Top Banner
TEMA 2: INSTALACIONES DOMICILIARIAS DE AGUA PORTABLE DOCENTE: Arq. Pamela Laura Subieta
27

Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

Apr 15, 2017

Download

Education

Pamela Laura
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2:INSTALACIONES

DOMICILIARIAS DE AGUA PORTABLEDOCENTE:

Arq. Pamela Laura Subieta

Page 2: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

I) DOTACIÓN DE AGUA- TASA DE OCUPACIÓN DEL INMUEBLE

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

CRITERIOS DEL REGLAMENTO NACIONAL DE INSTALACIONES SANITARIAS DOMICILIARIAS

Page 3: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

Es necesario poder realizar una comprobación de la capacidad de albergue de un determinado equipamiento en función a la tabla 1.1 del Reglamento Nacional Vigente sobre el factor de ocupación para evitar hacinamiento en los locales

I) DOTACIÓN DE AGUA- TASA DE OCUPACIÓN DEL INMUEBLE

Page 4: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

I) DOTACIÓN POR PERSONA (USUARIO)

Este factor limita el uso del recurso agua en pro de la equidad de derechos y el uso racional del agua potable en todas las ciudades y poblaciones.

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

Page 5: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

I) DOTACIÓN DE AGUA

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

I) DOTACIÓN DE AGUA- TASA DE OCUPACIÓN DEL INMUEBLE

Page 6: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable
Page 7: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Se tiene los siguientes cinco sistemas:

1) SISTEMA DIRECTO 2) SISTEMA INDIRECTO SIN BOMBEO3) SISTEMA INDIRECTO CON BOMBEO4) SISTEMA INDIRECTO CON BOMBA HIDRONEUMÁTICA5) SISTEMA INDIRECTO CON BOMBA E HIDROCELES

En todo momento dependiendo a la necesidad estos podrán ser combinados conformando un sistema MIXTO.

Page 8: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Page 9: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Page 10: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 11: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

b) SISTEMAS INDIRECTOS

Page 12: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Page 13: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

b) SISTEMAS INDIRECTOS

Page 14: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Page 15: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

b) SISTEMAS INDIRECTOS

Page 16: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DOMICILIARIOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

Page 17: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 18: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

E

Page 19: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

E

Page 20: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 21: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 22: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 23: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

II) SISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Page 24: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

EJEMPLO

DIMENSIONAMIENTO DEL VOLUMEN DEL (LOS) TANQUE (S) DE ALMACENAMIENTO

Page 25: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

TEMA 2.- INSTALACIONES DE AGUA POTABLE EN LOS EDIFICIOS

INSTRUCCIÓN: Estimar el Volumen del Tanque(s) de Almacenamiento de Agua Potable en una escuela primaria de las siguientes características:

• Usuarios básicos: 300 alumnos1 profesor por cada 30 alumnos

• Personal administrativo: 10 personas• Personal de apoyo: 1 portero y familia 

Page 26: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

Basados en la información del documento proporcionado: Reglamento Nacional de Instalaciones Sanitarias Domiciliarias, CALCULAR LA CAPACIDAD DEL TANQUE O TANQUES DE ALMACENAMIENTO DE AGUA POTABLE, siguiendo el siguiente procedimiento: 1.- Identificar la tasa de ocupación del equipamiento, desglosada por tipos de usuarios. Tabla 1.1 o número de usuarios en total.2.- Calcular la dotación para el equipamiento para el consumo diario. Tabla 1.3 3.- Calcular la capacidad del tanque de almacenamiento- SISTEMA INDIRECTO SIN BOMBEO. Pág. 126

3.a) Zonas con dotación continua3.b) Zonas con dotación discontinua

4.- Calcular la capacidad del tanque de almacenamiento- SISTEMA INDIRECTO CON BOMBEO. Pág. 127

4.a) Zonas con dotación continua4.b) Zonas con dotación discontinua

 

Page 27: Instalaciones Domiciliarias de Agua Potable

Gracias por su atención….