Top Banner
INTERPRETACION DEL SEDIMENTO URINARIO
24
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Interpret..

INTERPRETACION DEL SEDIMENTO URINARIO

Page 2: Interpret..

SEDIMENTO URINARIOSEDIMENTO URINARIO

Consiste en la observación de elementos celulares y

no celulares que conforman la orina. Entre ellos podemos encontrar:

1. Células: eritrocitos, leucocitos, células descamativas, de transición o tubulares.

2. Cilindros: hialinos, granulosos, celulares, céreos.3. Cristales: de orinas ácidas y alcalinas.4. Organismos: parásitos, bacterias, levaduras. 5. Artefactos: fibras, almidón.

Page 3: Interpret..

PROCEDIMIENTO SEGÚN LA NCCLSPROCEDIMIENTO SEGÚN LA NCCLS

• 10 ml de orina centrifugarla a 450 g (RCF) por 5 minutos.• Centrifugar las muestras por 10 minutos a 1800 rpm en

centrífuga refrigerada con el termostato a 22-24 °C (Hosp. San Juan de Dios)

• Resuspención: De los 10 ml centrifugados se descarta 9.5 ml para lograr una mejor resuspención (NCCLS). Concentrar 20 veces (EUG)

• Eliminar el sobrenadante por inversión, esperar que caiga la última gota ( Hosp. San Juan de Dios)

• Preparación del cubreobjeto: Agregar 50 ul en el portaobjeto y cubrir con un cubreobjeto de 24x32 ( Fogazzi et al. 1989). Para cubreobjetos de 18x18, se utilizan 13 uL.

RCF= 1.118 x 10-5x r x N2

Page 4: Interpret..

TECNICA DE OBSERVACIONTECNICA DE OBSERVACION

• Recorrer la preparación con aumento de 10x, abarcando todos los sectores, incluyendo los bordes de cubreobjetos.

• Alternar con el aumento de 40x para identificar los elementos y cuantificarlos. Usar el mínimo de luz para optimizar la identificación de elementos

Page 5: Interpret..

ERITROCITOSERITROCITOS

• Los eritrocitos y leucocitos se informan en n° por campo, con aumento 40x, considerando el rango obtenido en la totalidad de los campos observados (al menos 40). Ej.: 0 a 3, 4 a 7, 30 a 35, etc

• En hematuria mayor a 0-4 x CAM, se debe observar la muestra con contraste de fases para determinar el % de dismorfía (n° de eritrocitos dismórficos en 100 eritrocitos totales).

Page 6: Interpret..

LEUCOCITOSLEUCOCITOS

Los valores de referencia incluyen de 0-5 leucocitos por campo

Se consideran placas de pus los leucocitos acumulados desde 3 células. La cuantificación en cruces debe considerar tanto el n° como el tamaño de las placas.

Page 7: Interpret..

CELULAS UROEPITELIALESCELULAS UROEPITELIALES

• Descamativas: Son grandes (55 m), forma cuadrangular o poligonal, pequeño nucleo central, abundante citoplasma. Provienen de la uretra y la vagina. Vaginitis producidas por Candida sp. o infecciones bacterianas, aumentan su número.

Page 8: Interpret..

CELULAS UROEPITELIALESCELULAS UROEPITELIALES

• Transición: Abarcan desde los cálices a la vejiga, (17±3 m). Significancia clínica:En grandes cantidades se han visto asociadas a: Carcinoma de vejiga, urolitiasis, luego de uso de cateter (A). En infecciones del tracto urinario bajo (B).

A

B

Page 9: Interpret..

CELULAS UROEPITELIALESCELULAS UROEPITELIALES

• Tubulares: Redondas a ovales, 13 m, núcleo central .

• Cuando aparecen en número abundante y en grandes agregados, indican daño tubular severo, pueden aparecer acompañadas de cilindros, grasa, y eritrocitos dismórficos, en daños del parénquima renal.

Cuerpo oval graso

Page 10: Interpret..

CRISTALESCRISTALES

Significado clínico:

1. La mayoría son clínicamente insignificantes.

2. Dependiendo de su composición pueden estar relacionados con cálculos urinarios.

3. Algunos se relacionan con enfermedades metabólicas.

4. Algunos reflejan la ingesta de fármacos.

Carbonato de calcio

Fosfatos triple

Page 11: Interpret..

CRISTALES DE ORINAS ACIDASCRISTALES DE ORINAS ACIDAS

• AMORFOS : corresponden a sales de ácido úrico (Na+, Mg2+, Ca2+ or K+)

• ACIDO URICO: Su concentración depende de la dieta, puede asociarse a gota.

• OXALATO DE CALCIO:Depende de la dieta, puede ser signo de litiasis (el 75% de las litiasis se deben a la presencia de oxalato de calcio).

Page 12: Interpret..

CRISTALES DE ORINAS ALCALINASCRISTALES DE ORINAS ALCALINAS

Page 13: Interpret..

CRISTALES DE ORINAS ALCALINASCRISTALES DE ORINAS ALCALINAS

• FOSFATOS AMORFOS • FOSFATOS TRIPLES (10-20%

CALCULOS)

Page 14: Interpret..

FORMACION DE CILINDROS PROTEICOSFORMACION DE CILINDROS PROTEICOS

• Formación: Túbulo distal y túbulos colectores.

• Condiciones favorables: pH bajo, alta osmolaridad, alto sodio, mioglobina, hemoglobina, proteína de Bence Jones.

• La morfología depende del diámetro del túbulo donde es formado.

Page 15: Interpret..
Page 16: Interpret..

CilindrosCilindros

Tipos de cilindros

• HialinosHialinos sólo matriz hialina

• EpitelialesEpiteliales contienen células tubulares

• Granulosos gruesosGranulosos gruesos contienen restos de células

• GranulososGranulosos contienen gránulos de proteínas

plasmáticas o restos celulares, de gránulo

mediano

• Granulosos finosGranulosos finos id al anterior, pero finamente granular

• CéreosCéreos sólo matriz cérea

• LeucocitariosLeucocitarios contienen leucocitos

Page 17: Interpret..

Cilindros y su correlación clínica.• Cilindros: - Eritrocitarios Glomerulonefritis.

- Leucocitarios Pielonefritis.

- Epiteliales NTA, Pielonefritis y Sd Nefrotico.

- Grasos Sd Nefrotico.

- Granulado NTA.

- Cereo Insuficiencia Renal Avanzada.

Page 18: Interpret..

CILINDROS HIALINOSCILINDROS HIALINOS

• Cilindro hialinos: Ejercicio, falla cardíaca congestiva, fiebre, deshidratación, furosemida.

Page 19: Interpret..

CILINDROS CELULARESCILINDROS CELULARES

• Pueden contener: eritrocitos, leucocitos, células epiteliales

Page 20: Interpret..

CILINDROS CEREOSCILINDROS CEREOS

• Origen: ¿desconocido?• Representan el último estadio

de degeneración de un cilindro.

• Aparecen en enfermedades glomerulares asociadas a un rápido deterioro de la función renal.

Page 21: Interpret..

Ejemplos:Ejemplos:

Color: Amarillo

Aspecto: Turbio

Densidad: 1010

pH : 6,5

Proteínas: 0,25 g/L

Glucosa: negativo

Cuerpos cetónicos: negativo

Bilirrubina: negativo

Urobilinógeno: negativo

InformeInforme

Page 22: Interpret..

• Por cada muestra se hace un informe con el

examen físico-químico y el sedimento.

• El informe del examen físico-químico se hace de

acuerdo a los parámetros que se hayan

determinado.

• Incluir la medición de proteínas y/o glucosa cuando

se haya hecho.

InformeInforme

Page 23: Interpret..

• El infome del sedimento debe contemplar siempre la presencia

o ausencia de: eritrocitos, leucocitos, placas de pus y bacterias.

• Informar la dismorfia cuando la hematuria es > a 4 por campo

de aumento mayor.

• Los elementos agrupados en categorías como las células,

cilindros, cristales y otros elementos, se informan por

categoría. Si no hay células, por ej, se informa células negativo.

Si hay una o más variedad de células, se informa cada una en

cruces.

InformeInforme

Page 24: Interpret..

FIN