Top Banner
20

Inscripción cívica

Aug 18, 2015

Download

Education

Ema Raiz
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Inscripción cívica
Page 2: Inscripción cívica
Page 3: Inscripción cívica

Quienes se pueden Quienes se pueden inscribir?inscribir?

Page 4: Inscripción cívica
Page 5: Inscripción cívica

• Vínculo natural, no creado por el derecho sino simplemente reconocido por él.• Liga al individuo con la comunidad estatal y produce efectos jurídicos

Nacionales de la República Oriental del Uruguay son todas aquellas personas nacidas en el territorio nacional y

los hijos de cualquiera de dichas personas sea cual fuere el lugar de su nacimiento.

Los hijos de padre o madre oriental tienen nacionalidad uruguaya

desde el momento mismo de su

nacimiento. La existencia o

reconocimiento de su nacionalidad no está

condicionada a la ocurrencia de hecho voluntario alguno

Page 6: Inscripción cívica

Calidad jurídica que habilita al individuo para participar en la vida política, otorgándole ciertos derechos e imponiéndole ciertos deberes.

Page 7: Inscripción cívica

Art. 74

Ciudadanos naturales son todos los hombres y mujeres nacidos en cualquier punto del territorio de la República.

Son también ciudadanos naturales los hijos de padre o madre orientales, cualquiera haya sido el lugar de su nacimiento, por el hecho de avecinarse en el país e inscribirse en el Registro Cívico

Page 8: Inscripción cívica

Art. 75Tienen derecho a la ciudadanía legal:

A. Los hombres y las mujeres extranjeros de buena conducta, con familia constituida en la República, que poseyendo algún capital en giro o propiedad en el país, o profesando alguna ciencia, arte o industria, tengan tres años de residencia habitual en la República.

B. Los hombres y las mujeres extranjeros de buena conducta, sin familia constituida en la República, que tengan alguna de las cualidades del inciso anterior y cinco años de residencia habitual en el país.

C. Los hombres y las mujeres extranjeros que obtengan gracia especial de la Asamblea General por servicios notables o méritos relevantes..

Page 9: Inscripción cívica

La prueba de la residencia deberá fundarse indispensablemente en instrumento público o privado de fecha comprobada.

Los derechos inherentes a la ciudadanía legal no podrán ser ejercidos por los extranjeros comprendidos en los incisos A) y B) hasta tres años después del otorgamiento de la respectiva carta.

La existencia de cualesquiera de las causales de suspensión a que se refiere el artículo 80 obstará al otorgamiento de la carta de ciudadanía

Page 10: Inscripción cívica

Tienen derecho al sufragio, sin necesidad de obtener previamente ciudadanía legal, los hombres y las mujeres extranjeros, de buena conducta, con familia constituida en la República, que poseyendo algún capital en giro o propiedad en el país, o profesando alguna ciencia, arte o industria, tengan residencia habitual de quince años, por lo menos, en la República.

La prueba de la residencia se fundará indispensablemente en instrumento público o privado de fecha comprobada, y si la justificación fuera satisfactoria para la autoridad encargada de juzgarla, el extranjero quedará habilitado para el ejercicio del voto desde que se inscriba en el Registro Cívico, autorizado por la certificación que, a los efectos, le extenderá aquella misma autoridad.

Art. 78

Page 11: Inscripción cívica

Incorporación al R.C.N.Incorporación al R.C.N.

Pruebas exigiblesPruebas exigibles:: Ley Ley

7.6907.690

Prueba de ciudadanía

Prueba de identidad

Page 12: Inscripción cívica

1. Ciudadanos naturales nacidos en la República:

Prueba de Ciudadanía: Partida de Nacimiento

- Expedida por Registro de Estado Civil del MEC o la Intendencia- Gratuita - No pierde validez

Prueba de identidad: Cédula de identidad

O documento público o privado que contenga foto que acredite su identidad y en el que figuren los mismos datos patronímicos de su partida de nacimiento.

Page 13: Inscripción cívica

Departamento de nacimiento

Departamento donde fue anotado

Nombre del padre

Fecha de nacimiento

Nombre de la madre Nombre

Page 14: Inscripción cívica

2. Ciudadanos naturales nacidos en el extranjero hijo de padre o madre uruguayos:

Prueba de Ciudadanía: a) Partida de nacimiento propiab) Partida de nacimiento de padre o

madre oriental Prueba de Avecinamientoa) Certificado de avecinamiento

Page 15: Inscripción cívica

•Partida de nacimiento propiaa) Visada, legalizada y si corresponde traducida por

Traductor Público;

b) o del libro de extranjeros del Registro Civil.

c) Gratuita. No pierde Validez

•Partida de nacimiento de padre o madre

•Certificado de Avecinamiento

Gratuita. No pierde Validez

Gratuito. Validez por el período en que fue expedido

Page 16: Inscripción cívica

Lugar de nacimiento

Fecha de nacimiento

Nombre del padre

Nombre de la madre

Año de anotado

Nombre

Page 17: Inscripción cívica
Page 18: Inscripción cívica

3. Ciudadanos legales:

Prueba de Ciudadanía:

Carta de ciudadanía

Debe tener más de 3 años de otorgada

Se devuelve al interesado

Page 19: Inscripción cívica
Page 20: Inscripción cívica

4. Residentes:

Prueba :

Certificado de residencia

• No interesa la fecha de otorgado• Se incorpora al expediente inscripcional