Top Banner
INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI [email protected]
27

INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI [email protected] 11º proveedor mundial 3%

Jul 08, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO

ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS.

Lic. Sofía C. Perini

Fundación [email protected]

Page 2: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

11º proveedor mundial

3% de exportaciones agroindustriales

¿Cuánto representa la agroindustria argentina en el comercio?

Page 3: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

¿Cómo se posiciona en un mundo cambiante?

¿A quién le vendíamos y a quién le vendemos?

¿Con quiénes nos asociamos?

Page 4: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

CONTEXTO INTERNACIONAL

RELACIONAMIENTO EXTERNO

ESPECIALIZACIÓN EXPORTADORA

Page 5: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

-11.0

-6.0

-1.0

4.0

9.0

14.0

Mundo Países desarrollados Países en desarrollo y emergentes

Fuente: Elaboración propia en base a datos del FMI.

Desaceleración del crecimiento y comercio mundial

% Crecimiento de exportaciones totales de bienes

%

Page 6: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

1997 2002 2007 2012 2017 2022 2027

454

Aceites y harinas

Otros cultivos

Oleaginosas

Cereales

Carnes y lácteos

241

132

Δ 5,6%

Δ 4,2%382

Δ 1,8%

Demandacreciente pero a un ritmo menor

Fuente: ERAMA 2027/28 - Fundación INAI.

Comercio agroindustrial mundial

Miles de millones USD (a precios 2017)

Crecimiento

promedio anual (%)

Page 7: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

GeopolíticosEconómico-

sociales

Científico-tecnológicos

Ambientales

Político-institucionales

Cambios en la escena internacional se

plasmaron también en el comercio global

CAMBIOS

Page 8: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%
Page 9: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

El crecimiento poblacional

será el principal driver de la

demanda agroindustrial

Page 10: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Importaciones agroindustriales mundiales

Fuente: Elaboración propia en base a WITS.

En miles de millones de USD y % de participación

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

19

96

19

97

19

98

19

99

20

00

20

01

20

02

20

03

20

04

20

05

20

06

20

07

20

08

20

09

20

10

20

11

20

12

20

13

20

14

20

15

20

16

90%

10% 67%

33%

Países desarrollados

Países emergentes

Page 11: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Reposicionamiento comercial

Importadores agroindustriales

1996 2016

Page 12: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

1996 2016

Exportadores agroindustriales

argentinaargentina

Reposicionamiento comercial

Page 13: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

ESPECIALIZACIÓN EXPORTADORA

RELACIONAMIENTO EXTERNO

Page 14: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Irán 4%

Brasil 18%

Chile 3%

Japón 3%EE.UU. 5%

UE 31%

1994-1996

China 2%

Egipto 2%

Sudáfrica 2%

Venezuela 2%

Top 10 destinos: 73% de las exportaciones

Participación (%) en

Exportaciones

Diversificación de destinos de las exportaciones argentinas

Exportaciones argentinas: 10.441 millones de USD

Page 15: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

China 11%

Brasil 7%

Chile 3%

India 5%

Vietnam 7%Egipto 3%Argelia 3%

EE.UU. 5%

UE 18%

2014-2016 Indonesia 3%

Top 10 destinos: 65% de las exportaciones

Participación (%) en

Exportaciones

Diversificación de destinos de las exportaciones argentinas

Exportaciones argentinas: 37.132 millones de USD

Page 16: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Fuente: Elaboración propia en base a datos WITS.

10 productos explican 70% de

las expo agro 2014-16,

mientras 60% en 1994-96.

Productos agroindustriales exportados: 2014-2016

Creció la concentración de exportaciones en pocos productos

Page 17: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Especialización exportadora de Argentina

Argentina presenta Ventajas

Comparativas Reveladas en 1/3 de

los productos agroindustriales

exportados (96% en valor).

Infobae (2018). Recuperado de: https://www.infobae.com/deportes-2/mundial-2018/2018/06/26/que-dijo-lionel-messi-en-la-arenga-durante-el-entretiempo-de-argentina-nigeria/

Page 18: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Especialización exportadora de Argentina

Pero los principales

competidores de Argentina

también presentan ventajas.

Telam (2019). Recuperado de: https://www.telam.com.ar/notas/201908/385758-el-show-del-cirque-du-soleil-inspirado-en-messi-llegara-a-la-argentina-en-junio-de-2020.html

Page 19: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

RELACIONAMIENTO EXTERNO

Page 20: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

32%

19%

15%

Mercosur (Brasil, Paraguay y Uruguay),

México, Chile, Egipto, India, Israel, SACU.

19% ACUERDOS EN NEGOCIACIÓN

14%

32% ACUERDOS COMERCIALESAsociación comercial

Concluidos recientemente:

- UE (aún no en vigencia)

- EFTA (aún no en vigencia)

Canadá, Corea del Sur, Singapur

15% OTROS SOCIOS RELEVANTES

China, Vietnam

14% SIST. GRAL. DE

PREFERENCIAS

Australia, EE.UU.,

EFTA, Japón,

Nueva Zelanda.

% Participación sobre el

comercio total de Argentina

Page 21: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Baja

• Australia, China, Israel, Nueva Zelanda

Moderada

• India, Egipto, SACU, Vietnam

Alta

• Brasil, Chile, Mercosur

Países con acuerdos comerciales presentan

mayor intensidad comercial, diversificación de

intercambios y potencial de

complementariedad.

Intensidad comercial

Intensidad comercial de

exportaciones argentinas

Page 22: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

IND0.9

CHN0.6 AUS

0.5 NZL0.5

VNM0.5 ISR

0.4 EGY0.3UE27

0.2KOR0.2

SACU0.2 JPN

0.2CAN0.2 Mundo

0.1USA0.1

EFTA0.1

BRA0.1

SING0.1

MEX0.1

MCS0.1

CHL0.0

alta

moderada

baja

Fuente: Elaboración propia en base a datos de WITS.

Alta concentración de exportaciones en pocos

productos a determinados destinos

Índice de Concentración

Page 23: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Conclusión

Cambios en la escena internacional se plasmaron en el comercio global.

Argentina ha mantenido su posición como proveedor agroindustrial.

Diversificación de destinos pero.. aumento en concentración de productos.

Argentina presenta ventajas aunque sus principales competidores también.

Alta concentración bilateral con nuevos socios: mayor vulnerabilidad.

Importante rol de países con Acuerdos Comerciales.

Especialización Exportadora

Relacionamiento Externo

Contexto Internacional

Page 24: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Desafíos de Argentina (no excluyentes)

Traducir ventajas existentes en oportunidades efectivas

Seguir diversificando destinos.

Reducir concentración de productos.

Ganar competitividad (calidad, precio).

Apertura de mercados

Adaptarse a cambios en el contexto internacional

Reducir la exposición a una escalada del proteccionismo.

Infraestructura, logística y almacenamiento.

I+D+i y adopción de nuevas tecnologías.

Buenas Prácticas Agropecuarias.

Reforma del sistema multilateral.

Acuerdos comerciales.

Mantener (mejorar) posición como proveedor agroindustrial

Page 25: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Descargar el informe accediendo al

código QR o los links a continuación.

http://inai.org.ar/importancia-del-sector-agroindustrial-en-argentina-informe-completo/

Page 26: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%
Page 27: INSERCIÓN COMERCIAL: CÓMO ESTAMOS Y HACIA ... - Mercosoja 2019...ESTAMOS Y HACIA DÓNDE VAMOS. Lic. Sofía C. Perini Fundación INAI sperini@inai.org.ar 11º proveedor mundial 3%

Lic. Sofía C. Perini

Fundación [email protected]