Top Banner
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
11
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Inteligencia artificial

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Page 2: Inteligencia artificial

Que es la inteligencia Artificial (IA)

En ciencias de la computación se denomina inteligencia artificial (IA) a la capacidad de razonar de un agente no vivo. John McCarthy, acuñó el término en 1956, la definió: "Es la ciencia e ingeniería de hacer máquinas inteligentes, especialmente programas de cómputo."

Fuente: wikipedia

Page 3: Inteligencia artificial

Categorías de la Inteligencia Artificial (IA)

Sistemas que piensan como humanos.- Tratan de emular el pensamiento humano, analizar problemas y resolverlos de manera autónoma, por ejemplo un barco de última tecnología que evalúa los riesgos de una ruta y toma el mejor rumbo.

Sistemas que actúan como humanos.- La robótica puede ser el mejor ejemplo, maquinas que puedan comportarse como nosotros, realizar las mismas tareas. La ayuda a personas con discapacidades y la industria militar son los que mas experimentan con robots. Este video de un perro robot de la empresa Boston Dynamics es muy diciente : http://www.youtube.com/watch?v=6nq_ty-WHI8

Page 4: Inteligencia artificial

Categorías de la Inteligencia Artificial (IA)

Sistemas que piensan racionalmente.- La ayuda en sistemas complejos de cálculo, ha sido fundamental en diferentes áreas desde hace tiempo. Instituciones como la NASA las usan. Aprenden rápidamente de nuestro comportamiento y de nuestro pensamiento. Deep blue vencio a kasparov gracias a un bug del S.O.

Sistemas que actúan racionalmente (idealmente).– Tratan de emular de forma racional el comportamiento humano; por ejemplo los agentes inteligentes .Está relacionado con conductas inteligentes en artefactos.j----

Page 5: Inteligencia artificial

En 1956 fue inventado el término inteligencia artificial por John McCarthy, Marvin Minsky y Claude Shannon

Inteligencia Artificial

• El hombre siempre ha querido desarrollar la idea que las maquinas, las tareas comunes se puedan desarrollar de manera artificial. Mecanismos automatizados que puedan ayudar al ser humano a evolucionar de mejor manera y a tener una vida mejor en todos los sentidos. La IA ayuda al ser humano día a día, en maquinas que pueden desarrollar labores riesgosas para nosotros y a realizar cálculos y ecuaciones complejas para entender mejor nuestro mundo y el universo.

• el primer cerebro artificial de abeja melífera de la historia

Page 6: Inteligencia artificial

La evolución de la evolución...

La evolución en la ciencia es cada vez más sorprendente, podemos ver en áreas como la telecomunicación, avances grandísimos que dejan en la obsolescencia a la mayoría de aparatos que conocemos. Pero hay otros avances tal vez más importantes pero no tan evidentes como la aplicación de estas tecnologías en otras áreas de la ciencia que ayudan al ser humano a mejorar sus tareas diarias y hasta mejorar su vida.

Crean recuerdos artificiales en tejido cerebral “in vitro”

Page 7: Inteligencia artificial

Mejor vida…La capacidad de auto aprendizaje de los sistemas computacionales ha sido una de las tareas mas complicadas que han tenido los científicos. No es suficiente oprimir botones para realizar tareas sino ir más allá, que las máquinas aprendan de sus errores, analicen las mejores posibilidades y las ejecuten, así como lo haría un humano. Aprender de los errores, mejorar los comportamientos, e interactuar con ellos, son muchos de los logros que se han desarrollado con el uso de la IA.

Page 8: Inteligencia artificial

Avances en todos los campos de la ciencia parecen ser sacados de cuentos, libros y películas, inclusive video juegos. Nada se ha acercado mas a la realidad que las ideas que aquí plasman sus creadores. Manipulación por gestos en interactuar con una maquina como si se tratara de otro ser humano, reconocimiento de iris o del ADN para personalizar los aparatos o controlarlos, y manejarlos con el cerebro como si se tratase de telequinesia.

Predicciones de película

El avance de la IA; una contundente realidad

Page 9: Inteligencia artificial

Aplicaciones de la IALa robótica y la inteligencia artificial están muy ligadas, y ambas tienen su propio papel dentro de las nuevas tecnologías. El término robótica se le atribuye a Isaac Asimov. Quién inclusive decía en sus libros que los robots tendrían consciencia propia,La Robótica se puede definir como la fabricación y el uso de maquinas programables para realizar tareas como el ensamblaje de autos y maquinaria, la limpieza y la desactivación de bombas en la industria militar.

La Inteligencia Artificial tiene varias aplicaciones:PercepciónVisiónControl de un robotJuegosAjedrezMatemáticasDemostración de las propiedades de los programasIngenieríaAnálisis científico

Page 10: Inteligencia artificial

http://www.neoteo.com/la-inteligencia-artificial-pronto-superara-a-la

http://www.neoteo.com/inteligencia-artificial-implantada-en-nuestros

http://www.neoteo.com/221b-inteligencia-artificial-y-sherlock-holmes

http://www.neoteo.com/angelina-inteligencia-artificial-que-hace-juegos

http://roboticshacks.com/2011/03/sonar-humano/

http://roboticshacks.com/2011/04/japon-envia-robots-resistentes-a-la-radiactividad-a-fukushima/

http://www.neoteo.com/implantes-de-mini-telescopios-para-mejorar-la-visi

Aplicaciones de la IALinks de interes:

Page 11: Inteligencia artificial

• http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2012/06/120623_ciencia_teconologia_blade_runner_il.shtml

• http://www.neoteo.com/trabajan-en-el-desarrollo-de-un-cerebro-de-abeja-r

• http://es.wikipedia.org/wiki/Inteligencia_artificial

• http://www.monografias.com/trabajos13/intar/intar.shtml

• http://www.monografias.com/trabajos14/inteligenciartif/inteligenciartif.shtml#APLIC

Bibliografía