Top Banner
INSTALACIONES ELECTRICAS Y CIRCUITOS BASICOS
33

Instalaciones electricas y circuitos especiales

Jul 18, 2015

Download

Technology

ladinoes1015
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELECTRICAS Y

CIRCUITOS BASICOS

Page 2: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELÉCTRICASUna instalación eléctrica es una red conformada por un conjunto de

elementos y componentes que cumplen la función de conducir la energía eléctrica en el interior de una edificación desde la caja de protección o

tablero hasta los puntos de consumo.

Page 3: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELECTRICAS

Page 4: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELECTRICAS

Page 5: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELÉCTRICAS

Conexión: Es un elemento que permite unir un tramo de una tubería con otro, o bien modificar su dirección.

Cable: Es un elemento de cobre u otro material metal electro conductivo, es decir tiene la propiedad de permitir la conducción de la corriente eléctrica de un punto a otro.

Acometida o bancada: es la instalación de empalme formada por una o un grupo de tuberías y una sección de cables desde la caja de medición del servicio y el tablero principal de protección de la edificación.

Page 6: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELECTRICAS

Page 7: Instalaciones electricas y circuitos especiales

INSTALACIONES ELECTRICAS

Page 8: Instalaciones electricas y circuitos especiales

ELECTRICASNormas que rigen para Col

RITIE: ReglamentoTécnico deInstalaciones Eléctricas

NTC 2050: Códigoeléctrico colombiano

NTC 4552: Protecciónde estructuras contrarayo.

REPILAP: Reglamentotécnico de Iluminacióny Alumbrado Publicocolombia:

INSTALACIONES

ELECTRICAS Y

CIRCUITOS

ESPECIALESSE BASE EN LA NORMA

TECNICA COLOMBIANA

IDENTIFICADA CON

NTC 2050

Page 9: Instalaciones electricas y circuitos especiales

REQUISITOS DE LAS

INSTALACIONES

ELÉCTRICAS El Código Eléctrico Nacional es la norma técnica que regula la totalidad de las instalaciones eléctricas que se construyen en Colombia y los materiales para las mismas. Este código está contenido en la Norma Técnica Colombiana NTC 2050A, cuya primera actualización se publicó en 1.998 y está vigente.

Page 10: Instalaciones electricas y circuitos especiales

La NTC tiene nueve capítulos

que tratan los siguientes

temas:

CAPÍTULO TEMA

Uno Generalidades

Dos Alambrado y protección de las instalaciones eléctricas

TresMétodos y materiales de las instalaciones

Cuatro Equipos de uso general

Cinco Ambientes especiales

Seis Equipos especiales

Siete Condiciones especiales

OchoSistemas de comunicaciones

Nueve Tablas y ejemplos

Apéndice Varios

Page 11: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Generalidades

Se le llama instalación eléctrica al conjunto de aparatos, equipo, conductores, tuberías y accesorios destinados al suministro, distribución y utilización de la energía eléctrica en una edificación.

Toda instalación eléctrica se compone de dos sistemas importantes que son:

1) El sistema de la acometida y equipo de servicio.2) El sistema de distribución y cargas

Page 12: Instalaciones electricas y circuitos especiales
Page 13: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Componentes importantes Caja de tacos o caja de distribución

Page 14: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Componentes

importantesCajas de distribución

Page 15: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Componentes

importantesPolo a tierra

Page 16: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Componentes

importantesBreakers o taco

Page 17: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Componentes

importantesPolo a tierra

Page 18: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Alambrado y

protección de las

instalaciones

eléctricasCircuitos: Son las líneas de conducción internas que se colocan en la edificación para el alumbrado, calefacción y fuerza motriz. Su unidad de medida es el metro lineal.

Page 19: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Alambrado y

protección de las

instalaciones

eléctricas

Interruptor: es el utensilio capaz de abrir o cerrar un circuito

eléctrico, existiendo diversos

tipos según la intensidad. Se

mide en unidad.

Page 20: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Alambrado y

protección de las

instalaciones

eléctricasPulsador: es el que cierra un circuito en un corto espacio de tiempo (mientras se oprime), intercalado generalmente en la instalación de un timbre. Se mide en unidad.

Page 21: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Alambrado y

protección de las

instalaciones

eléctricasEnchufe o tomacorriente: es el destinado a efectuar la conexión de los distintos aparatos a la corriente eléctrica; suelen ser de diversa tipología: monofásico, trifásico, o con toma de tierra. Se mide en unidad.

Page 22: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Métodos y materiales

de las instalaciones

Punto de luz: La energía eléctrica se transforma lumínica; a nivel domestico, los puntos de luz serán de tipo incandescente (bombillas) o fluorescente (tubos). Comercial o industrialmente existen otra gama de aparatos luminosos. Se mide en unidad.

Page 23: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Equipos de uso

generalTareas Previas: Los muros, pisos y techos deben estar

construidos, pero sin acabados

(estuco, pintura, enchapes

muros y pisos, cielo rasos).

Page 24: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Es importante estar

capacitados en la realización

de planos de instalaciones y

en la interpretación de los

símbolos utilizados

Page 25: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Herramientas:Pinzas, destornilladores,

martillo, maceta, cincel,

prueba fases, navajas,

cuchillos, guías de acero

(pescador) metro

Page 26: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Materiales: .Alambre según plano, tomas, interruptores,

portalámparas (plafones), tubería PVC color blanca

o verde, cajas 2x4, cajas 4x4 y hexagonales,

breakers, lámparas.

Page 27: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Trazar alturas para cajas y tubería.

Se trazan las alturas para las diferentes cajas, ya sean 2x4, 4x4 o hexagonales para los portalámparas.

Lo mismo se hace para los sitios por donde irá la

tubería.

Page 28: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Realizar regata y colocar tubería.Con el cincel y la maceta se realizan las regatas(canchas) para colocar los tubos y las cajas de acuerdo al trazo anterior. Las regatas no deben ser mayor a 4 cmsde profundidad.

Luego se colocan las cajas y se inserta la tubería dentro de las regatas y se cubre con una mezcla de arena de pañete y cemento en dosificación 1:5

Page 29: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Extender alambradoGeneralmente esta parte se realiza cuando

los muros de la vivienda ya están pañetados.- La guía de acero (pescadora) se introduce por las tuberías para luego jalar los alambres que serán introducidos en el tubo.- En este paso es importante utilizar alambres de diferentes colores para luego saber con cual unimos el neutro (blanco) y la fase (negro) u otro de color

Page 30: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Instalación de toma corrientesSe revisa el plano para saber si el toma es a 110, o a 220 voltios; Si es a 110 voltios, se usa una línea de fase y el neutro; pero si es a 220 voltios se toma dos líneas de fase, las cuales deben venir directamente desde el tablero de distribución ya que se utilizarán solo para estufa o calentador de agua.

Las tomacorrientes de otros usos y alumbrado, deben ir a 20 cms del piso. Los tomacorrientes de de cocina, lavadora, lavavajillas, irán a 70 cmsdel piso.

Page 31: Instalaciones electricas y circuitos especiales

Conectar

portalámparas

(plafón) e

interruptor

A uno de los tornillos del portalámparas se conecta el alambre blanco (el neutro) y en el otro tornillo colocamos el alambre negro (la fase).

La línea de fase utilizada debe ser la misma que se conectó en los tornillos del interruptor que controla la lámpara.

Los pulsadores e interruptores irán a 1,10 m del piso.

Page 32: Instalaciones electricas y circuitos especiales
Page 33: Instalaciones electricas y circuitos especiales