Top Banner

of 8

Instrumentos musicales del Medievo en el Arte.docx

Oct 12, 2015

Download

Documents

Raquel Alcon
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript

Instrumentos musicales del Medievo en el Arte

MINIATURA DEL MANUSCRITO DE UNIVERSO: MUSICOS. ELABORADO EN EL AO 1028 Obra de MAURO RABANO 780-856. Montecasino, Italia.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Cmbalos, Salterio de forma cuadrangular, Arpa y Lad.

CANECILLOS DE LA PORTADA OESTE 4 Y 5 POR LA IZQ DEL EXTERIOR DE LA IGLESIA DE SAN MARTIN DE FROMISTA EN PALENCIA. S.XI. a la derecha aparece un perro tocando un arpa medieval.

MENSULA ROMANICA DEL INTERIOR DEL ANTIGUO PALACIO DE GELMIREZ CONVERTIDO EN PARLAMENTO GALLEGO, S.XII, Santiago de Compostela, A Corua.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Citola y Zamfoa.MENSULA ROMANICA DEL INTERIOR DEL ANTIGUO PALACIO DE GELMIREZ CONVERTIDO EN PARLAMENTO GALLEGO, S.XII, Santiago de Compostela, A Corua.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Vihuela de pola, Guitarra latina y Guitarra morisca

CAPITEL DEL MONASTERIO DE SAN PEDRO, S.XII, Huesca. Viejo musico con arpa y danzarina.

DETALLE INTERIOR DEL TIMPANO DEL ARCO CENTRAL DEL PORTICO DE LA GLORIA, SANTIAGO DE COMPOSTELA, A Corua. S.XII. Obra del Maestro Mateo.Ancianos taendo una zamfoa.

DETALLE INTERIOR DEL TIMPANO DEL ARCO CENTRAL DEL PORTICO DE LA GLORIA, SANTIAGO DE COMPOSTELA, A Corua. S.XII. Obra del Maestro Mateo.Ancianos de apocalipsis taendo los siguientes instrumentos musicales: arpa, rota y guitarras latinas.DETALLE INTERIOR DEL TIMPANO DEL ARCO CENTRAL DEL PORTICO DE LA GLORIA, SANTIAGO DE COMPOSTELA, A Corua. S.XII. Obra del Maestro Mateo.Ancianos de apocalipsis taendo los siguientes instrumentos musicales: Salterio, Arpa y Citola.

CANCIONERO DE BENEDIKTBEUERN CARMINA BURANA-MS.VA14.F47 Obra de BOECIO, S.XII-XIII. Biblioteca Nacional de Napoles, Italia.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Arpa, Laud, Vihuela de arco, Pandero, Tamboriles, Trompetas y Albogue.

CANTIGA STA M N 1-FOL 5 R. ENCABEZAMIENTO PROTOCOLARIO Y 1 CANTIGA DE LOOR. MANUSCRITO S XI Obra de ALFONSO X EL SABIO 1221/84. Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Madrid.En la imagen podemos ver el siguiente instrumento musical: Vihuela de Arco

CANTIGA STA MARIA- N194-F255V- JUGLAR ANTE PAREJA EN CATALUA-VIETA B-S XIII Obra de ALFONSO X EL SABIO 1221/84. Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Madrid.En la imagen podemos ver el siguiente instrumento musical: Vihuela de arco

CANTIGA DE SANTA MARIA N170V - A-DE LOOR - REY CON CORTEJO DE MUSICOS Y DANZANTES ANTE LA VIRGEN - SIGLO XIII Obra de ALFONSO X EL SABIO 1221/84. Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Madrid.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Vihuela de arco, y distintos tipos de salterio.

PAGINA DEL CANCIONERO D'AJUDA - PERGAMINO FECHADO ALREDEDOR DE 1280. Palacio de Ajuda, Lisboa, Portugal.En la imagen podemos ver el siguiente instrumento musical: Guitarra latina

COLECCION LIBRO DE JUEGOS O LIBRO DEL AJEDREZ DADOS Y TABLAS - 1283 - FOLIO 68R - JUGADORES DE DADOS JUGANDO A LA RIFFA - MANUSCRITO GOTICO Obra de ALFONSO X EL SABIO 1221/84. Biblioteca del Monasterio de San Lorenzo del Escorial, Madrid.En la imagen podemos ver el siguiente instrumento musical: Laud.

ARQUIVOLTAS ESCULPIDAS EN LA PORTADA EXTERIOR DE DEL SARMENTAL, Catedral de Burgos- S XIII.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Vihuela de arco y Arpa

ARQUIVOLTA ESCULPIDA DE LA PORTADA DE SAN JUAN - S XIII. Catedral de Leon.Rey Sanfoinero con zamfoa

ARQUIVOLTA ESCULPIDA DE LA PORTADA DE SAN JUAN - S XIII. Catedral de Len.Rey taendo una vihuela de arco ARQUIVOLTA ESCULPIDA DE LA PORTADA DE SAN JUAN - S XIII. Catedral de Burgos.

ARQUIVOLTA ESCULPIDA DE LA PORTADA DE SAN JUAN - S XIII. Catedral de Burgos

DETALLE DEL PORTICO DEL PARAISO. Obra del talle del Maestro Mateo. S.XIII-XIV. Catedral de Orense.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Zamfoa, rgano portativo, Guitarra latina, Citola y Salterio.

CAPITEL DE VENTANAL DEL MONASTERIO DE SANTES CREUS, Aiguamurcia, Tarragona. - SIGLO XIV - Obra de FONOLL REINARD 1331-?. Musico con gaita y soldado con espada.

PINTURA HISTORIAS DE SAN JUAN BAUTISTA - DETALLE DEL BANQUETE DE HERODES - 1356-1359 TEMPLE SOBRE TABLA. Obra de SERRA JAIME O SERRA JAUME. Museo del Prado, Madrid.En la imagen podemos ver los siguientes instrumentos musicales: Laud y Guitarra morisca.

MURAL DE LA PASION -1330 - Obra de OLIVER JUAN. Museo de Navarra, Pamplona, Navarra.DETALLE TOCADORA DE FIDULA O VIHUELA DE ARCO

MURAL DE LA PASION -1330- Obra de OLIVER JUAN. Museo de Navarra, Pamplona, Navarra.DETALLE TOCADOR DE LAUD

PINTURA DEL RETABLO DE SAN JUAN BAUTISTA Y SANTA CATALINA - SALOME ANTE HERODES - 1425-1450 TEMPLE SOBRE TABLA. Obra de SEVILLA JUAN/MAESTRO DE SIGENZA/HISPALENSE JUAN. Museo del Prado, Madrid.