Top Banner

of 87

Integración_Sensorial_y_Yoga_para_niños

Jun 01, 2018

Download

Documents

christine5284
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    1/87

    INTEGRACIN

    SENSORIAL Y YOGA

    PARA NIOS

    Celia Vzquez Prez. Terapeuta OcupacionalEspecialista en Integracin Sensorialy Atencin Temprana

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    2/87

    Tendemos a escoger el

    entorno

    ylas

    ocupaciones

    de nuestro da a

    da segn nuestras preferencias

    sensoriales (

    Erna

    Blanche

    )

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    3/87

    entornos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    4/87

    Ocupaciones

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    5/87

    Muchas veces no tenemos en cuenta las

    preferencias sensoriales de los nios y

    les ponemos actividades que no les

    gustan

    Si es muy movido. Ajedrez

    Si es torpe. Ftbol

    Si se porta mal. Taekwondo

    Si es tmido. Teatro

    Si es temeroso. Lo llevamos al parqueSi tiene poca atencin. Fichas,

    encajables, juegos visuales, etc.

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    6/87

    Qu es la ocupacin?

    La ocupacin es la actividad principal delser humano a travs de la cual la persona

    controla y equilibra su vida. La ocupacinse define, valora, organiza yadquiere significado individualmentedependiendo de las aspiraciones, de lasnecesidades y entornos de dicha persona.

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    7/87

    ABVD: ducha, aseo, vestido, alimentacin

    AIVD: manejo del dinero, cuidado demascotas, compras

    AAVD: planificar un viaje, hobbies

    Automantenimiento

    Cuidado del hogar Cuidado de la familia Trabajo o estudios

    Productivas

    Actividades que se desarrollan librementefuera de las obligaciones

    Ocio y tiempo libre

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    8/87

    Esta distribucin no significa que

    todas las actividades del ser humanopuedan clasificarse estrictamente enuna de estas reas; muchas veceslas actividades se superponen entre

    las distintas reas o segn el

    significado que tenga para lapersona puede enmarcarse en unrea o en otra

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    9/87

    El bienestar del almaes el resultado final deuna deseable y

    satisfactoria ocupacin

    (Aristteles)

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    10/87

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    11/87

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    12/87

    Desarrollo cognitivo = Jean PiagetDesarrollo motor = Berta y Karel Bobath

    Desarrollo sensorial = Jean AyresTerapeuta Ocupacional y doctora en Neurociencias

    La integracin sensorial es laorganizacin de las

    sensaciones en el SistemaNervioso Central y su

    utilizacin en la vida diaria

    Ayres, 1972

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    13/87

    LA TEORA DE LA INTEGRACINSENSORIAL

    Las sensaciones son el alimento del cerebro

    La IS es el proceso de organizar impulsos

    sensoriales para que el cerebro produzca

    respuestas corporales prcticas y genere

    percepciones, emociones y pensamientos

    tiles Es el rompecabezas que une todas las

    piezas

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    14/87

    Cuando el flujo de sensaciones es catico, el

    individuo debe realizar mayores esfuerzos quelos dems, enfrentarse a ms dificultades en la

    vida y los resultados tienden a tener menos

    garanta de xito y satisfaccin No existe la integracin sensorial perfecta ni la

    ausencia completa de integracin sensorial, pero

    las personas felices, productivas y coordinadas

    se acercan bastante a ese ideal de integracin

    sensorial

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    15/87

    Procesamiento sensorial

    Estmulo

    sensorial

    Organizacinen el SNC

    Respuesta

    adaptativa

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    16/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    17/87

    SISTEMA TCTIL Ya desde el tero, el beb recibe informacin de sus

    receptores tctiles

    El recin nacido interpreta estas sensaciones y

    responde a ellas

    Durante el desarrollo, el tacto se especializa y le dice

    al cerebro algunas cosas que la vista no puede, como

    por ejemplo, donde empieza y dnde acaba nuestro

    cuerpo, nos ayuda a desarrollar destrezas motoras, a

    armar nuestro esquema corporal y a sentirnos ms

    confortables en el mundo que nos rodea

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    18/87

    Es capaz de funcionar eficazmente cuando los

    sistemas visual y auditivo se empiezan a

    desarrollar.

    El tacto es muy importante para la organizacin

    neural total, debido a que, sin una gran

    estimulacin tctil del cuerpo, el sistema

    nervioso tiende a desequilibrarse.

    Experimento

    Harry Harlow

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    19/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    20/87

    SISTEMA PROPIOCEPTIVO

    La palabra propiocepcin se refiere a la informacin sensorial

    causada por la contraccin y el estiramiento de los

    msculos cuando nos movemos o estamos quietos puesto

    que, nuestros msculos y articulaciones mandan

    constantemente informacin al cerebro para decirnos cul

    es nuestra posicin. Dado que existen tantos msculos y

    articulaciones, nuestro sistema propioceptivo es casi tangrande como el sistema tctil

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    21/87

    La propiocepcin nos ayuda a movernos. Si

    hubiera menos propiocepcin, nuestros

    movimientos seran ms lentos, ms torpes y

    requeriran mayor esfuerzo

    No solemos ser conscientes de estas

    sensaciones, a menos que prestemos

    deliberadamente atencin en nuestros

    movimientos, y an as, solo es posible sentiruna porcin mnima de manera consciente

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    22/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    23/87

    SISTEMA VESTIBULAR

    Est alojado en el odo interno y nos da informacinsobre el movimiento, la gravedad y el equilibrio

    En el quinto mes de gestacin est perfectamente

    desarrollado, percibe el movimiento del cuerpo de lamadre

    Nos da seguridad emocional relacin con la tierra

    Es responsable de los reflejos que hacen posible el

    manejo de la gravedad

    A travs del movimiento, nos pone en alerta o nos

    calma

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    24/87

    SISTEMA VESTIBULAR

    Gracias a l manejamos el cuerpo en el espacio:

    orientacin espacial, campo visual estable,

    coordinacin motora bilateral, anticipacin paramovernos en el espacio

    Est estrechamente relacionado con la funcin

    visual y el lenguaje

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    25/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    26/87

    SISTEMAS OLFATIVO/GUSTATIVO

    Probablemente se encuentren bien

    organizados en el momento del nacimiento

    Tienen una funcin muy importante en elnacimiento

    Succionar es la respuesta adaptativa de estos

    dos sentidos Nacemos con el reflejo de succin

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    27/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    28/87

    SISTEMA AUDITIVO

    El beb de un mes responde a los estmulos

    auditivos, aunque no sepa lo que significan

    Es el primer bloque de construccin en el

    desarrollo del lenguaje

    Los estmulos auditivos tienen que mezclarse con

    la informacin que recibimos de otros sentidos

    para poder dar significado a lo que omos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    29/87

    Estmulo Sensorial/Sistemas Sensoriales

    Tenemos 7 sentidos! Tacto

    Propiocepcin

    Vestibular Olfato

    Gusto

    Odo Vista

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    30/87

    SISTEMA VISUAL

    La vista es el ltimo sentido que desarrolla su

    funcionalidad plenamente

    El sistema visual de un beb de un mes an no est

    muy bien organizado; puede reconocer el rostro de su

    madre y algunos objetos significativos pero su foco es

    vago y no diferencia formas complejas

    Puede sentir el peligro en el movimiento o en el tacto

    pero no por medio de su vista

    El primer paso para desarrollar la visin es aprender a

    seguir, primero con los ojos y luego con la cabeza,

    alguna persona u objeto en movimiento

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    31/87

    ORGANIZACIN EN ELSISTEMA NERVIOSO CENTRAL

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    32/87

    TACTO

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    33/87

    Signos de un procesamientoinadecuado

    rea motora oral: Pobre apego, mala succin,

    dificultad para pasar a la comida slida, mala

    alimentacin, desagrado en actividades de higiene

    Desarrollo sensorio-motor: mal apoyo sobre manos,mala habilidad motriz fina, esquema

    corporal inadecuado y movimientos torpes

    Desarrollo socioemocional: irritabilidad,espalda arqueada cuando son cogidos, evita contacto

    con otra gente, conductas agresivas como empujar

    morder, pegar o pellizcar

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    34/87PROPIOCEPCIN

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    35/87

    Signos de un procesamientoinadecuado Falta de fluidez en el movimiento

    Tono muscular bajo

    Pobre estabilidad proximal No controla la fuerza

    Tendencia a apoyarse o empujar a

    personas o cosas

    Busca estmulos propioceptivos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    36/87

    Anatoma del sistema vestibular

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    37/87

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    38/87

    Utrculo: sensible a movimientos lineales

    de la cabeza, especialmente en el planohorizontal , contra la fuerza de la

    gravedad y probablemente a la vibracin

    Sculo: sensible al movimiento lineal

    vertical y vibracin

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    39/87

    2.- Canales Semicirculares

    Son tres: vertical, horizontal y diagonal

    Llenos de un lquido llamado endolinfa

    Cuando la cabeza se mueve rpidamente en alguna

    direccin, el lquido tambin se mueve. La presin del

    lquido en ese movimiento estimula los receptores internosque hay en los canales.

    Los receptores producen impulsos nerviosos que fluyen por

    el nervio vestibular hasta los receptores vestibulares

    Cambian siempre que la cabeza modifica la velocidad o la

    direccin del movimiento

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    40/87

    La combinacin de los receptores

    gravitacionales y de los canalessemicirculares en muy precisa y minuciosa.

    Nos dice con total exactitud dnde nos

    encontramos con relacin a la gravedad, si

    nos estamos moviendo o estamos quietos, a

    qu velocidad nos desplazamos y en qu

    direccin. Es tan sensible a las variaciones

    que puede apreciar hasta la variacin ms

    sutil

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    41/87

    Fisiologa del Sistema VestibularA. Ncleos vestibulares en el tronco enceflico

    1. Superiores2. Mediales3. Laterales4. Inferiores

    B. Vas vestbulo-espinales descendentes

    1. Tracto vestibular lateral2. Tracto vestbulo-espinal medial3. Tracto retculo-espinal

    C. Vas vestibulares a nivel del tronco enceflico

    1. Formacin reticular2. Vas vestbulo-cerebelar

    D. Vas vestibulares ascendentes1. Va vestbulo-ocular2. Vas lmbico-reticulares

    3. Proyecciones vestbulo-tlamo-corticales

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    42/87

    Signos de un procesamientoinadecuado

    Control postural pobre, falta de ajustescorporales, mala anticipacin

    Malos movimientos oculares, habilidades del

    lenguaje retrasadas, equilibrio pobre Poca coordinacin bilateral

    Reacciones de miedo al despegar los pies

    del suelo, lentitud, cauteloso

    Est contantemente movindose, nunca se

    marea, no hay forma de que pare quieto

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    43/87

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    44/87

    La respuesta adaptativa Una respuesta con un objetivo concreto y

    plenamente significativa a una experiencia

    sensorial

    Dominamos un reto y aprendemos algo nuevo

    La generacin de respuestas adaptativas ayudaal cerebro a desarrollarse y organizarse

    El nio que aprende a organizar su juego y

    que desarrolla destrezas mediante el juego,est ms preparado para atender bien sus

    tareas escolares y tener xito ante losdesafos que se le presentan en la vida

    (Jean Ayres)

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    45/87

    Qu es un

    Trastorno deProcesamiento

    Sensorial? (TPS)

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    46/87

    Dificultades para que se realice adecuadamente la

    integracin sensorial

    Atasco en hora punta

    Si los estmulos ambientales son mal interpretados

    por un individuo, la respuesta no ser la ms

    adecuada; pero s ser la respuesta normal a esa

    interpretacin errnea (Isabelle Beaudry Bellefeulile)

    La capacidad de afrontar en buenas condiciones las

    ocupaciones de la vida diaria puede verse

    profundamente afectada por la existencia de un TPS

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    47/87

    Qu causa el problema?

    Predisposicin gentica Contaminacin ambiental/alimentacin

    Problemas en el embarazo, parto,

    primeros meses de vida

    Deprivacin sensorial (adopciones)

    Privacin sensorial interna

    Estilo de vida?

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    48/87

    Sistema vestibular subreactivo

    Desorden vestbulo-bilateral

    1. Problemas visuales y posturales2. Buscando sensaciones3. Integracin bilateral y secuencias

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    49/87

    Conductas observables: Siempre busca oportunidad de movimiento, columpiarse,

    girar, mecerse, dar vueltas no se marea como los otros

    nios

    Le cuesta prestar atencin

    Evita estar sentado Se tropieza o cae frecuentemente

    Disfruta de actividades temerarias

    Patrn de desarrollo normal pero con dificultades paraaprender a leer o a hacer clculos matemticos

    Cambia las letras (b-d) o invierte letras y nmeros

    Dominancia no definida

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    50/87

    Apoya la cabeza en las manos cuando realiza tareas

    escolares

    Espalda encorvada

    Mala postura en la silla

    Dificultades para realizar tareas de coordinacin,

    como montar en bicicleta o deportes de pelota

    Problemas para realizar tareas bilaterales

    Retraso en conseguir los hitos del habla y del

    lenguaje

    Parece desorganizado o perdido en el espacio

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    51/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    Necesita oportunidades de movimiento paramantener su atencin

    No le digas que se esfuerce ms, est haciendo

    lo que puede

    Darle tiempo para comenzar, no es flojo

    Es posible que tenga tendencia a desorganizarse,

    necesita sensaciones inhibitorias

    Favorecer actividades que requieran equilibrio

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    52/87

    Las mejores actividades

    Vestibular + Propio/Tacto profundo

    Hacemos la oruga-mariposa Estrella con cojn Acroyoga Actividades de cruce de lnea media Asanas de extensin contragravedad

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    53/87

    Sistema vestibular hiperreactivo

    Inseguridad Gravitacional

    Aversin al movimiento

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    54/87

    Conductas observables

    Ansiedad cuando levanta los pies del suelo

    Miedo exagerado a caerse o a las alturas

    Miedo a usar ascensores o escaleras mecnicas

    Reacciona al cambio de posicin con angustia Se siente incmodo poniendo la cabeza hacia

    abajo o hacia atrs

    No se divierte tanto como otros nios en elparque, o rechaza ir

    Evita saltar de una superficie elevada

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    55/87

    Tarda mucho en subir o bajar escaleras y usa la

    barandilla ms que otros nios

    Evita trepar, aunque sea sencillo

    Se asusta al subir a superficies que no son tan

    altas

    Tiene miedo a perder el equilibrio

    Evala las distancias de forma imprecisa

    Parece especialmente lento para hacer

    movimientos nuevos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    56/87

    Evita juegos que implican movimientos

    impredecibles de otros nios, sobretodo

    aquellos que afectan a su equilibrio Se encuentra mal despus de experiencias de

    movimiento, como ir en coche

    Se siente perdido en espacios abiertos

    Se agobia en el recreo cuando los nios corren

    hacia l o le lanzan pelotas

    Se siente ms seguro apoyado en la pared ohaciendo juegos menos bruscos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    57/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    Respeta sus temores

    Acrcate a l lentamente

    Djale controlar sus movimientos en el espacio

    Djale apoyar los pies en el suelo o tenerlo cerca de l. Eso

    le hace sentir seguro

    Grada las actividades de movimiento

    Toleran mejor los movimientos antero posteriores que

    rotatorios ojo! No inclinarlo hacia atrs

    Darle tiempo para que investigue y se lance a hacer

    actividades que le dan miedo

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    58/87

    Las mejores actividades son

    Propio/tacto profundo + Vestibular rtmico Actividades que requieran resistencia, empujar,

    tirar de cosas pesadas, etc.

    Juegos de copia

    Sandwich

    La alfombra mgica

    Yoga en pareja Asanas donde nos balanceamos

    l ll d l

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    59/87

    Trastorno en el Desarrollo de laCoordinacin (DSM-4)

    El rendimiento en las actividades cotidianas que requieren

    coordinacin motora es sustancialmente inferior al

    esperado dada la edad cronolgica del sujeto y su

    coeficiente de inteligencia. Puede manifestarse por retrasossignificativos en la adquisicin de los hitos motores (p. ej.,

    caminar, gatear, sentarse), carsele los objetos de la mano,

    "torpeza", mal rendimiento en deportes o caligrafa

    deficiente. Interfiere significativamente el rendimiento

    acadmico o las actividades de la vida cotidiana. No se

    debe a una enfermedad mdica

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    60/87

    En la literatura existen varias clasificaciones

    Comorbilidad:1. Dislexia

    2. Discalculia

    3. Autismo4. Dficit de Atencin

    5. TDA-H

    6. Hiperactividad7. Trastorno Especfico del Lenguaje

    8. Obesidad/Problemas cardacos

    9. Suicidio juvenil

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    61/87

    TDC de Base sensorial

    Tactil y propioceptivo

    subreactivo

    Somatodispraxia/Dispraxia

    del desarrollo(Ayres, 1972)

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    62/87

    El nio con dispraxia sientemenos su cuerpo y es menos

    consciente de lo que puede y de

    lo que no puede hace con l

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    63/87

    Conductas observables

    Parece torpe o descoordinado

    Detesta o evita participar en deportes

    Tiene problemas para proponer formas nuevas de

    jugar o para saber qu hacer con las cosas

    Suele elegir siempre los mismos juguetes/actividades

    Hace las cosas de forma poco eficiente

    Le cuesta trabajo iniciar o finalizar una actividad

    Propenso a sufrir accidentes; choca o tropieza con las

    cosas

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    64/87

    Tarda mas tiempo que otros nios en adquirir

    destrezas como atarse los cordones, vestirse, escribir

    letras, atrapar pelotas Se comporta como un mandn, dirige a los amigos

    para tener el control de la situacin

    Prefiere actividades sedentarias

    Parece flojo

    Problemas para copiar posturas

    Dificultades con la alimentacin y el lenguaje por

    mala praxis oral

    Sentimientos de frustracin, baja autoestima

    El candidato perfecto para sufrir bullying

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    65/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    Anticipar las situaciones nuevas, decir palabras

    de apoyo y ayudar fsicamente las primeras

    veces si es necesario

    Dividir las actividades grandes en otras ms

    pequeas

    Juegos de copiar a los dems

    Juegos con instrucciones verbales simples

    Ayudarle a planificar las actividades cotidianas

    paso a paso

    Hacer mucho hincapi en las emociones

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    66/87

    No critiques su desempeo

    Ten paciencia y dale tiempo para hacer las

    cosas

    Refuerza positivamente las tareas que realice

    bien (aunque no sean perfectas) Aunque no le gusten las actividades

    deportivas hay que moverse!

    No exponerlo a situaciones frustrantes Esta tratando de hacerlo lo mejor que sabe,

    no es torpe ni flojo

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    67/87

    Las mejores actividades son

    Tactiles + Propio/tacto profundo + Vestibular

    Masajes, golpeteos, sandwich, rayo lser Yoga en parejas Asanas en flexin Asanas de carga sobre los brazos

    i

    il

    hi i

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    68/87

    Sistema tactil hiperreactivo

    Defensividad Tctil: tendencia a reaccionarnegativa y emocionalmente a sensaciones deltacto

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    69/87

    Conductas observables Evita que le toquen la cara

    No soporta tener la cara o las manos sucias

    Detesta lavarse la cara, el pelo o los dientes

    Se estresa en exceso cuando le cortan el pelo o las uas

    Huye del contacto de la gente aunque sea amistoso Evita contacto fsico con amigos o familiares

    Manitico con la ropa, telas, costuras, largo de mangas

    o pierna, etiquetas, etc. Se estresa cuando la gente se le pone demasiado cerca,

    fila del colegio, reuniones multitudinarias

    Rechina los dientes

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    70/87

    Siente un impulso extrao a tocar o evitar ciertas texturas

    como mantas, alfombras, muecos rellenos

    Huye de meter las manos en arena, pintura, plastilina, etc.

    Evita andar descalzo, sobretodo sobre arena o csped

    Muestra excesiva sensibilidad a la comida; olores,

    temperatura, textura, colores, etc.

    Camina de puntillas

    Se mete en la boca objetos no alimenticios

    Le gustan las rutinas estables y predecibles

    A veces es agresivo o pega a otros nios

    Busca juegos rudos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    71/87

    Muy meticuloso con sus cosas, estricto y ordenado

    Pega, muerde o empuja a otros nios sin razn

    aparente

    Mal comportamiento en la fila o en la asamblea

    A veces se desorganiza, no responde a rdenes

    verbales

    Se frustra fcilmente a la hora de hacer tareas

    Le gusta hacer las cosas a su manera

    Rechaza participar en algunas actividades

    Muchos problemas en el comedor

    Tendencia a saltar, trepar o chocarse con cosas

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    72/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    El tacto profundo, la propiocepcin y las sensaciones

    vestibulares rtmicas ayudan a organizar el SNC y a

    inhibir la respuesta tctil

    El tacto ligero y cosquilleante es irritante, tocarlo de

    manera firme

    Intentar no tocarlo por detrs

    Atencin con los tejidos y texturas que le desagradan

    No es caprichoso!!

    Fomentar experiencias tactiles activas dirigidas por el

    nio

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    73/87

    Darle espacio si se abruma

    No es un problema conductual! no se soluciona

    con castigos. Hay que evitar que el nio sedesorganice

    Dar oportunidades de movimiento

    Ayudante de la profe; repartir esterillas y otrosmateriales

    Puede tener una zona de seguridad

    Mientras ms pequea y organizada sea la clasemejor

    Comprender que el tacto es muy molesto para l,

    incluso doloroso

    j i id d

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    74/87

    Las mejores actividades son

    Tacto profundo/propio+ vestibular rtmico Ojo! Algunos rechazan tambin el tacto

    profundo, usar solo actividades propioceptivas

    para bajar el nivel de alerta

    Pranayama y relajacin

    P bl d i d d IS

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    75/87

    Problemas derivados de una ISdeficiente

    Problemas de percepcin visual

    Problemas de la audicin y el lenguaje

    Problemas de percepcin visual

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    76/87

    Problemas de percepcin visual Los nios que no reciben los datos precisos de su cuerpo

    suelen tener problemas de percepcin visual El desarrollo del procesamiento sensorial sienta las bases

    de la lecto-escritura

    Algunos nios tienen el cerebro preparado la leer a muy

    temprana edad, otros por el contrario no

    C d t b bl

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    77/87

    Conductas observables Problemas para no salirse de las lneas o para trazar

    lneas a colorear dibujar o escribir Hacer rompecabezas o construccin de bloques

    Calcula mal los escalones cuando sube o baja

    escaleras Tiene problemas para orientarse o se pierde con

    facilidad

    Problemas para identificar parecidos y diferencias

    Lo pasa mal buscando algo en un cajn, no encuentra

    las cosas aunque las tenga delante

    Presta atencin pero no se hace una imagen global

    Q h i l d ?

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    78/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    Animar para que juegue con bloques, o dibuje cosas que t le

    digas

    Hacer rompecabezas adecuados al nio (aunque sean para menor

    edad)

    Libros como Dnde est Wally?, veo veo, memory, imgenes

    ocultas, que busque objetos concretos en pginas de libros,

    laberintos, help out, etc.

    Practicar el trazado utilizando varios materiales; purs, arcillas,

    espuma de afeitar, arena Fomentar actividades de coordinacin ojo-mano; lanzar, coger,

    batear, hacer nudos, pegar, coser

    Escribir sobre superficies verticales

    No sobre estimular visualmente

    L j ti id d

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    79/87

    Las mejores actividades son

    Visuales + propio + vestibular Circuitos a travs de esterillas y bloques

    Memory room

    Creacin de mandalas

    Actividades ojo-mano

    No sobreestimular visualmente

    Asanas de equilibrio

    Problemas de la audicin y el

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    80/87

    Problemas de la audicin y ellenguaje

    Problemas de lenguaje

    Cuando en un problema est involucrados varios sistemas

    sensoriales, el sistema auditivo es a menudo el que revela

    mayor desorden Aprender a hablar requiere procesos muy complejos de

    planificacin motriz

    Las sensaciones auditivas van con

    las sensaciones tctiles,

    vestibulares y visuales

    Conductas observables

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    81/87

    Conductas observables Responde de forma incoherente cuando se le pregunta

    Parece no entender lo que se le dice

    Confunde palabras que suenan de forma parecida

    Tiene problemas para repetir lo que se ha dicho con

    palabras o con frases

    Resulta un poco difcil entenderle cuando habla

    Entiende parte de una descripcin, una orden o una

    historia, pero se le pasan muchos detalles

    Oye bien cuando todo est en silencio, pero se confunde o

    enfada cuando hay ruido en el ambiente

    Tiene problemas para identificar de dnde vienen los

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    82/87

    Tiene problemas para identificar de dnde vienen los

    sonidos

    Tiene problemas para mirar y escuchar al mismo tiempo

    Desconecta o muestra poco inters en actividades grupales

    Contesta de forma rara porque no entiende bien las

    preguntas

    Inclina la cabeza cuando quiere escuchar algo Tiene un tono de voz plano o demasiado elevado

    Parece especialmente sensible al ruido, es capaz de or

    cosas que otras personas no oyen

    Se abruma cuando hay muchas

    personas hablando a la vez; en la

    clase, en un restaurante, etc.

    Q hago en mi clase de oga?

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    83/87

    Qu hago en mi clase de yoga?

    Evitar sonidos repentinos, como aplausos

    Anticipar qu va a suceder

    Dar indicaciones muy simples

    Fomentar las actividades comunicativas,asambleas, descripcin de sentimientos,

    virtudes, deseos, etc.

    Darle tiempo para expresarse

    Utilizar ms lenguaje corporal cuando explicamos

    Bajarnos a su altura

    Las mejores actividades son

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    84/87

    Las mejores actividades son

    Auditivas + vestibulares + propio Dinmicas con el cuenco tibetano

    Cantar canciones de yoga y mantras

    Seguir instrucciones con los ojos cerrados

    Dinmicas con cuentos

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    85/87

    Nos ponemos en la piel de

    un nio con Trastorno delProcesamiento Sensorial

    Los adultos nunca entienden nada por smismos es agotador para los nios tener

    que explicarles siempre las mismas cosas

    (Antoine de Saint-Exupry)

    Biblio

    /web

    grafa recomendada

  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    86/87

    Biblio/web-grafa recomendada

    La Integracin Sensorial y el nio, Jean Ayres

    Tengo duendes en las piernas, Isabelle Beaudry

    Bellefeuille

    El equilibrio Sensorial Erna Imperatore Blanche

    www.anandaterapia.com

    www.integracionsensorial.es (Asociacin Espaola de

    Integracin Sensorial)

    www.facebook/anandacreandosonrisas

    Twitter: @SonrisasAnanda

    Email: [email protected]

    Al ?

    http://www.anandaterapia.com/http://www.anandaterapia.com/http://www.integracionsensorial.es/http://www.integracionsensorial.es/http://www.integracionsensorial.es/http://www.anandaterapia.com/
  • 8/9/2019 Integracin_Sensorial_y_Yoga_para_nios

    87/87

    Alguna pregunta?