Top Banner

of 77

Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

Feb 22, 2018

Download

Documents

Rai
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    1/77

    Instrumentacin enprocesos mineros

    1

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    2/77

    Instrumentacin:Conceptos,importancia

    ES EL GRUPO DE ELEMENTOS QUE SIRVEN PARA MEDIR, REGISTRAR O CONTROLARVARIABLES DE UN PROCESO CON EL FIN DE OPTIMIZAR LOS RECURSOS UTILIZADOS

    EN STE.

    ES LA VENTANA A LA REALIDAD DE LO QUE ESTA SUCEDIENDO ENDETERMINADO PROCESO LO CUAL SERVIR PARA DETERMINAR SI ELMISMO VA ENCAMINADO HACIA DONDE DESEAMOS.

    SIN UNA BUENA INSTRUMENTACION NO SERA POSIBLE UN BUEN

    CONTROL, AUN APLICANDO TECNICAS AVANZADAS DE CONTROL

    2

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    3/77

    De acuerdo a su funcin los instrumentos de medida

    pueden clasificarse como

    Instrumentos de monitoreo de procesos

    Termmetros de mercurio, manmetros de aguja, rotmetros, otros

    Instrumentos de medida para el Control de Procesos..

    La seal medida debe tener la naturaleza adecuada para ser comparada con una referencia de trabajo.

    3

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    4/77

    InstrumentosdemedicinEsquema

    General

    4

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    5/77

    5

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    6/77

    Sensor/Transmisor/Indicador

    deFlujo Ultrasnico

    6

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    7/77

    Sensor-Transmisor de nivel tipo radarcon Indicador digital

    JFR-100 :

    Marca:FineTekRango de medicin: 20m (mx.

    30m)

    Precisin: 5 mm (1 a 5 m)

    Temp. operacin: -20 a 200C

    Presin operacin: 0 a 40 bar

    Frecuencia: banda XAlimentacin: 24Vdc

    Salida anloga: 4-20 mA

    Comunicacin: RS-485

    Display: LCD 5 dgitos

    Rate muestreo: 1seg

    Material carcasa: aluminioAntena: cono

    Indice proteccin: IP65

    BandaX:7 a12.5GHz

    7

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    8/77

    SubsistemaSensor/Transmisor

    Sensor/Transmisor

    El sensor obedece, al igual que los procesos, alos principios de conservacin y por lo tantopuede considerarse como un subsistema. Laentrada a este subsistema ser la variablefsica a medir y la salida ser la seal

    transmitida.

    Al igual que un proceso cualquiera, un sensorpresentacaractersticas estticas y dinmicas.

    Variable fsica Respuesta

    8

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    9/77

    Comportamientoestticoydinmico

    El comportamiento esttico de un sensor/transmisor estrelacionado con el valor de su seal de salida, una vez que sta se

    haya establecido, es decir pasado su respuesta transciente.

    En otras palabras, es necesario esperar un instante de tiempo,caracterstico de cada sensor (comportamiento dinmico), para

    tener la lectura real de la variable fsica sensada.

    9

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    10/77

    Campo de Medida (rango).

    Indicacin mnima y mxima

    Ej Un medidor de temperatura son 100 C y 300 C respectivamente, elrango del instrumento es de 100300C.

    Otro trmino derivado de estos dos limites es la rangeabilidad(rangeability), cociente entre el valor de medida superior e inferior de un

    instrumento.En el ejemplo anterior sera de 300/100 = 3.

    Alcance (span)).

    Diferencia algebraica entre los valores superior e inferior del rango delinstrumento.

    En el instrumento de temperatura del ejemplo anterior el valor del span esde 200 C

    Caractersticasestticasdelosinstrumentosdemedicin

    10

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    11/77

    Error

    Es la diferencia algebraica entre el valor ledo o transmitido por el instrumentoy el valor real de la variable medida. Existen los llamados error esttico y errordinmico.

    Error estticose determina en rgimen permanente

    Error dinmico (diferencia entre el valor instantneo de la variable y elindicado por el instrumento)

    Cuando una medicin se realiza con la participacin de varios instrumentos,colocados unos a continuacin de otros, el error mximo final de la medicinser:

    2 2 2 2 ...a b c d + + + +

    Cuandoellmitedelerrorrelativodecadainstrumentoesa,b,c,d,etc

    11

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    12/77

    Precisin (accuracy).

    La precisin es la tolerancia de medida o de transmisin del instrumento

    (intervalo donde es admisible que se site la magnitud de la medida), y define los

    lmites de los errores cometidos cuando el instrumento se emplea en condiciones

    normales de servicio durante un perodo de tiempo determinado (normalmente 1

    ao). Hay varias formas para expresar la precisin:

    a) Tantoporcientodelalcance.

    b)

    Directamente,en

    unidades

    de

    la

    variable

    medida.

    Ejemplo:

    Precisin

    de

    1C.

    c) Tantoporcientodelalecturaefectuada.Ejemplo:Precisinde 1%de150C,esdecir, 1,5C.

    d)

    Tantopor

    ciento

    del

    valor

    mximo

    del

    campo

    de

    medida.

    Ejemplo:

    Precisin

    de

    0,5%de300C= 1,5aC.

    ,

    12

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    13/77

    Exactitud.Es la cualidad de un instrumento de medida por la que tiende a dar lecturas prximas alverdadero valor de la magnitud medida.La exactitud se puede especificar en porcentaje del valor medido o bien en porcentajedel valor a fondo de escala del instrumento. Ejemplo 0.5% del valor medido.

    Zona Muerta.Es el rango de valores de la variable que no hace variar la indicacin o la sealde salida del instrumento, es decir, que no produce su respuesta. Viene dadaen tanto por ciento del alcance de la medida. Ejemplo 0.05% de 200C.

    Resolucin.Expresa la posibilidad de discriminar entre mediciones debido a lasgraduaciones del instrumento. Es el menor incremento de la sensibilidad

    13

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    14/77

    Comparacin deprecisinconexactitud

    14

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    15/77

    Unmodeloampliamenteutilizadopararepresentarladinmicadeunsensores:

    Donde:

    td :Tiempomuerto

    m :Constantedetiempodelsensor

    K :Gananciaesttica(sensibilidad)

    Caractersticadinmica

    15

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    16/77

    Parmetros de respuesta dinmica

    Tiempo de respuesta, Tiempo de establecimiento (response time): tiemporequerido para que la salida alcance un porcentaje especificado de su valor final(tpicamente 95% o 98%)

    Tiempo de subida(rise time): tiempo requerido para que la salida pase de unpequeo porcentaje a un gran porcentaje de su valor final.

    Primerorden Segundo

    orden

    16

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    17/77

    Ejemplo

    efecto

    en

    el

    control

    con

    sensores

    de

    tiempoderespuestadiferente

    En la practica industrial el elemento primario casi siempre se

    encuentra ubicado en un termopozo para protegerlo en contra del

    fluido del proceso y para permitir su remocin, comprobacin y

    reemplazo sin interrumpir la operacin del proceso

    17

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    18/77

    Variables tpicads deprocesoenPlantasMineras

    Temperatura FlujoVolumtrico Flujo Msico Nivel pH

    Densidad Velocidad Presin Peso Potenciaelctrica

    Turbidez Leydeconcentrado Tamaodepartculas:PSI200 Porcentajedeslidos:PSM Distribucingranulomtrica:Petra

    18

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    19/77

    SensoresdeTemperatura

    Termocuplas

    TiposJ,K

    RTD(ResistenciasdependientesdelaTemperatura):

    PT100

    19

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    20/77

    PrincipiodeOperacin

    Se basa en el efecto de "Seebeck, que consiste enla circulacin de una corriente en un circuito

    cerrado formado por dos metales diferentes cuyas

    uniones se mantienen a distinta temperatura.

    Aplicaciones

    Hornos industriales elctricos, a gas, calentadores

    de aceite trmico o agua , etc.

    Rangos

    De 200C a 1.700C dependiendo de la aleaciny con una buena precisin.

    Ventajas

    Pequeas

    BaratasRpidas

    Fciles de montar

    Desventajas

    Compensacin por juntura fra

    20

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    21/77

    Termocuplas

    Curvascaractersticasdelasf.e.m./temperaturadelastermocuplas

    21

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    22/77

    Caractersticasdelastermocuplas,segndatosdelaNational BureauofStandards (NBS).

    B Platino Platino6% Rodio 30% Rodio

    _ 6 600 0 a 1820 C

    R Platino Platino13% Rodio

    _ 11,5 600 -50 a 1768 C

    S Platino Platino

    10% Rodio _ 10,3 600 -50 a 1768 CE Nquel Constantan

    10%CromoVioleta-Rojo 58,5 0 -270 a 1000 C

    J Fierro Constantan Blanco-Rojo 52,0 0 -210 a 760 C

    T Cobre Constantan Azul-Rojo 38 0 -270 a 400 C

    K Nquel Nquel10%Cromo

    Amarillo-Rojo 39,4 0 -270 a 1372 C

    Tipo Metal

    + -

    Cdigo de

    Color

    + -

    Coeficiente de

    Seebeck(V/C) T(C)

    Especificacin del

    rango de

    temperatura

    22

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    23/77

    ResistenciasDependientesdelaTemperatura: RTD

    Los RTD miden temperaturas hasta 950 C: PT100).

    23

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    24/77

    PrincipiodeOperacinSe basan en la propiedad de los metales de variarsu conductividad elctrica por el cambio de la

    temperatura.

    Rangos

    Platino:200 a 950C. Precisin 0.01 CNquel:150 a 300C. Precisin 0.50 C

    Cobre:

    200 a 120C. Precisin 0.10 C

    Ventajas

    Gran exactitudRespuesta rpida

    Buena estabilidad

    Desventajas

    Ms caro que el termopar o el termistor

    Frgil

    El calor propio pueda ser un problema

    RTDIndustrial

    24

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    25/77

    Nivel:por

    presin

    diferencial

    PrincipiodeOperacin

    Consiste en un diafragma en contacto con el lquidodel tanque, que mide la diferencia de dos presiones.

    Una presin es la presin hidrosttica del lquido enun punto del fondo del tanque y la otra puede ser lapresin atmosfrica o la presin ejercida por elinterior de un tanque cerrado.

    Aplicaciones

    Depsitos abiertos y cerrados

    Rangos

    Intervalo de medida es entre 0 a 3 metros y con unaprecisin de 0.5% en los neumticos y hasta 0.15en los inteligentes.

    Ventajas

    Precisos y confiablesRelativamente econmicosRespuesta rpida

    Accesible desde fuera del tanque

    Desventajas

    Posible agarrotamientoObturaciones con lquidos de vapor condensable

    25

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    26/77

    Nivel:Capacitivo

    PrincipiodeOperacin

    Funcionacomouncapacitordeplacasparalelas

    Aplicaciones

    Depsitosabiertosocerrados,lquidosyslidosenformagranular

    Rangos

    Intervalodemedidaesentre0a6metrosyconunaprecisinde1%

    Ventajas

    MedicionescontinuassinpartesmoviblesBuenaresistenciaalacorrosinFcillimpiezaSistemasencillo,aptoparamuchasclasesdelquidos

    Desventajas

    ElectrodosrecubiertosparaconductividadesaltasEfectodelatemperaturaafectalaconstantedielctricalacualmideelcambiodenivel.

    26

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    27/77

    Detalledemontajeyacondicionador

    d

    KAEc o=

    Endonde:

    K =Constantedielctricadelmaterial

    A =readeplacas

    D =Distanciaentreplacas

    Eo =

    Permeabilidad

    magntica

    del

    vaco

    27

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    28/77

    Ultrasnicos

    PrincipiodeOperacin

    Se basa en la emisin de un pulso ultrasnico hacia

    una superficie reflectante y a la recepcin del eco delmismo en el receptor. El retardo en la captacin del

    eco depende del nivel del tanque.

    Aplicaciones

    A todo tipo de tanques y de lquidos o pulpas.

    Rangos

    Intervalo de medida entre 0 a 30 metros y con una

    precisin de 1%

    Ventajas

    Adaptables a grandes depsitos y todo tipo de tanques y

    lquidos

    No intrusivos

    Mnima manutencin

    Desventajas

    Sensibles a la densidad

    Requiere ms equipamiento que otro medidor

    Costo relativo Alto

    28

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    29/77

    MedicinnivelUltrasonidoChancadoprimario

    29

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    30/77

    MedicinnivelChancadoprimario

    30

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    31/77

    Almacenamiento

    Ultrasonic Level

    31

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    32/77

    FlotationCellsUltrasonic Level

    32

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    33/77

    MedidordeNivelporRadar

    El medidor por radar esta especficamentediseado para la medida de Nivel y volumende lquidos, pastas y fangos en tanques deproceso e inventario

    Excelente comportamiento y fiabilidad encondiciones severas.La autocalibracin, elimina la calibracinmanual.Diseo ligero y compacto para una fcilinstalacin.

    33

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    34/77

    SensoresdeFlujo

    Presin Diferencial Placa Orificio (P-O) Venturi Boquilla

    Pitot rea variable (Rotmetro) Vortex Turbina Magntico De efecto Doppler De Tiempo de Trnsito

    .

    La medicin de flujo constituye tal vez,el eje ms alto porcentaje en cuanto a

    medicin de variables industriales serefiere. Ninguna otra variable tiene laimportancia de esta, ya que sinmediciones de flujo, sera imposible elbalance de materiales, el control de

    calidad y an la operacin de procesoscontinuos.

    34

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    35/77

    Restriccion

    PrincipiodeOperacinEl flujo que pasa a travs de una tubera con una

    restriccin, origina una presin diferencial entre laentrada y salida de la placa.

    AplicacionesLquidos, gases, vapor, slidos y combinaciones de ellos.Rangos

    Intervalo de medida entre el valor mximo y mnimo delcaudal es de 3 a 1 y con una precisin de 1%.

    VentajasDiferentes tipos de orificios que sirven para lquidos,vapores, gases.

    SimpleCosto relativo BajoFcil remocin, adaptables a cualquier tamao detubera.

    Desventajas

    Cada de presin altaNo son adecuados para fluidos muy viscosos o biensuciosRelacin no lineal sino mas bien cuadrticaNo son adecuados para flujos pequeos ni pulsantes

    PLACAORIFICIO

    21 PPKQ =

    35

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    36/77

    TIPOSDEPLACAS

    36

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    37/77

    FLUJMETRO USO VENTAJAS LIMITACIONES EXACTITUD

    P-O concntrico -Fludoslimpios.-Gases.

    -Vapores.

    -Fcilinstalacin.-Bajo costo.

    -Fcil dereemplazar.

    -Alta prdida depresin-Propenso a

    instalacionesdefectuosas

    0.5 - 1.75 %

    P-O excntrico -Lquidos ygases quetienen una

    segundafase

    -Fcilinstalacin.-Bajo costo.

    -Fcil dereemplazar.

    -Alta prdida depresin-Propenso a

    instalacionesdefectuosas

    0.5 - 1.75 %

    P-O segmento -Lquidosviscosos

    -Fcilinstalacin.-Bajo costo.

    -Fcil dereemplazar.

    -Alta prdida depresin-Propenso a

    instalacionesdefectuosas

    0.5 - 1.75 %

    Caractersticasdelasdistintasplacas

    37

    Venturi y Boquilla

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    38/77

    FLUJMETRO USO VENTAJAS LIMITACIONES EXACTITUD

    Venturi -Lquidoslimpios osucios .-Gases.-Vapores.-Pulpas.

    -Bajasprdidas depresin

    -Alto costoinicial.

    -Muy buena.

    FLUJMETRO USO VENTAJAS LIMITACIONES EXACTITUD

    Tipo Boquilla -Lquidos

    limpios,-Gases-Vapor

    -Mayor

    capacidad deflujo que elP-O.

    -Alto costo

    inicial..

    -Muy buena.

    Venturi yBoquilla

    38

    Turbina

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    39/77

    PrincipiodeOperacinConsiste en un rotor que gira al paso del fluido conuna velocidad directamente proporcional al caudal.

    AplicacionesLquidos y gases

    RangoIntervalo de medida entre el valor mximo y mnimodel caudal es de 15 a 1 y con una precisin de 0,3%

    VentajasExactitud de medida AltaSoporta amplios rangos de presin y temperaturaLa sencillez con que se puede implementar unsistema totalizador de consumo o el volumen total de

    fluido que ha pasado en un cierto intervalo detiempo.

    DesventajasRequiere de un montaje especial sobre la lnea (esintrusivo)

    Costo relativo AltoLimitaciones con lquidos viscososLquidos limpios o filtradosNo debe vaciarse cuando cesa el caudal

    Turbina

    39

    P i i i d O i

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    40/77

    PrincipiodeOperacin

    Miden el caudal por diferencia de velocidades de

    sonido al propagarse ste en el sentido del flujo delfluido y en el sentido contrario.

    Aplicaciones

    Adecuados para la mayora de los lquidos, enparticular con slidos en suspensin.

    Rangos

    Intervalo de medida entre el valor mximo y mnimode 20 a 1 con una precisin de 2%.

    Ventajas

    No obstructivos ni invasivos.Baja cada de presinBidireccionalidad.No es necesario (en general) interrumpir suministropara montarlos en tuberas.

    Desventajas

    No son deseables partculas y burbujas muy grandes(son reflectores)Sensibles a los cambios de densidadCosto relativo Alto

    DETIEMPO

    DE

    TRANSITO

    2112 TTt = *V K t=

    40

    SONARTRAC

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    41/77

    Tecnologa sonar no invasiva de la compaa y explic cmo funciona su producto, cuya medicinde flujo se realiza por medio de sensores pasivos. La tecnologa, que se ha implementado en laminera desde hace cinco aos, est presente en ms de 1.000 instalaciones en 150 plantasmineras en el mundo.

    SonarTrac

    El procesamiento de la informacin de flujo del sonar emplea dos tcnicas de medida que sondistintas, pero que se relacionan.

    Usa la velocidad del los vrtices turbulentos para determinar el volumen del flujo,

    Y usa la velocidad del sonido en el lquido para proporcionar informacin sobre la composicin del

    lquido del proceso industrial.

    41

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    42/77

    Ventajas

    42

    El flujmetro NO INVASIVO se instala "abrazando" la tubera deproceso. La calidad de medicin no se ve afectada por los cambios

    de densidad de la pulpa, ni la acumulacin de residuos o laspropiedades magnticas de la pulpa, ni por la presencia de airearrastrado.

    En muchas aplicaciones de procesamiento de minerales y minera,el flujmetro SONARtrac es la NICA tecnologa que puedeentregar mediciones de flujo repetibles y confiables. SONARtrac esel estndar probado para las aplicaciones complejas deprocesamiento de minerales.

    P i i i d O i

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    43/77

    PrincipiodeOperacin

    Se basa en los dispositivos que utilizan un campomagntico perpendicular a la direccin del flujo y latensin inducida en un conductor, segn la ley deFaraday.

    Aplicaciones

    A fluidos elctricamente conductivos tales como:

    lquidos corrosivos, cidos, pulpas, detergentes,aguas residuales, pulpas rocosas, etc.

    Rangos

    Intervalo de medida entre el valor mximo y mnimodel caudal es de 100 a 1 y con una precisin de 0,5a 1%.

    Ventajas

    Prdida de carga nulaSensor de fluidos difciles

    Desventajas

    Costo relativo AltoAplicacin slo a lquidos conductores (sobre un valoren S/cm2) o adecuadamente tratados para darlesartificialmente la conductividad necesariaAparece ruido, especialmente en fluidos conpartculas

    Flujmetro Magntico

    43

    Compensacindetemperatura,variacinde

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    44/77

    De aqu que la seal de voltaje del medidor se comparaen el receptor con otra tensin denominada tensin dereferencia Er. Como las dos seales derivan a la vez del

    campo magntico B, la tensin de la lnea y lasvariaciones de temperatura y de conductividad noinfluyen en la precisin de la medida.

    conductividadyruido

    44

    Aplicacin: Flujo de Pulpa en Molienda

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    45/77

    Aplicacin:Flujo dePulpa enMolienda

    Magnetic Flowmeters

    45

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    46/77

    46

    Existendosclasesprincipalesdemedidoresdemasa:

    1. El medidor de masa inferencial que mide por lo comn elflujo volumtrico del fluido y su densidad por separado.

    2. Medidor de masa verdadero, que registra directamente elflujo en unidad de masa:

    CoriolisTrmicos

    MedidoresdeFlujoMsico

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    47/77

    47

    Caudalmetro deCoriolis:Medicindirecta

    Con la configuracin del equipo indicado, poniendo a los tubos enoscilacin a una frecuencia fija uno contra otro; el movimiento entre lostubos en U ser estable. Con el ingreso del fluido al sistema, este circular

    en el primer brazo de la U alejndose del eje de rotacin, mientras que enel segundo brazo de la U estar acercndose al eje de rotacin. Estogenerar una fuerza de Coriolis que distorsionar la oscilacin fija envaco. Esta distorsin ser entonces una funcin de la masa y de lavelocidad de flujo.

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    48/77

    48

    Medidores trmicosUn mtodo de determinacin del flujo de masa es por el efecto de transferenciade calor. Se pone en contacto con el fluido una resistencia de platino con unacorriente controlada. Esta resistencia sube su temperatura en condiciones sin

    flujo. Cuando el flujo se inicia (gases y lquidos), existe una disminucin detemperatura en el sensor por el intercambio de calor con el fluido. La corrienteelctrica vara por la propia variacin de la resistencia con la temperatura y estavariacin es proporcional a la nueva temperatura del sensor.

    Model 3095 MV Mass Flow Pressure Transmitter

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    49/77

    El modelo 3095MV mide simultneamente y con granprecisin la presin diferencial y esttica y latemperatura de proceso y calcula con un modelodinmico elcaudal msico compensado.

    Ofrece

    Flexibilidad de fluido y elemento primario. Funcionalidad de computo de caudal en un

    conjunto compacto.

    Precisin del 1% sobre un rango de caudal de8:1.

    Cuatro medidas (QM, PD, P, T) en un soloequipo.

    Compensacin dinmica del caudal msico. Configuracin fcil con el software asistente de

    ingeniera

    Model 3095MVMass Flow Pressure Transmitter

    49

    l d fl l l d l

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    50/77

    Aplicacin: Dosaje defloculante enelproceso deFlotacin

    http://www.flowmeters.com/

    50

    Detalledemontaje

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    51/77

    DN = Dimetro de Tubera.

    j

    51

    Sensores de Presin

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    52/77

    PrincipiodeOperacinSe basan en la variacin de capacidad que se produce

    en un condensador al desplazarse una de sus placaspor la aplicacin de presin

    Rangos

    El intervalo de medida es relativamente amplio, entre

    0,055 a 0,5

    600 kg/cm2 y su precisin es del ordende 0,2 a 0,5%

    Ventajas

    Excelente respuesta de frecuenciaFcil construccin

    Bajo costoMide presiones estticas y dinmicasResolucin continua

    Desventajas

    Necesitan equilibrio reactivoSensible a cambios de temperaturaAlta impedancia de salidaCambio de Cero despus de un choque extremo

    Capacitivos

    SensoresdePresin

    52

    PrincipiodeOperacinC t l l id d i d i d f

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    53/77

    SensordevelocidadTacmetro

    Electromagntico

    Captan la velocidad por induccin de una fem enuna bobina que se desplaza en un campo elctrico

    permanente o bien puede ser un imnpermanente y un rotor bobinado con escobillas.

    AplicacionesA diferentes rotores, por ejemplo el eje de una

    turbina en una central de energa.

    RangosPrctico: 2 6000 rpm y con una precisin de0,5%.

    VentajasLa medicin es continuaRespuesta rpidaPuede ser salida continua o alterna con seal alta.

    DesventajasTiene contacto mecnico con el eje rotativo

    Voltmetro

    CC

    Iman

    permanente

    53

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    54/77

    PrincipiodeOperacin

    Se basa en medir la frecuencia de la seal detransductores que entregan impulsosproporcionales a la velocidad de giro.

    AplicacionesBombas, ventiladores, correas transportadoras,

    etc

    RangosPrctico: 2 3000 rpm y con una precisin de 0,05%.

    VentajasMedicin continuaRespuesta rpidaNo tiene contacto mecnico con el eje rotativoFcil instalacin.Fcil calibracin

    Costo relativo Alto

    TacmetrosContadores

    de

    Frecuencia

    54

    PrincipiodeOperacin

    Sensor de Presin

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    55/77

    Se basa en que la propiedad del material varia suresistencia elctrica por efecto de la presin ejercida

    sobre ella.Aplicaciones

    Tambin se emplean para medir el esfuerzo y sobretodo peso, como por ejemplo en las correastransportadoras.

    RangosGalgas extensiomtricas, de 00.6 a 010.000 bar conuna precisin de 0.5 %.Silicio difundido 02 a 0600 bar, con una precisin de 0,2%.

    Ventajas

    Medicin esttica o dinmicaResolucin continua con pequeo desplazamientoSimple equilibrio resistivoNo son afectados por campos electromagnticosFcil compensacin de temperatura

    Desventajas

    Mala estabilidadBaja salidaRequieredeaccesoriosdeacondicionamiento(puentesyfuentes).

    SensordePresin

    CeldadeCarga(Strain Gage)

    55

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    56/77

    56

    PrincipiodeOperacin

    Se basan en la generacin de una fem cuando se

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    57/77

    deforman ciertos cristales por causa de la presinaplicada en sus extremos, generando una sealelctrica.

    Rangos

    El intervalo de medida esta entre 0,1 a 600 kg/cm2,con una precisin de 1%.

    Ventajas

    Alta respuesta de frecuenciaAutogeneracinTamao pequeo

    RobustoLinealesBaja sensibilidad a vibraciones

    Desventajas

    Sensible a cambios de temperaturaAlta impedancia de salidaSeal de salida dbilMala estabilidadCambio de Cero despus de un choque extremo

    CristalPiezoelctrico

    57

    P i i i d O i

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    58/77

    PrincipiodeOperacin

    Consiste en un tubo de vidrio cerrado en su parteinferior con una membrana de vidrio especialmentesensible a los ines de hidrogeno del pH.

    Aplicaciones

    Soluciones cidas y neutras

    RangosLa medida prctica de pH se encuentra entre losvalores 014 y la precisin de la medida es de 0,25 a 1%.

    Ventajas

    Instalacin simpleRespuesta rpida

    Desventajas

    Requiere mantencin permanenteLa variacin de temperatura influye en la medida de

    pH

    Sensores

    de

    pH

    58

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    59/77

    59

    Sensores/TransmisoresMolienda

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    60/77

    /

    60

    Sensores/TransmisoresFlotacin

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    61/77

    /

    61

    TRANSMISORES

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    62/77

    El transmisor es el encargado de convertir la salida acondicionada de un

    sensor en una seal lo suficientemente intensa como para que se puedatransmitir a un controlador o cualquier otro dispositivo receptor

    Neumticos Electrnicos (Convencionales e Inteligentes) Digitales

    TRANSMISORES

    62

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    63/77

    P1

    Transmisores

    Neumticos

    Salida: 3a15 psi

    63

    TransmisoresElectrnicosConvencionales

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    64/77

    64

    TransmisorInteligenteCapacitivo

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    65/77

    El trmino "inteligente" indica que el sensor tiene incorporadasfunciones adicionales que se aaden a las propias de la medidaexclusiva de la variable.Las funciones adicionales son proporcionadas por unmicroprocesador

    65

    FuncionesyVentajas delosTransmisoresInteligentes

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    66/77

    Autocalibracin Autodiagnstico

    Cambio automtico de campo de medida

    Fijacin de la variable en el ltimo valor alcanzado

    Mejora la estabilidad en condiciones de trabajo diversas Campos de medida ms amplios

    Mayor fiabilidad y bajos costes de mantenimiento

    Mejora de la precisin

    Configuracin remota desde cualquier punto de la lnea de transmisin Menor desviacin por variaciones de temperatura ambiente o de la tensin

    de alimentacin.

    66

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    67/77

    Un ejemplo de las tcnicas de autocalibracin lo constituyen lostransmisores de nivel por ultrasonidos. Disponen de un reflector deondas snicas que est situado en el tanque sobre la superficie del

    lquido, y hacia donde el emisor dirige peridicamente los

    ultrasonidos, ajustando entonces los parmetros del calibrador. Deeste modo compensa las variaciones de velocidad del sonido

    provocadas por cambios en la temperatura del ambiente del tanque.

    La inteligencia se aplica tambin a otras variables, tal como latemperatura, donde el transmisor puede trabajar con distintas

    sondas de resistencias y termopares y diversos campos de medida,

    gracias a la linealizacin de las escalas y a la compensacin de la

    unin fra que aporta el microprocesador

    67

    TablacomparativadeCaractersticasdelosTransmisores

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    68/77

    68

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    69/77

    El papel del actuador es modificar la variable manipulada al recibiruna seal estandarizada de presin o corriente.

    Uno de los principales actuadores, por su mayor uso en la industria, esla vlvula de control, la que presenta en la actualidad, diversascaractersticas constructivas.

    Actuadores

    69

    TiposdeActuadoresenMinera

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    70/77

    p

    VlvulasdeControl Bombas:Centrifugas,dosificadoras Alimentadores:

    Tornillos

    sin

    fin,

    otros

    Variadoresdevelocidad(VariadoresdeFrecuencia) Conversores deVoltaje(AC/AC,AC/DC,otros)

    Actuadorms

    utilizado

    en

    Minera

    VLVULASConvencionalesyInteligentes

    Neumticas

    y

    Elctricas

    70

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    71/77

    Esquema

    General

    71

    Bsicamente existen cuatro tipos de actuadores

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    72/77

    Bsicamenteexistencuatrotiposdeactuadores

    Neumtico,deresorteydiafragma

    Neumticodepistn

    Hidrulicos

    Elctricos

    72

    Caractersticas:

    ActuadorNeumticodeResorteyDiafragma

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    73/77

    Funcionanconaireapresionesde3a15o6a60psi

    Tienenmenospiezasmoviblesque

    sepuedan

    daar,

    ypor

    ello

    son

    muy

    confiables.Sialgunafalla,el

    mantenimientoesfcil.

    Enestosactuadoreslavlvulapuedequedarseabiertaocerradaporfalla

    debidoaprdidadelapresin

    Nosonadecuadosparatrabajarcon

    grandes

    empujes

    73

    ActuadorNeumticodepistn

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    74/77

    Caractersticas Adecuados cuando se requiere

    mayor potencia que la disponiblecon un actuador de resorte y

    diafragma Suelen funcionar con presin deentrada entre50 y 150 psi

    Son los ms econmicos encuanto a la fuerza producida paraaccionar vlvulas automticas decontrol.

    Sus desventajas principales sonquerequieren aire a alta presin,la necesidad de emplearposicionadores y la carencia de

    sistemas integrados para falla sinpeligro.

    74

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    75/77

    Consisten en unabomba de accionamiento elctricoque suministrafluido hidrulico a una servo vlvula

    Se caracterizan por serextremadamente rpidos, potentes y suaves

    Su costo es elevado, por lo que slo se emplean cuando losactuadores neumticos no pueden cumplir con las especificacionesde servicio

    Actuador

    Hidrulico

    75

    ActuadorElctrico:Motor

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    76/77

    Se utilizan paraapertura y cierre en vlvulas de globo pequeas, en

    especial para cierre de emergencia

    El actuador con motor elctrico y engranes es una buena seleccin

    por su gran adaptabilidad. En su forma ms sencilla, consta de un

    motor elctricoconectado por unacaja de engranes con el vstago

    de la vlvula

    Los motores estn diseados para servicio con actuadores de

    vlvulas y suelen funcionar a 1800 o 3600 rpm

    76

    PrincipiodeOperacin

    Elcuerpoestformadoporunanillocilndricodentrodelcualgiratransversalmenteundiscocircular. Mariposa

  • 7/24/2019 Instrumentacion_BSGrupo_FINAL1

    77/77

    AplicacionesEncaerasde4"dedimetroomayoresParaelcontroldegrandescaudalesdefluidosabajapresin.

    Ventajas

    BarataAltacapacidadconbajacadadepresinatravsdelavlvulaSoportacadasdepresinconsiderablesAptaparaungranrangodetemperatura,dependiendodeltipodecierre

    Mnimo

    espacio

    para

    su

    instalacinEconomaespecialmenteengrandestamaosSumejorpesolahacemsmanejableensumantenimientoPuedesoportarfluidoscorrosivos

    Desventajas

    Bajaprecisin.Necesitaactuadorespotentesodegranrecorridosiel

    tamaodelavlvulaesgrande olapresindiferencialesaltaNoadecuadoparafluidoscavitantes

    Aplicaciones:SeutilizanparacontroltodonadaycontrolcontinuoSeempleanparaelcontroldegrandescaudalesdefluidosabajapresin

    77