Top Banner
I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 I Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I [email protected] I NÚMERO I 824 MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020 MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020 INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO La ciudad acumula cerca de cien casos positivos de covid-19 en dos semanas La Consejería de Sanidad señala que, actualmente, la incidencia es de 243,03 casos a los 14 días El alcalde se queja de que no tiene información directa de la situación epidemiológica PLASENCIA 3 Página 3 TONI GUDIEL Clientes en una terraza con sombrillas, en la plaza Mayor. Hosteleros: «Esto es un sinvivir» El sector está preocupado ante posibles nuevas restricciones y muchos solicitan cerrar sus terrazas para afrontar el otoño PLASENCIA 3 Página 9 APARCAMIENTO El parking de La Isla contará con una nueva planta y 182 plazas más El ayuntamiento ha logrado una subvención PLASENCIA 3 Página 3 FALTAN 4 MÉDICOS La unidad de Traumatología lleva dos años sin la plantilla al completo PLASENCIA 3 Página 4 CITAS CULTURALES Valverde abre la feria del libro mañana y Kiko Veneno canta ante la catedral PLASENCIA 3 Página 8 SECTOR FINANCIERO Liberbank y Unicaja retoman los contactos para fusionarse ECONOMÍA 3 Páginas 12 y 13
16

INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I [email protected]

Oct 07, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

I DIRECTOR: Antonio Cid de Rivera. Gerente: Jesús Contreras Luna. Redacción: 927 620 600 I Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014

I Correo: I [email protected]

I NÚMERO I 824

MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO

La ciudad acumula cerca de cien casos positivos de covid-19 en dos semanas

La Consejería de Sanidad señala que, actualmente, la incidencia es de 243,03 casos a los 14 días

El alcalde se queja de que no tiene información directa de la situación epidemiológica

PLASENCIA 3Página 3

TONI GUDIEL

Clientes en una terraza con sombrillas, en la

plaza Mayor.

Hosteleros: «Esto es un sinvivir»El sector está preocupado ante posibles nuevas restricciones y muchos solicitan cerrar sus terrazas para afrontar el otoño PLASENCIA 3Página 9

APARCAMIENTO

El parking de La Isla contará con una nueva planta y 182 plazas másEl ayuntamiento ha logrado una subvenciónPLASENCIA 3 Página 3

FALTAN 4 MÉDICOS

La unidad de Traumatología lleva dos años sin la plantilla al completoPLASENCIA 3 Página 4

CITAS CULTURALES

Valverde abre la feria del libro mañana y Kiko Veneno canta ante la catedralPLASENCIA 3Página 8

SECTOR FINANCIERO

Liberbank y Unicaja retoman los contactos para fusionarseECONOMÍA 3Páginas 12 y 13

Page 2: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

2MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaAgenda

Plasencia-Cáceres Lunes-viernes 06.30 08.30 11.00 15.00 18.30 Sábados 09.00 18.30 Domingos 18.30 Plasencia-Badajoz Lunes-viernes 10.10 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05 Sáb y domingos 11.55 14.20 16.50 19.35 03.05 Domingos 11.20 19.30 Plasencia-Madrid Lunes-sábados 08.45 14.30 17.25 Domingos 18.30 Plasencia-Salamanca Lunes-viernes 14.50 19.00 Sáb y domingos 07.00 16.35 Domingos 18.05

autobuses

Plasencia

Las obras ‘Intocables’ y ‘Alicia en el país de las maravillas’, este fin de semana en el Alkázar TEATRO • HORA 18.00 Y 20.30 HORAS • LUGAR TEATRO ALKÁZAR • ORGANIZA CONCEJALÍA DE CULTURA • ACTIVIDAD CON ENTRADAS, QUE VAN DESDE LOS 2 HASTA LOS 12 EUROS

por delante

Urgencias y Emergencias 112

Policía Local 927 421 315

Policía Nacional 927 410 046

Guardia Civil 927 421 516

Bomberos 927 410 080

Cruz Roja 927 411 010

Protección Civil 927 428 504

Hospital Virgen del Puerto 927 428 300

Ambulatorio 927 458 048

Centro de Salud I 927 423 380

Centro de Salud II 927 423 086

Centro de Salud III 927 428 420

Ayuntamiento 927 428 500

Alcaldía 927 428 526

Concejales 927 428 528

Información al Consumidor 927 428 541

Plaza de Abastos 927 412 340

Cementerio 927 414 045

Casa de Juventud 927 425 721

Escuela de Cocina 927 422 504

Biblioteca Municipal 927 421 949

Ciudad Deportiva 927 413 950

Oficina de Turismo 927 423 843

Centro Las Claras 927 412 766

Teatro Alkázar 927 425 269

Haciendal 927 415 911

Sexpe 927 017 600

Seguridad Social 927 412 973

Correos 927 423 490

Federación de Empresarios 927 413 600

Cámara de Comercio 927 427 056

RENFE 927 410 049

Estación de autobuses 927 414 550

Radio taxi 927 090 424

Factoría Joven 927 405 257

Espacio Joven 927 416 676

Centro Universitario 927 427 000

UNED 927 420 520

Universidad Popular 927 421 366

Escuela Oficial de Idiomas 927 017 964

Conservatorio Bellas Artes 927 411 435

Obispado 927 416 201

Cáritas Diocesana 927 411 553

Cáritas Interparroquial 927 412 735

Hogar de Nazaret 927 416 563

Hogar La Data 927 412 100

Hogar Avenida de la Vera 927 017 852

Hogar Puerta Berrozana 927 017 848

Multicines Alcázar 927 423 537

teléfonos

Plasencia-Valladolid Lunes-sábados 14.33 19.30 Plasencia-Santander Lunes-viernes 14.35 Plasencia-Zamora-León-Gijón Lunes-viernes 12.05 16.35 01.15 Plasencia-País Vasco Lunes-viernes 11.45 12.05 Plasencia-Cádiz-Algeciras Lunes-viernes 01.25 03.45 Plasencia-Coruña Lunes-viernes 22.35 04.50 Plasencia-Barcelona Lunes-viernes 17.45

trenes

Cines Alkázar Calle Cañada Real, 16. Plasencia. Teléfono 927 423 537.

Car telera

Intocables es una historial real, re-cogida en la obra autobiográfica Le Second Souffle, de Phillipe Pozzo di Borgo, un adinerado aristócra-ta y hombre de negocios francés que quedo tetraplégico tras un ac-cidente de parapente. La obra na-rra sus vivencias tras el accidente y la amistad que entabla con un joven argelino que se convierte en su cuidados. El próximo sábado, se podrá ver sobre el escenario del teatro Alkázar de Plasencia, con el conocido actor Roberto Álvarez en el papel protagonista. Será a las 20.30 horas y las entradas están a la venta en la web teatro.plasen-cia.es por entre 6 y 12 euros.

Ya el sábado, a las seis de la tar-de, una obra infantil, Alicia en el pa-ís de las maravillas, que pondrá en escena Irú Teatros. Las entradas es-tán a la venta por 2 euros para ni-ños y con carné joven y 6 euros pa-ra los adultos.

3 Padre no hay más... 19.30 20.00 21.30

3 ¡Que suene la música! 20.00 22.00

3 The Way Back 19.45 21.45

3 La caza 22.00

3 Superagente Makey 21.45

3 ¡Scooby! 19.45

3

3

3

3

3

3

3

Plasencia-Cáceres De lunes a viernes 05.38 Diario 10.25 12.45 Diario excepto sábados 21.51 Domingos 07.20 Plasencia-Badajoz De lunes a viernes 05.38 Diario 12.45 Sábados y domingos 07.20

Plasencia-Mérida De lunes a viernes 05.38 Diario 12.45 Sábados y domingos 07.20 Plasencia-Madrid De lunes a viernes 08.45 15.45 17.04 Lunes a jueves y sábados 19.11 De Lunes a Domingos 15.45 17.05 Viernes y Domingos 19.44 Sábados 08.50

La filmoteca regional pro-yecta ‘La diligencia’ de John Ford, en la Verdugo

La Filmoteca de Extremadura rin-de culto al cine clásico con un ci-clo que llega este jueves a Plasen-cia con la película La diligencia, di-rigida por John Ford y con John Wayne y Claire Trevor como pro-tagonistas. La cinta se proyectará a las 20.30 horas, en versión origi-nal con subtítulos en español, en la sala Verdugo y la entrada cuesta un euro.

Desde las 11.00 horas

El museo etnográfico ex-pone el ‘Tapiz de la espe-ranza’, por el covid-19

El museo etnográfico y textil Pé-rez Enciso tiene expuesto en una sala el denominado Tapiz de la es-peranza, elaborado por 17 muje-res de distintas poblaciones du-rante el confinamiento. Se puede ver, de miércoles a viernes, de on-ce a dos y de cinco a ocho; los sába-dos, de diez a dos y de cinco a ocho y los domingos, de diez dos.

A las 20.30 horas

Page 3: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

3MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaConexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

PLASENCIA

La ciudad acumula cerca de cien casos de covid en dos semanasb La Consejería de Sanidad señala que el índice es de 243,03 casos a los 14 días

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

El pasado sábado, el conse-jero de Sanidad, José Ma-ría Vergeles, anunció que Salud Pública mantiene

la vigilancia sobre diez munici-pios en los que se podrían tomar medidas para controlar la pande-mia a lo largo de los próximos dí-as si la situación epidemiológica no mejora. Entre esos diez muni-cipios nombró a Plasencia que, se-gún la Consejería de Sanidad, tie-ne un índice acumulado de 243,03 casos a los 14 días, es decir, 97 casos positivos en dos semanas

Las palabras de Vergeles han causado «cierta inquietud» en el Ayuntamiento de Plasencia por-que, según ha señalado el alcalde, Fernando Pizarro, «no tenemos in-formación directa sobre la situa-ción epidemiológica, a mí no me llama nadie».

Pizarro ha matizado que su in-tención «no es que me llame el consejero, pero sería lo indicado que nos informaran para que tam-bién nosotros pudiéramos tomar

33 Pabellones del ferial ofrecidos por Pizarro para realizar las PCR.

TONI GUDIEL

INQUIETUD MUNICIPAL AL SER UNO DE LOS MUNICIPIOS ‘VIGILADOS’ POR SANIDAD

b El alcalde dice que no tiene «información directa» sobre la incidencia del virus

llón-escuela de la Junta, junto al centro de salud de La Data, en vez de utilizar los pabellones del Be-rrocal como ha ofrecido el ayunta-miento. «Por qué yo no puedo ir al Berrocal y hacerme la PCR sin sa-lir del coche y en Cáceres sí. Yo quiero eso y no que nos han mon-tado un lío utilizando el pabellón-

escuela donde había clubes depor-tivos entrenando y es una zona donde sigue habiendo colas en la calle y donde la gente interactúa, mientras que en el ferial son todo ventajas. Esa sí sería una buena medida de prevención porque lo que han hecho es trasladar el pro-blema unos metros». H

Licitado un nuevo vial a la variante sur por 4,8 millones

OBRA DE LA JUNTA

REDACCIÓN PLASENCIA

La Consejería de Movilidad, Transporte y Vivienda de la Junta de Extremadura ha saca-do a licitación el demandado vial de conexión entre la aveni-da de España y la variante sur, es decir, la segunda fase del desdoblamiento de la carrete-ra de Montehermoso, por un total de 4,8 millones de euros.

Según ha señalado la Junta, el nuevo tramo se proyecta co-mo un vial «de doble carril por sentido, con calzada de siete metros, arcenes interiores de medio metro y exteriores varia-bles».

El Consejo de Gobierno au-torizó su contratación el 27 de agosto y las empresas tendrán hasta el 3 de noviembre para presentar ofertas.

«LLEGA TARDE» / Como respues-ta a este anuncio, el alcalde, Fernando Pizarro, recordó ayer que la obra «lleva dos años pre-supuestada y no licitada. Llega tarde y nosotros no tenemos noticia de que se haya licitado, al menos, al ayuntamiento no nos han pedido nada a día de hoy, ni documentación, ni ce-sión de terrenos...» Por eso, ha señalado que prefiere actuar «con prudencia, hasta que no lo vea no lo creeré. Hay que es-perar a que se haga el trámite administrativo».

También considera que esta inversión es una «miseria» comparado con la lista de peti-ciones que el ayuntamiento ha demandado a la Junta. H

3 La portavoz de Ciudadanos en el ayuntamiento, Francisca García, defenderá hoy en el ple-no una moción para reducir la brecha digital y facilitar la co-nexión a internet a los estu-diantes con menos recursos mediante la creación de pun-tos wifi en la ciudad. García ha señalado que para trabajar por la igualdad de oportunidades y prevenir el absentismo escolar, el ayuntamiento tiene que po-ner en marcha un plan de cho-que para la inclusión digital que tiene que contar con el apoyo del presupuesto munici-pal. También ha propuesto crear un mapa de cobertura.

CS PIDE WIFI PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL

www.elperiodicoextremadura.com

medidas de prevención para su-mar. Es muy difícil sin esos datos. Lo que sabemos es lo que leemos en los medios y sobre la situación del área de salud, no de Plasencia ciudad».

Por eso, ha preguntado «en qué criterios sanitarios se basan para poner el ámbar y anunciar medi-das, que por otro lado bienvenidas sean». Porque considera que la ciudad no supera el número de 500 afectados por cada 100.000 habitantes. En este sentido, Sani-dad ha explicado que «lo que se hace es monitorizar día a día la in-cidencia y otros parámetros, co-mo el índice de positividad, a tra-vés de un algoritmo»

Por otro lado y, ante la posibili-dad de que puedan llegar restric-ciones, ha pedido «que, al análisis sanitario que se haga, se sumen también criterios económicos pa-ra lograr un equilibrio y no casti-gar más a sectores que ya están muy dañados».

Hablando de medidas y de to-ma de decisiones, Pizarro se ha preguntado por qué Sanidad ha optado por hacer PCR en el pabe-

b El proyecto prevé una rampa de acceso desde la avenida del Valle

El aparcamiento de La Isla tendrá una nueva planta con 182 plazas

EL AYUNTAMIENTO LOGRA 800.000 € DE SUBVENCIÓN

El Ayuntamiento de Plasencia ha conseguido los fondos que había solicitado para la construcción de una planta más de aparcamientos en el parking de La Isla que, ac-tualmente, cuenta con 348 plazas y que ganará otras 182 con esta obra, con lo que se pondrán a dis-posición de placentinos y visitan-tes un total de 530 a cinco minu-tos del centro.

Se trata de una «buena noticia» que han anunciado este lunes el alcalde, Fernando Pizarro y el con-cejal de Hacienda y Fondos Euro-peos, José Antonio Hernández. Co-mo han explicado, se solicitó una

subvención de un millón de euros a través del Instituto para la Diver-sificación y el Ahorro de la Ener-gía (IDAE) y es lo que se ha conce-dido, aunque el ayuntamiento re-cibirá 800.000 y deberá aportar otros 200.000.

El gobierno local ya ha elabora-do el anteproyecto, que contem-pla esta nueva planta de 5.000 me-tros cuadrados más una rampa de 620 metros para el acceso directo de los vehículos desde la avenida del Valle. Como ha recordado Pi-zarro, se trata de una primera fase porque la intención es construir en el futuro una tercera planta pa-ra terminar con una zona de es-parcimiento o parque en la rasan-te con la avenida.

Una vez concedida la ayuda, el pleno tendrá que aceptarla y co-menzará la elaboración de los pliegos para sacar a licitación, de

REDACCIÓN PLASENCIA

33 Plano del proyecto, con la nueva planta rodeada de verde.

EL PERIÓDICO

forma conjunta, el proyecto y la obra, que según Pizarro, «será fá-cil» porque bastará con levantar los pilares y un forjado más la rampa, por lo que prevé que el pe-riodo de ejecución «no será excesi-vamente largo».

En cuanto al dinero que tendrá

que aportar el ayuntamiento, Her-nández ha señalado que, aunque había «una pequeña partida crea-da» para este proyecto, su inten-ción es crear una en el presupues-to actual con el total de la aporta-ción y será posible «con los rema-nentes que tenemos». H

Page 4: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

4MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

Traumatología lleva dos años sin la plantilla al completo

SITUACIÓN DEL HOSPITAL VIRGEN DEL PUERTO

b El SES sigue sin cubrir las 4 plazas de los especialistas que se marcharon en 2018

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b Anestesiología está a la mitad, con seis plazas vacantes y a Pediatría le faltan tres

En octubre del 2018, la plantilla de Traumatolo-gía del hospital Virgen del Puerto de Plasencia

se quedó sin cuatro de sus diez fa-cultativos, que se marcharon a Castilla y León. A día de hoy, dos años después, el SES no ha conse-guido cubrir las plazas. Así, esta es una de las especialidades que continúan con déficit de médicos en el hospital placentino, pero no es la más preocupante porque Anestesiología está a la mitad, con 6 plazas por cubrir de 12 que tiene la plantilla y le sigue Pedia-tría con un déficit de 3 especialis-tas.

Por lo que respecta a Trauma-tología, a mediados de junio el SES informó de que había logrado cubrir una de las cuatro vacantes, sin embargo, a día de hoy, los da-tos de la Consejería de Sanidad se-

ñalan que siguen faltando cuatro especialistas, de ahí que los pla-zos de espera para consultas se ha-yan alargado y son muchos los pa-cientes que tienen que esperar hasta un año y medio más de la fe-cha de consulta que les dieron pa-ra ser atendidos.

Aún así, la plantilla de Trau-matología está al 60% mientras que la de Anestesiología lo está al 50% porque de 12 especialistas que tiene la plantilla, solo traba-jan actualmente 6, según los da-tos de Sanidad. No es una situa-ción nueva porque ya UGT alertó del déficit en el mes de febrero y preocupa porque puede afectar a las intervenciones quirúrgicas.

La tercera especialidad donde la plantilla tampoco está al com-pleto es Pediatría, con 4 facultati-vos trabajando actualmente cuando deberían ser 7. En este ca-so, la situación ha empeorado con respecto a finales de junio porque entonces, la Consejería de Sani-

33 Foto de archivo de la entrada al hospital por consultas externas.

TONI GUDIEL

dad señaló que había 6 especialis-tas en activo y solo una plaza va-cante.

Las dos especialidades que ha-ce tres meses también tenían défi-cit y que, según el SES ahora no lo tienen son Oftalmología y Derma-tología. Entonces, faltaban por cubrir dos plazas de oftalmólogos y una de dermatólogo.

En relación al déficit actual de 13 facultativos en el hospital Vir-gen del Puerto, Sanidad ha seña-lado que la Gerencia del área de

salud está trabajando en incorpo-rar 2 pediatras y 2 anestesiólogos, «en base al acuerdo del Consejo de Ministros que permite la con-tratación de extracomunitarios en proceso de homologación». Es-ta medida se ha aprobado de for-ma excepcional por la pandemia.

Por otro lado, la consejería ha recordado que está en curso la Oferta Pública de Empleo de Anestesiología, Traumatología y Urología y esperan que permita cubrir las plazas. H

La Gerencia trabaja para contratar a dos pediatras y a dos anestesiólogos extracomunitarios

b Si hubiera algún confinado, recibiría la clase vía internet

El conservatorio instala mamparas de protección y mantiene el alumnado

LAS CLASES HAN COMENZADO CON 236 ESTUDIANTES

El conservatorio profesional de Música García Matos, dependien-te de la Diputación Provincial de Cáceres, ha iniciado un nuevo cur-so con numerosas medidas de pro-tección y manteniendo a su alum-nado, un total de 236 alumnos.

Su director, Antonio Luis Suá-rez, ha explicado que, como pro-tección frente al covid, las clases de viento y canto son las más am-plias y además, se han instalado mamparas de separación entre profesores y alumnos o entre los propios alumnos en los casos ne-cesarios. A su vez, el profesorado dispone de mascarillas FPP2, pan-tallas, gafas y guantes.

Suárez ha querido destacar

que, en caso de que algún alumno tuviera que confinarse, podría se-guir las clases por internet ya que «la diputación ha habilitado al centro para dar este tipo de clases a través de una plataforma educa-

tiva». El centro imparte la ense-ñanza elemental y profesional pa-ra un total de 11 instrumentos. «Mantiene las especialidades y al profesorado», ha destacado el di-putado Fernando Javier Grande. H

R. R. M. PLASENCIA

33 Una clase, en el conservatorio, con las nuevas medidas.

TONI GUDIEL

TONI GUDIEL

VUELVEN A QUEMAR UN CONTENEDOR

q A mediados de septiembre, aparecieron quemados cuatro conte-nedores en la calle Lusitania, en Miralvalle, dos de papel y dos para envases. Se pusieron otros cuatro nuevos, pero han vuelto a que-mar uno de los de papel, lo que el ayuntamiento ha criticado.

Page 5: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

5MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaPlasencia

El palacio de congresos reduce el aforo al 75% y retoma la actividadb Ara Malikian y la orquesta regional estarán en el auditorio, con 567 butacas

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

Otro espacio cultural que ha recuperado la actividad en Plasencia ha sido el palacio de

congresos, dependiente de la Jun-ta de Extremadura. La apertura oficial se produjo el 1 de septiem-bre, después de haber pasado el verano trabajando «intensamente para poder implantar todos los protocolos y medidas de seguri-dad» por el covid, que han inclui-do la reducción del aforo en el au-ditorio al 75%, con lo que ya no se podrán utilizar sus 757 butacas si-no 90 menos, hasta 567.

Según ha informado la Conse-jería de Cultura, se ha elaborado un plan de contingencia con pro-tocolos de limpieza e higieniza-ción; uso de señalética para el control de los flujos de circula-ción; distancias de seguridad en puntos clave; distribución de dis-pensadores de gel hidroalcohóli-co; alfombras para desinfectar an-tes de entrar; compra de papele-ras y catenarias de seguridad para dirigir la entrada de personas. Además, se ha incrementado el personal de seguridad y limpieza.

A su vez, de cara a reanudar la agenda de eventos, se ha elabora-do una guía de buenas prácticas

33 Asistentes a un curso, en una de las salas del palacio de congresos.

EL PERIÓDICO

EL EDIFICIO QUE GESTIONA LA JUNTA DE EXTREMADURA HA INCORPORADO EL PROTOCOLO COVID

b Desde septiembre, ha habido encuentros, cursos y 70 personas lo han visitado con guía

que se ha enviado a los promoto-res externos. Cultura ha destaca-do que «las instalaciones del pala-cio son las ideales para las cir-cunstancias que estamos atrave-sando» dada la amplitud de sus es-pacios.

De hecho, ya se han llevado a cabo cursos y encuentros «que no estaban programados para esta temporada del año». También se han retomado las visitas guiadas, tanto para turistas como para el sector especializado. Hasta ahora, se han desarrollado siete, con diez asistentes cada una. También ha

habido un encuentro de scouts y actualmente tiene lugar un curso de alta dirección.

Respecto a los espectáculos, Cultura tiene confirmados de mo-mento el Circo Elite, con cuatro funciones del 12 al 15 de noviem-bre; el violinista libanés Ara Mali-kian, el 21 de noviembre; el espec-táculo de Ismael Lesmais, previsto para el 9 de mayo y será el 12 de diciembre y el musical infantil Disnemanía, el 20 de diciembre.

Cultura resalta «el gran esfuer-zo que se está haciendo para pro-mover una cultura segura». H

Por su amplitud, «las instalaciones del palacio son las ideales para estas circunstancias»

rector del centro, por su gestión durante la pandemia.

Padres, esos seres tan valientes como valiosos, nos dieron la vida y desde ese momento, fueron y fui-mos quitándosela poco a poco ca-da día. Hoy ya mayores que, tras todo un ciclo vital de trabajo y en-trega a hijos y nietos, terminan ce-rrándolo volviéndose temerosos e indefensos niños. Porque, como escribió el humorista Sean Morey: «La vida debería ser al revés» y «se debería empezar muriendo... Lue-go despiertas en una residencia mejorando día a día. Después te echan de la residencia porque es-tás bien y lo primero que haces es cobrar tu pensión… y al final aban-donas este mundo en un orgas-mo».

Ojalá pudiéramos devolverles y apreciar la magnitud de su amo-roso regalo antes de irse para siempre y entonces, descubrir su verdadera importancia. H

rables intentos de muchos profe-sionales que compartieron junto a ellos tan difíciles momentos, le-jos de sus familiares unos y otros, son públicos y demasiados los ca-sos en los que las negligencias se han puesto de manifiesto.

Tantos hijos que habían lleva-do a sus padres a residencias, con la confianza de que alguien cuida-ra de ellos, han terminado per-diéndoles y ahora tienen que su-mar a su pérdida un nuevo calva-rio, para exigir responsabilidades sobre el cuestionable trato o inclu-

Mayores

Este 2020, quienes peor lo han pasado y lo están pasando son nuestros mayores

Rosa María Garzón ÍñigoTÉCNICA EN INFORMACIÓN TURÍSTICA

Contra de sextaEl pasado jueves celebrá-bamos el Día Internacio-nal del Mayor. Justo cuando el número de

personas de sesenta años o más su-pera a los niños menores de cinco años y la pérdida de valores huma-nos, junto al sistema que hemos creado, les ha devaluado a niveles insospechados.

Este inolvidable 2020, quienes peor lo han pasado y lo están pa-sando, si es que han logrado sobre-vivir, son nuestros mayores. Pri-mero, por pertenecer al grupo con más riesgo frente a la pandemia y segundo, por el aislamiento casi total en el que se han visto obliga-dos a permanecer durante el con-finamiento y más allá de él.

Por si era poca la dureza de su vida en las residencias o, los más afortunados, en sus casas, el encie-rro y la enfermedad o el miedo a padecerla, unidos a la soledad, la han agravado. A pesar de los admi-

El consistorio adquirirá cinco inmuebles en la puerta Talavera

MURALLA DIÁFANA

REDACCIÓN PLASENCIA

Ya lo dijo el alcalde en el pleno de julio, que liberar paño de muralla de la puerta Talavera era una prioridad para el ayun-tamiento. Ahora, Fernando Pi-zarro ha explicado que se ha pedido al arquitecto munici-pal el desarrollo del proyecto de reparcelación de esa zona, el instrumento que establece el Plan General Municipal pa-ra poder adquirir inmuebles para poder derribarlos des-pués.

Según ha señalado, son cin-co los que tendría que adquirir porque un sexto es municipal y están situados entre la esqui-na de la puerta Talavera con Calvo Sotelo y el primer cubo de muralla de la avenida.

Lo que se hará no es pagar una cantidad económica por ellos sino cambiarlos por apro-vechamientos en otros suelos de la ciudad. Ya se ha llevado a cabo «una investigación con el dron» y la intención es «dejar diáfano ese muro», liberar de edificaciones esa parte de la muralla, de la que se conserva «gran parte» y que los viandan-tes puedan contar también con más espacio porque ac-tualmente apenas hay espacio para que dos personas se cru-cen. H

so muerte de su ser querido. Co-mo las siete familias con algún re-sidente fallecido o atendido en el centro de alzhéimer Los Pinos de Plasencia, que han mostrado su disposición por escrito, para unir-se en una querella contra elexdi-

3 Alumnos de segundo de Ba-chillerato del colegio Santísi-ma Trinidad, preparados por la profesora Marta Bordallo, han ganado la final del Con-curso de Conocimientos Finan-cieros organizado por el Banco de España y la CNMV. En el 2018, otro grupo preparado por Bordallo fue el ganador y en el 2019, finalistas.

ALUMNOS, GANADORES DE UN CONCURSO FINANCIERO

www.elperiodicoextremadura.com

3 La directiva del Centro de Ini-ciativas y Turismo ha anuncia-do su decisión unánime de «aplazar, sin fecha», la semana cultural que tenían previsto ce-lebrar del 26 al 30 de octubre. El motivo es «la adversa situa-ción sanitaria que atravesamos como consecuencia de la pan-demia causada por el covid-19». Esperan poder retomar la actividad «cuanto antes».

EL CIT SUSPENDE SU SEMANA CULTURAL

Page 6: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

6MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

El ayuntamiento compra 850 test de antígenos para sus empleadosb La intención es hacer la prueba del covid, voluntaria, a sus 500 trabajadores

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

El Ayuntamiento de Pla-sencia quiere estar se-guro de que en su plan-tilla no hay personas

contagiadas de covid-19 que puedan transmitirlo a compa-ñeros o a los ciudadanos en los distintos servicios de atención al público. Por eso, su alcalde, Fer-nando Pizarro, ha anunciado es-te viernes que el gobierno local ha comprado 850 test de antíge-nos, más rápidos en dar los re-sultados que la PCR y con una fiabilidad «de entre el 90% y el 95%», con el fin dea realizar la prueba a su personal.

Son en torno a 500 los traba-jadores municipales que podrán hacerse la prueba, porque es vo-luntaria, aunque Pizarro espera que todos se la hagan, salvo si-tuaciones excepcionales, para

33 Pizarro, rodeado de ediles, anuncia la medida.

TONI GUDIEL

INICIATIVA PARA DAR TRANQUILIDAD AL PERSONAL Y AL PÚBLICO AL QUE ATIENDE

b También se hará a interinos, sustitutos y personal temporal que llegue al consistorio

tranquilidad de compañeros de trabajo y ciudadanos.

Según ha explicado, el ayun-tamiento contratará a personal de Enfermería, ya que los traba-jadores sanitarios municipales no tienen disponibilidad y se trasladarán a los centros de tra-bajo, como la ciudad deportiva, biblioteca y jefatura de Policía

Loca, para realizar la prueba. También ha puesto de manifies-to que mucho personal trabaja en el ámbito sociosanitario o con personas de riesgo, como las auxiliares de ayuda a domicilio o la Policía Local, de ahí tam-bién la necesidad de saber si tie-nen el virus. De momento, ha destacado que el número de contagiados hasta ahora en la plantilla municipal ha sido ínfi-mo.

A FINALES DE MES / El alcalde cal-cula que podrán comenzar a fi-nales de octubre y que se alarga-rán entre 20 días y un mes. Por otro lado, la intención es que, además de este primer cribado para conocer si algún trabaja-dor tiene el virus, se realicen también los test a personas que cubran bajas, interinidades y a personal que se contrate de for-ma temporal, por ejemplo los más de 80 que entrarán por el último plan de empleo.

Pizarro ha matizado que los resultados se trasladarán al SES y, una vez que se detecte un po-sitivo, «entrará a funcionar el protocolo que marca el Servicio Extremeño de Salud porque no hacernos esto al margen del SES sino con el SES».

Los test adquiridos, que le han costado al ayuntamiento 4.760 euros, «llegarán en una se-mana». H

Contratará a personal de Enfermería, que se trasladará a los centros de trabajo

b CGT y Podemos apoyan con su presencia una concentración

Protesta por despidos y condiciones de trabajo del personal de El Merengue

CRÍTICAS CONTRA LA EMPRESA DE MANTENIMIENTO, QUE SE DEFIENDE

Personal del parque eólico El Me-rengue se ha concentrado ante los aerogeneradores para protestar por el despido de dos trabajado-res, que CGT ha denunciado. Han estado acompañados por la porta-voz de Unidas por Extremadura, Irene de Miguel, los diputados Joa-quín Macías y Álvaro Jaén y la con-cejala Mavi Mata.

En septiembre,la CGT advirtió que dos trabajadores de la conce-sionaria del mantenimiento del parque eólico El Merengue, la em-presa Siemens Gamesa, habían si-do despedidos después de que uno de ellos sufriera un «síncope».

Antes ya habían denunciado las condiciones laborales ante la Inspección de Trabajo. Según Ire-ne de Miguel , «no solo están abu-

sando y explotando a los trabaja-dores, sino que también los están despidiendo por sindicarse».

Por s uparte, Siemens Gamesa ha señalado que su prioridad es

«velar por la salud de sus trabaja-dores» y los despidos se han debi-do al « incumplimiento de las obli-gaciones previstas en la Ley de Pre-vención de Riesgos Laborales». H

R. R. PLASENCIA

33 Una imagen de la concentración ante los aerogeneradores.

b La causa se ha archivado por ser un autor desconocido

No logran identificar a los responsables del fuego en San Martín

PIZARRO LAMENTA QUE LOS AUTORES NO PAGUEN

Unos 9.000 euros para la re-dacción del proyecto y otros 400.000 para la restauración. Es lo que costará la repara-ción de los daños causados en la iglesia de San Martín el pasado 2 de agosto por un fuego que se originó en el ex-terior de la puerta norte y que, según la investigación, se originó por la impruden-cia de menores de edad. El asunto estaba en la Fiscalía de Menores y tenía como ob-jetivo la identificación de los autores para que repararan el daño causado en función de lo que estipula la Ley al tratarse de menores, pero no

será así porque, según ha confir-mado el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura, «la causa se ha archivado por autor desconocido».

Por lo tanto, al no poder iden-tificar a los menores, será el Obispado el que tendrá que ha-cer frente a la restauración de lo dañado, aunque la Consejería de Cultura de la Junta colabora-rá costeando la redacción del proyecto.

Porque el templo deberá pa-sar por una rehabilitación inte-gral, que afectará tanto a las cu-biertas como al retablo con las pinturas de Luis de Morales. La previsión es que la obra comien-ce en el 2021.

El alcalde Fernando Pizarro ha lamentado también que no se haya podido identificar a los autores y que un hecho «tan gra-ve» no vaya a tener consecuen-cias para sus responsables. H

REDACCIÓN PLASENCIA

TONI GUDIEL

Cambiarán la iluminación de mil farolas en 50 calles

AYUDA EUROPEA

REDACCIÓN PLASENCIA

Las avenidas de Alfonso VIII, La Salle, Salamanca, Virgen del Puerto, Dolores Ibárruri, Ex-tremadura, ronda del Salva-dor, puente de Gutiérrez Me-llado y hasta un total de 50 ví-as pasarán por un cambio de luminarias con el objetivo de lograr una iluminación más eficiente desde el punto de vis-ta medioambiental, pero tam-bién de conseguir un ahorro económico para el ayunta-miento.

El cambio será posible gra-cias a una subvención de 500.000 euros que ha logrado el gobierno local de Europa a través del Instituto para la Di-versificación y Ahorro de la Energía. El ayuntamiento ten-drá que cofinanciar un 20%.

Según explicó ayer el alcal-de, Fernando Pizarro, el pro-yecto contempla el cambio de casi mil luminarias, un 40% de las que hay en la ciudad y aho-ra comenzará el proceso para la licitación del servicio. «Espe-remos que en un año sea una realidad». Según sus datos, per-mitirá un ahorro de un 73% en la factura de la luz municipal. El objetivo final es cambiar to-da la iluminación urbana para que sea más eficiente. H

Page 7: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

Page 8: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

8MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaPlasencia

Álvaro Valverde y Kiko Veneno abren la feria del libro y Noches de Santa María

DOS EVENTOS CULTURALES COINCIDEN EN EL MES DE OCTUBRE

b Quince escritores y cinco expositores de librerías estarán en la plaza Mayor del 7 al 11

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b Música y teatro, en la plaza de la Catedral y el complejo cultural, a partir del viernes 16

Es necesario y es posible hacer cultura segura». Es la opinión tanto de la concejala de Cultura,

Marisa Bermejo, como del diputa-do de Cultura de la Diputación Provincial de Cáceres, Fernando Javier Grande. Ambos presenta-ron ayer dos eventos culturales que tendrán lugar en la ciudad es-te mes de octubre, la feria del li-bro y las Noches de Santa María. Ambos quedaron aplazados por el confinamiento y vuelven con medidas frente al covid.

En el caso de la feria del libro, tendrá lugar de mañana al do-mingo y contará con 19 activida-des, las principales, presentacio-nes de libros a cargo de 15 escrito-res. Será de nuevo en la plaza Ma-yor, donde habrá menos exposi-tores, un total de cinco y una car-pa de mayores dimensiones.

El autor placentino Álvaro Val-verde será el encargado de abrir la feria, a las seis de la tarde de mañana, con la presentación de Porque Olvido. Está prevista la pre-sencia de la consejera de Cultura de la Junta, Nuria Flores y del al-calde de Plasencia, Fernando Pi-zarro.

Hasta el domingo, pasarán

Aforos reducidos, desinfección e invitaciones a través de web, novedades frente al covid-19

33 El escritor Álvaro Valverde.

EL PERIÓDICO

33 Kiko Veneno, durante un concierto.

EL PERIÓDICO

por la feria autores como Ignacio Martínez Pisón, Susana Martín Gijón, Isidro Timón, Javier Mora-les Ortiz y Noemí Sabugal, entre otros. Habrá también un concier-to de Jorge Navarro, cuentacuen-tos, magia y el cierre lo pondrá Jo-sé Ramón Alonso de la Torre.

La carpa de presentaciones tendrá un aforo de 30 personas y se desinfectará antes y después de cada actividad.

Por lo que respecta al ciclo de las Noches de Santa María, lo abrirá el artista Kiko Veneno el

día 16 con un concierto a las 21.30 horas en la plaza de la Cate-dral y el resto de actuaciones se-rán en el complejo cultural Santa María. En el primer caso, el aforo será de 180 personas, en sillas y en el segundo, de 114.

Tras Kiko Veneno, actuarán Andrzej Olejniczak Quartet (jazz), el 20 de octubre; la compa-ñía extremeña Las 4 Esquinas con la obra de teatro La isla de los es-clavos, el 27 de octubre; el pacen-se Miguel de Tena, el 3 de noviem-bre; Ana Alcaide, con música étni-

ca y tradicional, el 10 de noviem-bre y el cierre lo pondrá la música fusión de la banda Alpargata.

Todas estas actuaciones co-menzarán a las 20.30 horas en el complejo Santa María. Además, el diputado ha explicado que, con motivo del covid, no habrá programa de mano, aunque sí carteles con códigos QR con la programación y solo se podrá ac-ceder con invitación, que habrá que solicitar en la web de la dipu-tación (https://brocense.dip-ca-cees.es/events/event). H

b Es la primera en la provincia y la cuarta en Extremadura

La banca cooperativa Cajamar abre sucursal

EN LA AVENIDA ALFONSO VIII, 27

La banca cooperativa Cajamar ha abierto en Plasencia su primera oficina en la provincia de Cáceres, cuarta en Extremadura, donde ya cuenta con sucursales en Mérida, Badajoz y Don Benito.

La nueva oficina, dirigida por Juan José Regadera Sánchez, está situada en la avenida Alfonso VIII, 27 y cuenta con un equipo profe-

sional «especializado en financia-ción de empresas, comercios y ne-gocios, así como en la economía familiar». Además, dedicará una especial atención «a los sectores productivos locales y en particu-lar al agroalimentario, para el que Cajamar es entidad de referencia en toda España», según apunta.

El acto de apertura contó el j jueves pasado con la presencia del subdirector general de Cajamar, Jesús Vargas Ibáñez y del director territorial Sur y Extremadura, Francisco Manuel Martínez Ibá-ñez, además de los profesionales que trabajan en la oficina. H

REDACCIÓN PLASENCIA

33 Responsables y trabajadores, en la inauguración de la oficina.

EL PERIÓDICO

3 La Asociación Protectora El Refugio ha denunciado la apa-rición de 13 cachorros de perro en dos contenedores de la ciu-dad, de los que ya han fallecido 8 y los cinco restantes perma-necen en estado grave, en ob-servación. Según ha señalado, todos aparecieron la tarde del martes. Seis ya estaban muer-tos y otros dos fallecieron des-pués «por los daños que te-nían». Ha denunciado que ocho habían sido «salvajemen-te golpeados para provocarles la muerte» y ha pedido colabo-ración para identificar a los responsables por delitos de abandono y maltrato animal.

MUEREN 8 CACHORROS QUE HABÍAN ABANDONADO

www.elperiodicoextremadura.com

Page 9: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

9MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaPlasencia

Hostelería: «Estamos en vilo, no sabemos si nos van a cerrar»

AL SECTOR LE PREOCUPA LA SITUACIÓN SANITARIA, EL MIEDO QUE GENERA Y LA LLEGADA DEL MAL TIEMPO

b Los hosteleros vaticinan un otoño «complicado» y «muy duro» por el covid

RAQUEL RODRÍGUEZ [email protected] PLASENCIA

b Se han presentado siete solicitudes para cerrar las terrazas y así poder mantenerlas

La hostelería es uno de los sectores que más restric-ciones está sufriendo por el covid. Se está viendo en

otras ciudades, como Cáceres o Badajoz , de ahí que los hostele-ros placentinos afronten el otoño con mucha «incertidumbre. Esta-mos en vilo, yo no sé si me van a cerrar mañana porque la hostele-ría es la primera que cierran».

Lo afirma Mamen Marcos, pro-pietaria de un bar especial. Seña-la que la situación del ocio noc-turno es distinta a la hostelería de día porque en este caso, las te-rrazas funcionan por las maña-nas y a la hora de las comidas, mientras que en el suyo, el hora-rio de apertura es vespertino y la hora de cierre es ya la misma para todos, hasta la una. «El otoño se plantea muy duro. Esto es un sin-vivir. Sin ayudas no podemos plantearnos el futuro, que pinta

33 Terrazas con sombrillas, en la plaza Mayor, esta semana.

TONI GUDIEL

Emilio Valencia: «La gente no quiere interior, habrá que cerrar la terraza y ya nos recuperaremos»

de clientes que podrá acoger que-dará aún más reducido.

No entiende la reducción ho-raria porque «lo mismo da una

aglomeración de gente a las tres de la tarde que a la una de la ma-drugada» y subraya que la mayor parte de los contagios se produ-

muy oscuro». Porque cuando llegue el frío,

solo podrán servir en el interior y en mesas, por lo tanto, el número

cen «en reuniones familiares, donde la gente se relaja, se quita la mascarilla, se besa, comparten vasos...» Marcos tiene una cosa clara: «No podemos permitirnos cerrar más negocios, sería la rui-na y ya estamos casi en la ruina».

Respecto a los bares de día, Ra-úl Paniagua y Emilio Valencia coinciden con Marcos en que «la situación es preocupante y hay mucha incertidumbre». Sobre to-do porque, en verano, «las terra-zas han funcionado muy bien, la gente quiere exterior, aunque en mi caso sí han entrado al come-dor», señala Valencia.

Pero el frío no anima a sentar-se en una terraza, por eso, la op-ción que se están planteando los

hosteleros es instalar cerramien-tos. En la plaza Mayor solo hay tres establecimientos que los tie-nen y el ayuntamiento ha recibi-do ya 7 solicitudes nuevas. «El oto-ño viene complicado. Si nos per-miten los cerramientos, será un gasto más y, con las distancias de seguridad y limitación de espa-cio, entrarán menos mesas que ahora, pero bienvenidos sean los ingresos», apunta Paniagua.

El ayuntamiento quiere acele-rar las gestiones para concederlos con más agilidad y, ante la duda de si la inversión merecerá la pe-na, Valencia subraya: «Habrá que arriesgarse, no podemos quedar-nos petrificados. Si no le sacamos rendimiento ahora, ya lo hare-mos el año que viene». H

b La Aoex y Deportes invitan a hacerse fotos con alguna prenda rosa

La marcha rosa consiste en paseos por senderos en grupos reducidos

POR EL CÁNCER DE MAMA, SIN AGLOMERACIONES

De reunir a más de 6.000 personas en un recorrido por las calles de la ciudad a pasear por parques y ca-minos en familia o grupos reduci-dos, pero con algo en común, al-guna prenda rosa. Así, este año, la marcha rosa cambiará a Senderos rosas, una propuesta de la Asocia-ción Oncológica Extremeña y las Concejalías de Deportes y Sanidad para seguir concienciando sobre el cáncer de mama, pero sin ries-gos de contagiarse de covid.

Lourdes Palomo, delegada pla-centina de la Aoex, ha explicado que la iniciativa se extiende desde

el jueves 1 de octubre, hasta el día 19, en que se celebra el Día del Cáncer de Mama. La Concejalía de Deportes va a señalizar los sende-ros con contenedores rosas donde estará colocado el cartel de la cam-paña y la idea es que quien partici-pe se haga una foto y la envíe al co-rreo o redes sociales de Aoex o De-portes porque después se hará un vídeo. «Queremos inundar las re-des de rosa y concienciar porque el cáncer de mamá está ahí y una de cada siete mujeres lo va a pade-cer».

Los senderos que se han señali-zado ya están en el parque de La Is-la, los paseos del río, el Arroyo Nie-bla, El Cachón, la subida al Puerto y el parque de La Coronación. La propuesta es caminar por ellos con alguna prenda rosa y, si al-guien quiere dar un donativo a la

REDACCIÓN PLASENCIA 33 Miembros de la delegación de la AOEx y concejales, en la presentación.

TONI GUDIEL

asociación, puede acercarse a su sede, en el recinto Valcorchero. Puede colaborar económicamen-te o adquirir alguna camiseta del año pasado, lotería de Navidad o mascarillas. Cuentan con infanti-les diseñadas por niños del hospi-tal Materno-Infantil de Badajoz por 6 euros y para adultos, por 4 euros. También disponen de un número de cuenta: ES40 2048 1001 9834 0002 4627.

El dinero que recauden lo utili-zarán para el mantenimiento de la sede y su personal, una trabaja-

dora social y una psicóloga. Este año, solo mantendrán el taller de manualidades y suspenderán los de yoga y reiki. Sí continuarán con el servicio de préstamo de go-rros y pelucas, pero, si no tienen suficientes recursos, «no podre-mos hacer donativos a investiga-ción o al Materno-Infantil».

La edil de Deportes, Isa Blanco, ha animado a participar, pero «que esto no signifique que se jun-te mucha gente para caminar. Lo único que pretendemos es seguir sensibilizando». H

La catequesis, con menos niños y mejor, presencial

VUELTA CON MEDIDAS

REDACCIÓN PLASENCIA

Este mes, volverá la catequesis a la diócesis de Plasencia, aun-que con medidas covid. El pro-tocolo de actuación se ha dado a conocer el sábado a catequis-tas y sacerdotes. Según ha in-formado el Obispado, «como norma general se optará por la catequesis en forma presen-cial», aunque, si la situación sa-nitaria lo impidiera, se podría recurrir a una virtual.

El Secretariado Diocesano de Catequesis ha elaborado el protocolo, con recomendacio-nes como que los grupos sean reducidos y sus miembros, con mascarilla y distancia. Se acon-seja tomar la temperatura a la entrada, los espacios ventila-dos y la duración se podrá re-ducir a 45 minutos. H

Page 10: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

10MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020

EXTREMADURA

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

La segunda ola de la pandemia deja ya un centenar de fallecidos

ROCÍO ENTONADO [email protected] MÉRIDA

La incidencia del coronavi-rus continúa en descenso, pero la segunda ola de la pandemia deja ya un cen-

tenar de fallecidos en Extremadu-ra. La región notificó ayer 114 nuevos casos de coronavirus y otros dos muertos: un hombre de 94 años de Campanario y un va-rón de 79 de Plasencia. El total de víctimas a causa del virus se eleva así a 619 y de ellas, cien se han pro-ducido tras el fin del estado de alarma. El primer fallecimiento en la nueva normalidad tuvo lu-gar el 29 de julio, una mujer de 83 años de Peraleda de la Mata. En-tonces, la región contabilizaba 519 víctimas. Durante el mes de agosto fueron otras siete personas las que perdieron la vida a causa del coronavirus y en el mes de sep-tiembre la cifra subió hasta los 67.

En lo que va de octubre son 25 fallecidos, contando los dos notifi-cados ayer. El repunte comenzó a ser evidente a partir del 15 de sep-tiembre, cuando ya el virus estaba otra vez dentro de las residencias. De hecho, más de un tercio de las víctimas de esta segunda ola (36) eran usuarios de centros de mayo-res, siendo los más afectados por la mortalidad los pisos tutelados de Berlanga y la residencia de Ca-sas de Don Antonio, que han con-tabilizado nueve fallecimientos en apenas dos semanas. El peor día fue el 1 de octubre, cuando se notificaron nueve fallecidos.

BAJA LA INCIDENCIA / Con respecto a los contagios, hay que destacar que los 14 nuevos positivos notifi-cados ayer continúan en la senda del descenso iniciada después de que la región alcanzara el pico el 25 de septiembre. Por áreas de sa-lud, la que notificó más casos fue Badajoz, un total de 57, seguida de Mérida con 27 y Coria con 10. En Cáceres se notificaron solo sie-te positivos y en Plasencia y Don Benito, tres en cada caso. La inci-dencia acumulada de los conta-gios a 14 días también sigue ba-jando, y ayer se situaba en 230 ca-sos por 100.000 habitantes (el 1 de octubre era de 268).

En el parte remitido ayer se co-municaron además siete nuevos brotes: uno en la residencia Do-musvi de Badajoz con 3 positivos y

Ayer murieron un hombre de 94 años en Campanario y otro de 79 en Plasencia, ninguno de residencias

Extremadura notifica 114 positivos y la incidencia a 14 días baja a 230 casos por 100.000 habitantes

Situación de la pandemia en Extremadura (por área de salud)

2

619Número totalde fallecidos

Nuevos casos: 114Brotes activos: 131

Hospitalizados: 170En UCI: 15

Fallecidos: 2Altas: 185

-Nuevos casos: 27-Brotes Activos: 11-Hospitalizados: 30-En UCI: 5-Fallecidos: 0-Altas: 50

Extremadura

-Nuevos casos: 57-Brotes Activos: 22-Hospitalizados: 13-En UCI: 1-Fallecidos: 0-Altas: 71

-Nuevos casos: 7-Brotes Activos: 13-Hospitalizados: 13-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 0

-Nuevos casos: 3-Brotes Activos: 17-Hospitalizados: 36-En UCI: 3-Fallecidos: 1-Altas: 27

-Nuevos casos: 7-Brotes Activos: 44-Hospitalizados: 50-En UCI: 2-Fallecidos: 0-Altas: 6

-Nuevos casos: 10-Brotes Activos: 9-Hospitalizados: 10-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas : 23

-Nuevos casos: 3-Brotes Activos: 8-Hospitalizados: 11-En UCI: 4-Fallecidos: 1-Altas: 5 -Nuevos casos: 0

-Brotes Activos: 7-Hospitalizados: 7-En UCI: --Fallecidos: 0-Altas: 3

BadajozMérida

Don Benito/Villanueva de la Serena

Zafra-Llerena

Cáceres

Coria

Plasencia

Navalmoral de la Mata

Número totalde brotes

131

261 265

373

209176 183

228190

319

209

161

98129

179 163 167 148114

17 Sep 18 Sep 19 Sep 20 Sep 21 Sep 22 Sep 23 Sep 24 Sep 25 Sep 26 Sep 27 Sep 28 Sep 29 Sep 30 Sep 1 Oct 2 Oct 4 Oct 5 Oct

Curva de contagios dede el inicio de la nueva ola

50

100

150

200

250

300

350

400

Crisis sanitaria internacional 3 Evolución del coronavirus y nuevas medidas

33 El líder del PP, José Antonio Monago, reclamó ayer a la Jun-ta que actúe para dotar de más recursos a la sanidad pública y que «resucite» la Atención Pri-maria, que está «muerta» como afirman los propios profesio-nales. «Más batas y menos te-léfonos», dijo Monago ayer en una rueda de prensa en la que aseguró que el PP no permitirá que se «desmantele» la sanidad, informa Efe. El líder de los popu-lares aludió al hecho de que «por primera vez en la historia los coordinadores de Atención Pri-maria y el Colegio de Médicos» hayan lanzado el mensaje de que la Atención Primaria está «muerta». Según dijo, hay per-sonas que llaman hasta «30 o 40 veces» sin recibir respuesta y que ayer mismo se dio el caso de un paciente con «un ictus» que, como no cogían el teléfo-no, ha tenido que «desplazarse al centro de salud y de ahí en helicóptero al hospital de refe-rencia». «Vienen meses com-plicados para la sanidad públi-ca», dijo Monago, que suma a todo esto la huelga en el trans-porte sanitario y la huelga pre-vista por el Sindicato Médico de Extremadura (Simex) para el 28 de octubre.

ç33 En respuesta a estas de-claraciones, el portavoz del PSOE, Juan Antonio González, aseguró que Extremadura es la comunidad que más invierte per cápita en Atención Primaria, mientras que Madrid, goberna-da por su partido, es la que me-nos. En la rueda de prensa ha-bitual de los lunes, González instó al presidente de los po-pulares extremeños a que si tan interesado está en dotar de más inversión la sanidad públi-ca, que «ponga a disposición» del Gobierno los votos de los diputados extremeños del PP en el Congreso para que aprue-ben los Presupuestos Genera-les del Estado. «No se pueden poner todos los días obstáculos y no ofrecer alternativas», dijo.

Monago pide a la Junta «resucitar» la Atención Primaria

70 contactos; uno en Bótoa con 5 positivos y 85 contactos; uno en Badajoz con 6 positivos y un con-tacto; uno en Valdelacalzada con 6 positivos y 11 contactos; uno en El Batán con 6 positivos y 7 contac-tos; uno en Puebla de Argeme con 6 positivos y 2 contactos y otro en Trasierra con 3 positivos y 26 con-tactos. Se cerraron otros 10 en Je-rez de los Caballeros, Montijo, Ba-

dajoz, Bótoa, Puebla de Obando, Almendralejo, Mérida (2), Torre-mejía y Rubiaco, por lo que los fo-cos activos son 131.Pese a que los casos siguen cayendo, los datos vuelven a reflejar un aumento en la hospitalización: son 170 los pa-cientes ingresados, tres más, y de ellos 15 permanecen en la UCI.

Respecto a la evolución de la pandemia, el consejero de Sani-

dad y Servicios Sociales, José Ma-ría Vergeles, destacó ayer que en global la región está «bien», aun-que insistió en que hay diez muni-cipios que están «en rojo» y que preocupan a la Junta. Entre ellos Plasencia, Almendralejo, Llerena o Navalmoral de la Mata, munici-pios que Salud Pública vigila «es-trechamente» por si fuera necesa-rio aplicar restricciones. H

Page 11: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

11MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020Extremadura

LLLPáginas 10 y 11

La Junta contratará 80 docentes para un plan de apoyo a domiciliob Será para alumnos de hasta 2º de ESO que no pueden ir a clase por patologías previas

REDACCIÓN [email protected] MÉRIDA

b La inversión es de 1,6 millones y los centros deberán presentar un proyecto para solicitarlo

La Junta de Extremadura contratará a entre 70 y 80 maestros para un plan de apoyo educativo a domici-

lio destinado a aquellos alumnos de Primaria y 1º y 2º de ESO que, como consecuencia de las patolo-gías que padecen, no puedan ir a clase debido a la pandemia de co-ronavirus. La Mesa Sectorial de Educación acordó ayer invertir 1,67 millones de euros del Progra-ma PROA-Plus en este plan y en un programa de formación destina-do a las familias más vulnerables de Educación Infantil y Primaria.

Según explicó en rueda de prensa el secretario general de Educación, Francisco Javier Ama-ya, se trata de un nuevo programa de cooperación territorial entre el Ministerio de Educación y las co-munidades autónomas, en el que Extremadura ha elegido estas dos líneas de actuación, informa Efe. Con respecto al plan de apoyo a domicilio, Amaya detalló que ca-da niño con patologías previas

33 La Mesa Sectorial de Educación, reunida ayer en la sede de la consejería.

EL PERIÓDICO

que le impidan ir al colegio recibi-rá entre cuatro y seis horas de cla-ses individualizadas a la semana en su casa por parte del maestro que se le asigne, quien dedicará el resto de horas que le queden a tra-bajar en grupos de refuerzo edu-cativo del centro del alumno.

INSTRUCCIONES / La consejería es-pera publicar hoy mismo las ins-trucciones de estos programas pa-ra que los centros lo soliciten me-diante la presentación de un pe-

queño proyecto, por lo que Amaya estima que los contratos se pue-dan realizar con fecha del 1 de no-viembre de 2020 al 30 de septiem-bre de 2021. Si se agotan las listas ordinarias, recurriendo a las ex-traordinarias. Con esta primera lí-nea del PROA-Plus, según el secre-tario general, se pretende abordar «una necesidad que hasta ahora no habíamos podido cubrir» y con la que se busca dar respuesta «al alumnado más vulnerable».

Lo mismo ocurre con la segun-

Se llevará a cabo también un programa de formación a familias para gestionar las clases telemáticas

da, en un ámbito, la formación de las familias, que todavía no había sido abordado por la administra-ción educativa. Se trata en ese sen-tido de «crear un plan institucio-nal que permita a las familias for-marse en recursos TIC, en plata-forma de gestión de contenidos y de comunicación» para que pue-dan ayudar a sus hijos si se hace necesario recurrir a la educación on line desde casa.

Esta formación será impartida por los propios docentes de la co-munidad educativa, de tal forma que si el claustro de un centro considera que un número deter-minado de familias tiene que reci-birla, elaborará un plan para ello. Así, según Amaya, serán los pro-pios docentes los que determina-rán los contenidos que necesitan trabajar con las familias y recibi-rán por ello una compensación económica similar a la que perci-ben los ponentes que participan en las jornadas de formación de los Centros de Profesores y Recur-sos (CPR).

INNOVACIÓN / Para el secretario general de Educación, se trata de programas «innovadores» que vienen a cubrir necesidades edu-cativas. En ese sentido, a pregun-tas de los periodistas, precisó que las estimaciones realizadas por la administración fijan entre 70 y 80 los alumnos con patolo-gías que actualmente no pueden ir a clase para protegerse de la pandemia.

Con respecto al plan de forma-ción de las familias, Francisco Ja-vier Amaya dijo que aunque está abierto a todos los centros de In-fantil y Primaria, en la valoración de los proyectos tendrán preferen-cia aquellas familias que perte-nezcan a centros de Atención Edu-cativa Preferente o tengan una si-tuación socioeconómica más des-favorecida. H

La incidencia en las aulas mejoraEn las últimas 24 horas cierran siete clases y en total son 64 las que están en cuarentena

La caída de los contagios diarios de coronavirus está teniendo ya su impacto en los centros educati-vos, cuya situación es «razonable-mente mejor» que al inicio del curso. Lo dijo ayer el secretario ge-neral de Educación, Francisco Ja-vier Amaya, que compareció en la Comisión de Educación y Empleo de la Asamblea para responder dos preguntas de la oposición so-bre la pandemia.

«El curso se está desarrollando con una normalidad razonable dentro de las circunstancias que estamos viviendo», dijo Amaya. En su intervención, recogida por Efe, el secretario precisó que 53 aulas pasaron a la enseñanza a distancia entre el 11 y el 17 de

tros es razonablemente mejor que al inicio del curso», teniendo en cuenta que el pasado 25 de sep-tiembre, según las estimaciones de la Consejería de Sanidad, se alcan-zó el pico de la segunda ola de co-vid en Extremadura.

CIERRAN SIETE AULAS / En las últi-mas 24 horas, son siete aulas las que pasan a la formación a distan-cia en los colegios General Navarro y Alonso de Celada, de Valencia de Alcántara; Río Tajo, de Saucedilla; Zurbarán, de Don Benito; Nuestra Señora de la Soledad, de Aceuchal; San José, de Talavera la Real; Traja-no, de Mérida, y el IES Al-Qázeres, de Cáceres. En cualquier caso, Ama-ya consideró que los protocolos es-

septiembre, el 0,59% del total, mientras que 63 lo hicieron en la semana del 18 al 24 (0,66%) y otras tantas en la semana del 25 de sep-tiembre al 2 de octubre. En la últi-ma semana se han abierto 79 aulas a las que hay que sumar otras 15 de ayer, por lo que a partir de hoy se-rán 64 las clases en cuarentena en Extremadura. A estas hay que aña-dir, recordó Amaya, las escuelas in-fantiles de Cáceres y Plasencia, ce-rradas por casos positivos, y los cen-tros educativos de Eljas y Cabeza del Buey, también cerrados por la incidencia acumulada del virus en estos dos municipios.

Estos datos, a su juicio, permi-ten afirmar que «ahora mismo la realidad educativa de nuestros cen-

tán funcionando y que la capaci-dad de respuesta está siendo «alta» gracias al trabajo «ímprobo» de los equipos directivos y la coordina-ción de las consejerías de Educa-ción y Sanidad, lo que está demos-trando que los centros educativos «no solo son espacios seguros, sino que son espacios de detección».

En este punto, señaló que todas las aulas que han pasado a confina-miento solo han tenido un caso po-sitivo y el resto de los compañeros han sido negativos «en un 99,9% de los casos». «Los niños y adolescentes están siendo felices, no podía espe-rar la escuela presencial», subrayó, al tiempo que invitó a la diputada del PP Pilar Pérez a «ir de la mano».

Lo hizo después de que la parla-mentaria de la oposición haya con-siderado «insuficientes» las medi-das adoptadas por la Administra-ción para garantizar una vuelta se-

gura a las aulas. Pérez criticó también que no se hayan realiza-do test de diagnóstico ni a los do-centes ni en los centros de educa-ción especial y que las ratios no respeten los números recomen-dados por la OMS al existir clases con 25 y 30 estudiantes, «muy le-jos de aquello que nos vendió el consejero Vergeles de que iba a haber 20 alumnos por aula».

El secretario general de Edu-cación ha acusado a la diputada de infundir «miedo» e «inseguri-dad» en la sociedad y le ha contes-tado que se está comprobando que la ratio «no es un elemento indicativo de contagio», dado que el porcentaje menor de aulas cerradas se está registrando en Bachillerato con un 0,19% y el mayor en Primaria y Secundaria con un 0,29 y 0,30%, respectiva-mente. H

Page 12: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

12MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020

ECONOMÍA

Conexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

Cáceres , la provincia con una mayor duplicidad entre Liberbank y Unicaja

E. BARAJAS [email protected] CÁCERES

Liberbank y Unicaja Ban-co han retomado las con-versaciones con vistas a una fusión. Según con-

firmaron a primera hora de la mañana de ayer ambas entida-des en sendos comunicados re-mitidos a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), mantienen «contactos prelimi-nares» con este objetivo. Los dos bancos ya estudiaron esta posi-bilidad entre 2018 y 2019, si bien el proceso no llegó a mate-rializarse por discrepancias en los términos en los que se reali-zaría el reparto del accionariado de la nueva entidad. Ahora, ha-brían acercado posturas lleva-das por el deseo de formar una institución que afronte con ma-yores garantías la difícil coyun-tura económica ocasionada por la crisis sanitaria y porque el Banco Central Europeo (BCE) ha relajado los requisitos para for-malizar este tipo de operaciones corporativas en la zona euro, de-seoso de que tenga lugar una nueva oleada de integraciones en el sector. Tanto Liberbank co-mo Unicaja repuntaron con fuerza en Bolsa tras enviarse las comunicaciones.

La entidad andaluza confir-mó, por su lado, que los contactos se están produciendo «con cono-cimiento del consejo de adminis-tración sin, por el momento, la participación de asesores exter-nos, no habiéndose adoptado al respecto ninguna decisión». No obstante, según informó el diario Cinco Días, la intención es que esta misma semana los respectivos consejos de administración den el ‘ok’ a sus ejecutivos para iniciar las conversaciones formales y pa-ra contratar a los bancos de inver-sión y asesores que permitan se-guir avanzando en este proceso.

De acabar cerrándose la ope-ración, daría lugar al quinto ban-co español por volumen de acti-vos, con más de cien mil millo-nes de euros, por detrás de Banco Santander, el resultante de la unión entre Caixabank y Bankia, el BBVA y el Sabadell. Sumaría al-rededor de 1.600 oficinas y en torno a los diez mil empleados. En este punto, la duplicidad de las redes comerciales de Unicaja

y Liberbank no es elevada en la mayor parte de los territorios es-pañoles, pero con dos salveda-des: las provincias de Cáceres y Ciudad Real, en las que se produ-ce una elevada concurrencia.

En Extremadura, Unicaja contaba al cierre del 2019 con 42 oficinas, siete en la provincia de Badajoz y las 35 restantes en la de Cáceres. Esta elevada presen-cia tiene su origen en la impor-tante implantación que Caja Duero llegó a tener en la región. Aunque no era una caja propia-mente extremeña, en 1989 se había hecho con la red de Caja Rural de Cáceres. Luego quedó integrada con EspañaDuero pa-ra ser absorbida después por Unicaja Banco. Con todo, antes de la crisis Caja Duero llegó a te-ner casi el doble de agencias abiertas al público en la comuni-dad autónoma: 78 en el 2008 (57 en Cáceres y 21 en Badajoz), a las que se sumaban otras cinco de Caja España y tres más de Unica-ja. En cuanto a Liberbank, que integró a Caja Extremadura, a día de hoy posee algo más de un centenar de oficinas en Extre-madura, 74 en Cáceres y 29 en Badajoz. En el 2008 eran más del doble: 225.

De esta forma, en conjunto, el banco resultante partiría con centenar y medio de oficinas en la región, de ellas 109 en la pro-vincia de Cáceres. Solo hay otras dos con cifras superiores, Mála-ga y Asturias, pero prácticamen-te todas son de Unicaja, en el pri-mer caso, y de Liberbank en el se-gundo, al tener en estos dos te-rritorios sus respectivas sedes.

EMPLEO Y OFICINAS / Sobre el posi-ble impacto que tendría esta in-tegración en términos de em-pleo y capacidad instalada, José María Moreno secretario gene-ral del sindicato Sibanca-Fine, recordó ayer que «todas las fu-siones que se están haciendo en el sector son a costa de cerrar ofi-cinas y reducir personal». Si bien en este caso señaló que «quin-tando Extremadura y Ciudad Re-al, en el resto de territorios prác-ticamente no hay duplicidad», también resaltó el recorte de personal que en los servicios centrales de las entidades impli-cadas tienen este tipo de opera-ciones. Igualmente, añadió que,

Ambas entidades anunciaron ayer que retoman los contactos con vistas a una eventual fusión

El banco, que sería el quinto español por activos, tendría centenar y medio de oficinas en la región

Radiografía de Liberbank y Unicaja BancoDISTRIBUCIÓN DEL ACCIONARIADO

Fundación Bancaria de Caja de Asturias

16,144%

Ernesto Luis Tinajero Flores

7,147%

Fundación Bancaria de Caja Cantabria3,361%

FMR LLC3,713%

Indumenta Pueri5,000%

Tomás Olivo5,180%

Santa Lucía3,203%

Santander AssetManagement4,946%

Fernando Masaveu Herrero

5,763%

Oceanwood Capital

Management18,199%

Fundación Bancaria

Unicaja49,685%

Fundación Bancariade Caja Extremadura4,805%

OFICINAS

2019LBK UNI

2020LBK UNI

582

1.046

579

1.028

EMPLEADOS

2019LBK UNI

2020LBK UNI

3.726

6.719

3.668

6.274

CAJEROS

2019LBK UNI

2020LBK UNI

1.2491.485

1.2631.486

OFFICCININASAS

582

1.046

579

1.028

CAJEEROROS

1.1.242 911.484855

1.2631.1.484866

INDICADORES FINANCIEROSActivos

En millones de euros

Jun. 2020

Dic. 2019

Jun. 2020

Dic. 2019

63.00245.82456.70841.947

BeneficioEn millones de euros

Jun. 2020Jun. 2020 60,941,0

SolvenciaJun. 2020Jun. 2020 14,3%14,0%

Tasa de morosidadJun. 2020Jun. 2020 4,5%3,1%

Manuel Menéndez, consejero delegado de Liberbank

Manuel Azuaga, presidente de Unicaja

EVOLUCIÓN DE LA COTIZACIÓN AYERDatos en euros por acción

0,28

0,27

0,26

0,25

0,24

0,239.00 h 11.00 13.00 15.00 17.00 9.00 h 11.00 13.00 15.00 17.00

0,26

0,74

0,72

0,70

0,68

0,66

0,64

0,74

X

Movimientos en el sector financiero 3 El impacto en la región

Page 13: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

13MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020Economía

LLLPágina 12 y 13

aunque en términos de eficien-cia las fusiones «es posible que para la banca sean lo mejor, pa-ra la clientela siempre será ir a peor, porque se reduce el núme-ro de entidades y la competencia

es menor». «De momento lo que hay es

solo un interés entre las partes», remarcó Santiago Peña, respon-sable en Extremadura de CSIF Li-berbank. «Es verdad que hay mu-

cha duplicidad en Cáceres, pero también es cierto que en los últi-mos años ha habido una reduc-ción muy significativa de los re-cursos humanos de las entida-des», agregó, por lo que las plan-

tillas ya se encuentran ajustadas al límite. En cuanto a los servi-cios centrales, según los datos que maneja este sindicato, a día de hoy trabajan en ellos 70 per-sonas en los que aún quedan de

Liberbank en Extremadura. En total, la plantilla de este banco en la comunidad autónoma ron-da los 460 trabajadores (330 en la provincia de Cáceres y 130 en la de Badajoz). H

Menos impedimentos regulatorios

JAVIER CUARTAS [email protected] OVIEDO

El Banco Central Europeo (BCE) ha aliviado algunas condiciones limitativas y esto debería favorecer ahora que los nuevos acercamientos pudieran prosperar sin acabar naufragando como ocurrió el 14 de mayo de 2019

33 En Cáceres 8 Oficina de Unicaja frente a la Cruz y a apenas unas decenas de metros de otra de Liberbank.

Liberbank y Unicaja, los dos me-nores bancos españoles de cuan-tos cotizan en Bolsa, confirma-ron ayer oficialmente que man-tienen «contactos preliminares» para explorar la posibilidad de retomar su proyecto de fusión, que ya intentaron entre media-dos de 2018 y mayo de 2019, y que, de materializarse, darían lugar al quinto grupo bancario español por volumen de activos (108.826 millones).

El nuevo intento de los bancos asturiano y malagueño, que aún no ha entrado en la fase de nego-ciación formal ni cuenta aún con el apoyo de asesores externos, se mantiene en términos explorato-rios, pese a lo cual, de seguir ade-lante, tiene a la vista menos res-tricciones e impedimentos regu-latorios que hace un año. Algunas de esas limitaciones vigentes en-tonces fueron determinantes en el fracaso del anterior conato de integración porque impidieron que las dos partes pudieran satis-facer de modo simultáneo sus di-vergentes expectativas en la ecua-ción de canje de acciones para de-terminar el peso de los accionis-tas de uno y otro grupo en el ban-co resultante. Este desencuentro fue el que precipitó el fracaso ha-ce diecisiete meses.

El Banco Central Europeo (BCE) ha aliviado algunas condi-ciones limitativas y esto debería favorecer ahora que los nuevos acercamientos pudieran prospe-rar sin acabar naufragando como ocurrió el 14 de mayo de 2019.

Tanto Liberbank como Uni-caja se mostraron ayer cautelo-sos. Ambos hablaron de «contac-tos preliminares», y aunque am-bos dijeron que se está dialogan-do «con conocimiento» de sus consejos de administración, las dos entidades precisaron que «hasta el momento» no se ha «adoptado ninguna decisión al respecto» y el grupo malagueño agregó que tampoco se ha llega-do aún a la fase de dar «participa-ción» en los tanteos y conversa-ciones a «asesores externos».

Pese a estas matizaciones, los

so del grupo que dirige Manuel Menéndez y el 15,45% en el banco que preside Manuel Azuaga.

De Liberbank se movieron ayer más de 37,4 millones de acciones (1,25% de su capital social) y de Uni-caja, por encima de 10,39 millones de títulos, equivalentes al 0,64% de su accionariado.

Tras el cierre del mercado, Li-berbank pasó a valer ayer en Bolsa más de 784,99 millones y Unicaja, por encima de 1.185,59 millones. El banco resultante de una even-tual concentración de ambos ten-dría, con el valor de ayer, una capi-talización superior a los 1.972,59 millones, algo más de 250 millo-nes por encima de su valor bursá-til antes de que trascendieran las conversaciones. Con la valoración de ayer, Unicaja representaría el 60,2% de la fusión y Liberbank, el 39,77%. El viernes, las proporcio-nes eran algo más favorables a Li-berbank: esta entidad suponía el 40,12% de la entidad que resultase de una eventual unión y Unicaja, el 59,87%.

Estas estimaciones son trascen-dentales porque fue en la ecuación de canje donde encalló el proceso de negociación anterior. Liberbank reclamaba para sus accionistas un peso en la futura entidad entre el

FRANCIS VILLEGAS

entidad bancaria podía aspirar a que se le siguiera reconociendo la condición de grupo fiscal, lo que entraña cuantiosos ahorros tributarios en la operaciones in-tragrupo.

La fusión de Caixa Bank y Ban-kia ha resuelto este obstáculo. Caixa Bank se enfrentaba al mis-mo perjuicio impositivo si acce-día a la ecuación de canje que re-clamaban para sí Bankia y en par-ticular su mayor accionista: el fondo estatal FROB. Para solven-tar este problema y conciliar la aspiración de Bankia (controlar el 26% del futuro Caixa Bank) y que la Fundación Bancaria La Caixa retuviera en su poder al menos el 30% del banco catalán y salvar así la fusión, los regulado-res han autorizado a La Caixa a ampliar su peso accionarial de modo transitorio en el banco que controla (lo que no permite la ley de Cajas de Ahorros y Fundacio-nes Bancarias, en su intento por rebajar el poder de las antiguas cajas), de modo que, con un au-mento coyuntural e instrumen-tal de su participación en el capi-tal, la dilución resultante de la fu-sión -según el canje exigido por Bankia- no diluya a La Caixa por debajo del 30% de Caixa Bank. H

Liberbank es el 39,77% de la suma de ambos bancos por valor bursátil y el 42,1% por activos

42% (línea roja infranqueable) y el 45% mientras que Unicaja se plan-tó en el 60% como condición inne-gociable para los suyos.

Por el peso de los activos al tér-mino del segundo trimestre pasa-do, Unicaja suponía el 57,89% de una hipotética integración y Liber-bank, el 42,10%.

Ecuación y dilución La causa determinante de la rup-tura en mayo de 2019 fue la ecua-ción de canje. Liberbank exigía que sus actuales accionistas asu-mieran como mínimo el 42% del futuro banco, lo que dejaría a los inversores de Unicaja con el 58% restante. Sin embargo, el mayor accionista de Unicaja Banco (la an-tigua caja de ahorros y actual Fun-dación Bancaria Unicaja, que te-nía y tiene el 49,68% del banco malagueño) exigió como condi-ción inexorable que los accionis-tas de Unicaja Banco recibieran al menos el 60% de la fusión porque sólo en el caso de cumplirse esta condición la Fundación Bancaria podría conservar el 30% del banco resultante. Este umbral era vital e innegociable para la fundación presidida por Braulio Medel (ex-presidente de Unicaja) porque só-lo controlando el 30% de la futura

Ranking poractivos en EspañaDatos de junio de 2020, en millones de euros

86.506

57.600

63.000

45.800

55.600

58.900

587.100

+CaixaBank

413.100

315.700

180.100

+108.826

dos bancos se dispararon al alza en la Bolsa, con subidas del 13,58% en el caso de Liberbank (hasta los 0,2635 euros por título) y el 15,14% (hasta los 0,7375 eu-ros) en el caso de Unicaja. Duran-te la mañana, las revalorizaciones llegaron a ser del 20,69% en el ca-

Page 14: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

14MARTES

6 DE OCTUBRE DEL 2020el Periódico de PlasenciaServicios

FARMACIAS

CÁCERESDe 9.30 a 22 horas: Av. Virgen de la Montaña, 6; Av. Alemania, 29. C/ Al-fonso Díaz de Busttamante, 1; Calle Atahualpa, s/n; Cerro del Royo, 1 (La Mejostilla); Av. Antonio Hurtado, 20. C/ Emilio Cardenal Hernández, 136 (mejos-tilla), Av. de España, 21. C/ Pintores, 27; Plaza Mayor, 28.24 horas: C/Padre Bayle, 9 y Avda. Isabel de Moctezuma, 1PLASENCIADe 9.30 a 22 horas: Plaza Mayor, 14; Plaza Mayor, 9; Pl. José Morales Pa-cual, 1: C/San Antçon, 2; Plaza los Ala-mitos, 1 y Av. de Extremadura,124 horas: San Antón, 2NAVALMORAL DE LA MATARosa Elena MateoCORIAF. Echávarri y M. PascualTRUJILLOCarlos Hernández JARAÍZMonserrat DíazMIAJADASJavier E. ÁlvarezMORALEJAFelipe BuenoVALENCIA DE ALCÁNTARAJosé M. Plasencia

BADAJOZDe 9.30 a 22 horas: Corte Peleas, 104; C/ Campanilla, 36; Avda de Huelva, 10; Damian Téllez la fuente, 13; Avda de Elvas, 11; Fco. Pizarro, 8; C/ Menacho, 3; Avda Cardenal Cisneros, 70; Avda. Santa Marina, 20; Santo Domingo, 6; Avda María Auxiliadora, 23; C/ Pantano de Cíjara, 9; Avda. R. Carapeto, 95;R. Dominicana, 12(Pol. de la paz).24 horas: Santo Cristo de la Paz, 29_A. Plaza Autonomía Extremeña, 3 y Avda. Villanueva, 19-AMÉRIDADe 9.30 a 22 horas: Santa Eulalia, 18 y 27; Roso de Luna, 11 y Morerías esqui-na Holguín, s/n24 horas: Astorga, 5ALMENDRALEJOPlaza de la Constitución, 1DON BENITODe 9.30 a 22 horas: Arroyazo, 29; Groi-zard, 13; D. Llorente, 43.24 horas: Pescadores, 97.VILLANUEVA DE LA SERENA24 horas: Hernán Cortés, 161.VILLAFRANCA DE LOS BARROS24 horas: Plaza Pio XII, 2-B.ZAFRAPaseo Jeres y V. Marcos.

El Solmartes

6octubre

San Bruno de Colonia, Santa Gibitruda vírgen, Santa Fe de Agen, Santa Eduvigis.

Octubre corto en granos y largo en caldos.

Nueva 16 de octubreCreciente23 de octubreLlena 1-31 de octubreMenguante 10 de octubre

La lunaSalida 22.24Puesta 12.26

Salida 08:15Puesta 19:51

Santoral

Los embalses

Alcántara 1.693 54%Guadiloba 6 30%Valdecañas 684 47%Gabriel y Galán 357 39%Cedillo 244 93%Torrejón 169 90%Plasencia 35 59%La Serena 605 19%Cíjara 357 24%Orellana 473 59%García de Sola 248 45%Alange 210 25%Villar del Rey 93 71%

Hm3 AGUA EMBALSADA

OCUPACIÓN(%)

Información aerobiológica

Alisos ausente estableCiprese y tuyas bajo estableOrtigas y parietarias bajo estableEucaliptos bajo estableGramíneas bajo estableBledos y cenizos medio estableEncinas bajo estableOlivos bajo estableCastaños ausente establePinos y cedros bajo estableAlternaria bajo estableUrtica bajo estableMargaritas alto estableFresnos ausente estableRomazas bajo estable

NIVEL GR/ M3

TENDENCIA

FUENTE: UNIVERSIDAD DE EXTREMADURA (BA)

FUENTE: CONFEDERACIÓN DEL TAJO Y DEL GUADIANA

ONCE

Sorteo 5 de octubre76.583 Serie:025

El Gordo de la Primitiva

Sorteo 4 de octubre3-6-13-23-37 Clave (reint.): 1Acertantes Euros5+1 0 0,005+0 2 68.511,304+1 23 1.083,184+0 305 95,303+1 1.026 32,383+0 13.790 7,832+1 14.397 5,772+0 172.576 3,00 Eurojackpot

Sorteo 2 de octubre15-19-34-39-49 S:02 - 07

Super OnceSorteo 5 de octubre04-05-07-10-13-18-20-28-31-35-36-38-39-46-47-48-64-67-74-80

Bonoloto

Sorteo 5 de octubre5-17-21-28-29-35 C:25 R:6Acertantes Euros6 0 0,00 5+C 3 73.393,79 5 128 860,084 6.432 27,103 114.480 4,00 EuromillonesSorteo 2 de octubre6-12-15-40-45 E:9- 3Acertantes Euros5+2 1 30.627.859,005+1 8 88.921,78 5 8 20.782,48 4+2 48 1.078,87 4+1 762 125,193+2 2.195 45,944 1.502 47,18 2+2 32.321 10,96 3+1 34.706 11,393 73.110 10,071+2 169.534 5,26 2+1 524.166 5,362 1.086.594 4,16

La Primitiva

Sorteo 3 de octubre5-12-13-27-42-48 Joker: 5 097 034 C:14 R:5Acertantes Euros(6+Reint.) 0 0,006 1 1.309.882,385+C 3 65.494,125 259 1.643,674 13.472 51,053 229.767 8,00

Lotería Nacional

Sorteo 3 de octubre

Primer premio

42.243Segundo premio

10.717R: 1-2-3

SE RECOMIENDA COMPROBAR LOS DATOS EN LAS PÁGINAS OFICIALES CORRESPONDIENTES

LA SUERTE

Gata12º/25º

Plasencia14º/27º

Coria11º/28º Navalmoral

11º/27º

Guadalupe10º/26ºTrujillo

10º/26ºValencia de Alcántara

13º/26º

Mérida10º/29º 12º/28º

DonBenito

Villanueva dela Serena12º/28º

Almendralejo12º/27º

Zafra11º/26º

Azuaga10º/26º

Jerez de losCaballeros

11º/26º

Badajoz12º/29º

Cáceres12º/26º

tª en grados Centigrados

CuBiErtO LLuvia GraNizONiEBLa SOLEadONuBLadO tOrmENtaNiEvE ChuBaSCOtOrmENtOSO v. SuavE v. mOdEradO v. fuErtE

Poco nuboso con nubes altas, con intervalos nubosos en el norte montañoso en la primera mitad del día. No se descartan brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas en ascenso. Vientos de componente oeste.

MÁXIMA

MÍNIMA

Previsión para hoy

12o

29o

Refrán

TELÉFONOS CÁCERES

EmErGENCiaSTeléfono urgencias 112Bomberos urgencias 080Policía Local 092Policía Nacional 091Maltrato a la mujer 016

SaLudHospital San Pedro 927 256 200H Virgen de la Montaña 927 256 800C.S. Manuel Encinas 927 249 850C.S. Plaza Argel 927 242 325C.S. Zona Centro 927 217 300C.S. San Jorge 927 215 636C.S. Aldea Moret 927 235 141

SErviCiOSAcciona Agua 927 211 250Iberdola Electricidad 901 202 020Repsol Carburantes 901 121 212Tanatorio San Pedro 927 626 111Tanatorio Cense 927 221 129OIficina DNI 927 626 546Teléfono Esperanza 927 627 000

Teléfono Joven 900 500 800OMIC 927 213 870Ayuntamiento Cáceres 927 255 800Diputación 927 255 506

traNSPOrtESEstación de autobuses 927 232 500Estación de trenes 902 240 202Radio Taxi 927 242 424

muNiCiPiOSPlasencia hospital 927 458 000Est. buses Plasencia 927 414 550Est. trenes Plasencia 927 410 049Navalmoral hospital 927 548 900Est. buses Navalmoral 927 530 555Est. trenes Navalmoral 927 530 099Coria hospital 927 149 200Est. buses Coria 927 501 599Est. buses Trujillo 927 321 202Valencia Alcantara trenes 927 580 072Jaraíz est. buses 927 461 170Miajadas Guardia Civil 927 347 022Est. buses Miajadas 927 347 797

Page 15: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

15MARTES 6 DE OCTUBRE DEL 2020

el Periódico de PlasenciaConexión a internet: http://www.elperiodicoextremadura.com

TELEVISIÓN

07.10 Interferencias.tv.07.30 Extremadura, una historia

natural.08.00 Primera hora.

Con Pedro Fernández. 09.00 Ahora Extremadura.

Con Inmaculada Mateos y Javier Trinidad.

09.30 A esta hora.13.00 Xlacara.13.30 Sígueme.13.57 Extremadura noticias.14.45 El tiempo.15.00 Hamburgo 112.

El chulo.15.45 Cine.

Territorio apache.Un vaquero rescata a una mujer secuestrada por los apaches y la lleva a Papago Wells, donde encuentran a un grupo de personas que también han sido víctimas de los ataques de los indios.

17.00 A esta hora.Con Lola Trigoso y Juan Pedro Sánchez.

20.30 Extremadura noticias.

CANAL EXTREMADURA

21.30 El tiempo.21.35 Puerta con puerta.

Espacio que cada semana muestra un edificio, una casa o un pueblo diferente de Extremadura para mostrarlo a través de sus habitantes.

22.30 Mujeres en la granja.00.05 ¿Quién da la vez?

En cada entrega se muestran tres establecimientos que guardan muchas historias y se vive una jornada de trabajo en un comercio local. Unos comercios caracterizados por la cercanía de sus dependientes, su asesoramiento individualizado, la empatía con cada uno de sus clientes y la calidad del producto extremeño.

01.05 Generación deporte.Programa que se centra en los valores positivos que tiene practicar deporte y llevar una vida sana y saludable.

01.35 Xlacara.02.05 Sígueme.02.35 Extremadura noticias.

TVE-1 LA 2 ANTENA 3 CUATRO TELE 5 LA SEXTA

LAS SUGERENCIAS

OTRAS CADENAS INFANTILES

Yolanda Ramos visita ‘MasterChef Celebrity’

22.00 TVE-1

La cocina de supervivencia llega al pro-grama. En la primera prueba, los aspi-rantes tienen que improvisar una receta con los alimentos sobrantes que se en-cuentren en las neveras de las cocinas.

‘Kickboxer: Contrataque’

22.25 PARAMOUNT

Kurt Sloane, el campeón de artes mar-ciales mixtas, es secuestrado por un poderoso gángster, y encarcelado en Tailandia por un asesinato que come-tió dos años antes.

‘El ilusionista’22.30 LA SEXTA

Cam y el equipo investigan el robo del vitral de una iglesia que los lle-va hasta un famoso artista callejero que estaba pintando un mural cerca de allí.

‘Mujer’: Bahar se plantea quitarse el anillo

22.45 ANTENA 3

Cuando Alp escucha a Piril y Suat ha-blando en secreto, no le gusta nada lo

-bre si tiene sentido seguir llevando su anillo de casada.

‘12 valientes’, con Chris Hemsworth

22.50 CUATRO

En los días posteriores al 11-S, un equipo de las Fuerzas Especiales es-tadounidense comandado por el capi-tán Mitch Nelson es elegido para ser el equipo de soldados en responder.

PARAMOUNT CHANNEL06.39 Cinexpress. 07.22 Scorpion. 08.10 Diagnóstico: asesinato. 08.14 Scorpion. 11.05 Cinexpress. 11.09 Diagnóstico: asesinato. 13.05 Los asesinatos de Midsomer. 15.20 Agatha Christie: Poirot. 18.10 Colombo. 20.15 Candice Renoir. 22.25 Martes le-tal: Kickboxer: Contrataque. 00.30 Martes letal: Kickboxer.

NEOX06.00 Minutos musicales. 06.15 Bestial. 07.00 Neox Kidz. 08.55 The Middle. 10.55 The Big Bang Theory. 13.20 Los Simpson. 15.20 Friends. 16.45 Modern Family. 18.00 Los Goldberg. 18.55 The Big Bang Theory. 20.00 Mom. 21.15 Los Simpson. 22.35 Cine-matrix: Sin rodeos. 00.30 Cine: Planes de boda. 02.20 Resumen Top Gamers Academy. 02.30 Play Uzu Nights. 03.20 Padre de familia. 05.00 Minutos musicales.

FDF08.10 Mejor llama a Kiko. 08.45 Los Serrano. 10.30 Aída. 13.25 La que se avecina. 17.00 Chiringuito de Pepe. 18.35 Camera café (sin cafeína). 19.05 Camera café (sin cafeína). 19.45 Camera café (sin cafeína). 20.05 El club de los mandangas. 20.15 La que se avecina. 22.30 Cine: Sin salida. 00.30 La que se avecina. 05.00 El horóscopo de Esperanza Gracia. 05.05 Mejor llama a Kiko. 05.35 Miramimúsica. 05.40 La tien-da en casa.

DMAX06.00 Ingeniería abandonada. 07.30 ¿Cómo lo hacen? 09.10 Monstruos de río. 11.05 Curiosidades de la Tierra. 12.00 Misterios inexplorados. 13.55 Mi familia vive en Alaska. 15.55 La fiebre del oro. 17.45 Joyas sobre ruedas. 19.40 Fast N’Loud. 21.30 ¿Cómo lo hacen? 22.30 El oscuro carisma de Hitler. 23.25 II Guerra Mundial: Batallas de Europa. 01.20 La Segunda Guerra Mundial en color.

CLAN TV15.28 ICarly. 16.13 Knight Squad. 16.35 Bing. 16.49 Kid-e-Cat. 16.59 44 Gatos. 17.11 Robocar Poli. 17.23 Simon. 17.34 Hey Duggee. 17.48 Peppa Pig. 18.07 Las pistas de Blue y tú. 18.29 La Patrulla Canina. 18.51 Momonsters. 19.05 Ricky Zoom. 19.17 Su-per Wings. 19.41 Gormiti. 19.52 Una casa de locos. 20.13 Henry Danger. 20.35 Bob Es-ponja. 21.41 Henry Danger. 22.26 Knight Squad. 22.47 ICarly. 23.34 Los avatars. 00.19 Scream street. 01.04 Cuéntame cómo pasó.

BOING18.15 Ben 10. 18.25 Power players. 18.45 El asombroso mundo de Gumball. 19.15 Manzana y cebolleta. 19.45 Doraemon, el gato cósmico. 20.45 La casa de los retos. Presentador: David Moreno. 21.15 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 22.10 Los Thundermans. 22.35 Dragon Ball Super. 23.00 Teen Titans Go. 23.25 Beyblade Burst. 23.50 Teen Ti-tans Go. 00.15 El asombroso mundo de Gumball.

DISNEY CHANNEL17.40 Phineas y Ferb. 18.04 Bebés Llorones Lágrimas Mágicas. 18.10 ¡¡¡Alvinnn!!! y las Ardillas. 19.05 Los Green en la gran ciudad. 20.20 Casa Búho. 20.50 Anfibilandia. 21.20 Gabby Duran Alien Total. 22.20 Sydney & Max. 23.20 Jessie. 00.08 C.R.A.K.S. 00.33 Cambio de clase. 01.01 Art Attack. 01.25 Club Houdini. 02.17 Cambio de clase.

NICKELODEON15.27 Bob Esponja. 16.13 Este es Pony. 16.41 Los Thundermans. 17.04 Henry Dan-ger. 18.27 Bob Esponja. 19.07 Este es Pony. 19.36 Una casa de locos. 20.21 Los Ca-sagrande. 20.48 Los Thundermans. 21.44 Henry Danger. 22.11 Game Shakers. 22.59 Los Thundermans. 23.27 Nicky, Ricky, Dicky y Dawn. 00.12 El misterio de los Hunter. ¿El último acertijo? y Revelaciones. 00.57 Sam & Cat. Salmon Cat y Mi Poober.

06.00 Noticias 24 horas.06.30 Telediario matinal.08.00 La hora de La 1.10.00 La hora de la actualidad.

Con Mónica López. 13.00 Cocina al punto con Peña y

Tamara.Arroz con lechazo.

13.55 Informativo territorial.14.10 Como Sapiens.

Universo Chef.15.00 Telediario 1.

Con Ana Blanco. 15.55 Informativo territorial.16.15 El tiempo.16.30 Mercado central.17.15 Servir y proteger.18.15 Acacias 38.19.10 El cazador.

Con Ion Aramendi. 20.00 España directo.

Con Ana Ibáñez. 20.30 Aquí la Tierra.

Con Jacob Petrus. 21.00 Telediario 2.

Con Carlos Franganillo. 22.00 MasterChef Celebrity.01.10 La noche en 24 horas.

Con Xabier Fortes. 03.10 Noticias 24 horas.

06.00 La aventura del saber.06.30 Pequeños universos: el universo

escondido.06.55 La 2 express.07.00 Para todos La 2.07.30 Inglés online TVE.07.55 La Tierra: un nuevo entorno

natural.08.40 La 2 express.09.00 Agrosfera.09.30 Aquí hay trabajo.09.55 La aventura del saber.10.55 La 2 express.11.00 Documenta2.12.00 Espacios increíbles.12.50 Mañanas de cine.

En el límite del desierto.14.05 Jamie en Gran Bretaña.14.55 Expedición con Steve Backshall.15.45 Saber y ganar.16.30 Grandes documentales.18.15 Documenta2.19.10 La cocina vegetariana de Jamie.19.55 Página 2.20.25 Viaje al pasado de las ciudades.21.10 Espacios increíbles.22.00 Días de cine clásico.

Los cañones de Navarone.00.35 Los Royals. La aristocracia

británica y los nazis.

06.00 Minutos musicales.06.15 Las noticias de la mañana.08.55 Previo Espejo público.09.00 Espejo público.

Con Susanna Griso. 13.20 Cocina abierta con Karlos

Arguiñano.13.45 La ruleta de la suerte.

Con Jorge Fernández. 15.00 Antena 3 Noticias 1.

Con Sandra Golpe. 15.45 Deportes.

Con Manu Sánchez y Rocío Martínez.

16.00 Cocina abierta con Karlos Arguiñano.

16.02 El tiempo.16.30 Amar es para siempre.17.45 Ahora caigo.19.00 ¡Boom!20.00 Pasapalabra.21.00 Antena 3 Noticias 2.

Con Vicente Vallés y Esther Vaquero.

21.30 Deportes.21.35 El tiempo.21.45 El hormiguero 3.0.

Con Pablo Motos. 22.45 Mujer.02.30 Live Casino.

07.00 El zapping de surferos: lo mejor.07.30 Mejor llama a Kiko.08.00 ¡Toma salami!08.35 El Bribón.

Con Pablo Chiapella. 09.30 Alerta Cobra.

Fin del trayecto, La fórmula del futuro, El ataque y Culpa.

13.10 Mujeres y hombres y viceversa.Con Jesús Vázquez.

14.10 El concurso del año.Con Dani Martínez.

15.10 Noticias Deportes Cuatro.Con Manu Carreño.

15.35 Deportes Cuatro.Con Manu Carreño.

15.45 El tiempo.15.50 Todo es mentira.

Con Risto Mejide. 17.00 Todo es mentira bis.

Con Risto Mejide. 17.35 Cuatro al día.

Con Joaquín Prat. 20.00 Cuatro al día a las 20 h.

Con Joaquín Prat. 20.55 El tiempo.21.05 First Dates22.50 Cine Cuatro.

12 valientes.01.25 Cine Cuatro.

06.30 ¡Toma salami!07.00 Informativos Telecinco.

Con Alba Lago y Leticia Iglesias. 08.55 El programa de Ana Rosa.

Con Ana Rosa Quintana. 13.30 Ya es mediodía.

Con Sonsoles Ónega. 15.00 Informativos Telecinco.

Con Isabel Jiménez y David Cantero.

15.40 Deportes.15.50 El tiempo.16.00 Sálvame limón.17.00 Sálvame naranja.20.00 Sálvame tomate.21.00 Informativos Telecinco.

Con Pedro Piqueras. 21.40 El tiempo.21.50 Deportes.22.00 El debate de las tentaciones.

Con Carlos Sobera. El programa cuenta con la presencia de los dos primeros solteros eliminados, Yun y Cristian.

01.45 Cine.Obsesión mortal.

03.15 La tienda en casa.03.30 El horóscopo de Esperanza

Gracia.

06.00 Minutos musicales.07.30 Previo Aruser@s.

Con Alfons Arús. 09.00 Aruser@s.

Con Alfonso Arús. 11.00 Al rojo vivo: previo.

Con Antonio García Ferreras. 12.30 Al rojo vivo.

Con Antonio García Ferreras. 14.00 La Sexta noticias 1ª edición.

Con Helena Resano. 15.00 Jugones.

Con Josep Pedrerol. 15.15 La Sexta meteo.15.45 Zapeando.

Con Dani Mateo. 17.15 Más vale tarde.

Con Mamen Mendizábal. 20.00 La Sexta noticias 2ª edición.

Con Cristina Saavedra. 20.45 La Sexta deportes.

Con Carlota Reig. 20.55 Estación laSexta.21.30 El intermedio.

Con El Gran Wyoming. 22.30 El ilusionista.02.00 Navy, investigación criminal.02.40 European Poker Tour.03.10 The game show.03.55 Canal ruleta.

Page 16: INQUIETUD AL ESTAR EN EL PUNTO DE MIRA SANITARIO 3 …Publicidad: 607 515 224. Edita: EDITORIAL EXTREMADURA, S.A. Depósito legal: CC-253-2014 I Correo: I plasencia@extremadura.elperiodico.com

¿Cree que habrá una vacuna efi-caz contra el coronavirus dispo-nible antes de que acabe el año?

Retrato de una décadaLAURA ESTIRADO [email protected] MADRID

3 Instagram, la red social que democratizó la foto perfecta, sopla velas

Instagram lanzó su aplicación ofi-cial en la Apple Store el 6 de octu-bre del 2010 Instagram. Llegó en el momento perfecto, pues la App de Facebook era rudimentaria y Twitter no tenía forma de com-partir imágenes. Además, en aquella época mucha gente tenía ya teléfonos móviles pero las cá-maras de esos smartphones eran, literalmente, un bodrio.

El invento de Kevin Systrom y Mike Krieger fue una gran mane-ra de hacer que esas fotos malas parecieran artísticas. A decir de la periodista de Bloomberg News Sa-rah Frier, que acaba de publicarel libro Sin filtro. La historia secreta de Instagram (Conecta), la sexta red so-cial más usada en todo el mundo «gustó porque era un lugar en el que ver la vida de los demás a tra-

Guadiana. En el 2004 quiso fichar para su incipiente y revoluciona-rio proyecto, Facebook, al progra-mador de Standford Kevin Sys-trom, un enamorado del arte y la fotografía, que prefirió acabar sus estudios, conocer Florencia y tra-bajar, junto con su compañero Mi-ke Krieger, en un proyecto de chek-in en el que registrar dónde habías estado con la posibilidad de com-partir fotos geolocalizadas. En sus inicios, la app era complicada, pe-ro al final se quedaron con la esen-cia, las fotos. «Eligieron los prime-ros usuarios con cuidado, busca-ban gente que hiciera buenas fo-tos, sobre todo diseñadores con muchos seguidores en Twitter», detalla Frier. El 9 de abril del 2012, Zuckerberg desembolsó 1.000 mi-llones de dólares por una compa-ñía desconocida para muchos y que solo tenía 13 empleados. Y dio en la diana».

3. ÉXITO INMEDIATO

4.200 millones de ‘likes’ diarios Systrom y Krieger dejaron Insta-gram en el 2018. La app, cuyos em-pleados habían crecido hasta el millar, con oficinas en todo el mundo, registraba entonces 1.000 millones de usuarios activos al mes. Desde el principio su éxito fue brutal: el primer día la usaron 25.000 personas. Tras una año de vida llegó a 10 millones. Hasta hoy se han publicado en Instagram más de 40.000 millones de fotos y se envían una media diaria de 4.200 millones de likes. 4. EVOLUCIÓN DE LOS LOGOS

Homenajes a las cámaras Polaroid El homenaje a las Polaroid está en el icono de Instagram desde el

33 Beyoncé.

INSTAGRAM

33 Un huevo.

INSTAGRAM

33 Ronaldo, su mujer y su hijo, tras nacer Alana.

INSTAGRAM

vés de la cámara del móvil», asegu-ra.

1. ANTES DE INSTAGRAM

Ya no hace falta esperar al revelado Cada día se suben 95 millones de fotos a Instagram, red cuyo máxi-mo valor quizá sea el sentimental, algo que años antes, en la era ana-lógica, se llamó momento Kodak, un instante encantador digno de cap-turar en una fotografía. Insta-gram es heredera de ese espíritu, pero lo mejoró, pues ya no hacía falta revelar la foto para que otros pudieran verla.

2. LOS PADRES DEL INVENTO

Compartir fotos geolocalizadas Mark Zuckerberg aparece y desa-parece en esta historia como el

principio. El primer diseño es obra del propio CEO Systrom. En el 2011, con la app mundialmente famosa llega el segundo logo, obra del fotógrafo Cole Rise. Se mantenía el mismo espíritu retro pero simplificando las formas y adaptándolas a un cuadrado. Este logo se retocó poco después para darle textura, volumen y más co-lor. Y cuando todo el mundo se acostumbró a esa imagen llegó el gran y controvertido cambio, en el 2016: la obra minimalista de di-señadores como Robert Padbury tardó en entenderse. 5. ‘HASHTAGS’ POR DOQUIER

Compartir un tema con otros usuarios En enero del 2011, Instagram aña-dió hashtags para ayudar a los usuarios a descubrir las fotos que los demás usuarios compartían sobre un mismo tema. De esta for-ma, y si le daban like a las fotos con ciertas etiquetas, el algoritmo de la aplicación mostraba más conte-nido relacionado con ese tema. Es-te 2020, increíblemente, ni covid-19 ni coronavirus han triunfado en Instagram, y sí en cambio las etiquetas #Love, #Beautiful, #tbt, #Smile o #instafood. H

La guerra de los Mainat se encona con más denuncias cruzadas

INVESTIGACIÓN JUDICIAL

Angela Dobrowolski presentó dos denuncias contra su marido, el productor de televisión Josep Ma-ria Mainat, por presuntas coaccio-nes y lesiones después de que este sufriera un supuesto intento de asesinato, del que la mujer es sos-

pechosa y está siendo investigada. El divorcio de la pareja, todavía en trámite, se está convirtiendo en un culebrón, en el que han apare-cido también un supuesto escort la-tino y su pareja que vivían en el domicilio del excantate de La Trin-

formado el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC).

Dobrowolski presentó la pri-mera denuncia a mediados de ju-lio –unas tres semanas después del intento de asesinato– por un presunto delito de coacciones: en esta causa, la denunciante solicitó una orden de protección, que el juzgado desestimó.

La segunda denuncia es de me-diados de septiembre por un pre-sunto delito leve de lesiones, por el que la todavía esposa del pro-ductor no solicitó ninguna orden de protección. J. G. ALBALAT

ca y uno de los fundadores de Gestmusic.

Las dos causas contra Mainat están abiertas, en fase de investi-gación y en manos de un juzgado de Barcelona especializado en vio-lencia sobre la mujer, según ha in-