxicación por rodenticidas

Productos anticoagulantes de larga acción

Bromodiolone clorofacinona coumatetral difacinone difenacoum pindone valone

Page 10: Intoxicación por rodenticidas
Page 11: Intoxicación por rodenticidas

Productos con warfarina

Hydroxycoumarin warfarina+sulfaquinoxalona

Page 12: Intoxicación por rodenticidas

Anticoagulantes de larga acción(anticoagulantes de segunda generación /

superwarfarinicos

Responsables del 80% de exposiciones igual mecanismo de acción son efectivos en dosis simples o parciales 1. Vida media prolongada 2. Su acción es más potente Actúan sobre los factores K dependien-

tes (II,VII,IX,X)

Page 13: Intoxicación por rodenticidas

Anticoagulantes de larga acción(anticoagulantes de segunda generación /

superwarfarinicos

Sitios frecuentes de sangrado: equí- mosis, hematuria, sangrado vaginal, melena, hematoquesia, epistaxis, hematomas, gingivorragia y hematemesis

0.12mg/Kg BRODIFACOUM, antic. X 51 d se han reportado defectos de coagulación

hasta 7 meses después

Page 14: Intoxicación por rodenticidas

Anticoagulantes de larga acción(anticoagulantes de segunda generación / superwarfarinicos: manejo

Ingesta de pocos granos, riesgo mínimo de sangrado (niño): observación casa

Ingesta >0.1mg/Kg: descontaminación gástrica (jarabe de ipecuacana o lavado

Alteraciones del TP: los procedimientos causarán daños

CHARCOAL (1mg/Kg): un catártico suave es recomendado para absorción

Page 15: Intoxicación por rodenticidas

Anticoagulantes de larga acción(anticoagulantes de segunda generación / superwarfarinicos: manejo

Controles de TP y TTP incremento en 24 a 48h: VIT K bajo porcentaje prolonga TP prolongación de TP no pronóstico ingestión crítica: 50-200mg IV infusión,

>0.5mg/min (fibrilación ventricular) vit. K vida media 1.7h (repetir dosis)

Page 16: Intoxicación por rodenticidas

Anticoagulantes de larga acción(anticoagulantes de segunda generación / superwarfarinicos: manejo

Control TP y TTP c/4h pte estable en hemorragia: plasma fresco congela-

do + reemplazo de factores de la coagulación

Fitomenadiona VO en pte estable. 3 a 7 meses de vit. K dosis vit.K disminuye conforme el TP se

estabiliza

Page 17: Intoxicación por rodenticidas

Warfarinicos: descripción

Actualmente obsoletos 1950s revolucionaron el control de roe-

dores para toxicidad requiere pequeñas dosis

por 4 a 6 días exposiciones simples rara vez dan pro-

blemas

Page 18: Intoxicación por rodenticidas

Warfarinicos: descripción Se adjunta un antibiótico (sulfaquinoxa-

line), reduce la vit.K producida por las bacterias intestinales

1994: responsables de 1300 exposicio- nes ocasionan disminución de los factores K

dependientes adultos: 5-10mg/d reduce niveles de

protrombina en 1.5 a 2.5 veces

Page 19: Intoxicación por rodenticidas

Warfarinicos: descripción No existen estudios confiables entre

rodenticidas y actividad de protrombina en humanos

113g (4oz) contiene 28g warfarina, san- grado en adulto con dosis única

pts. Con terapia anticoagulante, riesgo mayor

importante identificar warfarinicos de segunda generación

Page 20: Intoxicación por rodenticidas

Warfarinicos: manejo

Niños: pequeñas dosis: tto gralmente no usual, observación

0.5mg/Kg o por períodos prolongados requiere evaluación

absorción reciente: jarabe de ipecuaca- na o lavado gástrico + catártico

control TP: 2 o + veces riesgo de sangrado

Page 21: Intoxicación por rodenticidas

Warfarinicos: manejo

Fitomenadiona 1-5mg VO o IM niños, 10mg adultos por 3-4 veces/día

control TP c/4h en 24h + otras medidas Pte anticoagulado: descontaminar cuando se identifica el tóxico el pte

puede ser tratado efectivamente, sin embargo se ha reportado mortalidad por esta causa.

Page 22: Intoxicación por rodenticidas

Brometalina

Actividad neurotóxica desacople de la fosforilación oxidativa

mitocondrial baja la producción de adenosina trifos-

fato y vacuolización de la mielina HTE que ocasiona pobre impulso

nervioso y parálisis Tto sintomático y de soporte

Page 23: Intoxicación por rodenticidas

Colecalciferol: descripción

Vit.D3: hipercalemia por movilización del calcio óseo

calcificación de órganos, vasos sangui- neos y tejido blando

disfun. nerviosa, muscular y arritmias 30-50000 UI por dosis (hipervit. D) 12mg/dl: confusión, anorexia, cefalea,

fatiga, nausea, vómito y diarrea

Page 24: Intoxicación por rodenticidas

Colecalciferol: descripción

13mg/dl: insuficiencia renal y calcifica- ciones de órganos: riñones, pulmones, corazón, estómago

niños: retardo del crecimiento con una sola dosis, 6 meses después inicia nuevamente crecimiento

Page 25: Intoxicación por rodenticidas

Colecalciferol: manejo

Remoción intestinal Tto hipercalcemia: dieta baja en calcio Forzar diuresis: furosemida Prednisona: 5-15mg VO c/6h Calcitonina 4 unid/Kg (resorción ósea) Fenobarbital y fenitoína como inductor

enzimático mitocondrial hepático

Page 26: Intoxicación por rodenticidas

Monofluoroacetato de sodio

Fluoroacetato, 1080, fluoroacetamida, 1081, fussol, fluorakil 3, megarox, yancock (formas comerciales)

desarrollado durante la Segunda Gue - rra Mundial

Absorción: GI, respiratoria, mucosas, piel lacerada

Altamente tóxico

Page 27: Intoxicación por rodenticidas

Monofluoroacetato de sodio

Alta toxicidad: 0.5-2mg/Kg Letal: 5mg/Kg Debe ser metabolizado a fluorocitrato

para desarrollar toxicidad Síntomas tardan en desarrollarse Toxicidad por: interrupción del ciclo de

Krebs, bloqueo del MTB energético

Page 28: Intoxicación por rodenticidas

Monofluoroacetato de sodio Efectos críticos relacionados con SNC: convulsiones y depresión respiratoria Efectos cardíacos: taquicardia y fibrilación ventricular Fluoroacetamida menos tóxica que

fluoroacetato (efectos similares) Monofluoroacetato restringido a

exterminadores

Page 29: Intoxicación por rodenticidas

Monofluoroacetato de sodio

Vómito, alucinaciones auditivas, parestesias faciales, que preceden a convulsiones

Latidos ectópicos, taquicardia, fibrila - ción ventricular y falla cardíaca

Degeneración tubular difusa se ha reportado en riñones

Page 30: Intoxicación por rodenticidas

Monofluoroacetato de sodio: manejo

Vaciado gástrico + carbón activado uso de catártico recomendado No hay terapia específica para toxicidad Diazepam o fenobarbital para el control

de convulsiones Monitoreo cardía contínuo Soporte de cuidado crítico general

Page 31: Intoxicación por rodenticidas

Estricnina Alcaloide, nativo de la India Rápida absorción del tóxico Espasmos faciales y cervicales o risa

sardónica al inicio Irritabilidad y agitación Convulsiones a los 15-30 min (CCTCG) Crisis muy repetidas y son iniciadas por

estímulo sensorial

Page 32: Intoxicación por rodenticidas

Estricnina: manejo Control de convulsiones NO lavado gástrico Carbón activado luego de control de crisis Reducción del miedo, estimulación refleja y

parálisis respiratoria (Diazepam) Fenobarbital o fenitoína si no hay respuesta

Page 33: Intoxicación por rodenticidas

Estricnina: manejo

Soporte ventilatorio y monitoreo de acidosis láctica

Muerte resultado de la hipoxia Pronóstico favorable con soporte en las

primeras horas Convulsiones disminuyen en 12-24 h

Page 34: Intoxicación por rodenticidas