Top Banner
33

Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o...

Feb 07, 2018

Download

Documents

lynhu
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)
Page 2: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Interpretación del antibiograma…

Page 3: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  Para dar trabajo a los microbiólogos.. •  Medir la sensibilidad “in vitro” y predecir la

eficacia “in vivo”. •  Lectura interpretada: analiza y traduce los

resultados de sensibilidad, infiere los mecanismos de resistencia

•  Seguimiento epidemiológico de la resistencia

¿Para qué sirve un antibiograma?

Page 4: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

¿Qué es la CMI?

• EE UU: Clinical and Laboratory Standards Institute (CLSI). • España: Mesa Espanola de Normalizacion de la Sensibilidad y Resistencia a los Antimicrobianos (MENSURA). • European Committee on Antimicrobial Susceptibility Testing (EUCAST).

concentración mínima inhibitoria:

mínima (menor) concentración de antimicrobiano que inhibe el crecimiento de una población bacteriana

CMI

Page 5: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

PUNTO DE CORTE : Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como

SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

CMI : Mínima concentración de ATB que inhibe el crecimiento de una población bacteriana

PUNTO DE CORTE CLINICO

Comités (CLSI, Eucast, Mensura,..)

Page 6: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

MÉTODOS PARA REALIZAR ANTIBIOGRAMA

DIFUSION EN DISCO (Método Kirby-Bauer)

SISTEMAS DE MICRODILUCIÓN AUTOMATIZADOS (Widder, Vitek, MicroScan,..)

GRADIENTE DE DIFUSION E-TEST

Cualitativo

Cuantitativo (ug/ml)

Page 7: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

CASO CLINICO

•  AP: NRAMC. Fumador y bebedor activo. Esquizofrenia.

•  EA: Paciente precipitado: politraumatizado.Sufre Fx-aplastamiento D3-D6

•  Artrodesis dorsal

•  1ª semana postquirúrgica: –  fiebre –  exudado purulento por herida quirúrgica. –  Analítica: Leucos: 31.700, Cr 2.1, PCR 320

•  Limpieza quirúrgica de artrodesis y envío de muestra intraoperatoria.

Page 8: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Penicilina R

Ampicilina R

Oxacilina R

Vancomicina S

Teicoplanina S

Daptomicina S

Linezolid S

Gentamicina S

Gentamicina R

Amicacina S

Eritromicina R

Clindamicina S

Levofloxacino R

Cotrimoxazol S

Rifampicina S

Page 9: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

1.  Con amoxicilina/clavulánico puede ir bien, además no es nefrotóxico

2.  Le trataría con Vancomicina puesto que se trata de S. aureus meticilín resistente

3.  Pondría daptomicina, por la CMI a vancomicina y por el deterioro de función renal

4.  Asocia un fenotipo MLSb inducible

¿Qué respuesta eliges?

Page 10: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

1. Con amoxicilina/clavulánico puede ir bien, además no es nefrotóxico

RESISTENCIA A TODOS LOS BETA-LACTAMICOS, incluído las combinaciones con INHIBIDORES DE BETA-LACTAMASA (A/C, piper/tazo) y CARBAPENEM

PBP2A

Gen MecA

Penicilina R

Ampicilina R

Oxacilina R

Vancomicina S

Teicoplanina S

Daptomicina S

Linezolid S

Gentamicina S

Gentamicina R

Amicacina S

Eritromicina R

Clindamicina S

Levofloxacino R

Cotrimoxazol S

Rifampicina S

Page 11: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

2. Le trataría con Vancomicina puesto que se trata de S. aureus meticilín resistente

CMI < 2: SENSIBLE

CMI 1-2: RIESGO DE FRACASO

CMI < 1: BUENA RESPUESTA

Clin Infect Dis. 2004;38:521–8. Antimicrob AgentsChemother. 2007;51:2582–6.

Clin Infect Dis. 2008;46:193–200

Gentamicina R

Tobramicina R

Amicacina R

Penicilina R

Ampicilina R

Oxacilina R

Vancomicina S

Teicoplanina S

Daptomicina S

Linezolid S

Gentamicina S

Gentamicina R

Amicacina S

Eritromicina R

Clindamicina S

Levofloxacino R

Cotrimoxazol S

Rifampicina S

Page 12: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

4. Asocia un fenotipo MLSb inducible

Clindamicina R

Constitutiva, inducible o bombas de expulsión

Penicilina R

Ampicilina R

Oxacilina R

Vancomicina S

Teicoplanina S

Daptomicina S

Linezolid S

Gentamicina R

Tobramicina R

Amicacina R

Eritromicina R

Clindamicina S

Levofloxacino R

Cotrimoxazol S

Rifampicina S

Page 13: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

1.  Le trataría con Vancomicina puesto que se trata de S. aureus meticilín resistente

2.  Con amoxicilina/clavulánico puede ir bien, además no es nefrotóxico

3.  Pondría daptomicina, por la CMI a vancomicina y por el deterioro de función renal

4.  Asocia un fenotipo MLSBi

¿Qué respuesta eliges?

F

F

V

V

Page 14: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  AP: NRAMC. HTA, DM tipo 1, DL. Exfumador. Bebedor activo.

•  I.qx: Prostatectomía radical por AdCa de Próstata hace 3 meses

•  EA: Desde hace 3 semanas astenia, anorexia, pérdida de 20 Kg de peso, mal cumplimiento terapéutico. BMTs 500. MEG. No fiebre. Signos de descompensación cardíaca.

•  Analítica: 15.000 leucos (neutrofilia), PCR 269 •  ETE: endocarditis aórtica •  Hemocultivos: 2/2 E. faecalis

CASO CLINICO

Page 15: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

1.  E. faecalis es sensible a ampicilina, luego puedo utilizar cualquier beta-lactámico

2.  La gentamicina es resistente así que no puedo asociarlo

3.  Tratamiento: ampicilina + ceftriaxona 4.  Tratamiento: ampicilina + gentamicina

¿Verdadero o falso ?

Page 16: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

1. E. faecalis es sensible a ampicilina, luego puedo utilizar cualquier beta-lactámico

RESISTENCIA a todas las cefalosporinas y cotrimoxazol

3. Tratamiento con ampicilina + ceftriaxona

F

V

Ampicilina S

Amoxicilina S

Cefazolina

Cefuroxima

Cefriaxona

Cefepime

Meropenem S

Cotrimoxazol R

Levofloxacino S

Gentamicina R

Minociclina S

Page 17: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Ampicilina S

Amoxicilina S

Meropenem S

Cotrimoxazol R

Levofloxacino S

Gentamicina R

Gentamicina 500 sinergia

S

Minociclina S

2. La gentamicina es resistente así que no puedo asociarlo

4. Tratamiento con ampicilina + gentamicina

F

V

Page 18: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Ampicilina S

Amoxicilina S

Cefazolina

Cefuroxima

Cefriaxona

Cefepime

Meropenem S

Cotrimoxazol R

Levofloxacino S

Gentamicina R

Gentamicina sinergia

S

Minociclina S

Ampicilina R

Amoxicilina R

Cefazolina

Cefuroxima

Cefriaxona

Cefepime

Meropenem R

Cotrimoxazol R

Levofloxacino S

Gentamicina R

Gentamicina sinergia

S

Minociclina S

E. faecalis E. faecium

PBP5

Page 19: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

CASO CLINICO

• AP: NRAMC. HTA,DL, no DM. Cólicos nefríticos. No interv. Qx.

• EA: síndrome confusional + disminución del nivel de conciencia +fiebre de hasta 38ºC de 24 h de evolución. No vómitos ni fotofobia. • Hace 1 sem: faringitis inespecífica y desde hace 2-3 días otitis supurativa. No ha recibido tratamiento antibiótico alguno.

• Expl: Tª 37.8ºC , signos meníngeos +

• Analítica: Leucos 16.600 (PMN 85 %), PCR 130

• TAC craneal: Otitis con mastoiditis derecha

Page 20: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  Punción lumbar:

• BQ: 1.340 leucos (83%PMN), gluc 2, prot 217

• Tinción de Gram

• Cultivo

Penicilina R

Cefotaxima S

Meropenem S

Vancomicina S

Levofloxacino S

Rifampicina S

Page 21: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

S. pneumoniae Extra-meníngeos Meníngeos

Penicilina ≤ 2 Penicilina ≤ 0.06 Amoxicilina ≤ 2 Amox/clav ≤ 2/1 Cefuroxima ≤ 1 Cefotaxima ≤ 1 Cefotaxima ≤ 0.5 Cefepime ≤ 1 Meropenem ≤ 0.25 Meropenem ≤ 0.25 Vancomicina ≤ 1 Vancomicina ≤ 1 Eritromicina ≤ 0.25 Levofloxacino ≤ 2 Rifampicina ≤ 1 Rifampicina ≤ 1

Las CMI para neumococo dependen del sitio de la infección

Page 22: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  AP: NRAMC. Enf. Alzheimer. HBP. Glaucoma

•  Ingresa por Fx subcapital cadera è PPC

•  1º semana postqx: fiebre + globo vesical+leucocitosis+RFA

•  Hemocultivos y urocultivo

CASO CLINICO

Page 23: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

AMOXICILINA R AMOXICILINA /CLAV R PIPER /TAZO S

1 CEFALOTINA R 2 CEFUROXIMA R 2 CEFOXITINA R 3 CEFOTAXIMA S 4 CEFEPIME S

AZTREONAM S IMIPENEM S MEROPENEM S GENTAMICINA S TOBRAMICINA S MINOCICLINA S CIPROFLOXACINO S LEVOFLOXACINO S COTRIMOXAZOL S FOSFOMICINA S

E. aerogenes

BETA LACTAMASAS cromosómicas inducibles

“AmpC inducible”

Page 24: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

AMOXICILINA R AMOX/CLAV R PIPER /TAZO S

1 CEFALOTINA R 2 CEFUROXIMA R 2 CEFOXITINA R 3 CEFOTAXIMA S 4 CEFEPIME S

AZTREONAM S IMIPENEM S MEROPENEM S GENTAMICINA S TOBRAMICINA S MINOCICLINA S CIPROFLOXACINO S LEVOFLOXACINO S COTRIMOXAZOL S FOSFOMICINA S

E. aerogenes

“AmpC desrreprimida”

AMOXICILINA R AMOX/CLAV R PIPER /TAZO S

1 CEFALOTINA R 2 CEFUROXIMA R 2 CEFOXITINA R 3 CEFOTAXIMA S 4 CEFEPIME S

AZTREONAM S IMIPENEM S MEROPENEM S GENTAMICINA S TOBRAMICINA S MINOCICLINA S CIPROFLOXACINO S LEVOFLOXACINO S COTRIMOXAZOL S FOSFOMICINA S

CFP 3ª g

Aztreonam

Page 25: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Serratia marcescens

Providencia spp Morganella morganii

Enterobacter spp.

Citrobacter freundii.

Page 26: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  AP: NRAMC. Diagnosticado de colitis ulcerosa hace 3 meses

•  Ingresa por brote con dolor abdominal agudoè TAC:

perforación de transverso y sigma è peritonitis fecaloidea è Cx: colectomía subtotal e ileostomía

•  Postoperatorio: schock séptico con FRA •  TAC: múltiples abscesos abdominales postqx •  Drenaje quirúrgico: 600 cc de pus

CASO CLINICO

Page 27: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

CMI (mg/L) Real Interpretado

Amoxicilina ≥ 32 R R

Amox/clav ≤ 8/4 S S

Cefotaxima 2 I R

Ceftazidima ≤ 4 S R

Cefepime ≤ 8 S R

Page 28: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

AMOXICILINA R AMOXICILINA /CLAV S PIPER /TAZO S

1 CEFALOTINA R 2 CEFUROXIMA R 2 CEFOXITINA S 3 CEFOTAXIMA R 4 CEFEPIME R

AZTREONAM R IMIPENEM S MEROPENEM S GENTAMICINA S TOBRAMICINA S MINOCICLINA S CIPROFLOXACINO R LEVOFLOXACINO R COTRIMOXAZOL S FOSFOMICINA R

E. coli BLEE (Beta.lactamasas de espectro extendido)

RESISTENCIA: todas las cefalosporinas y aztreonan

*RESISTENCIAS a otros antimicrobianos

TRATAMIENTO DE ELECCION: Carbapenem

Page 29: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

•  AP: No RAMC. Paraplejia espástica por accidente de trafico (SVP).

•  Diagnosticado de LLC-B. Recibe 2º ciclo de QT (CHOP): neutropenia febril de alto grado (< 100 neutrófilos, > 7días)

•  Fiebre + Signos inflamatorios locales Port-a-cath

•  Vancomicina + meropenem + amikacina.

CASO CLINICO

Page 30: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

AMOXICILINA R AMOXICILINA /CLAV R PIPER /TAZO R CEFALOTINA R CEFUROXIMA R CEFOXITINA R CEFOTAXIMA R CEFEPIME R AZTREONAM R IMIPENEM R MEROPENEM R GENTAMICINA R TOBRAMICINA R AMICACINA S TIGECICLINA R CIPROFLOXACINO R COLISTINA S COTRIMOXAZOL R FOSFOMICINA S

K. pneumoniae productora de CARBAPENEMASA

RESISTENCIA a “todos los BETALACTAMICOS”

Asocia otros mecanismos de resistencia

Pocas y malas opciones terapéuticas

Page 31: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

OXA-48

NDM-1

Page 32: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

A (KPC) D (OXA) B (MBL) AMOXICILINA R R R AMOXICILINA /CLAV R R R PIPER /TAZO R R R CEFALOTINA R R R CEFUROXIMA R R R CEFOXITINA R R R CEFOTAXIMA R R R CEFEPIME R R R AZTREONAM S R R IMIPENEM R I/R R MEROPENEM R I/R R GENTAMICINA R R R TOBRAMICINA R R R AMICACINA s/R s/R s/R TIGECICLINA s/R s/R s/R CIPROFLOXACINO R R R COLISTINA s/R s/R s/R COTRIMOXAZOL R R R FOSFOMICINA s/R s/R s/R

CARBAPENEMASAS

Page 33: Interpretación del antibiograma · PDF filePUNTO DE CORTE: Valor de CMI o halos de inhibición que define la población bacteriana como SENSIBLE (S), INTERMEDIA (I) o RESISTENTE (R)

Servicio de Microbiología