Top Banner
Insuficiencia arterial aguda Dr. Ferstman Duran Hernández R2CG Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús” Julio 2011 Villahermosa, Centro, Tabasco
41
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Insuficiencia arterial aguda

Insuficiencia arterial aguda

Dr. Ferstman Duran Hernández R2CG

Hospital Regional de Alta Especialidad “Dr. Juan Graham Casasús”

Julio 2011Villahermosa, Centro, Tabasco

Page 2: Insuficiencia arterial aguda

Antecedentes históricos

• William Harvey en el siglo XVII describe la circulación sanguínea

• Rudolf Virchow 1848 acuña el termino trombosis y embolo, además formula la triada de la trombosis

• Dr. Thomas J. Fogarty en 1963 publica “un nuevo metodo para extraer embolos y trombos arteriales” |

Gutiérrez Carreño A. Rafael, Insuficiencia arterial aguda de extremidades Rev Mex Angiol 2001; 29(2) : 54-59

Page 3: Insuficiencia arterial aguda

Insuficiencia arterial aguda

• Conceptos

– Síndrome de Isquemia arterial aguda

• Conjunto de signos y síntomas derivados de la interrupción súbita del flujo arterial a un determinado sector

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

Page 4: Insuficiencia arterial aguda

Insuficiencia arterial aguda

• Conceptos– Según la TACS II (TransAtlantic InterSociety Consensus

Document on Management of Peripheral Arterial Disease)

• Cualquier disminución brusca de la perfusión de la extremidad que cause una posible amenaza a su viabilidad

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

Page 5: Insuficiencia arterial aguda

Epidemiologia

• Se presenta alrededor de los 70 años

– Mujeres 1.5:1 respecto a hombres

– Incidencia de 200 y 300 casos nuevos por año por un millón de habitantes

– Mortalidad 10-20%

– Tasa de salvación de amputación 75-90%

Page 6: Insuficiencia arterial aguda

Etiología

• Existen 2 causas principales de IAA:

– Embolia arterial– Cardiopatía

– Lesión arterial

– Procedimiento quirúrgico (cardiaco o vascular)

– Trombosis arterial

Page 7: Insuficiencia arterial aguda

Etiología

Gutiérrez Carreño A. Rafael, Insuficiencia arterial aguda de extremidades Rev Mex Angiol 2001; 29(2) : 54-59

Page 8: Insuficiencia arterial aguda

Etiología

Gutiérrez Carreño A. Rafael, Insuficiencia arterial aguda de extremidades Rev Mex Angiol 2001; 29(2) : 54-59

Page 9: Insuficiencia arterial aguda

Etiología

• Lesiones arteriales

– Ateroscleróticas

– Aneurismáticas

• Foco no cardiogenico mas frecuente (5%)

– Ateroembolismo

• Ruptura de placa inestable con embolismo– Formas clínicas

» Asintomática

» Síndrome de blue toe o livedo reticularis

» Difusa multisistemica

Page 10: Insuficiencia arterial aguda

Etiología

Page 11: Insuficiencia arterial aguda

Localización

• Localización de émbolos

– En bifurcaciones o estenosis

• Empotramiento

• Progresión distal

• Fragmentación con embolismo

Page 12: Insuficiencia arterial aguda

Localización

• Afección de embolismo cardiaco según Darlinger

– 70% extremidades inferiores

– 20% circulación encefálica (ACM)

– 5-10% arterias viscerales

Page 13: Insuficiencia arterial aguda

Localización

• Afección del Embolismo cardiaco– 60% circulación cerebral

– 40% extremidades• 70% extremidades inferiores

– Bifurcación femoral 30-50%

– Trifurcación poplítea

• 10-15% extremidades superiores

• 5% arterias viscerales

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

Page 14: Insuficiencia arterial aguda

Localización

Page 15: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

• Sitio del impacto

– Oclusión mecánica arterial

– Vasoespasmo de lecho distal y ramas colaterales

– Trombosis secundaria (continuidad o a distancia)

– Alteraciones morfológicas de la pared arterial

– Repercusión

• Presencia de circulación colateral

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana, pag 1054

Page 16: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

Page 17: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

• Factores que agravan la isquemia

– Fragmentación y migración de embolo

– Trombosis venosa (por estancamiento de flujo)

– Isquemia

• Moderada

• Avanzada

• Grave

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana,

Page 18: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

• Resistencia de tejidos a la isquemia

– Sistema nervioso periférico: en 3 hrs déficit funcional

– Parénquimas diferenciados

– Tejido muscular: 24hrs resistencia

– Piel

Page 19: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

isquemia Disminuye ATPDisminuye potencial de

mitocondrial

Edema celular

Persistencia de isquemia

ATP…hipoxantina

Radicales libres de O2

Peroxidacion lipidica, inactivación proteica, daño

al ADNNecrosis

Page 20: Insuficiencia arterial aguda

Fisiopatología

• Fenómeno de No reflujo– Edema masivo (intersticial y endotelial)

– Bloqueo de microcirculacion

– Necrosis tisular hipoxica

– Revascularización: persiste hipoperfusion

Page 21: Insuficiencia arterial aguda

Manifestaciones clínicas

• Nemotecnia: 5 “P”

– Pain (dolor)

– Palidez

– Parestesias

– Parálisis

– Pulsos (ausencia)

– Add: poiquilotermia “frío de muerte”

Page 22: Insuficiencia arterial aguda

Manifestaciones clínicas

• Isquemia aguda de origen embolico– Inicio súbito (el paciente determina el momento exacto de

sintomatología)

– Foco emboligeno conocido (arritmia cardiaca)

– Embolismo previo

– Ausencia de claudicación previa

– Pulsos normales contralaterales

Page 23: Insuficiencia arterial aguda

Manifestaciones clínicas

• Dolor

– Síntoma cardinal

– Inicia en sitio de impactacion (embolo)

– Intenso en 60% de los casos

– Desaparece o aumenta intensidad • Trombosis secundaria

• Colaterales

– Se acompaña con:• Palidez, frialdad

Page 24: Insuficiencia arterial aguda

Manifestaciones clínicas

CLINICA DE EMBOLIA ARTERIAL

SINTOMAS SIGNOS

Precoces-Dolor-Frialdad-Parestesias

Ausencia de pulsosPalidezDepleción venosa

Tardíos -hipoestesia/anestesia*-parálisis*-empastamiento muscular-cianosis

FlictenasEdemaRigidez muscular

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

Page 25: Insuficiencia arterial aguda

Manifestaciones clínicas

• Los 3 signos claves de gravedad isquémica:

– Dolor persistente

– Perdida de sensibilidad

– Debilidad muscular

Page 26: Insuficiencia arterial aguda

Clasificación de isquemia aguda (Sociedad de cirugía vascular/Sociedad internacional de cirugía cardiovascular)

Hallazgos Doopler Tratamiento Angiografía

I. Viable Sin déficitsensorial ni motor

Audible (arterial y venoso)

No urgente Electiva

IIA. Amenazadamarginalmente

Déficit sensorial leve, sin motor

Arterial no audibleVenoso audible

Rápido (<6hrs)Fibrinólisis a bajas dosis

En sala, radiografía

IIB. Amenazadainmediatamente

Déficit sensorialextenso, motor leve o moderadoDolor en reposo

Arterial no audibleVenoso audible

InmediatoEmbolectomía, reconstrucción o fibrinólisis

En quirófano

III. Irreversible Anestesia, parálisis, rigidez

No audible Amputación

Page 27: Insuficiencia arterial aguda

Diagnostico

• Clínico

– Historia clínica

• Claudicación intermitente

• Factores de riesgo

– Exploración física

• Palpación– Pulsos

– Poiquilotermia

Page 28: Insuficiencia arterial aguda

Diagnostico

Embolia Trombosis

Historia de cardiopatía emboligena Habitual Poco frecuente

Historia de claudicación intermitente Poco frecuente Habitual

Instauración Brusca Progresiva

Factores de riesgo de aterosclerosis Poco frecuente Habitual

Localización en miembros superiores Frecuente Poco frecuente

Localización en miembros inferiores Frecuente Muy frecuente

Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

Page 29: Insuficiencia arterial aguda

Estudios de gabinete

• Doopler portátil uni o bidireccional

– Silencio distal al punto de oclusión

• Eco Doopler

– Muestra el sitio de obstrucción y la existencia de trombosis

– Evalúa aneurismas, quistes poplíteos y TVP asociadas

Page 30: Insuficiencia arterial aguda

Estudios de gabinete

Page 31: Insuficiencia arterial aguda

Estudios de gabinete

• Arteriografía: signos de embolia

– Detención brusca de contraste

– Imagen de menisco invertido

– Presencia de obstrucción de 2 vasos en paralelo

– Ausencia de circulación colateral

– No debe retrasar el tratamiento medico-quirurgico*

Page 32: Insuficiencia arterial aguda

Estudios de gabinete

Page 33: Insuficiencia arterial aguda
Page 34: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento

• Medico

– Trombolisis

• Urocinasa

• Activador del plasminogeno tisular

• Menos de 2 hrs de inicio de sintomatología– Heparina no fraccionada o HBPM

• Proteger zonas de presión

• No colocar calor

Page 35: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento quirúrgico

• Embolectomía arterial

– Anestesia local

– Regional

– General

– Arteriografía confirmatoria

Page 36: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento quirúrgico

Page 37: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento quirúrgico

Page 38: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento quirúrgico

Page 39: Insuficiencia arterial aguda

Tratamiento quirúrgico

Page 40: Insuficiencia arterial aguda

Complicaciones de reperfusion

• Síndrome de reperfusion

– Hipotensión

– Hiperpotasemia

• Síndrome compartimental

• Síndrome mionefropatico metabólico

– Mioglobinuria

– Insuficiencia renal aguda

Page 41: Insuficiencia arterial aguda

Bibliografia

• Narváez Javier y cols. Síndrome del dedo azul Semin Fund Esp Reumatol. 2011;12:2-9. - vol.12 núm 01

• Ballesteros Pomar, M. , Vaquero Morillo, F. Embolia arterial; Cirugía Asociación Española de Cirujanos 2da edición, Edit Panamericana

• Rodríguez Jiménez, Oscar Andrés, Insuficiencia arterial crónica de miembros inferiores, Revista mexicana de algologia, Volumen 6 numero 1

• Enfermedades arteriales, Brunicardi , Schwartz Principios de cirugía 8va edicion,McGraw Hill

• Isquemia aguda de las extremidades inferiores; Rutherford Cirugía vascular volumen 1 capitulo 9