Top Banner
CLASE INTERACTIVA Interacción con fuentes histórica
24

Interacción con fuentes trillas

Jul 20, 2015

Download

Education

Rosa1970
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Interacción con fuentes trillas

CLASE INTERACTIVA

Interacción con fuentes histórica

Page 2: Interacción con fuentes trillas

¿Qué actividades están realizando?, ¿Cómo es la ropa de los campesinos?, Por el paisaje ¿en qué lugar del país se encontrarán?, ¿Cuál de ellos es el personaje principal?, ¿Qué está haciendo?

Page 3: Interacción con fuentes trillas

¿Cuál será la edad de este joven?

¿Qué actitudes o sentimientos observan en él en esta fotografía?

Page 4: Interacción con fuentes trillas

¿Cuáles serían sus actividades?

Page 5: Interacción con fuentes trillas

¿Para qué situación o faena estaría vestido así?

Page 6: Interacción con fuentes trillas

¿Quién es?

Page 7: Interacción con fuentes trillas

¿Héroe o

bandido?

Page 8: Interacción con fuentes trillas

SI NO

Page 9: Interacción con fuentes trillas

FUENTES

CONCEPTOS ANALÍTICOS:RelevanciaEvidenciaCausalidadEmpatía

Page 10: Interacción con fuentes trillas

¿Por qué huye y se vuelve bandolero?

El propio Villa asienta en sus memorias que un día llegó a su casa y encontró a don Agustín López Negrete, «El amo, el dueño de las vidas y del honor de todos nosotros, los pobres», parado frente a su madre, que le decía: «¡Váyase de mi casa! ¿Por qué quiere llevarse a mi hija?» el joven Villa se enfureció tanto al presenciar esta escena que tomó un rifle de su primo y le disparó al hacendado en un pie. Katz, 1999, p.10

Page 11: Interacción con fuentes trillas

¿Por qué delitos se le persigue?

Diario Omega, México, 2 de julio de 1923“Era un canalla cuya degeneración es una mancha más para el caudillaje revolucionario.”

Page 12: Interacción con fuentes trillas

“Le dio a cada pobre en Chihuahua ropa, zapatos y otros artículos de El Nuevo Mundo (…) se reunieron grandes multitudes de pobres en las calles, y Villa les ordenó a sus oficiales que le dieran a cada persona un regalo útil. De otras tiendas españolas Villa tomó grandes cantidades de dulces y confites y los repartió entre los niños.” Katz, 2010, p. 100

¿Por qué es apreciado por el pueblo?

Page 13: Interacción con fuentes trillas

• LEYENDA BLANCA.– Víctima inocente del régimen porfiriano.

• LEYENDA NEGRA.– Despiadado asesino.

• LEYENDA ÉPICA.– «Robin Hood mexicano»

Representaciones

Page 14: Interacción con fuentes trillas

HEURÍSTICOS

• CORROBORACIÓN.– Comparación con otras fuentes.

• DOCUMENTACIÓN.– Origen de la fuente. Autor, propósitos.

• CONTEXTUALIZACIÓN.– Ubicación en el tiempo y el espacio de las fuentes.

Page 15: Interacción con fuentes trillas

«Los soldados de los Estados Unidos cercan a Villa, el bandido mexicano»

CORROBORACIÓN- Ninguna de las imágenes corresponde a la incursión a Columbus.- Ni a la expedición punitiva.- La fotografía de Carranza y la inferior tampoco corresponden al conflicto con E.U.DOCUMENTACIÓNJ’ai Vu, La redacción de la revista deseosa de informar sobre el tema sin disponer de las imágenes respectivas, no tuvo reparo en buscar en sus archivos, de donde sacó algunas fotos de otros momentos de la revolución. Pero omitió aclararlo al lector.CONTEXTUALIZACIÓN- Francia, 9 de abril de 1916.- En la fotografía superior, el pie señala:«Partidarios del general Villa», pero son militares y civiles que huyen tras el triunfo villista en Ojinaga.- El retrato de Villa es de 1914 durante la batalla de Ojinaga.

Page 16: Interacción con fuentes trillas

El ejército federal, incluidos sus comandantes, el general Salvador Mercado, Francisco Castro y cerca de 5 000 civiles, cruzaron a Presidio, Texas, huyendo de las tropas villistas.Enero 1914

Page 17: Interacción con fuentes trillas

Mutual Film. Francisco Villa y Pánfilo Natera, al triunfo de la campaña de Ojinaga.11 de enero de 1914

Page 18: Interacción con fuentes trillas

ORGANIZADORES GRÁFICOS ANALÍTICOS

• Diagrama UVE o Gowing. – Novak, Joseph D y D. Bob Gowin. Aprendiendo a

aprender.

• Diagrama para la situación problema. – Dallongeville, Alain.http://www.situationsproblemes.com/espagnol/Nocion_Practica_SP.pdf– Huber, Michel.http://www.raco.cat/index.php/EnsenanzaCS/article/view/126179/189897

• Diagrama Dilema.

Page 19: Interacción con fuentes trillas

Diagrama UVE

Hechos o fuentes que comprueban las hipótesis

Planteamiento del problema

Corroboración de las hipótesis después de analizar las fuentes

Posibles Hipótesis

Page 20: Interacción con fuentes trillas

CUESTIONAMIENTO PROBLEMATIZADOR

Conclusión

Page 21: Interacción con fuentes trillas
Page 22: Interacción con fuentes trillas

Diagrama UVE

¿Qué papel desempeñó Villa en la Revolución mexicana?

Posibles Hipótesis

Page 23: Interacción con fuentes trillas

¿Por qué Villa es considerado un héroe?

Page 24: Interacción con fuentes trillas

SI NO