Top Banner
Instalaciones de bombeo a caudal variable Instalaciones térmicas centralizadas en edificios. Sistemas y medidas de ahorro energético Christian Keller, Director Técnico, Wilo Ibérica, S.A.
25

Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

Nov 26, 2021

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

Instalaciones de bombeo a caudal variable

Instalaciones térmicas centralizadas en edificios.Sistemas y medidas de ahorro energéticoChristian Keller, Director Técnico, Wilo Ibérica, S.A.

Page 2: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

2

Sistema de calefacción con circuitos primario y secundario

CIRCUITO PRIMARIO(CALDERA)

CIRCUITO SECUNDARIO(RADIADORES, SUELO RADIANTE)

Caudal constanteCaudal variable Caudal variable

Page 3: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

3

Bombas de caudal variable - ¿para qué?

2 % del tiempo de funcionamiento

98 % del tiempo de funcionamiento

Page 4: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

4

Ejemplo:

= 1 (agua)Q = 40 m3/hH = 35 m.c.a.H = 0,62M = 0,87

P1 = 7,07 kW

= Densidad en kg/dm3

Q = Caudal en m3/h

H = Altura en m.c.a.

H = Rendimiento hidráulico

M = Rendimiento del motor

Consumo energético de bombas hidráulicas - Potencia absorbida P1

Page 5: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

5

2 63 5

7

4

1

2 63 5

7

4

1

Instalación con válvulas con cabezal termostático y con equilibrado hidráulico, 100% de caudal, bomba de velocidad constante

12345

[m.c.a.]

0,20,30,4

[kW]

0 10 20 30 40[m³/h]

Q = 100 %

Q =100 %

Qtotal = 100 %

Page 6: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

6

2 63 5

7

4

1

Instalación con válvulas con cabezal termostático, 50% de carga, bomba de velocidad constante

12345

[m.c.a.]

0,20,30,4

[kW]

0 10 20 30 40[m³/h]

2 63 5

7

4

1

2 63 5

7

4

1

Q =50 %

Q =50 %

Qtotal = 50 %

Page 7: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

7

Bombas electrónicas, modo de regulación Δp constante

2 m

2 m

2 m

2 m

H[m]

4

3

2

1

00 1 2 3 4 Q [m3/h]

2,5 m

0,5 m

4 m3/h

0,3 m

3 m3/h

2,3 m

0,12 m

2 m3/h

2,12 m

0,03 m

1 m3/h

2,03 m

0 m3/h

2,0 m

Modo Δp-c

Page 8: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

8

Bombas electrónicas, modo de regulación Δp variable

H[m]

4

3

2

1

00 1 2 3 4 Q [m3/h]

2 m

2 m

2 m

2 m

4 m

2 m

4 m3/h

1,1 m

3 m3/h

3,1 m

0,5 m

2 m3/h

2,5 m

0,1 m

1 m3/h

2,1 m

0 m3/h

2,0 m

Modo Δp-c

Page 9: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

9

12345

[m.c.a.]

0,20,30,4

[kW]

0 10 20 30 40[m³/h]

2 63 5

7

4

1

2 63 5

7

4

1

Instalación con válvulas con cabezal termostático y con equilibrado hidráulico, 50% de caudal, bomba de velocidad variable

2 63 5

7

4

1

Q =50 %

Q =50 %

Qtotal = 50 %

Page 10: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

10

Campo de funcionamiento de una bomba de velocidad variable

Con curvas de regulación de la presión diferencial discretas el riesgo es elevado que ninguna curva seleccionable se adapte a las condiciones de la instalación.

Con curvas de regulación demasiado bajas se produce un caudal insuficiente durante el funcionamiento con carga nominal

Con curvas de regulación demasiado altas se pueden producir ruidos en cualquier situación de carga

Punto de diseño:Q = 6 m3/h

H = 2,5 m.c.a.

Page 11: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

11

Campo de funcionamiento de una bomba de velocidad variable

Las bombas con curvas de regulación continuas de la presión diferencial permiten la adaptación de la curva de regulación a cualquier consigna.

Punto de diseño:Q = 6 m3/h

H = 2,5 m.c.a.

Las bombas con regulación continua se adaptan mejor a las variaciones en la carga de la instalación y reducen el riesgo de ruidos o caudales insuficientes

Page 12: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

12

Control directo de la temperatura ambiente (Tconst)

Control Tconst de la temperatura ambiente, p.ej. en teatros y auditorios

Page 13: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

13

Control de la temperatura diferencial (∆T)

Control de temperatura diferencial T, p.ej. entre los retornos de circuitos primarios y secundarios

Page 14: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

14

Funciones de valor añadido en bombas Smart de última generación

El modo de control ‘Multi-Flow Adaptation’ permite sincronizar por ejemplo caudales entrecircuitos primarios y secundarios

Multi-Flow Adaptation

Wilo Net

Page 15: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

15

Curvas de control para instalaciones de caudal variable

50 Hz

Rend. 86%

50 Hz

Altura de impulsión

Potencia en el eje P2

H / m

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

34

36

38

Q / m³/h0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100 110 120 130 140 150 160 170 180 190 200 210 220 230 240 250 260 270 280 290 300 310 320 330 340 350

₂P / kW

0

2

4

6

8

10

12

14

16

18

20

22

24

26

28

30

32

46 Hz

86%

42 Hz

86%

38 Hz

86%

34 Hz

86%

30 Hz

86%

26 Hz

86%

46 Hz

42 Hz

38 Hz

34 Hz

30 Hz

26 Hz

Δp-c

Δp-v

Δp remoto

Tconst, ΔT

Page 16: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

16

Leyes de afinidad

n1

n2=(

Altura geométrica

H2

H1 )2

)n2(

Potencia

P1

P2=

n13

Caudal

=n1

n2

Q1

Q2

Page 17: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

17

Perfiles de carga reales obtenidas de bombas instaladas

Page 18: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

18

Funciones de valor añadido en bombas Smart de última generación

No-Flow-Stop

¡La opción ‘No-Flow-Stop’ permite parar las bombas en caso de quedar por debajo de un caudalmínimo requerido por las propias bombas u otros elementos de la instalación. De esta manerase pueden anular circuitos de baipás que podrían perjudicar la eficiencia térmica del circuito degeneración.

Page 19: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

19

Funciones de valor añadido en bombas Smart de última generación

¡Podemos limitar el caudal máximo de la instalación directamente en la bomba sin necesidadde válvulas adicionales de ajuste, y con ahorros adicionales en el consumo de las bombas!

Q-LimitQ-Limit - Rango de ajuste

Qmín Qmáx

Page 20: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

20

Bombas de alta eficiencia en circuitos de recirculación de A.C.S.

Ejemplo: Q = 7,5 m3/h H = 4 m.c.a. 8760 h/a 0,17 €/kWh

PVP: 1828 €PVP: 1488 €

Los circuitos de recirculación de agua caliente sanitaria ofrecen un importante potencial de ahorro debido a sus elevadas horas de funcionamiento.

316 W471 €/a

149 W222 €/a

Page 21: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

21

Coste del ciclo de vida

Plazo de amortización: < 2 añosEjemplo: Q = 7,5 m3/h H = 4 m.c.a. 8760 h/a 0,17 €/kWh

Page 22: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

22

Función Q-Limit aplicada a una bomba de recirculación de ACS

Comunicación directa con aplicaciones móviles vía Bluetooth, sin necesidad de interfaces adicionales

Page 23: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

23

Bombas de alta eficiencia en circuitos de recirculación de A.C.S.

Ejemplo: Q = 4 m3/h H = 1,14 m.c.a. 8760 h/a 0,17 €/kWh

PVP: 1828 €PVP: 1488 €

Debido a la selección a base de criterios empíricos, estas bombas suelen estar bastante sobredimensionadas, lo cual hace necesario correcciones en la puesta en marcha.

273 W407 €/a

26 W39 €/a

Page 24: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

24

Coste del ciclo de vida

Plazo de amortización: < 1 añoEjemplo: Q = 4 m3/h H = 1,14 m.c.a. 8760 h/a 0,17 €/kWh

Page 25: Instalaciones de bombeo a caudal variable - FENERCOM

25

¡ Gracias por su atención !