Top Banner
Integrantes: Gutierrez Fajardo , Angie. Rivera jaimes, gaby DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA M USICAL POR PARTE DELAS DOCENTES DELA INSTITUCIÒN EDUCATIVA PARTICULAR AM ERICAN CHILDREN HIGH SCHOOL DELDISTRITO DE SAN JUAN DE M IRAFLORES-JUNIO 2013
13
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INTELIGENCIA MUSICAL

Integrantes:• Gutierrez

Fajardo , Angie.

• Rivera jaimes, gaby

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MUSICAL POR PARTE DE LAS DOCENTES DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA PARTICULAR

AMERICAN CHILDREN HIGH SCHOOL DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES-JUNIO 2013

DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA MUSICAL POR PARTE DE LAS DOCENTES DE LA INSTITUCIÒN EDUCATIVA PARTICULAR

AMERICAN CHILDREN HIGH SCHOOL DEL DISTRITO DE SAN JUAN DE MIRAFLORES-JUNIO 2013

Page 2: INTELIGENCIA MUSICAL

PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA

• En los centros educativos particulares y/o estatales se ha observado que los docentes no desarrollan la inteligencia musical ni le dan la debida importancia a ello.

• Según Gardner (1983) “la inteligencia musical es muy importante en el desarrollo de los niños ya que esto les permite poder desenvolverse con su entorno social, potencializando sus demás habilidades y/o inteligencias”.

Page 3: INTELIGENCIA MUSICAL

Formulación de objetivos

Objetivo general Determinar la importancia

que le dan las docentes del centro educativo particular American Children High School del nivel inicial, junio 2012 a la inteligencia musical y cuanto influye esto en el desarrollo cognitivo del niño.

Objetivo especifico Identificar el estado de

ánimo de los alumnos cuando realizan un trabajo y si la profesora utiliza la música como recurso para que los niños puedan realizar las diversas actividades de clase.

Page 4: INTELIGENCIA MUSICAL

INTELIGENCIA MUSICAL APLICADA

Es cuando el docente elabora una sesión de clase realizando una motivación previa a través de la música para que los niños estén debidamente estimulados para un buen aprendizaje y desarrollar así sus habilidades musicales.

Observando así que el docente elabora sus propios materiales musicales (con material reciclado) e induciendo a los niños a que puedan utilizar los materiales mencionados y crear a la vez sus propios instrumentos creando así su propia música.

Page 5: INTELIGENCIA MUSICAL

INTELIGENCIAS MUSICAL NO APLICADA

En algunos centros educativos se encuentran docentes que desconocen la inteligencia musical y cuán importante es desarrollarla en los primeros años de vida; cuando el docente no desarrolla esta inteligencia o capacidad el niño puede llegar a frustrarse y no llegar a desarrollar las demás inteligencia y en consecuencia tendrá dificultades para poder desenvolverse con las demás compañeros.

Page 6: INTELIGENCIA MUSICAL

Población y muestro

POBLACION: la población comprende a 12 docentes de la I E particular American Children High School nivel inicial 3,4 y 5 años, san juan de Miraflores, junio 2013.

MUESTRA: El tamaño de la muestra es igual al de la población debido a que no demanda de tantas docentes.

Page 7: INTELIGENCIA MUSICAL

Identificación de variables

VARIABLE

MODALIDADES O CATEGORÍAS

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU NATURALEZA

CLASIFICACIÓN SEGÚN SU FUNCIÓN (INDEPENDIENTE O DEPENDIENTE)

ESCALA DE MEDICIÓN

Desarrollo de la

inteligencia musical

 BajaMedioalta

 Variable cualitativa

 independiente

 ordinal

Page 8: INTELIGENCIA MUSICAL

Hipótesis estadísticos

H0 (NULA) H1 (ASERTIVA) Si existe relación

entre la importancia que le dan las docentes a la inteligencia musical y cuanto influye esto en el desarrollo cognitivo del niño.

• No existe relación entre la importancia que le dan las docentes a la inteligencia musical y cuanto influye esto en el desarrollo cognitivo del niño.

Page 9: INTELIGENCIA MUSICAL

GRAFICOS ESTADISTICOS3 AÑOS

¿Realiza motivación musical con los niños?

    Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Válidos

  nunca 1 8,3 25,0

        

a veces 3 25,0 75,0

  Total 4 33,3 100,0

INTERPRETACIÒN:

En el cuadro observamos que el 25% de las docentes del nivel inicial de edades de 3 años nunca motivan a través de la música y que el 75% de docentes a veces desarrollan esta actividad.

Page 10: INTELIGENCIA MUSICAL

GRAFICOS ESTADISTICOS

¿Realiza material musical?

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Válidos

  nunca 2 20,0 50,0

  a veces 1 10,0 25,0

  siempre 1 10,0 25,0

  Total 4 40,0 100,0

INTERPRETACIÒN:

• Se observa que el 50% de las docentes realizan material musical, el 25% de las docentes a veces realizan material musical, mientras que el 25% restante realizan material musical siempre.

4 AÑOSINTERPRETACIÒN:

Se observa que el 50% de las docentes realizan material musical, el 25% de las docentes a veces realizan material musical, mientras que el 25% restante realizan material musical siempre.

Page 11: INTELIGENCIA MUSICAL

GRAFICOS ESTADISTICOS

5 AÑOS¿En qué momento realizan actividades musicales?

  Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido

Válidos

 al inicio de clase

2 20,0 50,0

 final de la clase

2 20,0 50,0

  Total 4 40,0 100,0

INTERPRETACIÒN:

El 50% de las docentes realizan sus actividades musicales al inicio de clases, mientras que el 50 % de las docentes realizan las actividades musicales al final de la clase.

Page 12: INTELIGENCIA MUSICAL

CONCLUSIONES Hoy en día se observa la falta de aplicación y /o desarrollo de la

inteligencia musical por parte de las docentes ,ya que no tienen mucho conocimiento sobre ello , por otro lado muchas de ellas confunden desarrollar la inteligencia musical con el utilizar un equipo de sonido en la sesión de clase .

En conclusión aquellos niños que durante su educación inicial no han desarrollado la inteligencia musical ni realizaron ninguna actividad en relacionada a ello , tendrán posiblemente dificultades para adaptarse a su contexto social , ya que este tipo de inteligencia es muy importante para desarrollar las demás inteligencias .

En síntesis después de haber realizado esta investigación hemos observado que solo una minoría de los docentes desarrollan esta inteligencia con los niños de manera dinámica , ya sea , realizando instrumentos musicales con materiales reciclados o creando canciones , ya que aquellas docentes son conscientes que estas actividades son importantes para el desarrollo cognitivo y social del niño .

Page 13: INTELIGENCIA MUSICAL

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

*Bocardo, Renzo. Creatividad en la ingeniería de diseño, 2005. MADRID.

*Monte, Mónica y Castro María. Juegos para niños con necesidades educativas especiales.2004. MEXICO.

*Ferrándiz García, Carmen. Evaluación y desarrollo de la competencia cognitiva: un estudio desde el modelo de las inteligencias múltiples. 2005. Ministerio de Educación.