Top Banner
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Dirección de Investigación y Estudios de Postgrado EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DEL AGUA SUPERFICIAL UTILIZADA PARA EL RIEGO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS P R E S E N T A Víctor Antonio Encinas Acuña Ciudad Obregón, Sonora; Mayo de 2005.
64

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORAbiblioteca.itson.mx/dac_new/tesis/57_victor_encinas.pdf · 2007. 11. 5. · Salmonella y otras enterobacterias, así como la incidencia de huevos de

Feb 08, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA Dirección de Investigación y Estudios de Postgrado

    EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DEL AGUA SUPERFICIAL UTILIZADA PARA EL RIEGO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL VALLE DEL YAQUI, SONORA

    TESIS QUE PARA OBTENER EL GRADO DE

    MAESTRO EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HIDRÁULICOS

    P R E S E N T A Víctor Antonio Encinas Acuña Ciudad Obregón, Sonora; Mayo de 2005.

  • RESUMEN

    El Valle del Yaqui es una región que se ha caracterizado por su potencial en agricultura.

    Sin embargo, esta actividad se ha complicado demasiado en la actualidad debido a las

    fuertes sequías que se están presentando en nuestra región. La ausencia de

    precipitaciones ha impactado fuertemente la actividad agrícola tanto para los cultivos

    tradicionales como granos y forrajes, y con mayor razón para los cultivos de frutas y

    hortalizas. Del mismo modo, la grave sequía que estamos viviendo, ha ocasionando un

    deterioro en la calidad del agua tanto fisicoquímica como microbiológicamente.

    Esta investigación se realizó para evaluar la calidad microbiológica del agua superficial

    que se utiliza en el Valle del Yaqui para el riego de frutas y hortalizas; para lo cual, se

    seleccionaron 10 estaciones de muestreo distribuidas a lo largo del canal principal alto y

    bajo del Distrito de Riego 041, durante el período comprendido entre Diciembre de 1998 y

    Mayo de 1999, con un muestreo mensual en cada estación. Los análisis que se realizaron a

    las muestras recolectadas fueron el recuento de mesófilos aerobios, el número más probable

    de coliformes totales, fecales y estreptococos, aislamiento e identificación de Vibrio cholerae,

    Salmonella y otras enterobacterias, así como la incidencia de huevos de helmintos. Y

    además, en cada sitio de muestreo, se determinó la temperatura, la salinidad y la

    conductividad eléctrica.

    Los resultados obtenidos indican la presencia de coliformes fecales, aunque en la mayoría

    de las estaciones se observa que sólo un 16.6% o menos de las muestras superan el

    límite de 1000 NMP/100ml que sirve como norma sanitaria para este tipo de agua, siendo

    los resultados más elevados las estaciones correspondientes al canal principal bajo. En lo

    referente a los estreptococos fecales se observa nuevamente que son las estaciones

    correspondientes al canal principal bajo las que arrojan los conteos más elevados. Los

    resultados obtenidos en el análisis de estreptococos se relacionaron con el número de

    coliformes fecales, para determinar el origen de la contaminación fecal, determinándose

    que la contaminación fue principalmente de origen animal y humano. Se identificó la

    presencia de E. coli, más no de Salmonella y Vibrio cholerae. En cuanto a los huevos de

  • v

    helminto y parásitos, se observa que son dos géneros los que se encuentran presentes

    en todos los muestreos realizados; estos géneros son Taenia, que algunas veces se

    presentó como T. solium o como T. Saginata; el otro género fue la Entamoeba coli e

    histolytica. Otros parásitos que estuvieron presentes fueron Giardia lamblia, Ascaris

    lumbricoides, y con una menor incidencia Hymenolepis nana, Trichuris trichuria y Fasciola

    hepática, y no se logró identificar Enterobius vermicularis.

    Finalmente se llegó a la conclusión, que la presencia de E. coli y algunos huevos de

    helminto en aguas superficiales destinadas al riego de frutas y hortalizas que se consumen

    en forma fresca, representan un riesgo para la salud; por lo que se recomienda realizar

    muestreos con mayor frecuencia con el fin de detectar los posibles focos de contaminación y

    prevenir brotes infecciosos.

    ÍNDICE

  • vi

    Págs.

    Agradecimientos……………………………………………….……………………………...Dedicatoria………………………………………………………………………….………….Resumen ………………………………………………………………………………………Índice…………………………………………………………………………………………... Lista de tablas, gráficas y fotografías ………………………………………………………Lista de figuras……………………………………………………………………………….. I. Introducción 1.1 Antecedentes…………………………………………………………………….. 1.2 Justificación……………………………………………………………………… 1.3 Hipótesis…………………………………………………………………………. 1.4 Objetivo general…………………………………………………………………. 1.4.1 Objetivos específicos…………………………...……………………......II. Revisión Bibliográfica 2.1 El agua……………………………………………………………………………. 2.1.1 Riesgo microbiológico………………………………………………... 2.1.2 Riesgo de contaminación…………………………………………… 2.1.3 Agua para riego………………………………………………………. 2.1.4 Otros usos del agua…………………………………………………. 2.1.5 Agua para procesamiento de hortalizas…………………………… 2.1.6 Prácticas que asegurarán y mantendrán la calidad del agua…… 2.1.7 Operaciones de enfriado…………………………………………….. 2.2 Fertilizantes orgánicos………………………………………………………….. 2.2.1 Riesgo microbiológico………………………………………………... 2.3 Factores que determinan la calidad en frutas y hortalizas………………… 2.4 Microorganismos de interés sanitario………………………………………... 2.4.1 Enterobacterias……………………………………………………… 2.4.2 Salmonella…………………………………………………………… 2.4.3 Vibrio cholerae………………………………………………………. 2.4.4 Enterococos………………………………………………………….. 2.4.5 Generalidades de los helmintos……………….…………………...III. Material y Métodos 3.1 Generalidades de la zona de estudio…………………………………………. 3.2 Estaciones de muestreo………………………………………………………… 3.3 Período y frecuencia del muestreo……………………………………………. 3.4 Recolección y manejo de las muestras……………………………………….. 3.5 Análisis microbiológico………………………………………………………….. 3.5.1 Cuenta total viable……………………………………………………. 3.5.2 NMP de coliformes totales…………………………………………… 3.5.3 NMP de coliformes fecales…………………………………………... 3.5.4 NMP de estreptococos fecales……………………………………… 3.5.5 Determinación de Salmonella……………………………………….. 3.5.6 Aislamiento de Enterobacterias…………………………………….. 3.5.7 Determinación de Vibrio cholerae…………………….…………….. 3.5.8 Identificación por pruebas bioquímicas…………………………….. 3.5.9 Identificación de huevos de helmintos…………………………….. 3.6 Material y Equipo de laboratorio………………………..……………………… 3.7 Reactivos y medios de cultivo…………………………………………………..

    ii iii iv vi viii ix

    10 14 15 15 15

    17 18 18 21 21 22 22 23 23 24 25 26 27 33 34 36 38

    63 65 67 67 68 68 69 69 72 72 73 73 73 75 78 79

  • vii

    IV. Resultados y discusiones 4.1 Cuenta total viable de organismos mesófilos aerobios……………………... 4.2 NMP de coliformes totales…………………………………………………… 4.3 NMP de coliformes fecales……………………………………………….……. 4.4 NMP de estreptococos fecales………………………………………………… 4.5 Identificación de huevos de helmintos……………………………………… 4.6 Bacterias aisladas………………………………………………………….…… 4.7 Parámetros fisicoquímicos puntuales…………………………………………. 4.7.1 Temperatura………………………………………………….………. 4.7.2 Salinidad efectiva…………………………………………………….. 4.7.3 Conductividad eléctrica………………………………………………V. Conclusiones………………………………………………………………………………. VI. Recomendaciones……………………………………………………………………….. Bibliografía……………………………………………………………………………………..

    80 81 82 84 85 89 90 90 90 91 93 95 97

    LISTA DE TABLAS, GRÁFICAS Y FOTOGRAFÍAS Tabla Descripción Página

  • viii

    No.-1 Reacciones de las pruebas bioquímicas para identificación de

    Enterobacterias…………………………………………………………….………

    No.- 2. Reacciones bioquímicas para Vibrio cholerae…………………………………

    No.- 3. Ubicación de las Estaciones de muestreo…………………………………….…

    No.-4. Calendario de muestreo……………………………………………………………

    No.- 5. NMP de microorganismos por tubos múltiples cuando se inoculan cinco

    tubos de las tres primeras diluciones………………………………………….…

    No.- 6. Resultados de la cuenta total viable en UFC/ml………………………...………

    No.- 7. Huevos de helminto, quistes y trofozoitos identificados……………………..…

    No.- 8. Bacterias aisladas durante la investigación…………………………………..…

    Gráfica No.-1. Resultados del NMP de coliformes totales/100ml…………….…………………

    No.-2. Resultados del NMP de coliformes fecales/100ml………………………………

    No.-3 Resultados del NMP de estreptococos fecales/100ml…………….……………

    No.- 4. Temperatura registrada en °C en las diferentes estaciones……………...……

    No.- 5. Salinidad efectiva registrada en % en las estaciones de muestreo………...…

    No.-6. Conductividad eléctrica registrada en las distintas

    estaciones…………...……

    Fotografía No.1 Quistes de Ascaris y Taenia sp……………………………………………..…...

    No.2. Quiste de Taenia sp………………………………………………………….……

    No.3. Quiste de Taenia sp………………………………………………………….……

    No.4. Quiste de Taenia sp. liberando el gusano………………………………………

    No.5. Huevecillo de Hymenolepis nana………………………………………..………

    No.6. Huevecillo de Ascaris lumbricoides fértil y quiste de Taenia sp…………...…

    33

    35

    66

    67

    71

    81

    85

    89

    81

    82

    84

    90

    90

    91

    87

    87

    87

    87

    88

    88

    LISTA DE FIGURAS

    Figura Descripción Página

  • ix

    1a Huevecillo de Taenia sp. …………………………………………………

    1b Estado parasitario de Taenia solium………………………………………

    2 Ciclo de vida de Taenia solium y Taenia saginata……………….……

    3a Trofozoito de Entamoeba coli…………………………………………...…

    3b Quiste de Entamoeba coli…………………………………………………

    4 Ciclo de vida de Entamoeba histolytica………………………………......

    5a Quiste de Giardia lamblia…………………………………………..………

    5b Trofozoito de Giardia lamblia…………………………………….………...

    6 Ciclo de vida de Giardia lamblia……………………………………...……

    7a Huevecillo de Hymenolepis diminuta……………………………..………

    7b Huevecillo de Hymenolepis nana………………………………….………

    8 Ciclo de vida de Hymenolepis nana………………………………….……

    9a Huevecillo de Fasciola hepática……………………………………...……

    9b Parásito de Fasciola hepática…………………………………………......

    10 Ciclo de vida de Fasciola hepática……………………………………..…

    11 Huevecillo de Ascaris lumbricoides fertilizado…………………………...

    12 Ciclo de vida de Ascaris lumbricoides………………………….…………

    13 Huevecillo de Enterobius vermiculares…………………………...………

    14 Ciclo de vida de Enterobius vermiculares…………………………...…..

    15 Huevecillo de Trichuris trichuria……………………………………………

    16 Ciclo de vida de Trichuris trichuria……………………………………….

    17 Forma parasitaria de Necator americanus………………………….……

    18 Ciclo de vida de Necator americanus………………………………..……

    19 Tamaño y forma de los nemátodos y céstodos……………………….…

    20 Tamaño y forma de los tremátodos……………………………………….

    21 Tamaños relativos de los huevos de helmintos………………….………

    22 Localización de la zona de estudio……………………………………..…

    23 Localización de la zona de muestreo……………………………….……

    39

    39

    41

    43

    43

    45

    46

    46

    48

    49

    49

    50

    51

    51

    52

    53

    54

    55

    56

    56

    57

    58

    59

    60

    61

    62

    64

    66

  • ii

    AGRADECIMIENTOS

    Primeramente doy gracias a Dios, por permitirme llegar a esta etapa de mi vida, por

    haberme dado una Madre como me la ha dado, y una abuela tan resistente que me da

    vida cuando la veo.

    Quiero agradecer a mi mamá Herma, porque me ha heredado su sangre, su alegría y

    las ganas de alcanzar lo que se pretende, y a mi nana Isabel porque es mi segunda

    madre, y por ser el máximo testimonio de que cuando se quiere se puede, quiero

    agradecer a mis hermanas Erika y Kaory, por compartir conmigo dulces y tristes

    momentos, y porque siempre hemos estado juntos.

    A mi esposa Cinthya, porque me ha demostrado que a pesar de su juventud es toda

    una gran mujer, que me ha inspirado la confianza para seguir creciendo. Y por

    haberme dado los dos regalos más bonitos de mi vida, mis hijos, Karol y Víctor.

    Le doy las gracias a mi asesor, M.C Anacleto Félix Fuentes, por su paciencia y

    motivación para sacar adelante esta investigación; así como también a mis revisores,

    M.C. Olga Campas B y Dr. Francisco Cervantes por sus acertados comentarios, y de

    igual manera al próximo Dr. David Encinas, al cual le tengo mucho aprecio.

    Agradezco a todos mis maestros y compañeros, por haber compartido conmigo sus

    conocimientos, y por ser partícipes en mi formación académica.

    A mis tías Aurelia, Chuyita y Belén, y a mi tío Vicente, y a mi nino Heberto (+) por el

    cariño y amor que me dan, y que le dan a mi familia.

    A mis suegros Candy y Jorge, y a mis cuñados, por aceptarme en su familia y

    demostrarme un gran cariño.

    Y a mis amigos, por las experiencias que hemos vivido juntos, y las que faltan por vivir.

  • iii

    DEDICATORIA

    ESTA TESIS

    ESTÁ DEDICADA A MIS HIJOS:

    KÁROL BATLÍ Y VÍCTOR HUMBERTO,

    Y A MI ESPOSA:

    CINTHYA

    POR SER LA MAYOR INSPIRACIÓN EN MI VIDA!

  • EVALUACIÓN DE LA CALIDAD MICROBIOLOGICA DEL AGUA SUPERFICIAL UTILIZADA PARA EL RIEGO DE FRUTAS Y HORTALIZAS EN EL VALLE DEL

    YAQUI, SONORA Víctor Antonio Encinas Acuña1

    Anacleto Félix Fuentes2

    RESUMEN

    El Valle del Yaqui es una región que se ha caracterizado por su potencial en agricultura. Sin embargo, esta actividad se ha complicado demasiado en la actualidad debido a las fuertes sequías que se están presentando en nuestra región. La ausencia de precipitaciones ha impactado fuertemente la actividad agrícola tanto para los cultivos tradicionales como granos y forrajes, y con mayor razón para los cultivos de frutas y hortalizas. Del mismo modo, la grave sequía que estamos viviendo, ha ocasionando un deterioro en la calidad del agua tanto fisicoquímica como microbiológicamente. Esta investigación se realizó para evaluar la calidad microbiológica del agua superficial que se utiliza en el Valle del Yaqui para el riego de frutas y hortalizas; para lo cual, se seleccionaron 10 estaciones de muestreo distribuidas a lo largo del canal principal alto y bajo del Distrito de Riego 041, durante el período comprendido entre Diciembre de 1998 y Mayo de 1999, con un muestreo mensual en cada estación. Los análisis que se realizaron a las muestras recolectadas fueron el recuento de mesófilos aerobios, el número más probable de coliformes totales, fecales y estreptococos, aislamiento e identificación de Vibrio cholerae, Salmonella y otras enterobacterias, así como la incidencia de huevos de helmintos. Los resultados obtenidos indican la presencia de coliformes fecales, aunque en la mayoría de las estaciones se observa que sólo un 16.6% o menos de las muestras superan el límite de 1000 NMP/100ml que sirve como norma sanitaria para este tipo de agua, siendo los resultados más elevados las estaciones correspondientes al canal principal bajo. En lo referente a los estreptococos fecales se observa nuevamente que son las estaciones correspondientes al canal principal bajo las que indican los conteos más elevados. Los resultados obtenidos en el conteo de estreptococos se relacionó con el número de coliformes fecales, para determinar el origen de la contaminación fecal, determinándose que la contaminación fue principalmente de origen animal. Se identificó la presencia de E. coli, más no de Salmonella y Vibrio cholerae.. En cuanto a los huevos de helminto y parásitos, se observa que son dos géneros los que se encuentran presentes en todos los muestreos realizados; estos géneros son Taenia, que algunas veces se presentó como T. solium o como T. Saginata; el otro género fue la Entamoeba coli e histolytica. Otros parásitos que estuvieron presentes fueron Giardia lamblia, Ascaris lumbricoides, y con una menor incidencia Hymenolepis nana, Trichuris trichuria y Fasciola hepática. No se logró identificar Enterobius vermicularis.. 1Finalmente se llegó a la conclusión, que la presencia de E. coli y algunos huevos de helminto en aguas superficiales destinadas al riego de frutas y hortalizas que se consumen en forma fresca, representan un riesgo para la salud; por lo que se recomienda realizar muestreos

    1 Maestro en Ingenieria. Investigación desarrollada para obtener el grado de Maestría, ITSON 2004. 2 Maestro en Ingeniería e Investigador del Laboratorio de Microbiología del ITSON, Cd. Obregón, Sonora.

  • con mayor frecuencia con el fin de detectar los posibles focos de contaminación y prevenir brotes infecciosos.

  • I. INTRODUCCIÓN 1.1 Antecedentes

    La creciente tendencia hacia la globalización del comercio mundial ha estimulado un

    interés destacable en el desarrollo de sistemas de calidad convincentes y más eficientes.

    Mientras esta tendencia se orienta para asegurar básicamente una mejor protección al

    consumidor, también ayudará a desarrollar una base más homogénea para el

    establecimiento de acuerdos comerciales entre los países y al mismo tiempo, mejorar la

    estructura internacional para resolver problemas de seguridad alimentaria y de

    comercialización del producto. Esta tendencia ha sido particularmente importante para los

    productos pesqueros, generando para ellos varios acuerdos internacionales y adoptando

    los principios del sistema de Análisis de peligros y de puntos críticos de control (HACCP),

    como una base reguladora común (Higuera-Ciapara y Noriega-Orozco, 2000).

  • I. Introducción

    Más de 200 enfermedades conocidas son trasmitidas a través de alimentos. Las causas

    de enfermedades de origen alimentario incluyen: bacterias, virus, parásitos, toxinas,

    metales y priones y los síntomas de estas enfermedades van desde ligeras gastroenteritis

    hasta síndromes de tratamiento neurológicos de por vida, hepáticos y renales. Se han

    estimado que las enfermedades de origen alimentario causan de 6-8 millones de

    enfermos y hasta 9 000 muertos cada año en los Estados Unidos de América. Existe la

    percepción entre los consumidores estadounidenses de que los productos importados,

    son la causa principal de este tipo de enfermedades. Por su parte, en México la

    Secretaría de Salud informó que en el período de los años 1993-97, de 2.95 millones de

    personas enfermas por las causas antes descritas, tuvo lugar un promedio anual de 10

    300 defunciones, además de cuantiosos gastos en atención médica y pérdidas

    económicas y laborales.

    La creación de la Foodnet, por parte de los Estados Unidos de América, ha permitido

    tener una mayor vigilancia, de manera tal que el mes de marzo de 2000, el Centro para el

    Control y Prevención de Enfermedades, ubicado en Atlanta, informó que globalmente las

    enfermedades de origen alimentario declinaron entre 1996 y 1999 ampliamente debidas a

    la campilobacteriosis, la cual disminuyó a 26 por ciento y la shigelosis en 44 por ciento.

    Además, los casos de Escherichia coli O157:H7 disminuyeron en un 22 por ciento y la

    incidencia global de salmonelosis disminuyó en 15 por ciento de 1996 a 1998, aún

    cuando, en 1999 la tasa se incrementó en un 20 por ciento (Cimons, 2000).

    La shigelosis, considerada la tercera enfermedad gastrointestinal más importante de los

    EE.UU. tocó sus niveles más bajos en 1999, (después de 13 años). De 25 000 casos en

    1998 pasó a un estimado de 19 000 en 1999 y mucho de ellos se debe a las estrategias

    en la seguridad alimentaria que se han implementado en las instituciones de salud y

    nuevos criterios en la identificación de los patógenos (Cimons, 2000).

    En los países en desarrollo las enfermedades diarreicas representan uno de los

    problemas de salud pública más importantes, con repercusiones que inciden en el ámbito

    económico, social y político. México es una de las naciones que registraban a nivel

    mundial las tasas de mortalidad más elevadas por estos padecimientos (Kumate e Isibasi,

    1986; Kumate, 1988), siendo muy elevado el costo tanto en vidas humanas y recursos

    médicos destinados a la atención de los enfermos, como en pérdidas de tiempo laborable,

    11

  • I. Introducción

    ya que constituyen una de las primeras causas de ausentismo laboral (Olarte, 1986). La

    etiología de las enfermedades diarreicas es múltiple. Sin embargo, en México la mayoría

    de los cuadros diarreicos son de naturaleza infecciosa, siendo los factores más

    importantes aquellos de carácter sanitario, socioeconómico y cultural. Es importante

    destacar los esfuerzos que la Secretaría de Salud, a través de sus diferentes programas,

    ha puesto en marcha para lograr reducir los índices antes mencionados, pero aún

    prevalece un gran número de casos de infecciones gastrointestinales que no son

    registradas ni atendidas médicamente (Secretaría de Salubridad y Asistencia, 1999).

    Por otra parte, los cambios continuos en el suministro de alimentos, la identificación de

    nuevas enfermedades de origen alimentario y la disponibilidad de nuevos datos de

    vigilancia, han hecho que estas cifras sean obsoletas. Nuevas y adecuadas estimaciones

    son necesarias para guiar los esfuerzos de prevención y evaluar la efectividad de las

    regulaciones de seguridad alimentaria.

    Las normativas de las leyes mexicanas en lo referente a la calidad microbiológica de agua

    y alimentos, consideran solamente métodos tradicionales en microbiología, los cuales

    bajo los avances tecnológicos, se encuentran superados en la mayoría de los casos y la

    normativa vigente no se ha modificado. Cabe reconocer que el establecimiento de

    Normas Oficiales Mexicanas para alimentos son de reciente creación, dado que la

    mayoría de ellas surgen a partir de 1993-1994, y es a partir del año 2000 y 2001 que se

    empiezan a generar propuestas de nuevas normas oficiales y modificaciones a las ya

    existentes, aunado con las necesidades de los mercados para el consumo de frutas y

    hortalizas frescas.

    Por otro lado, no existe en el Valle del Yaqui, alguna dependencia que este revisando

    periódicamente los parámetros microbiológicos en estos cuerpos de agua por lo que no

    se puede garantizar la inocuidad sobre todo en frutas y hortalizas que son consumidas en

    forma fresca. Si recordamos que del comercio entre México, Estados Unidos y Canadá,

    gran parte lo constituyen los vegetales, ya sean frescos o en forma de jugo de frutas y

    verduras, y que Sonora es uno de los principales exportadores hacia esos países, por lo

    tanto, es importante que los productores mexicanos, y en especial los del Valle del Yaqui,

    se integren lo más pronto posible a las disposiciones de sanidad que establecen la FDA

    (Food Drugs Administration) y la Secretaria de Salud de los Estados Unidos.

    12

  • I. Introducción

    El Instituto de Capacitación Rural (INCAR) indica que en el Estado de Sonora, se realizan

    diversas medidas de tipo higiénico y educativo para tratar de reducir al mínimo los riesgos

    de contaminación alimentaria y poder acceder mejor al mercado estadounidense. Los

    puntos establecen la capacitación a productores y trabajadores del campo, en lo

    referente a la higiene y manejo pre y post cosecha. En México existen reglamentos para

    buscar la sanidad en hortalizas y frutas, y se dispone de formatos para diagnosticar la

    calidad en los campos de producción, en los cuales se evalúan aspectos como la

    apariencia de limpieza, personal, transporte, agua para consumo humano, instalaciones

    sanitarias y datos de empaque de los productos. Sin embargo, como estos reglamentos

    no son obligatorios para los productores, y como no existe una dependencia que los

    inspecciones, los omiten. Además, las guías para la sanidad alimentaria tienen carácter

    de ser voluntarias.

    En esta investigación abordaremos los puntos críticos de riesgo, como son: las diversas

    prácticas de riego, la aplicación de fertilizantes y plaguicidas, enjuague, enfriamiento,

    encerado y transporte del producto. En lo referente al agua se toma desde la fuente del

    líquido para el riego hasta el final del proceso de cultivo; después, el agua usada para el

    lavado de los productos, la cual debe ser completamente potable. El uso de abonos como

    estiércol o desechos municipales, es otro punto crítico, en el cual se ven aspectos como

    el composteo y la aplicación en lotes sin cultivos. La higiene y sanidad es otro punto

    importante, por lo que se refiere a los trabajadores, se debe observar la atención médica

    que estos reciben y la capacitación sobre higiene y limpieza; las instalaciones sanitarias

    en el campo, como es el uso de letrinas y el manejo de desechos en drenajes, y el terreno

    (limpieza de producto y equipo), así como las instalaciones de empaque de los

    productos.

    Desde 1998 se publicaron en Estados Unidos las guías para evitar la contaminación por

    microorganismos en productos hortofrutícolas. Estas guías que han sido definidas por las

    autoridades norteamericanas como simple recomendaciones, podrían convertirse en

    normas oficiales para regular la importación de productos alimentarios a ese país.

    Eventualmente puede ser utilizada como un pretexto para impedir el paso de aquellos

    productos que se quieran rechazar. La sensibilidad de la opinión pública hacia ese tema

    13

  • I. Introducción

    puede ser fácilmente manipulable para el día de mañana impedir la entrada de cualquier

    producto agrícola de importación. Para prevenir este escenario, las autoridades

    mexicanas y asociaciones de agricultura se han dado la tarea de difundir los lineamientos

    para reducir al mínimo los riesgos por contaminación microbiana, en un artículo llamado

    “Buenas Prácticas Agrícolas”.

    Por lo antes citado, se observa que el problema que se presenta en nuestra región, es

    que hasta la fecha, no se ha realizado un análisis microbiológico al agua superficial

    utilizada para el cultivo de frutas y hortalizas en el Valle del Yaqui, y que no existe una dependencia comprometida a monitorear periódicamente el agua utilizada para estos

    riegos, por lo que no se tienen datos que nos permitan establecer un criterio que garantice

    la inocuidad del agua en relación a normas ya existentes en países como Estados Unidos

    y Canadá, y por consiguiente se restringe el poder realizar un acuerdo internacional en

    cuanto a la normatividad que se debe cumplir para las importaciones y exportaciones de

    productos hortofrutícolas.

    1.2 Justificación

    En México, los envíos nacionales de productos agrícolas a los Estados Unidos en 1997

    generaron 2 mil 206 millones de dólares al año, de los cuales mil 146 millones de dólares

    corresponden a hortalizas y 448 millones de dólares a frutas frescas. A pesar de que sólo

    el 9 % de la superficie agrícola sembrada en el país es cubierta con productos

    hortofrutícolas, éstos aportan el 34 % del valor total de la agricultura. En cambio un 63%

    del terreno se destina al cultivo de granos y sólo aporta el 36% de los ingresos.

    En Sonora, los productos agrícolas aportaron en 1997, 465 millones de dólares. Hortalizas

    y frutas frescas o procesadas aportaron 339 millones 450 mil dólares. Es decir, las frutas y

    hortalizas representaron el 41% del total de ingresos agrícolas, y sólo ocupan el 12% de

    la superficie. Tanto en Sonora como a nivel nacional la superficie agrícola que se siembra

    con granos es muy grande y aporta muy poco del valor total de la producción.

    14

  • I. Introducción

    Por lo dicho anteriormente, se observa que es un buen ingreso el que proviene del cultivo

    de frutas y hortalizas, pero existe el riesgo de no cumplir con normas de otros países, lo

    que podría ocasionar pérdidas cuantiosas por el bloqueo de mercados internacionales.

    Por otro lado, el desarrollo de esta investigación traerá como consecuencia, el probar la

    técnica para la identificación de huevos de helminto que establece la NOM 033-ECOL-

    1997; ya que se sabe que los helmintos pueden encontrarse en fuentes de agua

    empleadas para el riego agrícola, contaminando principalmente las hortalizas. Los

    resultados de estos análisis serán de gran importancia porque con ellos se podrá llevar a

    cabo un programa de medidas tanto correctivas como preventivas en contra de las

    principales enfermedades hídricas generadas por microorganismos en el Valle del Yaqui.

    1.3 Hipótesis El agua utilizada para el riego de frutas y hortalizas cumple con las normas sanitarias

    requeridas para el cultivo de frutas y hortalizas que se consumen en forma fresca en el

    Valle del Yaqui, y en otros países.

    1.4 Objetivo general Evaluar la calidad microbiológica del agua utilizada para el riego de frutas y hortalizas del

    Valle del Yaqui, Sonora.

    1.4.1 Objetivos específicos - Realizar cuenta total viable para la cuantificación de organismos mesófilos aerobios por

    el método de vacíado en placa.

    - Determinar el número más probable de coliformes totales y fecales, así como de

    estreptococos fecales por la técnica de dilución en tubos.

    15

  • I. Introducción

    - Enriquecimiento, aislamiento e identificación por pruebas bioquímicas de

    Enterobacterias, Salmonella y Vibrio cholerae.

    - Identificar la presencia o ausencia de huevos de helmintos.

    16

  • III. MATERIAL Y MÉTODOS

    3.1 Generalidades de la zona de estudio

    La zona de estudio en la cual se realizó esta investigación es el Distrito de Riego del Río

    Yaqui, específicamente las zonas más cercanas a los márgenes de los canales principal alto

    y canal principal bajo que abastecen de agua a los usuarios de Cajeme y del Valle del Yaqui,

    en el Sur de Sonora, la cual está localizada entre los paralelos por las siguientes

    coordenadas geográficas 27°00' y 27°40' latitud norte y meridiano 109°45' y 110°20' longitud

    oeste de Greenwich (ver figura 22). Su limitación geográfica dentro de la República

    Mexicana, forma parte de la planicie costera del noroeste, localizado en la parte sur del

    Estado de Sonora, abarcando principalmente los municipios de Cajeme, Bácum, Guaymas,

    Navojoa y Etchojoa.

    El clima, según la clasificación Thornthwite es (E, d, B, a) desértico con humedad deficiente

    en todas las estaciones del año.

  • III. Material y Método

    NORT

    E AS

    TRO

    NO

    MIC

    O

    NORT

    E M

    AGN

    ETIC

    O

    Estados UnidosMexicanos

    Estado de Sonora

    Municipio de Cajeme

    Ciudad Obregón

    Figura No. 22.- Localización de la zona de estudio

    La temperatura se tomó de la Estación Climatológica del Centro de Investigación Agrícola

    del Noroeste (CIANO), registrándose una temperatura media anual de 22 °C con mínimas

    extremas que van de 0 a 5 °C, en los meses de enero a febrero y una máxima extrema de 47

    °C, en los meses de julio y agosto.

    64

  • III. Material y Método

    La precipitación media anual es de 261 mm, con lluvias en verano, donde se registra 10

    veces mayor cantidad de lluvia en el mes más húmedo comparado con el más seco. Las

    avenidas históricas del Río Yaqui se han registrado en invierno. (INEGI, 2000)

    El área distrital tiene un 60 % de suelos pesados, 30 % de suelos medios y el 10 % restante

    de suelos ligeros. Su topografía, en su mayor parte, es plana, con una altitud de 4 a 58 m

    sobre el nivel del mar y una pendiente de 1.5 metros por kilómetro, dirigida ésta del Noroeste

    hacía el (mar) Suroeste. La superficie total del distrito es de 233,000 hectáreas físicas.

    La red de distribución hidráulica cuenta con una longitud total de 2,774 kilómetros de canales,

    siendo los siguientes: Canal principal alto con una longitud de 120 kilómetros, incluyendo 42

    kilómetros revestidos y capacidad de 110 m3/seg., irriga una superficie de 100,000 hectáreas.

    El canal principal bajo, tiene una longitud de 100 kilómetros y una capacidad de conducción

    de 120 m3/seg., irriga una superficie de 120,000 hectáreas. Los canales laterales,

    sublaterales y ramales alcanzan una longitud de 2,554 kilómetros. Se tiene una eficacia de

    conducción en el distrito del 68 %. (INEGI, 2000)

    3.2 Estaciones de muestreo

    Las estaciones seleccionadas para este estudio tienen la característica de ser

    representativas de la zona de estudio. Se seleccionaron un total de 10 sitios de muestreo, los

    cuales están ubicados sobre el canal principal alto, principal bajo y el canal cuatro

    prolongación. Las estaciones de muestreo se mencionan en la Tabla No. 3; y en la figura

    23, se puede observar el mapa que muestra la ubicación de cada una de ellas.

    65

  • III. Material y Método

    Figura 23.- Localización de las estaciones de muestreo

    TABLA No. 3 Ubicación de las estaciones de muestreo

    No. estación

    Ubicación

    1 Presa Álvaro Obregón 2 Vaso Aguacaliente 3 Hornos 4 Cócorit 5 Pemex 6 San Ignacio Río Muerto 7 Guadalupe Victoria 8 Quetchehueca 9 Santa María del Buáraje 10 Yucuribampo

    66

  • III. Material y Método

    3.3 Período y frecuencia del muestreo

    Con el fin de observar las variaciones de la calidad fisicoquímica y microbiológica del agua de

    la zona en estudio, se realizó un muestreo mensual del agua superficial del Valle del Yaqui

    en las diferentes estaciones seleccionadas durante el período comprendido entre diciembre

    de 1998 y mayo de 1999. Se seleccionó este período, ya que es cuando se intensifica el uso

    de agua con fines agrícolas. Las fechas de muestreo se pueden observar en la tabla No. 4.

    TABLA No. 4 Calendario de Muestreo

    1 Lunes 7 de febrero de 1999.

    2 Martes 7 de marzo de 1999.

    3 Martes 4 de abril de 1999.

    4 Martes 4 de mayo de 1999.

    5 Martes 8 de junio de 1999.

    6 Martes 6 de julio de 1999.

    3.4 Recolección y manejo de las muestras

    El muestreo se sometió estrictamente a las siguientes recomendaciones:

    1.- Las muestras de agua se colectaron en recipientes de plástico desinfectados y botellas

    de vidrio limpias estériles de aproximadamente 300 ml, a calor seco (180°C durante 2 horas).

    2.- Las muestras se transportaron al laboratorio en hieleras para mantenerlas a una

    temperatura entre 4 y 10°C, evitando con ésto alteraciones que pudieran modificar los

    resultados.

    3.- Como parámetros adicionales, se midieron en el sitio la temperatura, la salinidad y la

    conductividad eléctrica.

    67

  • III. Material y Método

    4.- Para la identificación de huevos de helmintos, se tomó una muestra de 5 litros en

    recipientes de 8 litros en cada sitio de muestreo.

    3.5 Análisis microbiológicos

    3.5.1 Cuenta total viable

    Cuando se requiere investigar el contenido de microorganismos viables en una muestra de

    agua, la técnica más comúnmente utilizada es el recuento en placa, en medios de cultivo con

    un soporte nutricional adecuado y libre de agentes inhibidores.

    Este método permite contar colonias bacterianas microscópicas que se desarrollan al mezclar

    la muestra con agar estándar método e incubando 48 hrs a 35 ± 2°C. Este método mide

    unidades formadoras de colonias (UFC), bajo condiciones específicas; como se sabe no

    todos los organismos viables son capaces de producir colonias contables.

    La Cuenta Total Viable se realizó por el método de vaciado en placa, para lo cual, se tomó 1

    ml de cada dilución, hasta la dilución 10-5. La dilución se realizó tomando 10 ml de la muestra

    original diluida en 90 ml de agua estéril para la primer dilución, luego se tomó 1 ml de ésta y

    se colocó en un tubo de ensaye que contenía 9 ml de agua estéril, se agitó y se obtuvo la

    segunda dilución, y así sucesivamente hasta la quinta dilución. Enseguida, el mililitro de cada

    dilución se colocó en una caja de petri estéril, para posteriormente vaciarle el medio de cultivo

    utilizado como soporte nutricional, el cual fue el agar para cuenta estándar.

    El recuento de bacterias mesófilas aerobias se expresa en número de colonias por mililitro

    de muestra (UFC: Unidades formadoras de colonias por gramo o por mililitro) y se obtuvo

    multiplicando el número de colonias obtenidas por el inverso del factor de dilución

    correspondiente a la placa contada.

    68

  • III. Material y Método

    3.5.2 Número más probable de coliformes totales (NMP)

    La técnica utilizada para la determinación de coliformes totales fue la técnica de tubos de

    fermentación múltiples o del número más probable. Para lo cual fue necesario realizar una

    prueba presuntiva y una prueba confirmativa.

    Prueba presuntiva

    Previamente preparadas las diluciones, se tomó 1 ml de las tres primeras y se sembró por

    quintuplicado en tubos que contenían 10 ml de caldo lactosado a simple concentración, los

    cuales contenían campana Durham. Luego se dejaron incubar por 24-48 hrs. a 35 ± 2°C,

    considerándose tubos positivos los que presentaron turbidez y producción de gas.

    Prueba Confirmativa

    De los tubos de fermentación que resultaron positivos a la prueba presuntiva, se transfirieron

    dos asadas de cada uno a tubos que contenían 10ml de caldo bilis verde brillante con

    campana Durham.

    Se incubaron a 35 ± 2°C por 48hrs. La formación de turbidez y gas en el caldo bilis verde

    brillante, confirmó la presencia de organismos coliformes.

    3.5.3 NMP de coliformes fecales La técnica utilizada para la determinación de coliformes fecales fue la técnica de tubos de

    fermentación múltiple o del número más probable. Al igual que para la determinación de

    coliformes totales, fue necesario realizar una prueba presuntiva y una prueba confirmativa.

    Prueba presuntiva

    Es igual que para coliformes totales.

    Prueba confirmativa

    69

  • III. Material y Método

    De los tubos de fermentación que dieron positivo a la prueba presuntiva, se transfirieron dos

    asadas de cada uno a tubos que contenían 10 ml de caldo EC con campana Durham. Se

    incubaron a 44.5°C por 24hrs. en baño de agua, considerando determinación positiva de

    origen fecal, la producción de gas y turbidez en los tubos de fermentación a las 24hrs o antes

    de ese lapso.

    Determinación del número más probable (NMP)

    A cada una de las diluciones seleccionadas, se les determinó el número de tubos que fueron

    positivos en su producción de gas y turbidez (resultado de la prueba confirmativa de

    coliformes totales y fecales). Estas cifras llamadas significativas, se llevarán a la tabla NMP

    para obtener el número de coliformes (Tabla No. 5).

    70

  • III. Material y Método

    TABLA No. 5. NMP de microorganismos para diferentes combinaciones de tubos positivos

    cuando se inoculan cinco tubos con 1ml. de la dilución 1:10, cinco con 1ml. de la dilución

    1:100 y cinco con 1ml. de la dilución 1:1000 de la muestra.

    Combinación de

    tubos positivos

    NMP/g o ml de

    muestra

    Combinación de

    tubos positivos

    NMP/g o ml de

    muestra

    0 0 1 2.0 4 3 0 27.0

    0 1 0 2.0 4 3 1 33.0

    1 0 0 2.0 4 4 0 34.0

    1 0 1 4.0 5 0 0 23.0

    1 1 0 4.0 5 0 1 31.0

    1 2 0 6.0 5 1 0 30.0

    2 0 0 4.0 5 1 1 50.0

    2 0 1 7.0 5 1 2 60.0

    2 1 0 7.0 5 2 0 50.0

    2 1 1 9.0 5 2 1 70.0

    2 2 0 9.0 5 2 2 90.0

    3 0 0 8.0 5 3 0 80.0

    3 0 1 11.0 5 3 1 110.0

    3 1 0 11.0 5 3 2 140.0

    3 1 1 14.0 5 4 0 130.0

    3 2 0 14.0 5 4 1 170.0

    3 2 1 17.0 5 4 2 220.0

    3 3 0 17.0 5 4 3 280.0

    4 0 0 13.0 5 4 4 350.0

    4 0 1 17.0 5 5 0 240.0

    4 1 0 17.0 5 5 1 300.0

    4 1 1 21.0 5 5 2 500.0

    4 2 0 22.0 5 5 3 900.0

    4 2 1 26.0 5 5 4 1,600.0

    (Fernández, 1981).

    3.5.4 NMP de Estreptococos fecales

    71

  • III. Material y Método

    La razón principal por la cual se utilizó este parámetro es porque nos ayuda a determinar el

    vector y el origen de la contaminación fecal. Al igual que para los organismos coliformes, éste

    parámetro requirió de una prueba presuntiva y de una prueba confirmativa.

    Prueba presuntiva

    Para la prueba presuntiva se utilizó la misma técnica que para la determinación de coliformes,

    sólo que el medio utilizado fue el caldo glucosa azida, medio de enriquecimiento para

    estreptocococos. Los tubos que presentaron turbidez y un precipitado blanco se consideraron

    de reacción positiva. El criterio para la determinación de tubos positivos, es similar al de los

    coliformes totales.

    Prueba confirmativa

    Es similar a la técnica para la determinación de coliformes totales, la única diferencia es que

    el medio utilizado fue el caldo azida violeta (EVA), el cual es selectivo para estreptococos. Se

    consideraron tubos positivos, los que presentaron turbidez y formación de precipitado de

    color lila.

    Para la determinación del número más probable de estreptococos fecales, se seleccionaron

    los tubos positivos y se calculó la cifra significativa en la tabla del NMP (Tabla No. 4).

    3.5.5 Determinación de Salmonella Se tomaron 15 ml de muestra, y se inoculó en un matraz que contenía 125ml. de caldo

    Tetrationato Base o Selenito Cisteína; los cuales son medios de enriquecimiento selectivo

    para Salmonella. Se incubaron los matraces de 24-48hrs. a 35 ± 2°C.

    Posteriormente se resembró por estrías en agar MacConkey,agar en el cual Salmonella

    crece como colonias que van desde incoloras, transparentes hasta ambarinas. Se incubaron

    las cajas de 24-48hrs. a 35 ± 2°C, y a las colonias típicas de Salmonella, se les realizaron

    pruebas bioquímicas.

    72

  • III. Material y Método

    3.5.6 Aislamiento de Enterobacterias De cada muestra positiva para coliformes totales y fecales, se seleccionaron los tubos de

    mayor concentración para sembrarse por estrías en agar MacConkey, medio selectivo para

    enterobacterias, para ello se tomó una asada y se estrió por la superficie del medio de

    cultivo. Se incubaron por 24 horas a 35 ± 2°C y posteriormente se realizó la identificación

    por medio de las diferentes pruebas bioquímicas.

    3.5.7 Determinación de Vibrio cholerae Se tomaron 25 ml. de la muestra original y se inoculó en un matraz que contenía 225ml. de

    caldo peptona alcalina; ésto se hizo con el fin de proporcionar un medio de enriquecimiento

    para los vibrios. Se incubó el matraz por 24 hrs. a 35 ± 2°C. Posteriormente, se resembró

    por estrías en el medio de agar Tiosulfato-Citrato-Bilis-Sacarosa (TCBS), el cual es selectivo

    para el Vibrio cholerae y otros vibriones. Por último se incubó a 35 ± 2°C durante 24 horas, a

    las colonias características, es decir, colonias grandes, lisas, elevadas o café claras que

    ponen el medio amarillento, se les aplican pruebas bioquímicas para su identificación. Todas

    las siembras se efectuaron en condiciones estériles.

    3.5.8 Identificación por Pruebas Bioquímicas Las pruebas bioquímicas, son un complejo grupo de reacciones "bioquímicas" que sirven de

    apoyo en la identificación de bacterias de importancia médica, industrial y sanitaria.

    Estas pruebas se basan en el conocimiento del metabolismo de los microorganismos. Es

    decir, los medios utilizados contienen alguna sustancia o un sistema que permite poner de

    manifiesto un cambio o la generación de alguna sustancia que es característica de la

    fisiología de un microorganismo; por ejemplo, fermentar un determinado carbohidrato,

    producir ácido sulfhídrico, amoníaco o indol, desarrollarse en presencia de un inhibidor,

    observar su movilidad, etc...

    73

  • III. Material y Método

    Las pruebas bioquímicas se realizan a cultivos puros de microorganismos. Cuando no se

    tienen cepas puras, el resultado de estas pruebas no es tan seguro.

    Una vez transcurridas las 24 horas del aislamiento, se determina el número de colonias

    diferentes de cada uno de los medios de cultivo de aislamiento y se procede a la

    identificación por medio de las pruebas bioquímicas (pruebas relacionadas con el

    metabolismo bacteriano), utilizando los siguientes medios de cultivo:

    Agar hierro 2-azúcares (Kligler)

    Medio SIM.

    Caldo RM-VP.

    Agar citrato de Simmons.

    Caldo urea.

    Gelatina nutritiva.

    Caldo malonato.

    Medio MIO.

    Agar hierro y lisina.

    Caldo rojo fenol sacarosa.

    Caldo rojo fenol manitol.

    Los cuales se sembraron según su naturaleza por estría, por picadura o por adición directa,

    utilizando para ello un asa de platino esterilizada. Estas pruebas duraron según su

    especificidad, el tiempo adecuado para cada lectura. Finalmente se interpretaron las pruebas

    bioquímicas.

    3.5.9 Identificación de huevos de helminto

    74

  • III. Material y Método

    La técnica que se utilizó fue la establecida por el Diario Oficial de la Federación del 6 de

    enero de 1997, la cual tiene como objetivo determinar y cuantificar huevos de helminto en

    lodos, afluentes y efluentes tratados.

    El fundamento de esta técnica utiliza la combinación de los principios del método difásico y

    del método de flotación, donde se obtiene un rendimiento del 90 %, utilizando muestras

    artificiales contaminadas con huevos de helminto de Áscaris. El método difásico es una

    técnica de concentración que utiliza la combinación de dos reactivos no miscibles en donde

    las partículas (huevos) se orientan en función de su balance hidrofílico-lipofílico; el método de

    flotación, es también una técnica de concentración en donde las partículas de interés

    permanecen en la superficie de soluciones cuya densidad es mayor. Por ejemplo, la

    densidad de los huevos de helminto varía de 1.05 a 1.18, mientras que los líquidos de

    flotación se sitúan entre 1.1 a 1.4.

    El equipo utilizado consta de: una centrífuga, bomba de vacío, microscopio y parrilla

    eléctrica.

    Los reactivos utilizados fueron: Sulfato de zinc heptahidratado, ácido sulfúrico, éter

    etílico, etanol, formaldehído y agua destilada. Con estos reactivos, se prepararon dos

    soluciones, una de sulfato de zinc y la otra solución de alcohol-ácido. Para la preparación

    de la primera solución se disolvieron 800 g de sulfato de zinc en 1000 ml de agua

    destilada, y se agitó en la parrilla eléctrica hasta homogeneizar completamente y alcanzar

    la densidad deseada. Para la segunda solución se homogeneizaron 650 ml de ácido

    sulfúrico 0.1 N con 350 ml de etanol, para obtener un litro de solución alcohol-ácida, la

    cual se almacenó herméticamente.

    Procedimiento:

    1.- Muestreo. Fue necesario preparar recipientes de 8 litros, desinfectándolos con cloro,

    enjuagándolos con agua potable a chorro y con agua destilada. Se tomó un volumen de

    aproximadamente 5 litros de muestra.

    75

  • III. Material y Método

    2.- Concentrado y decantación de la muestra.

    3.- La muestra se deja sedimentar durante 3 horas o durante toda la noche (en este caso,

    toda la noche).

    4.- El sobrenadante se aspira por vacío sin agitar el sedimento.

    5.- Filtrar el sedimento sobre un tamiz de 160 micras, enjuagando también el recipiente

    donde se encontraba originalmente la muestra y lavar con 5 litros de agua potable o

    destilada.

    6.- Recibir el filtrado en los mismos recipientes de 8 litros.

    7.- Dejar sedimentar durante 3 horas o toda la noche.

    8.- Aspirar el sobrenadante al máximo y depositar el sedimento en una botella de

    centrifuga de 250 ml, incluyendo de 2 a 3 enjuagues del recipiente de 8 litros.

    9.- Centrifugar de 1,400 a 2,000 rpm, durante 3 minutos.

    10.- Decantar el sobrenadante por vacío y resuspender la pastilla en 150 ml de sulfato de

    zinc, con una densidad de 1.3.

    11.- Homogeneizar la pastilla con agitador magnético.

    12.- Centrifugar de 1,400 a 2,000 rpm, durante 3 minutos.

    13.- Recuperar el sobrenadante vertiéndolo en frascos de 2 litros y diluir cuando menos

    en un litro de agua destilada.

    14.- Dejar sedimentar 3 horas o toda la noche.

    76

  • III. Material y Método

    15.- Aspirar al máximo el sobrenadante por vacío y resuspender el sedimento agitando,

    verter el líquido resultante en dos tubos de centrífuga de 150 ml y lavar de 2 a 3 veces

    con agua destilada el recipiente de 2 litros.

    16.- Centrifugar de 2,000 a 2,500 rpm durante 3 minutos.

    17.- Reagrupar el sedimento en un tubo de 50 ml y centrifugar de 2,000 a 2,500 rpm

    durante 3 minutos.

    18.- Resuspender el sedimento en 15 ml de solución de alcohol ácido y adicionar 10 ml de

    éter etílico.

    19.- Agitar suavemente y liberar el gas de vez en cuando.

    20.- Centrifugar de 2,500 a 3,000 rpm durante 3 minutos.

    21.- Aspirar al máximo el sobrenadante para dejar menos de 1 ml de líquido, homogenizar

    la pastilla y proceder a cuantificar e identificar microscópicamente en base a las

    características morfológicas de los mismos.

    22.- Identificación y cuantificación de la muestra. Para lo cual se requiere una cámara de

    conteo y realizar un barrido total al microscopio.

    3.6 Material y equipo de laboratorio

    ∗ Asa de platino.

    ∗ Agitador de tubos.

    ∗ Balanza analítica marca Salter-And-Ex-2000 N, y Mettler Ae-200.

    77

  • III. Material y Método

    ∗ Baño María con temperatura, marca Thelco.

    ∗ Bolsas de plástico.

    ∗ Bomba de vacío.

    ∗ Cámara de conteo.

    ∗ Canastillas metálicas.

    ∗ Cajas petri de 15x100 15x60 marca pyrex.

    ∗ Cajeros metálicos.

    ∗ Centrífuga.

    ∗ Contador de colonias Quebec marca Darkfield.

    ∗ Espátulas de acero inoxidable.

    ∗ Frascos para dilución de 250 ml marca pyrex.

    ∗ Garrafones de 8 litros.

    ∗ Gradillas.

    ∗ Guantes de asbesto.

    ∗ Guantes de plástico.

    ∗ Hielera marca Thermo.

    ∗ Hidrómetro.

    ∗ Horno de esterilización marca VWR Scientific.

    ∗ Incubadora marca Imperial II.

    ∗ Licuadora y vasos de cristal, marca Osterizer.

    ∗ Matraces Erlenmeyer de 250, 500 y 1000 ml marca pyrex.

    ∗ Mechero Fischer.

    ∗ Microscopio.

    ∗ Olla de presión marca Presto.

    ∗ Pipetas de 1, 5 y 10ml marca pyrex.

    ∗ Pipeteros metálicos.

    ∗ Probetas de 100, 500 y 1000 ml marca pyrex.

    ∗ Potenciómetro marca Steele, presto.

    ∗ Parrilla eléctrica.

    ∗ Refrigerador marca Hot-point.

    ∗ Tamiz de 160 micras de poro.

    78

  • III. Material y Método

    ∗ Tubos de ensaye con tapón rosca marca pyrex.

    3.7 Reactivos y medios de cultivo

    ∗ Acido clorhídrico marca Merck.

    ∗ Agar citrato de Simmons Merck

    ∗ Agar Hierro-3-azúcares (Kligler) marca

    Bioxon.

    ∗ Agar sulfito y bismuto marca Bioxon.

    ∗ Agar TCBS marca Bioxon.

    ∗ Agar hierro y lisina marca Bioxon.

    ∗ Agar nutritivo marca Bioxon.

    ∗ Agar KF marca Merck.

    ∗ Agua destilada.

    ∗ Alfa-naftol marca Merck.

    ∗ Alcohol amílico marca Merck.

    ∗ Caldo selenito cistina marca Bioxon.

    ∗ Caldo tetrationato base marca Bioxon.

    ∗ Caldo EC marca Merck.

    ∗ Caldo verde bilis brillante marca Merck.

    ∗ Caldo urea marca Bioxon.

    ∗ Caldo malonato de Ewin modificado

    marca Merck.

    ∗ Caldo MR-VP marca Merck.

    ∗ Caldo peptona de carne marca Bioxon.

    ∗ Caldo lactosado marca Merck.

    ∗ Caldo glucosa azida marca Difco.

    ∗ Caldo azida violeta (EVA) marca Difco.

    ∗ Cloruro de sodio marca Merck.

    ∗ Etanol marca Merck.

    ∗ Eter etílico marca Merck.

    ∗ Fenol marca Merck.

    ∗ Formaldehído.

    ∗ Gelatina nutritiva marca Bioxon.

    ∗ Hidróxido de potasio marca Merck.

    ∗ Hidróxido de sodio marca Merck.

    ∗ Indicador rojo de metilo marca Merck.

    ∗ Medio de SIM marca Bioxon.

    ∗ Medio MIO marca Bioxon.

    ∗ P-dimetilamino benzaldehído marca

    Merck.

    ∗ Reactivo de Kovacs.

    ∗ Solución buffer de fosfatos.

    ∗ Sulfato de zinc heptahidratado.

    ∗ Yodo marca Merck

    79

  • VI. RECOMENDACIONES

    En base a los resultados obtenidos en esta investigación se hacen las siguientes

    recomendaciones:

    ∗ Debido a la presencia de bacterias de los géneros E. coli y Klebsiella, y la incidencia

    de una gran variedad de huevos de helmintos, quistes y trofozoitos, distribuidos en la

    mayor parte de la red mayor del Distrito de Riego del Valle del Yaqui, es necesario

    corroborar y actualizar estos datos, y si aún continúan obteniéndose los mismos

    resultados deben tomarse las medidas necesarias para tratar de prevenir a la

    población de posibles brotes epidémicos, ya que esa agua representa la fuente de

    abastecimiento para las plantas potabilizadoras y también se utiliza para el riego de

    productos hortofrutícolas.

  • VI. Recomendaciones

    ∗ Se recomienda a las autoridades competentes ejercer un mayor control sobre todos

    aquellos asentamientos humanos en los márgenes de los canales que no cumplan con

    la normatividad requerida para las actividades que desarrollan, ya que al parecer es la

    cría extensiva de ganado la que ocasiona la mayor incidencia de huevos de helmintos

    y bacterias indicadoras de contaminación fecal, ya que al establecer la relación entre

    coliformes y estreptococos fecales se detectó que la contaminación es principalmente

    de origen animal.

    ∗ También se recomienda que se realice un estudio para identificar y cuantificar los

    huevos de helmintos que se encuentran distribuidos actualmente en la red mayor del

    Distrito de Riego del Río Yaqui.

    96

  • IV. RESULTADOS Y DISCUSIONES

    4.1 Cuenta total viable Como se observa en la tabla No.6, los conteos más elevados se registraron en las

    estaciones IV, VI, VII y VIII, con resultados promedio de 2’420,121 UFC/ml para la

    estación IV, 2’555,000 UFC/ml para la estación VI, 797,078 UFC/ml para la estación VII

    y 7’935,333 UFC/ml, notándose un incremento notorio en los meses de mayo y junio

    debido a las mayores temperaturas registradas (Ver Tabla No. 6). Estos resultados

    indican una mayor carga bacteriana por mesófilos aerobios en las estaciones de

    muestreo que pertenecen al canal principal bajo, es decir, las estaciones IV, V, VII y VIII,

    lo cual se justifica con el hecho de que el número de asentamientos humanos sobre estos

    canales sigue incrementándose, predominando aquellos asentamientos que se dedican

    a la cría de ganado sin un control de sus desechos orgánicos, lo que indica un foco de

    infección microbiana tanto por bacterias como por parásitos.

  • IV. Resultados y Discusiones

    TABLA No. 6 Resultados de la cuenta total viable en UFC/ml

    Estaciones de Muestreo

    Mes I II III IV V VI VII VIII IX X

    Feb 21,200 66,000 273,000 80,000 76,000 104,000 42,000 182,000 260,000 242,000

    Mar 280 1,460 540 4’000,000 670 12’200,000 700,000 12’400,000 330 120

    Abr 7,000 110 330 730 630 176,000 370 26’200,000 530 750

    May 6,200 21,600 55,000 2’420,000 87,000 2’550,000 790,000 8’000,000 57,000 590,000

    Jun 630 830 4,000 8’000,000 2,500 300,000 100 800,000 350 4,800

    Jul 1,880 40,000 400 20,000 7,500 300 3’250,000 30,000 25,000 2’700,000

    4.2 NMP de coliformes totales

    NMP de Coliformes Totales/100ml de agua

    110

    1001000

    10000100000

    1000000

    I II III IV V VI VII VIII IX X

    Estaciones de muestreo

    NM

    P de

    CT/

    100m

    l Febrero MarzoAbrilMayoJunioJulio

    Grafica No.1 Resultados del NMP de Coliformes Totales/100ml de agua

    En esta gráfica, se observa que las estaciones con mayor incidencia de coliformes totales

    son la III, V, VI, VII y X, con resultados que sobrepasan los 2000 coliformes totales; se

    observó que en la estación III había ganado pastoreando sin control. En los demás sitios

    se encontraron conteos relativamente bajos. También se observó que en el sitio V los

    resultados tan altos se deben a que en esta estación había restos de pescado

    descabezado en la orilla del canal, lo cual probablemente elevó los resultados obtenidos.

    En las demás estaciones, la incidencia de coliformes totales es muy baja. Se esperaba

    encontrar los conteos más elevados en los meses donde se registraron las mayores

    temperaturas, pero estos microorganismos no siguieron ese patrón de crecimiento. Los

    resultados hacen suponer que el incremento de la carga bacteriana en las estaciones

    81

  • IV. Resultados y Discusiones

    antes señaladas, se debe a que la carga contaminante se generó probablemente aguas

    arriba, es decir, en las estaciones I, II, III y IV, lo que estaría coincidiendo con los

    lugares donde se observó la cría de ganado extensiva, y, es por el transporte del agua,

    que la contaminación llega hasta las estaciones siguientes aguas abajo de donde se

    genera. La estación de muestreo III, registró los resultados más elevados, por lo que se

    debe hacer referencia que esa estación le corresponde al poblado de Hornos, donde

    existe un asentamiento humano considerable; además, es un punto crítico, ya que una

    actividad importante de Hornos es la minería, lo que hace mas vulnerable la

    contaminación del acuífero del Valle del Yaqui, ya que esa es la zona de recarga del

    acuífero.

    4.3 NMP de coliformes fecales

    NMP de Coliformes fecales/100ml

    110

    1001000

    10000100000

    I II III IV V VI VII VIII IX X

    Estaciones de Muestreo

    NM

    P de

    CF/

    100m

    l

    Febrero MarzoAbrilMayoJunioJulio

    Grafica No.2 Resultados del NMP de Coliformes Fecales/100ml de agua

    En esta gráfica se observa que los coliformes fecales se comportaron de manera similar

    a los coliformes totales, resultados más elevados en las estaciones III, IV, V, VI y VII,

    aunque sólo en la estación IV se sobrepasa la norma NMX-AA-042, la cual establece un

    NMP de 1000 coliformes fecales por 100 ml. Nuevamente son las estaciones que

    pertenecen al canal principal bajo (IV, V, VI y VII) las que arrojan resultados más

    elevados. En la mayoría de las estaciones de muestreo se puede decir que pocas

    muestras logran superar el límite de 1000 NMP/100 ml , valor que sirve como norma para

    82

  • IV. Resultados y Discusiones

    los coliformes fecales en aguas de reuso; por lo que la carga de coliformes fecales se

    mantiene aparentemente bajo control.

    Según Fernández 1986, debido a las consecuencias que pueden resultar del empleo de

    aguas contaminadas para el riego de tierras destinadas al cultivo de vegetales

    comestibles, especialmente hortalizas, se ha propuesto una norma de 1000 NMP/100ml

    de agua para disminuir tales riesgos. Lo que indica que sólo en pocas estaciones de

    nuestra zona de estudio no se cumple esta norma. En esta gráfica, también se observan

    resultados muy bajos en los meses de Abril, Mayo y Junio, pero en esas fechas ya se

    están levantando los cultivos. Esto indica que es durante el período de cosecha cuando

    se registran los resultados más elevados, lo que se considera un punto crítico para el

    control de coliformes fecales. Otra norma utilizada para medir riesgo causado por estos

    organismos, es la establecida por la FAO/OMS, con un nivel máximo aceptable de 103

    coliformes fecales/100 ml , lo que nos indica que estamos lejos de cumplir esta norma, lo

    que hace que el agua no sea viable para el riego de frutas y hortalizas que se consumen

    en forma fresca. Y el pensar en la exportación de frutas y hortalizas a países que exigen

    esas normas tan estrictas requiere de una evaluación de análisis de riesgo y puntos

    críticos de control muy rigurosos que ya deben estarse poniendo en práctica.

    Además, debido a las consecuencias que pueden resultar del empleo de aguas

    contaminadas para el riego de tierras destinadas al cultivo de vegetales comestibles,

    especialmente hortalizas, se tomó como referencia una norma para coliformes fecales de

    1000 NMP/100 ml de agua para disminuir tales riesgos.

    83

  • IV. Resultados y Discusiones

    4.4 NMP de estreptococos fecales

    Los resultados de esta gráfica indican que los conteos más altos se registraron en las

    estaciones II, III, V, VII, VIII y X, y al igual que los coliformes fecales son éstas las

    estaciones con más alta incidencia bacteriana.

    NMP de Estreptococos fecales/100ml de agua

    110

    1001000

    10000

    I II III IV V VI VII

    VIII IX X

    Estaciones de Muestreo

    NM

    P de

    EF

    /100

    ml

    Febrero MarzoAbrilMayoJunioJulio

    Grafica No.3 Resultados del NMP de Estreptococos fecales/100ml de agua

    Se observa nuevamente que son las estaciones correspondientes al canal principal bajo,

    las que arrojan los conteos más elevados.

    Para este parámetro no se encontró una medición que sirviera como norma, pero se

    pudo relacionar con el número de coliformes fecales, y se determinó que el origen de la

    contaminación fecal, según Fernández, 1980, era de tipo animal, y tal vez, este vector de

    contaminación se debe al sobre pastoreo que se practica sobre los márgenes de los

    canales.

    4.5 Identificación de huevos de helmintos

    84

  • IV. Resultados y Discusiones

    En la siguiente tabla aparecen los huevos de helmintos, quistes ó trofozoitos de algunos

    parásitos identificados durante los muestreos realizados al agua utilizada para riego de

    frutas y hortalizas en el Valle del Yaqui.

    TABLA No. 7 Huevos de helmintos, quistes y trofozoitos identificados

    Sitio Taenia Ascaris Entamoeba Giardia Hymenolepis Trichuris Fasciola Género

    predominante

    I P A P P P A A Taenia

    II P A P P A A A Taenia

    III P P P P P A A Taenia

    IV P P P P P A A Entamoeba

    V P P P P A A A Taenia y

    Entamoeba

    VI P P P A P P A Entamoeba

    VII P P P P A P A Entamoeba

    VIII P A P A A A A Entamoeba

    IX P P P A A A P Entamoeba

    X P A P P A A A Entamoeba

    Inci

    den

    cia

    100% 60% 100% 70% 40% 20% 10% Entamoeba/

    Taenia

    P= presencia A= ausencia

    En esta tabla se observa que son dos géneros de parásitos los que se encuentran

    presentes en todos los muestreos realizados; estos géneros son Taenia, que algunas

    veces se presentó como Taenia solium y saginata; el otro género fue la Entamoeba

    coli ó histolytica. Otros parásitos que estuvieron presentes fueron Giardia lamblia, Ascaris

    lumbricoides, y con una menor incidencia Hymenolepis nana, Trichuris trichuria y Fasciola

    hepática. No se logró identificar Enterobius vermicularis en ninguna de las muestras

    analizadas.

    Se observa también en la tabla anterior, que la presencia de algunos parásitos como

    Ascaris, Trichuris y Fasciola, se presentaron en las últimas estaciones, lo que indica que

    probablemente su incidencia se debe a un foco de infección que se inició aguas arriba de

    85

  • IV. Resultados y Discusiones

    esta estación, y que fue por el flujo del agua hacia aguas abajo, como llegaron estos

    parásitos a esas estaciones. Lo que sí es un hecho es la presencia de Taenia y

    Entamoeba en todas las estaciones de muestreo. Resultaría interesante realizar este

    mismo análisis al sistema de presas del río Yaqui, ya que de esta manera se tendría una

    mayor evidencia a cerca del vector de contaminación.

    En cuanto a la normatividad se refiere, los resultados obtenidos indican que estos

    cuerpos de agua no cumplen con la norma técnica ecológica NTE-CCA-033/91, la cual

    establece un número no mayor de 2 huevecillos por muestra de agua, o con la norma oficial

    mexicana NOM-003-ECOL-1997, que establece que para la determinación de contaminación

    con parásitos se tomará como indicador los huevos de helminto; en la misma se indica que el

    límite máximo permisible para su uso en riego agrícola es de 1 huevo de helminto por litro

    para riego restringido, y de 5 huevos por litro para riego no restringido, las cuales fueron

    publicadas en el diario oficial de la federación.

    La presencia de estos parásitos en las aguas que se utilizan para el riego de frutas y

    hortalizas, pone en riesgo a la población que las consume, ya que no se cumplen las

    normas sanitarias.

    Enseguida se muestran algunas imágenes fotografiadas obtenidas durante la

    investigación de diferentes muestras analizadas.

    86

  • IV. Resultados y Discusiones

    Fotografia No. 1 Quistes de Ascaris y

    Taenia sp.

    Fotografía No. 2 Quiste de

    Taenia sp.

    Fotografía No. 3 Quiste de Taenia sp.

    Fotografía No. 4 Quiste de

    Taenia sp. liberando el gusano

    87

  • IV. Resultados y Discusiones

    Fotografía No. 5 Huevecillo de

    Hymenolepis nana

    Fotografía No. 6 Huevecillo

    de Ascaris lumbricoides fértil y

    abajo, huevecillos de Taenia sp.

    88

  • IV. Resultados y Discusiones

    4.6 Bacterias aisladas TABLA No. 8 Bacterias aisladas durante la investigación

    Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio

    E. coli E. coli E. coli E. coli E. coli E. coli

    Klebsiella Klebsiella Klebsiella Klebsiella Klebsiella Klebsiella

    Para la identificación de estas bacterias fue necesario realizar un aislamiento en medios

    de enriquecimiento selectivo. Para el aislamiento de E. coli se utilizó como medio de

    cultivo el agar MacConkey, el cual se inoculó a partir de un tubo positivo de caldo EC y

    algunas veces con tubos de caldo VBB. Ya aislada la bacteria, se le realizaron pruebas

    bioquímicas y con las reacciones del IMVIC más las características morfológicas que

    presenta esta bacteria, se logró identificarla. E. coli se presentó generalmente como

    una colonia rosa, no mucoide.

    Para Klebsiella, se siguió un procedimiento similar al utilizado para identificar E. coli,

    sólo que para aislarla se emplearon tubos de caldo VBB. La identificación se logró por las

    características morfológicas, ya que esta se presenta en forma de bacilos dispuestos de

    dos en dos, además de las colonias que esta bacteria forma en agar MacConkey, así

    como también por sus reacciones bioquímicas del IMVIC. Klebsiella forma colonias

    grandes que van de rosadas a melón en la intensidad del color y a diferencia de E. coli,

    Klebsiella tiene apariencia mucoide.

    Para la identificación de Salmonella, se inocularon muestras provenientes de caldo

    Tetrationato base, en medios con agar Mac Conkey; después, con las características

    morfológicas de esta bacteria en este agar, y aunadas a las pruebas bioquímicas, se

    procedió a identificar; pero afortunadamente, no se detectó Salmonella en ninguna de las

    muestras analizadas.

    Del mismo modo, se trató de identificar Vibrio cholerae, sólo que utilizando el agar TCBS,

    aunque tampoco se detectó su presencia.

    89

  • IV. Resultados y Discusiones

    4.7 Parámetros fisicoquímicos puntuales 4.7.1 Temperatura

    Temperatura registrada en °C durante la investigación

    010203040

    I II III IV V VI VII VIII IX X

    Estaciones de muestreo

    Tem

    pera

    tura

    (°C

    )febreromarzoabrilmayojuniojulio

    Grafica No.4 Temperatura registrada en °C durante la investigación

    Este parámetro puntual siguió un comportamiento lógico, es decir, se registraron las

    temperaturas más bajas durante febrero y se fueron incrementando mes con mes,

    resultando julio el mes que presenta las mayores temperaturas. En cuanto a su

    variación por período de muestreo, ésta fue de 5 °C del sitio I al X, pero durante toda la

    investigación se mantuvo como la temperatura óptima de crecimiento para los

    microorganismos mesófilos aerobios y coliformes.

    4.7.2 Salinidad efectiva

    Salinidad efectiva registrada (en %) en las diferentes estaciones de muestreo

    05

    1015

    I II III IV V VI VII VIII IX XEstaciones de muestreo

    % d

    e sa

    linid

    ad

    efec

    tiva

    juliojuniomayoabrilmarzofebrero

    Grafica No.5 Salinidad efectiva registrada en las diferentes estaciones de muestreo

    90

  • IV. Resultados y Discusiones

    Este parámetro, al igual que la conductividad eléctrica, presentó niveles más altos durante

    los períodos en los cuales la temperatura fue mayor. Al analizar los resultados se

    observa que son nuevamente las estaciones VI, VII y VIII las que presentan resultados

    más elevados que varían desde un 6 a un 10% de salinidad. La causa probable de estos

    incrementos en la salinidad, es porque es un área en la cual hay muchos pozos en

    operación, que están vertiendo sus aguas al canal, y probablemente se tengan ya

    problemas de intrusión salina en esa área del acuífero.

    4.7.3 Conductividad eléctrica

    Conductividad eléctrica registrada en micromhos en las diferentes estaciones

    0

    2000

    4000

    6000

    I II III IV V VI VII VIII IX X

    Estaciones de muestreo

    CE

    en m

    mho

    s

    juliojuniomayoabrilmarzofebrero

    Grafica No.6 Conductividad eléctrica registrada en las distintas estaciones

    Como se aprecia en la gráfica anterior, la conductividad eléctrica se incrementa

    directamente con la temperatura, y fueron las estaciones VI, VII y VIII, las que presentaron

    los resultados más elevados; ésto era de esperarse, porque los resultados coinciden con

    los de la salinidad; éstas estaciones tienen influencia del agua subterránea que es

    bombeada y que posteriormente es mezclada con el agua superficial. En estas estaciones

    la conductividad eléctrica alcanzó hasta los 1,900 μ mhos.

    Se observó que los resultados mas elevados de conductividad eléctrica coinciden con los

    resultados más elevados de salinidad, lo que indica un deterioro en la calidad del agua

    por el exceso de sales disueltas.

    91

  • IV. Resultados y Discusiones

    Durante los últimos años se ha observado que la calidad fisicoquímica del agua superficial

    utilizada en el Valle del Yaqui no ha presentado cambios considerables en su calidad, a

    excepción en los muestreos en los cuales se ha tomado una porción en volúmenes

    muertos y debido a la descarga de agua de los pozos a los canales, la eficiencia del

    mezclado no ha sido la adecuada lo que ha ocasionado que se presente un incremento en

    la salinidad de la misma (CNA,1998).

    En los resultados se observa también que los lugares más cercanos a la presa Álvaro

    Obregón mantienen una calidad muy buena en lo que se refiere a los parámetros

    fisicoquímicos. Pero, en los lugares más cercanos a la costa el agua empieza a presentar

    problemas de salinidad, lo cual posiblemente se deba a que la intrusión salina ha

    alcanzado el nivel freático en la zona donde están operando los pozos, el agua que

    extraen esos pozos, posteriormente se mezcla con el agua de canal para tratar de mejorar

    su calidad.

    92

  • TABLA No. 6 Resultados de la cuenta total viable en UFC/ml

    Estaciones de MuestreoMes I II III IV V VI

    Febrero 21 66 273 80 76 104Marzo 280 146 540 4’000,000 670 12’200,000Abril 7 110 330 730 630 176Mayo 6 216 55 2’420,000 87 2’550,000Junio 630 830 4 8’000,000 25 300Julio 188 40 400 20 75 300

    TABLA No. 7 Resultados del NMP de coliformes totales

    Estaciones de MuestreoMeses I II III IV V VI VIIFebrero 400 400 2300 700 22000 14000 160000Marzo 0 0 0 700 160000 700 1400Abril 400 0 0 400 0 400 400Mayo 14000 0 700 400 2100 1400 0Junio 0 0 0 0 5000 400 400Julio 0 0 2300 5000 15000 400 0

    TABLA No. 8 Resultados del NMP de coliform

    Estaciones de Muestreo

    NMP de Coliformes Totales/100ml de agua

    1

    10

    100

    1000

    10000

    100000

    1000000

    I II III IV V VI VII VIII IX XEstaciones de muestreo

    NM

    P de

    CT/

    100m

    l

  • Meses I II III IV V VIFebrero 0 400 900 700 900 9000Marzo 0 0 0 700 0 700Abril 400 0 0 0 0 400Mayo 2100 0 0 0 900 0Junio 0 0 0 0 900 0Julio 0 0 400 1400 7000 0

    TABLA No. 9 Resultados del NMP de estrept

    Estaciones de Muestreo

    Meses I II III IV VFebrero 0 0 400 0 0Marzo 0 0 400 0 400Abril 400 400 1500 900 5000Mayo 1100 0 0 400 900Junio 0 0 0 400 400Julio 0 900 900 400 5000

    NMP de Coliformes fecales

    110

    1001000

    10000100000

    I II III IV V VI VII VI

    Estaciones de Muestreo

    NM

    P de

    CF/

    100m

    l

    NMP de Estreptococos fecales/100

    100

    1000

    10000

    de

    EF/1

    00m

    l

  • TABLA No. 12 Temperatura registrada ( en °C) en l

    Meses I II III IVfebrero 18 17 17 18marzo 18 19 16 17abril 20 20 20 20mayo 22 22 23 25junio 26 26 24 27julio 30 31 30 32

    TABLA No. 13 Salinidad efectiva registr

    Meses I II IIIfebrero 0 0 0marzo 0 0 0abril 0 0 0mayo 0 0 0junio 0 3 0julio 0 5 0

    1

    10

    I II III IV V VI VII VIII IXEstaciones de Muestreo

    NM

    P d

    Salinidad efectiva registrada (e

    Temperatura regisinves

    020

    40

    I II III IV V

    Estaciones dTe

    mpe

    ratu

    ra

    (°C

    )

  • TABLA No. 14 Conductividamhos) en las diferentes estacion

    Meses I IIfebrero 230 240marzo 250 250abril 260 260mayo 270 280junio 280 290julio 310 300

    μ

    Conductivi

    0

    2000

    4000

    6000

    I II

    CE

    en m

    mho

    s

    Salinidad efectiva registrada (eestaciones de mu

    05

    1015

    I II III IV V VI VEstaciones de mue

    % d

    e sa

    linid

    ad

    efec

    tiva

  • s

    r

    VII VIII IX X42 182 260 242

    700 12’400,000 330 120370 26’200,000 530 750790 8’000,000 57 590100 800 350 48

    3’250,000 30 25 2’700,000

    por 100ml

    VIII IX X160000 5000 160000

    400 0 400

    400 700 1400

    0 0 400

    400 0 2100

    400 700 700

    mes fecales por 100 ml .

    agua

    X

    Febrero MarzoAbrilMayoJunioJulio

  • p

    VII VIII IX X7000 22000 5000 5000

    900 0 0 400

    400 400 700 900

    0 0 0 0

    400 0 0 900

    0 400 700 400

    tococos fecales por 100ml.

    VI VII VIII IX X0 0 0 0 4000 0 900 0 900

    400 900 0 400 0400 0 400 0 400400 400 400 0 2100

    0 0 0 0 400

    fecales/100ml

    VII VIII IX X

    estreo

    Febrero MarzoAbrilMayoJunioJulio

    es/100ml de agua

    Febrero Marzo

  • t

    las diferentes estaciones de muestreo.

    V VI VII VIII IX X17 21 18 20 18 20

    19 21 19 20 20 21

    23 22 23 23 23 22

    25 27 27 28 28 29

    27 29 28 29 29 30

    32 32 32 33 34 34

    rada ( en %) en las estaciones de muestreo.

    IV V VI VII VIII IX X0 0 0 0 0 0 0

    0 0 0 0 0 0 0

    0 0 10 5 10 0 0

    0 0 1 0 1 0 0

    0 0 1 1 1 0 0

    0 0 1 1 1 0 0

    Marzo

    VIII IX Xo

    AbrilMayoJunioJulio

    trada (en %) en las diferentes

    a registrada en °C durante la investigación

    IV V VI VII VIII IX X

    ciones de muestreofebreromarzoabrilmayojuniojulio

  • and eléctrica registrada ( en es de muestreo.

    III IV V VI VII VIII IX X230 250 240 440 310 435 240 230

    240 250 240 400 300 390 240 250

    265 270 255 425 850 750 280 260

    285 300 280 1300 600 900 290 265

    290 330 290 1500 600 1000 290 270

    330 340 320 1000 1900 1300 320 320

    nductividad eléctrica registrada en micromhos en las diferentes estaciones

    II III IV V VI VII VIII IX X

    Estaciones de muestreojuliojuniomayoabrilmarzofebrero

    trada (en %) en las diferentes es de muestreo

    V VI VII VIII IX Xs de muestreo

    juliojuniomayoabrilmarzofebrero

  • V. CONCLUSIONES

    En base a los resultados obtenidos, se concluye que la zona más apta para el cultivo de

    frutas y hortalizas, en cuanto a la calidad microbiológica y fisicoquímica de la red mayor

    del Valle del Yaqui, es la que corresponde a la del canal alto, ya que en las estaciones de

    muestreo que le corresponden, fue donde se registraron los valores más bajos en cuanto

    a mesófilos aerobios, coliformes totales, coliformes fecales y estreptococos fecales,

    ocurriendo lo mismo con los parámetros fisicoquímicos analizados puntualmente, como la

    salinidad y la conductividad eléctrica.

    En lo que respecta a las estaciones del canal principal bajo, los resultados indican una

    buena calidad en cuanto a los parámetros bacteriológicos en la mayoría de las

    estaciones de muestreo, a excepción de las estaciones V y VI, donde se observa que más

    del 80% de las muestras exceden el límite de coliformes fecales de 1000 NMP/100 ml. Es

    necesario señalar, que durante la investigación no se logró identificar Salmonella ni Vibrio

    cholerae en las estaciones de muestreo seleccionadas.

  • V. Conclusiones

    En lo que a los parámetros fisicoquímicos se refiere, los resultaron indicaron una mayor

    salinidad y conductividad eléctrica en las estaciones VI, VII y VIII, las cuales corresponden

    al canal principal bajo, lo que es indicativo de un alto contenido de sales, debido

    probablemente a la sobreexplotación de algunos pozos del acuífero del Valle del Yaqui.

    En lo referente a los análisis parasitológicos, se puede concluir que en toda la red mayor

    del Valle del Yaqui, se detectó la presencia de huevos de helmintos, quistes y trofozoitos

    de los principales parásitos causantes de enfermedades hídricas como lo son Taenia,

    Entamoeba, Ascaris, Giardia, Hymenoleptis, Trichuris y Oxiuros, por lo que, el consumo

    de agua cruda y su uso para el riego de frutas y hortalizas representa un riesgo para la

    salud.

    94

  • BIBLIOGRAFÍA

    Ashby, H.B. (1995). Protecting Perishable Foods During Transport by Truck. United States Department of Agriculture - Agriculture Marketing Service. Handbook No. 669. Beuchat, L. (1996). Pathogenic Microorganisms Associated with Fresh Produce. J. Food Prot. 59:204-216. Buchanan, R.L. (1997). Microbial Ecology of Foodborne Pathogens Associated with Fresh Fruits and Vegetables. National Advisory Committee on Microbiological Criteria for Foods Fresh Produce Subcommittee Review. CDC. Surveillance for Waterborne Disease Outbreaks, (1991-1992). MMWR 1993; 42(SS-5): 1-22. CDC. (1996). Foreign Trip Report - Guatemala. Atlanta: US Department of Health and Human Services, Public Health Service. CDC. 1004. EPI-AID 94-70 Trip Report: Outbreak of Shigella flexneri Type 6 Infection, Illinois, (1994). Atlanta: US Department of Health and Human Services, Public Health Service.

  • Bibliografía

    Cimons, M. (2000). Rapid foodborne pathogen ID system is making a difference. ASM News, 66: 617-619. Cliver, D.O., (1997). Research and Reason Can Minimize Foodborne and Waterborne Illnesses. California Agriculture. 51:8-14. Davis, Bernard D. Y otros. (1983). Tratado de microbiología. Editorial Salvat, S.A. 2da. De. Barcelona, España. Págs 787-790, 793-798. Ecolab. (1995). Foods, Hands & Bacteria. FDA Backgrounder. Current and Useful Information From the Food & Drug Administration. HACCP: A State-of-the-Art Approach to Food Safety. (1994). Fernández E. Eduardo, (1981). Microbiología Sanitaria: Agua y Alimentos. Vol. I, Universidad de Guadalajara, México. 1020 págs. Food Code. (1997). US Department of Health and Human Services, Food and Drug Administration, United States Public Health Service. p. 12. Foodsafety Guidelines for the Fresh-Cut Produce Industry. (1996). W. Hurst and D. Zagory (eds.). International Fresh-Cut Produce Association, Alexandria, VA. Freeman B. A. (1983). Microbiología