Top Banner
Interpretación y Centro de Capacitación Judicial Electoral argumentación jurídicas en materia electoral :
68

Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Oct 18, 2018

Download

Documents

lythuy
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación y

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

argumentación jurídicas en materia electoral

:

Page 2: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Interpretación jurídica

Page 3: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

1. tr. Explicar o declarar el sentido de algo, y principalmente el de un texto.

2. tr. Traducir de una lengua a otra, sobre todo cuando se hace oralmente.

3. tr. Explicar acciones, dichos o sucesos que pueden ser entendidos dediferentes modos.

Diccionario RAE

Interpretación en el lenguaje común

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

diferentes modos.

4. tr. Concebir, ordenar o expresar de un modo personal la realidad.

5. tr. Representar una obra teatral, cinematográfica, etc.

6. tr. Ejecutar una pieza musical mediante canto o instrumentos.

7. tr. Ejecutar un baile con propósito artístico y siguiendo pautascoreográficas.

Page 4: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación jurídica en general

Es la actividad que consiste en explicar, desentrañar y atribuir sentido a

Concepto en sentido amplio

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Es la actividad que consiste en explicar, desentrañar y atribuir sentido auna disposición obscura o dudosa, así como sus posibles alcances yconsecuencias.

Hallivis Pelayo Manuel, Teoría general de la interpretación, Porrúa 2007, p. 20-32.

Page 5: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Es una actividad racional de comprensión y comunicación que se realiza altenor de un método o técnica, para aclarar, explicar, descubrir, decidir yatribuir sentido o directiva a una disposición jurídica y, en su caso, determinarsus posibles alcances y consecuencias.

Concepto de interpretación jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

¿Qué implica?

Atribuir significadoal texto legal

Asumir la congruencia del sentido normativo con el resto

del sistema jurídico

Satisfacer la función legal regulada

Page 6: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Principales corrientes de la Interpretación jurídica

Formalista

• Exégesis “Boneencase• Histórica “Savigny”• Teoría pura del derecho “Hans Kelsen”

Antiformalista

• Realismo escandinavo “Alf Ross”• Realismo norteamericano “Félix Cohen”• Teoría crítica del derecho “DuncanKennedy”

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Intermedias

• Zona de penumbra “Hart”• La única respuesta correcta “Dworkin”• Derecho dúctil “Zagrebelsky”

Page 7: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

EL CONCEPTO DEINTERPRETACIÓN

LEWIS CARROLL:A través del espejo y lo que Alicia encontró al otro

lado (1872)

- ¿Qué edad me dijiste que tenías? Alicia hizo un pequeño cálculo y contestó: --Siete años y seis meses.

- ¡Te equivocaste!, exclamó Humpty Dumpty, muy ufano. ¡Nunca me dijiste nada semejante!

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

ufano. ¡Nunca me dijiste nada semejante!

- Pensé que lo que usted quería preguntarme era más bien «¿qué edad tiene?» --explicó Alicia.

- Si hubiera querido decir eso, lo habría dicho, ¡ea! --replicó Humpty Dumpty.

- Cuando yo uso una palabra --insistió Humpty Dumpty con un tono de voz más bien desdeñoso-- quiere decir lo que yo quiero que diga..., ni más ni menos.

- La cuestión --insistió Alicia-- es si se puede hacer que las palabras signifiquen tantas cosas diferentes.

- La cuestión --zanjó Humpty Dumpty-- es saber quién es el que manda..., eso es todo.

Page 8: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Ante los enunciados normativos los juristas adoptan actitudes que van de Alicia a Humpty Dumpty:

a) Alicia:

- Piensa que las palabras tienen un verdaderosentido y que no deben ser forzadas para hacerles

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

sentido y que no deben ser forzadas para hacerlesdecir otras cosas.

- Cuando interpreta, está convencida que noaporta nada personal, sino que únicamentedescubre (saca a la luz) el significado que estabaoculto en el enunciado.

Page 9: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

b) Humpty Dumpty:

- Unas veces la provoca con la ironía de un viejoabogado escéptico que ha aprendido en mil batallasque el lenguaje legal puede adaptarse a cualquierinterés.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

interés.- Otras veces se convierte en un joven juezprogresista, dispuesto a retorcer y violar el lenguajelegal para llevar a la práctica sus ideales políticos.- La cuestión, según dijo, es saber quién manda, ycuando al interpretar atribuimos un significado a unenunciado, el intérprete es quien manda, puespuede darle al enunciado el significado que quiera.

Page 10: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

• DISPOSICIÓN NORMATIVA

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

• INTERPRETACIÓN

• NORMA JURÍDICA

Page 11: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación jurídica

Interpretación Constitucional

Agentes especializados

•Suprema Corte de Justicia de la

Técnicas

•Intención del legislador.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

•Suprema Corte de Justicia de laNación.

•Tribunal Electoral del PoderJudicial de la Federación.

•Tribunales Colegiados y Unitariosde Circuito.

•Jueces de Distrito.

•Intención del legislador.

•Interpretación liberal.

•Rechazo de la interpretaciónliteral.

•Exigencia de una Interpretaciónevolutiva.

Page 12: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Características de la Interpretación jurídica en materia electoral

Características en materia electoral

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Se conforma por un conjunto de

métodos

Imposibilidad de jerarquizar los

métodos

Reversibilidad de los resultados por el uso

de métodos diversos

Page 13: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Normas generales sobre la interpretaciónen materia electoral

¿Qué establece la Constitución sobre la interpretación?

Art. 14 CPEUM: En los juicios del orden criminal quedaprohibido imponer, por simple analogía, y aún pormayoría de razón, pena alguna que no esté decretada

-

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

mayoría de razón, pena alguna que no esté decretadapor una ley exactamente aplicable al delito de que setrata.

En los juicios del orden civil, la sentencia definitiva deberáser conforme a la letra o a la interpretación jurídica dela ley, y a falta de ésta se fundará en los principiosgenerales del derecho.

Page 14: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Normas generales sobre la interpretaciónen materia electoral

Art. 2 LGSMIME: Para la resolución de los mediosde impugnación previstos en esta ley, las

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

de impugnación previstos en esta ley, lasnormas se interpretarán conforme a loscriterios gramatical, sistemático y funcional.A falta de disposición expresa, se aplicarán losprincipios generales del derecho.

Page 15: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Normas generales sobre la interpretaciónen materia electoral

Art. 3.2 COFIPE: La interpretación se haráconforme a los criterios gramatical,

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

conforme a los criterios gramatical,sistemático y funcional, atendiendo a lodispuesto en el último párrafo del artículo14 de la Constitución.

Page 16: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Conjunto de métodos en materia electoral

COFIPEArt. 3.2

Gramatical

LGSMIMEArt. 2

Sistemático

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Funcional

A falta de disposición expresa

Principios Generales del derecho

Jerzy Wróblewsky

Page 17: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Criterios de interpretación jurídica

Gramatical

Consiste en precisar el significado del lenguaje legalempleado en determinado precepto jurídico, cuando genera

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

empleado en determinado precepto jurídico, cuando generadudas o produce confusiones, ya sea porque alguno oalgunos de los términos empleados por el legislador, no seencuentran definidos dentro de un contexto normativo, obien, porque los vocablos utilizados tienen diversossignificados.

Caso Hank Rhon, SUP-JDC-695/2007

Page 18: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Sistemático

Consiste en determinar el sentido y alcance de una

Criterios de interpretación jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Consiste en determinar el sentido y alcance de unadisposición, a la luz de otras disposiciones oprincipios pertenecientes al mismo contexto normativoo sistema jurídico.

Caso Hank Rhon, SUP-JDC-695/2007

Page 19: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Funcional

Consiste en tomar en cuenta los diversos factores

Criterios de interpretación jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Consiste en tomar en cuenta los diversos factoresrelacionados con la creación, aplicación y funcionamientode la norma jurídica en cuestión, que no pertenezcan alos criterios de interpretación gramatical y sistemática.

Caso Hank Rhon, SUP-JDC-695/2007

Page 20: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación jurídica

Principios generales del derecho

Son "... aquellas normas fundamentales o esenciales que

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Son "... aquellas normas fundamentales o esenciales queinspiran y orientan al conjunto del ordenamiento jurídico, lascuales se encuentran explícita o implícitamente dentro deéste, y tiene la función primordial de integrar el propioordenamiento jurídico supliendo las omisiones de la ley."

(Ovalle Favela, José, En Derechos del Pueblo Mexicano. México a travésde sus Constituciones. México, 1994, T. III, p. 109).

Page 21: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

La enunciación legal de los criterios de interpretaciónjurídica, no implica el deber de aplicarlos en el ordenen que están referidos, sino en razón del másconveniente.

Imposibilidad de jerarquizar los métodos

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Doctrina TEPJFSUP-JDC-717/2007

http://www.te.gob.mx/documentacion/publicaciones/Libros/argumentacion_int.pdf

Page 22: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

¿Por qué es importante interpretar en materia electoral?

Artículo 56, primer párrafo, de la CPEUM. La Cámara de Senadoresse integrará por ciento veintiocho senadores, de los cuales, en cadaEstado y en el Distrito Federal, dos serán elegidos según elprincipio de votación mayoritaria relativa y uno será asignado a la

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

primera minoría. Para estos efectos, los partidos políticos deberánregistrar una lista con dos fórmulas de candidatos. La senaduría deprimera minoría le será asignada a la fórmula de candidatos queencabece la lista del partido político que, por sí mismo, hayaocupado el segundo lugar en número de votos en la entidad de quese trate.

Page 23: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Tomemos los siguiente resultados de la elección de senadorespor el principio de representación proporcional de laselecciones federales de 2006

SAN LUIS POTOSÍ

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

454,179 237,857 165,070 30,798 14,372 47.75% 25.01% 17.35% 3.24% 1.51%

SAN LUIS POTOSÍ

Page 24: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Atendiendo los anteriores resultados los partidos ycoaliciones contendientes ocuparían los siguienteslugares:

1º PAN

2º Coalición Alianza por México

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

2º Coalición Alianza por México

3º Coalición por el Bien de Todos

4º Partido Nueva Alianza

Page 25: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Atendiendo al significado que se otorgue altérmino partido que por sí mismo,¿A quién sedebe asignar la senaduría de primera minoría?

1. Partido Nueva Alianza

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

1. Partido Nueva Alianza

2. Coalición Alianza por México

¿Por qué, en cada caso?

Page 26: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

CRITERIOS ARGUMENTOS

GRAMATICALArgumento semánticoArgumento a contrario

SISTEMÁTICO

Argumento sedes materiae

Argumento a rubrica (Título o encabezado)

Argumento sistemático en sentido estrictoArgumento a coharentia (Interpretación conforme)

Argumento de la no redundancia

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Argumento de la no redundancia

FUNCIONAL

Argumento por el absurdoArgumento pragmáticoArgumento psicológicoArgumento teleológicoArgumento histórico

Argumento de autoridad

INTEGRACIÓNArgumento analógicoArgumento a fortiori

Argumento a partir de los principios

Page 27: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento semántico

GRAMATICAL

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

GRAMATICAL

Page 28: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento semántico

Es el argumento que se basa en el uso del lenguaje ode sus reglas gramaticales, para atribuir significado osentido a una disposición jurídica que contieneproblemas de vaguedad o ambigüedad semántica osintáctica.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Lenguaje común:

Diccionario (RAE).

Lenguaje técnico-jurídico: Definiciones legislativas.

Reglas gramaticales del lenguaje

Indeterminación Lingüística

Vaguedad

Ambigüedad

Duda Lingüística

Page 29: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Artículo 11 de la Ley Orgánica del Instituto Electoral de Quintana Roo: “...para serConsejero Presidente o Consejero Electoral del Consejo General, deberánreunirse los siguientes requisitos: V. Gozar de buena reputación…” .

“… por buena reputación para los efectos de la ley electoral analizada debe

Argumento semántico

Diccionario RAE

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

“… por buena reputación para los efectos de la ley electoral analizada debeentenderse la buena opinión, consideración que se tenga de alguien, y querepercuten en el prestigio y estima social de esa persona, especialmente en eldesempeño de sus labores como funcionario electoral.”

SUP-JRC-01/2009

Page 30: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Artículo 13 del COFIPE:1. Para la asignación dediputados derepresentación proporcionalconforme a lo dispuesto enla fracción III del artículo 54de la Constitución, seprocederá a la aplicación

2. Cociente natural: es elresultado de dividir la votaciónnacional emitida entre losdoscientos diputados derepresentación proporcional.3. Resto mayor de votos: es elremanente más alto entre losrestos de las votaciones de cada

Argumento semántico

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

procederá a la aplicaciónde una fórmula deproporcionalidad pura,integrada por los siguienteselementos:a) Cociente natural; yb) Resto mayor […]

restos de las votaciones de cadapartido político, una vez hecha ladistribución de curules medianteel cociente natural. El restomayor se utilizará cuando aúnhubiese diputaciones pordistribuir

Page 31: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Artículo 16.1 LGSMIME:1. Los medios de prueba serán valorados por el órgano competente para resolver,atendiendo a las reglas de la lógica, de la sana crítica y de la experiencia,tomando en cuenta las disposiciones especiales señaladas en este capítulo.

Los medios de prueba seránvalorados por el órgano competente

Los medios de prueba serán valoradospor el órgano competente para

Argumento semántico

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

valorados por el órgano competentepara resolver, atendiendo:a) a las reglas de la lógica,

b) a las reglas de la sana crítica, y

c) a las reglas de la experiencia.

por el órgano competente pararesolver, atendiendo:a) a las reglas de la lógica,

b) a la sana crítica, y

c) a la experiencia.

Page 32: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento a contrario

Es el argumento mediante el que dado un enunciado normativoque predica una calificación normativa de un términoperteneciente a un enunciado destinado a un sujeto o una clasede sujetos, se debe evitar extender el significado de aquel términoa sujetos o clases de sujetos no estricta y literalmente incluidosen el término calificado por el primer enunciado normativo.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Disposición

Significado 1 (expreso) Significado 2 (a contrario)

Page 33: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Artículo 20 Ley del Sistema de Medios de Impugnación en Materia Electoral de Yucatán.Durante el proceso electoral todos los días y horas son hábiles. Los plazos se computarán demomento a momento; si están señalados por días, éstos se considerarán de veinticuatro horas.

a) Durante los procesos electorales (S1) Todos las horas y días son hábiles (C)

b)Fuera de los procesos electorales ¿Cómo se deben computar los plazos? (S2 )

Argumento a contrario

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

c) Fuera de los procesos electorales (S2) No todos los días y horas son hábiles.

“Durante el procesoelectoral todos losdías y horas sonhábiles”

NORMA 1 (expresa)“Durante el proceso electoral todos los días y horas son hábiles”

NORMA 2 (a contrario)“Fuera del proceso electoral no todos los días y horas son hábiles”

Page 34: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento semántico

SISTEMÁTICO

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

SISTEMÁTICO

Page 35: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento sistemático en sentido estricto

Sistema jurídico

Rama del derecho

Es el argumento mediante el cual se dota a unenunciado jurídico de un significado sugerido, o noimpedido, por el sistema jurídico del que forma parte.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Artículo

Capítulo

Ley

Enunciado

Page 36: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento a coherentia

CPEUM

Tratados Internacionales

Leyes Federales

Es el argumentomediante el cual seexcluye o se acepta elsignificado de unadisposición en relacióncon otra que forma partedel mismo sistema.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Su principalmanifestación esel principio deinterpretaciónconforme.

Constituciones locales

Leyes locales

Page 37: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Concepto de “interpretación conforme con la CPEUM”:“consiste en que, cuando un enunciado jurídico admita dos posiblessignificados, de los cuales uno resulte acorde o conforme a una normativasuperior, y el otro resulte contrario u opuesto, debe prevalecer el primerocomo interpretación válida, ante la presunción de que en un sistemajurídico que reconoce como base fundamental a una Constitución y queconsagra el principio de supremacía constitucional, todas las leyes deben

Argumento a coherentia: Interpretación conforme

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

consagra el principio de supremacía constitucional, todas las leyes debenentenderse en el sentido que estén conformes con la normatividad demayor jerarquía”.1

1S3EL 010/2002.

Caso Hank Rhon 2

2SUP-JDC-695/2007

Page 38: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento semántico

FUNCIONAL

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

FUNCIONAL

Page 39: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento teleológico

Es el argumento mediante el cual se atribuye unsignificado al enunciado jurídico considerando a lasfinalidades del precepto.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

El fin general de la materia regulada

Expresamente previsto

Los fines genéricos del Derecho

Finalidades

Page 40: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento teleológico

Art. 134 Constitucional

La propaganda, bajo cualquier modalidad de comunicación social, quedifundan como tales, los poderes públicos, los órganos autónomos,las dependencias y entidades de la administración pública ycualquier otro ente de los tres órdenes de gobierno, deberá tenercarácter institucional y fines informativos, educativos o deorientación social. En ningún caso esta propaganda incluirá

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

impedir que actores ajenos al proceso electoral incidan enlas campañas electorales y sus resultados a través delos medios de comunicación

S3ELJ 03/2003.

orientación social. En ningún caso esta propaganda incluiránombres, imágenes, voces o símbolos que impliquen promociónpersonalizada de cualquier servidor público.

Page 41: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento histórico

Es el argumento mediante el cual se atribuye el significadoa una disposición tomando en cuenta la historia de lainstitución o materia jurídica regulada.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Uso dinámico: Un proceso de cambio continuo

Uso estático: Legislador es conservador

Page 42: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento histórico

ACCESO AL CARGO DE DIPUTADO. COMPETE A LASALA SUPERIOR CONOCER DE LAS IMPUGNACIONESRELACIONADAS CON EL. De la interpretación sistemática,funcional e histórica de los artículos 99, párrafos segundo ycuarto, fracción V, de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos; 184, 189, fracción I, inciso e) y 195,

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Unidos Mexicanos; 184, 189, fracción I, inciso e) y 195,fracción IV, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de laFederación, así como 83, de la Ley General del Sistema deMedios de Impugnación en Materia Electoral

SUP-CDC-5/2009

Page 43: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Voluntad del legislador

Expresamente en la ley

Argumento psicológico

Es el argumento mediante el cual se atribuye el significadoa una disposición atendiendo la voluntad del legislador quehistóricamente la redactó

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Voluntad del legislador exposición de motivos

Iniciativa

Debates

Page 44: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento psicológico

Artículo 41 de la CPEUM

“Durante el tiempo que comprendan las campañas electorales federalesy locales y hasta la conclusión de la respectiva jornada comicial,deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación socialde toda propaganda gubernamental, tanto de los poderes federales yestatales, como de los municipios, órganos de gobierno del DistritoFederal, sus delegaciones y cualquier otro ente público”.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Exposiciones de motivos de las iniciativas del Ejecutivo de la Unión,enviadas a la Cámara de Diputados, para reformar el artículo 123,Apartado A, fracción XII, de la Constitución Política de los EstadosUnidos Mexicanos y para expedir la Ley del Instituto del Fondo Nacionalde la Vivienda para los Trabajadores

SUP-RAP-169/2009

Fovisste ?

Federal, sus delegaciones y cualquier otro ente público”.

Page 45: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento pragmático

Es el argumento mediante el cual se atribuye un significadoa partir de las consecuencias favorables que de él sederivan, o la inconveniencia de otro significado posible deun enunciado por las consecuencias desfavorables que deél se derivan.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Consecuencias

Negativa: Rechazar un significado porqueconvertiría una disposición en inútil.

Positiva: Atribuir un significado a un enunciadoporque, de lo contrario, lo vaciaría de contenido.

Page 46: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento pragmático

“ACUERDO DEL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO FEDERALELECTORAL, POR EL QUE SE ORDENA A LA COALICIÓN: “ALIANZAPOR MÉXICO” QUE RETIRE AQUELLOS PROMOCIONALES QUETRANSMITE EN RADIO, TELEVISIÓN E INTERNET, QUE NO CUMPLENCON LO ORDENADO POR LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOSESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL CÓDIGO FEDERAL DEINSTITUCIONES Y PROCEDIMIENTOS ELECTORALES”

cumplir adecuadamente con las atribuciones relacionadas con la vigilancia de las

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

cumplir adecuadamente con las atribuciones relacionadas con la vigilancia de lasactividades de los partidos políticos y coaliciones que tiene encomendadas elIFE y que el proceso electoral se lleve a cabo con apego a la legalidad a travésdel voto universal, libre, secreto y directo, con la finalidad de preservar lavoluntad popular 41, fracción II, último párrafo

SUP-RAP-17/2006

PROCEDIMIENTO SUMARIO PREVENTIVO. FACULTAD DE LA AUTORIDADELECTORAL PARA INSTAURARLO

Jurisprudencia 12/2007

Page 47: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

1. una o varias tesis de las que su verdad todavía no se excluye (tesis1)

Argumento apagógico o por el absurdo

Es el argumento que se basa en una estructura lógicamediante la cual se rechaza el significado de unadisposición por las consecuencias absurdas a las queconduce.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

1. una o varias tesis de las que su verdad todavía no se excluye (tesis1)

4. una tercer tesis (tesis3). ya demostrada tomada como verdadera, contradictoriacon las consecuencias extraídas de la segunda tesis (o hipótesis)

2. una tesis (o mejor una hipótesis), contradictoria con las anteriores, de la que queremos afirmar su falsedad (tesis2)

3. unas consecuencias de esta segunda tesis (o hipótesis)

Page 48: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento apagógico o por el absurdo

Artículo 397 del Código Electoral del Estado de Aguascalientes.Todos los recursos de apelación interpuestos dentro de los cinco días anteriores al de laelección, serán resueltos junto con los recursos de Nulidad con los que guarden relación. Elrecurrente deberá señalar la conexidad de la causa. Cuando los recursos a que se refiereeste párrafo no guarden relación con algún recurso de nulidad, serán archivados comoasuntos definitivamente concluidos.

¿La anterior previsión resulta aplicable a los recursos de apelación que seinterpongan en contra de las resoluciones emitidas con motivo de un

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

interpongan en contra de las resoluciones emitidas con motivo de unprocedimiento administrativo sancionador?

…de ordenar el archivo del citado recurso, como asunto definitivamente concluido, por noguardar conexidad con un recurso de nulidad, dejando de resolver la litis, implicaría un casode denegación de justicia, permitiendo que determinados actos o resoluciones electorales,por la sola fecha de su impugnación, quedaran fuera del control jurisdiccional, deconstitucionalidad y legalidad…

Tesis II/2008.

Page 49: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento de autoridad

Es el argumento mediante el cual se atribuye a unadisposición jurídica el significado sugerido por alguien,atendiendo a las cualidades de un autor o una institución.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Jurisprudencia no vinculante

Doctrina

Derecho comparado

Page 50: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

doctrina de los actos propios

Argumento de autoridad

ninguna persona le es lícito hacer valer un derecho en contradicción con su

anterior conducta, cuando esta conducta, apreciada objetivamente, según la

ley, las buenas costumbres y la buena fe, justifica la conclusión de que no

se hará valer el derecho o cuando su ejercicio posterior choque contra la

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Se cita la obra de Alejandro Borda, que a su vez cita a Enneccerus-Nipperdey, Puig Brutau, Compagnucci de Caso y Safontás

SUP-RAP-208/2009

se hará valer el derecho o cuando su ejercicio posterior choque contra la

ley, las buenas costumbres o la buena fe

Page 51: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento semántico

INTEGRACIÓN

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

INTEGRACIÓN

Page 52: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Laguna jurídica

Remite a regulación inexistente.

Falta de

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Regulación incompleta

Regulación omisa

Falta dedisposiciónexpresa

Page 53: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento analógico

a) Existe un supuesto de hecho que no está regulado por ninguna norma explícita.

La operación lógica mediante la cual se atribuye a un caso o unamateria que no encuentra una regulación expresa en elordenamiento jurídico, la misma normativa establecida por ellegislador para un supuesto o una materia semejante.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

b) Se da una semejanza esencial entre ese supuesto y otro que sí está reguladopor una norma explícita que le atribuye una determinada consecuencia jurídica.

c) La existencia de esta semejanza esencial permite que a los dos supuestos seles otorgue la misma consecuencia jurídica, siempre y cuando la ley que seaplicará por analogía no contemple una sanción o vaya en contra de loexpresamente previsto por la ley.

Page 54: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Artículo 227 del COFIPE. 1. Para la sustitución de candidatos, los partidos políticos ycoaliciones lo solicitarán por escrito al Consejo General, observando las siguientesdisposiciones:a) Dentro del plazo establecido para el registro de candidatos podrán sustituirlos libremente;b) Vencido el plazo a que se refiere el inciso anterior, exclusivamente podrán sustituirlos porcausas de fallecimiento, inhabilitación, incapacidad o renuncia.[…]

Caso: Cuando en un medio impugnativo jurisdiccional queda demostrada la inelegibilidad de uncandidato con posterioridad a su registro, y el plazo para que el partido lleve a cabo

Argumento analógico

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

candidato con posterioridad a su registro, y el plazo para que el partido lleve a cabosustituciones libremente ya concluyó.

S3ELJ 085/2002.

…Lo anterior deriva de la interpretación analógica del artículo 181, apartado 2, (del COFIPEanterior), que permite la sustitución en caso de fallecimiento o incapacidad total permanente,pues estas circunstancias impiden que el candidato pueda contender en el proceso electoral,sin que tal hecho sea imputable al ente político que lo postula, situación que también sepresenta cuando después de registrado surge o se constata su inelegibilidad…

Page 55: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento a fortiori o por mayoría de razón

Es un procedimiento discursivo por el que dada una norma jurídicaque predica una obligación u otra calificación normativa de un sujetoo de una clase de sujetos, se debe concluir que valga otra norma quepredique la misma calificación normativa de otro sujeto o clase desujetos que se encuentran en situación tal que merecen, con mayorrazón que el primer sujeto o clase de sujetos, la calificación que lanorma dada establece para el primer sujeto o clase de sujetos.

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

A minori ad maius (el queno puede lo menos nopuede lo más)

A maiori ad minus (el quepuede lo más puede lomenos)

Page 56: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Es el argumento mediante el cual se integrauna laguna, a partir de los principios queexplícita o implícitamente se encuentranreconocidos en el sistema jurídico.

Argumento a partir de los principios

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Normas fundamentales o esenciales

Explícitamente Implícitamente

Page 57: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumento a partir de los principios

La normatividad interna del PRD no establece nada sobre la extinción dela facultad sancionatoria de la Comisión Nacional de Garantías

Se debe garantizar la seguridad jurídica, así como la certeza del estatus oesfera de derechos de los ciudadanos, al impedir que las situaciones que

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

esfera de derechos de los ciudadanos, al impedir que las situaciones quepudieran afectarlos se mantengan latentes de manera indefinida

SUP-JDC-452/2009

… el plazo aplicable es el previsto para las multas, consistente en que lapotestad sancionatoria prescribe en un año, contado a partir de la comisiónde la conducta que se pretende reprimir.

Page 58: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Argumentación Jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Argumentación Jurídica

Page 59: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Consiste en ofrecer razones en apoyo de una conclusión

Argumentación jurídica

Concepto

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

¿Qué implica?

Ordenar las razones o pruebas a favor o en contra de unatesis que se pretende sostener o refutar, de forma tal, que laconclusión sea el resultado de las premisas

Page 60: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Características

Argumentación jurídica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Es una actividad racional

Es una acción relativa al lenguaje

Presupone siempre un problema

Es una actividad o

su resultado

Page 61: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Precursores de la argumentación jurídica

ViehwegLa Tópica

La noción principal

PerelmanLa Nueva Retórica

El concepto central es el “auditorio

ToulminLa Lógica Informal

Propone una lógica

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

principal “tópico” es

entendida como “lugar común del conocimiento”

“auditorio universal”, al cual se busca persuadir a través de un razonamiento

retórico

lógicaoperativa o aplicada

en sustitución deuna lógica idealizada

Estas concepciones tienen en común el rechazo de la lógica formal como instrumento para analizar los razonamientos jurídicos.

Page 62: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Teoría estándar

MacCormick

Justificar una decisión en uncaso difícil significa cumplir conel requisito de universalidad yque la decisión tenga sentido en

Alexy

La argumentación jurídica es undiscurso racional.La subsunción y la ponderaciónson las formas de aplicación de

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

que la decisión tenga sentido enrelación con el sistema y con elmundo.

son las formas de aplicación dereglas y principios,respectivamente.

Estas concepciones también tienen en común el rechazo de lalógica formal como instrumento para analizar los razonamientosjurídicos

Page 63: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

ANÁLISIS PRÁCTICO DE LOS AGRAVIOS Y DELA INTEGRACIÓN DE UN ARGUMENTO

Petitum

• ANÁLISIS PRÁCTICO DE LOS AGRAVIOS Y DE LA INTEGRACIÓNDE UN ARGUMENTO

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

Pretensión

Causa petendi

Razones de derecho

Razones de hecho

Page 64: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Aplicación judicial del Derecho

1. Seleccionar la disposición

2. Determinar el significado de ladisposición

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

disposición

3. Determinar los hechos relevantes

4. Determinar las consecuenciasjurídicas

Page 65: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Aplicación judicial del Derecho

El modelo tradicional de la sentencia se integra de los siguiente elementos:

1.Premisa mayor o premisa de derecho

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

1.Premisa mayor o premisa de derecho

2. Premisa menor o premisa de hecho

3. La consecuencia. La aplicación al caso concreto. (subsunción)

Page 66: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Aplicación judicial del Derecho

1. Seleccionar la disposición

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

2. Determinar el significadode la disposición

3. Determinar los hechosrelevantes

4. Determinar lasconsecuencias jurídicas

Premisa mayor/Premisa de derecho

Premisa menor/ Premisa de hecho

Subsunción

Page 67: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

Interpretación y argumentación endos casos concretos

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

dos casos concretos

Page 68: Interpretación y argumentación jurídicas en materia electoral y... · Esunaactividadracionaldecomprensiónycomunicaciónqueserealizaal tenor de un método o técnica, para aclarar,

NULIDAD DE

VOTOS

Centro de CapacitaciónJudicial Electoral

VOTOS