Top Banner
 Instrumental básico para embalsamamiento
13

Instrumental básico para embalsamamiento

Jul 11, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 1/13

 

Instrumental básicopara

embalsamamiento

Page 2: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 2/13

 

Tijeras de Mayo (rectas y curvas)

Tijera de Mayo: sus mandíbulaspueden ser rectas o curvas, es unatijera fuerte (posee punta aguda). Secaracteriza por su articulación fija ymuy resistente. Puede ser corta,

mediana o larga. Con ella se pudecortar las suturas, sondas, etc.

Page 3: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 3/13

Page 4: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 4/13

 

Bisturí El tipo de bisturí más frecuente tiene un mangoreutilizable con una hoja desechable. La hojase fija al mango resbalando la hendidura dentrode las muescas del mango. Al fijar o sacar la

hoja del mango nunca utilizar los dedos, todopor medio de pinza. Las hojas difieren entamaño y forma; para los mangos de bisturí nº3 y nº 7 se utilizan las hojas del nº 11 al 15, y

para el mango de bisturí nº 4 se utilizan lashojas nº 20 al 24

Page 5: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 5/13

 

 

Page 6: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 6/13

 

Pinzas

Sin dientes: son llamadas también pinzastorpes, son escalonadas y con estrías(muescas) en la punta, pero no tienen dientes.

Con dientes: en vez de tener estrías, tienen unsolo diente en un lado que encaja en losdientes del lado contrario o una línea demuchos dientes en la punta. Estas pinzasproporcionan un firme sostén en los tejidosduros y en la piel.

Page 7: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 7/13

 

Page 8: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 8/13

Hilo de sutura

Se clasifican en:

No absorbibles

Deben ser retirados y se utilizan para el cierre superficial de

la herida (sutura superficial).

Absorbibles.

no necesitan ser retirados y se emplean en el dermis o

subcutáneo para aproximar los bordes de la herida ydisminuir la tensión (sutura subcutánea o hipodérmica).

Por otra parte, pueden ser monofilamento, como el

nylon, o multifilamento(trenzado múltiple) como la seda 

Page 9: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 9/13

Agujas

Las agujas quirúrgicas deben ser bastanterígidas para no doblarse y al mismo tiempoflexibles para que al doblarse no se rompan , al

pasar por los tejidos deben causar el mínimotrauma posible, su punta debe ser losuficientemente aguda para atravesar los

tejidos, pero que no aplicar una fuerzaexcedente sobre estos, deben ser estériles yresistentes a la corrosión.

 

Page 10: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 10/13

Porta-agujas Es el instrumento destinado al manejo de lasagujas quirúrgicas para la colocación de puntos

de sutura. Ejemplos:Mayo-Hogar: posee punta recta, en el interiorde sus extremos posee una lámina detungsteno. Puede ser largo o cortodependiendo de la profundidad en la que setrabaje. Es un instrumento fuerte.

Page 11: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 11/13

 

Page 12: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 12/13

Separadores

La separación es la maniobra destinada a laretracción de estructuras (tejidos u órganos)en un sentido tal que se puedan exponer losplanos subyacentes y de esta manera darclaridad, calidad, simplicidad y seguridad

 

Page 13: Instrumental básico para embalsamamiento

5/11/2018 Instrumental básico para embalsamamiento - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/instrumental-basico-para-embalsamamiento 13/13