Top Banner
INTERFACES URBANAS Guillermo Casado www.peripecio.com
25

Interfaces Urbanas para arte y comunicación

Oct 24, 2015

Download

Documents

Ponencia de Guillermo Casado #BAT_2013
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES URBANAS

Guillermo Casadowww.peripecio.com

Page 2: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES URBANASGuillermo Casado www.peripecio.com

Diseño y desarrollo de instalaciones interactivas en diferentes disciplinas artísticas y de comunicación, comerciales y de experimentación.

Artesanía digital.

Docencia de diseño digital y de interacción y Talleres varios.

Filosofía y herramientas de trabajo:

- Open Sw y Hw: fácil acceso, brecha tecnológica, compartir conocimiento

- Prototipado rápido para la experimentación. “Learning by doing”

- Grupos interdisciplinares: adaptación de la capa tecnológica a diversos ámbitos

- Ecosistema MediaLab-Prado: lugar de encuentro e intercambio de ideas

Page 3: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES URBANASParticipación en diversos proyectos relacionados con espacio público.

- LightHamar

- Taller Interfaces sólidas y juegos urbanos

- Taller Funcionamientos: Diseños abiertos y remezcla social

- Grupos de trabajo MediaLab:

Pantalla

La Cosa

- Otros proyectos

Page 4: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES URBANASProyectos Interface digital pública:

Proyectos de investigación y experimentación de formas de relacionar el espacio público con la actividad ciudadana mediante nexos digitales.

Búsqueda de modos sociales de aprovechar la tecnología en espacios públicos.

Información

Entretenimiento

Interrelación

ArteConcienciación

Transformación

Page 5: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMARHamar (Noruega). Diciembre 2011.

Participación en el proyecto DreamHamar de Ecosistema Urbano

- Desarrollado junto a Uncoded (Sergio Galán y Victor Díaz)

DreamHamar: Proyecto de diseño participativo en red de un espacio público. Conjunto de actividades orientadas a la participación ciudadana en un brainstorming colectivo para rediseñar una plaza de la ciudad (Stortorget).

http://www.dreamhamar.org/category/blog/

Page 6: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMAR

Page 7: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMAR- Prototipo experimental de iluminación urbana interactiva como ejemplo de la aplicación de una capa digital en un espacio público. La capa digital servirá para comunicar, señalizar...

- Red de Globos luminosos intercomunicados e interactivos.

Page 8: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMAR- Workshop con estudiantes de arquitectura de Alicante: recogida de ideas para aplicar en la instalación y análisis de qué posibilidades aporta la capa digital (señalizar, comunicar...)

- patrones de luz- indicador de algún dato como el tiempo- interacción con smartphones, ordenador - interacción con data de internet

- Posibles comportamientos:

Page 9: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMARInfraestructura

Red de módulos de Arduino + LEDs intercomunicados y con conexión a un ordenador e internet (Inputs)

ARDUINO

circuitoelectrónico

POWER

LED RGB LED RGB

8 x LEDs Monócromos

módulo

módulo III módulo 1I

módulo 1

Internet

Red ZigBee

Page 11: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

LIGHTHAMARInstalación - Evento

- El evento final consistió en la actuación tipo flash-mob de un coro de un pueblo vecino. Las luces variaban su brillo según el sonido ambiente.Los 24 globos se colocaron sobre otras tantas banquetas creadas en una penitenciaría cercana.También se creó un coche con globos interactivos con las personas cercanas.

Page 12: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOSTaller en Medialab-Prado. Julio 2013.Promovido por Sergio Galán. Asesora: Nerea CalvilloTutores: Gorka Cortázar, Guillermo Casado

Interacción ciudadana con recursos digitales públicos, o uso de lo digital en acciones urbanas.

Orientación hacia el Videojuego experimental, sacándolo de la consola y aprovechando los ubicuos dispositivos electrónicos de los ciudadanos, así como las infraestructuras públicas (pantallas, internet...).

Posibilidad de generar nuevos usos del espacio público.

Page 13: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Dimensiones: 14,5 x 9,4 mBaja resolución: 192 x 157

MediaLab-PradoLaboratorio ciudadano de producción, investigación y difusión de proyectos culturales

Page 14: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

4 Proyectos seleccionados para desarrollar un prototipo en 8 días

André Sier Michael Straeubig

Giovanni ZaccariaAlberto MassaBarbara Fiume

Pablo Serret de Ena

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Alvaro SantamaríaJudith Villamayor

Reza SafaviFernando LozanoManuel GonzálezDaniel Fernández

Guillermo CasadoGorka Cortázar

Javier VillaroelClara Ceita

Page 15: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

Temporary Babel Tower 3D (André Sier. Portugal)

Juego 3D en el que los participantes tanto físicos como virtuales construyen una torre de Babel simulada con motor de física.

Los usuarios físicos construyen mediante su movimiento en la plaza, que se capta con una cámara. Los usuarios virtuales pueden alterar la escena dibujando en la pantalla de un smartphone o en un navegador.

Presentación final: http://medialab-prado.es/mmedia/11734/view

Web del autor: http://piantadelmondo.info/temporary-babel/temporary-babel3d.html (Vídeo)Documentación del proyecto: http://comunidad.medialab-prado.es/en/groups/temporary-babel3d

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Page 16: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Presentación final: http://medialab-prado.es/mmedia/11733/view

Web del autor: http://piantadelmondo.info/temporary-babel/temporary-babel3d.html (Vídeo)Documentación del proyecto: http://comunidad.medialab-prado.es/en/groups/urban-spirits

Urban Spirits (G. Zaccaria, A. Massa, B. Fiume. Italia)

Juego de concienciación ecológica en el que los participantes interactúan mediante varios dispositivos electrónicos basados en OpenHw (Arduino).

Para hacer llegar el input de los dispositivos Hw a la pantalla de la fachada se utiliza una conexión a internet y mensajes de Twitter. Se creó una web a la que se accede con QR-Codes.

Page 17: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOSUrban Spirits (G. Zaccaria, A. Massa, B. Fiume. Italia)

Page 18: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Presentación final: http://medialab-prado.es/mmedia/11723/view

Web del autor: http://www.i3games.de/i3Games/Hello.html http://ludocity.org/wiki/Gardening_Guerrilla

Documentación del proyecto: http://comunidad.medialab-prado.es/en/groups/el-prado-gardening-guerrilla

El Prado Guerrilla Gardening (Michael Straeubig, Alemania)Juego que añade una capa digital a los clásicos juegos activistas de Guerrilla Gardening que se realizan desde los años 70. Se cuestiona el uso del espacio público.

El juego consiste en plantar plantas en espacios públicos, robar las que han plantado otros, replantarlas en otro lugar...

La capa digital cosiste en un sistema en el que se registran las plantas y los jugadores y que hace un seguimiento y visualización del estado del juego en la pantalla y en internet.

QR-Code

Page 19: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOS

Presentación final: http://medialab-prado.es/mmedia/11724/viewWebs del autor: http://pabloserretdeena.com/education/2013-sonic-skate-plaza/Documentación del proyecto: http://comunidad.medialab-prado.es/en/groups/sonic-skate-plaza

Sonic Skate Plaza (Pablo Serret de Ena, España)Instalación sonora interactiva que busca adaptar la plaza de las Artes para conseguir una orquesta ‘patinada’ gracias al movimiento y las acrobacias de los skaters que suele haber en la plaza.

Se colocaron sensores de diverso tipo (cámaras, micrófonos, vibración, contacto...) en el mobiliario de la plaza, de forma que cuando pasaban los skaters producían una señal que era transformada en sonido.

Se utiliza una mesa de sonido alimentada por los sensores y sonido editado en tiempo real mediante PD y las señales captadas. La pantalla muestra una visualización abstracta de la acción de los skaters.

Page 20: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

INTERFACES SÓLIDAS Y JUEGOS URBANOSSonic Skate Plaza (Pablo Serret de Ena, España)Reciente instalación en Sao Paulo (Brasil).

Page 22: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

OTROS PROYECTOSInfraestructura de MediaLab

- Programa La Plaza: http://programalaplaza.medialab-prado.es/

Posibilidad de realizar vía internet una animación para la fachada de Medialab

- La Cosa: Hacking e ingeniería inversa de la Escalera luminosa

Page 23: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

OTROS PROYECTOSProyecto en desarrollo:

- DOmo-It-Yourself: Domos en espacios públicos para proyecciones inmersivas de bajo coste.

Page 24: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

COMENTARIOS, PREGUNTAS

Page 25: Interfaces Urbanas para arte y comunicación

GRACIAS

Guillermo Casadoperipecio.com

[email protected]