Top Banner
Evidencia de aprendizaje de Miguel Carrillo Navarro Guadalajara, México. Abril 2017
9

Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

Jan 29, 2018

Download

Education

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

Evidencia de aprendizaje de Miguel Carrillo Navarro

Guadalajara, México. Abril 2017

Page 2: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

1. Diseño de estructura Carpetas y

archivos

2. Adopción de un

sistema de almacenamiento

virtual

3. Sincronizar con dispositivos

móviles

4.. Respaldo en dispositivos fijos

Page 3: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

PRIMER PASO: Se utilizó la nomenclatura “00” para las carpetas de tipo laboral y la numeración “01” en delante para cada uno de los temas académicos de mi interés. Se dejan sin numeración los “archivos personales” que por ordenación alfanumérica, quedan al final.

Page 4: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

Uso de iniciales en mayúscula (puede ser también el par de dígitos) para el nombre de las subcarpetas, para su fácil localización

Page 5: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

SEGUNDO PASO: Adopción de un servicio de alojamiento en la nube

Entre las principales opciones de almacenamiento se encuentran:

GOOGLE DRIVE. Compatible por definición con la suite de Google: correo, formularios, Youtube, Calendar, motor de búsqueda, Google+ y sistema operativo Android. Almacenamiento por 2 USD mensuales para 100 Gb.

ONEDRIVE. Compatible con la Suite Microsoft, Office y Android. Almacenamiento por 9 USD mensuales, para 1000 Gb (un Terabite) incluyendo la renta por la licencia de MS y Office.

DROPBOX. Permite la creación de una carpeta personal y otra laboral. 8 USD mensuales por 1,000 Gb (un Terabite) de almacenamiento. Altamente compatible con diversos servicios web.

DECISIÓN PERSONAL: Utilizar OneDrive, como organizador de archivos en local y en la nube. Argumentos: El servicio que tengo con Gdrive ya tiene varios años y su reestructuración me llevará más horas de las que estoy dispuesto aplicarle. Lo conservaré tal como está y copio a Onedrive lo que necesito para el tiempo actual.

Page 6: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

2. Sincronía con un sistema de almacenamiento virtualAl utilizar OneDrive como gestor de archivos, de manera automática se reflejan en el Smartphone y en la tableta los documentos y se puede acceder a ellos, con opción a

descargarlos en local.

Page 7: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

3. Respaldo en dispositivos físicosEl respaldo fuera de la Nube y de la PC donde se genera la información, queda almacenada en un disco duro externo, conservando la misma arquitectura que en la PC.

Page 8: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

3. Respaldo en dispositivos físicos

Una posibilidad interesante es este modelo de USB, que se puede conectar a la PC y también al Smartphone para almacenar o compartir datos.

Page 9: Intef nooc gestion_informac_evidenciaaprendizaje_miguelcarrillonavarro

1. Diseño de estructura Carpetas y

archivos

2. Adopción de un

sistema de almacenamiento

virtual

3. Sincronizar con dispositivos

móviles

4.. Respaldo en dispositivos fijos