Top Banner
Respuesta inmune celular Presentan: Guadarrama Atrizco Luis Alberto Vásquez Campos Anna Mariang Villaseñor Pérez Felipe Vicente
51

Inmunidad Celular

Feb 03, 2016

Download

Documents

EstherEsther
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Inmunidad Celular

Respuesta inmune celular

Presentan:• Guadarrama Atrizco Luis Alberto• Vásquez Campos Anna Mariang• Villaseñor Pérez Felipe Vicente

Page 2: Inmunidad Celular

INMUNIDAD CELULAR

Page 3: Inmunidad Celular

Células NK

• Natural Killer• Se les conoce también como células LGG

(Linfocito Grande Granuloso) • No expresan TCR

Page 4: Inmunidad Celular

Ontogenia

Page 5: Inmunidad Celular

Funciones:• * Población linfocitaria con funciones

inmunológicas - Acción efectora citotóxica - Acción inmunorreguladora

• * Receptores de reconocimiento para moléculas de histocompatibilidad de clase I * Papel biológico decisivo en la defensa antitumoral y antimicrobiana

• * 5-15 % de los linfocitos circulantes son NK

Page 6: Inmunidad Celular

Marcadores

• En sus membranas sólo expresan CD2, CD16 y LFA-1, CD56 y ausencia de CD3

• No maduran en el timo• Circulan en sangre y

bazo

Page 7: Inmunidad Celular
Page 8: Inmunidad Celular

• Funciones citotóxicas Actividad NK (Natural �Killer) Citotoxicidad que carecen de expresión �de moléculas de histocompatibilidad (K-562). �

• Actividad LAK (Lyespontánea. Se mide frente a células diana sensibles mphokine Activated Killer) Citotoxicidad inducida por citocinas (IL-2, �IFNα) frente a células diana NK resistentes (JY)

Page 9: Inmunidad Celular

• Actividad ADCC (Antibody dependent cell cytotoxicity) �Citotoxicidad dependiente de anticuerpos mediada por receptor FcIgG (CD16) Se mide en presencia de anticuerpos unidos a un antígeno en la superficie de la célula diana

Page 10: Inmunidad Celular

• A. Receptores para moléculas de MHC I: KIR • B. Receptores para HSP72: KAR • C. Receptores FC, Ig: CD16 : KAR D. ADCC: Antibody

dependent cell citotoxic:KAR Receptores para IgG:(Fcγr) E. Receptores del complemento (ej: CD11B): KAR F. Receptores de lectinas: CD94: KAR

Page 11: Inmunidad Celular

CD56 bright CD56dim

Subpoblacion

CD16 débil/negativo

CD116 brillante

Produce citocinas inmunorreguladoras

si pocas

Citotoxicidad espontaneaADCCLAK

Baja

Bajapotente

Potente

Potentepotente

Page 12: Inmunidad Celular

Mecanismo de citotoxicidad

• A. Exocitosis de granulos - Secreción de gránulos con perforinas - Secreción de Gramzimas

• B. Inducción de Apoptosis - FasL en membrana.

Page 13: Inmunidad Celular

Perforinas• Forma poros en la membrana• Se inserta en la membrana• Se polimeriza en la bicapa lipídidica• Forma una estructura lipofílica hueca

Page 14: Inmunidad Celular

Lesiones causadas por perforinas• Necrosis celular • Formación de poros en

la membrana celular

Page 15: Inmunidad Celular

Granzimas

• •No son enzimas citolíticas •Necesitan entrar en la célula •Son famila: serin-proteasa

• •Actúan unidas a la perforina •Permite el paso al interior de la célula diana •Formación de poros •Endocitosis

• Las granzimas, en el interior de la célula diana •Activa la kinasa Cdc2 •Activa la proteasa caspasa CPP-32 y la nucleasas CAD •Producen fragmentación del ADN Induce la apoptosis de la célula diana

Page 16: Inmunidad Celular

Muerte mediada por perforina y granzima

• •Unión del CTL a la célula diana •Reorientación de los gránulos citoplasmáticos •Formación de poros (perforina) •Entrada en la célula de granzimas •Muerte celular y liberación del CTL

Page 17: Inmunidad Celular

Muerte celular dependiente de FasL

• Unión del CTL a la célula diana •Aumento de expresión del Fas-L en el CTL •Interacción entre Fas-L y Fas en la célula diana •Inducción de apoptosis de la célula diana

Page 18: Inmunidad Celular

Señalizacion de receptores NK inhibición/activación

Page 19: Inmunidad Celular

Citocinas que regulan la actividad de las células NK

IL-2 Estimula citotoxicidad, proliferación y producción de citoquinas

IL-12 Estimula citotoxicidad, proliferación y producción de citoquinas

IL-15 Estimula citotoxicidad, proliferación y producción de citoquinas

IFN-G Estimula citotoxicidad

IFNA/B Estimula citotoxicidad

IL-10 Inhibe produccion de citocinas

Page 20: Inmunidad Celular

Citocinas secretadas por las células NK

IFN-G Inducción respuesta Th1. Activación de monocitos y macrófagos

TNF Mediador de la respuesta inflamatoria. Activa monocito y L.T. Acción lítica

GMCSF Factor estimulante de colonias de granulocitos/macrófagos

TGF-B Inmunosupresión

IL-3 Induce proliferación y diferenciación de precursores hematopoyéticos

IL-10 Inmunosupresión

Page 21: Inmunidad Celular

Linfocito T

• Linfocito más abundante (50 – 80% de Lf)• Origen: Médula ósea• Desarrollo: Timo• CD4 (helper) o CD8 (citotóxico)

Page 22: Inmunidad Celular

Embriología del timo

Ectodermo Células epiteliales de corteza

Médula timica (Timocitos células

dendríticas)Endodermo

Primordio tímico

M. O. (Stem Cells) Clínica: SX Di George (Inmunodeficiencia combinada Grave)

Page 23: Inmunidad Celular

Ontogenia de linfocitos T

Page 24: Inmunidad Celular

corticomedular

corteza

médula

Page 25: Inmunidad Celular

1º Reordenamiento elaborara cadena B del

TCR

Timocito Doble positivo y PRE TCR

2º Reordenamiento elaborara cadena alfa del

TCR

TCR definitivo DP

RAG

RAG

Page 26: Inmunidad Celular

Reordenamiento

• Cadenas VDJ: cuatro oportunidades… si no, APOPTOSIS

Page 27: Inmunidad Celular

Selección positiva

• Célula epitelial cortical tímica: selección Positiva

Union débil o nula: Apoptosis

UNION TCR-MHC

Union moderada a fuerte: VIVE

MHC I PROPIA

Page 28: Inmunidad Celular

Selección positiva: selección de CD

Page 29: Inmunidad Celular

Selección negativa (tolerancia central)

• Células DENDRÍTICAS, MACRÓFAGOS (tímicos)• FUNCIÓN: EVITAR AUTOINMUNIDAD

Unión TCR-MHC MODERADA: VIVE

Unión TCR-MHC FUERTE: APOPTOSIS

MHC I PROPIA (MOL. AIRE)

SI FALLA DESARROLLA APS

Page 30: Inmunidad Celular

ACTIVACION DE LINFOCITOS (fases de respuesta adaptativa primaria)

• Linfocito naïve sale al sistema circulatorio y linfático después de la selección negativa

MHC II

Page 31: Inmunidad Celular
Page 32: Inmunidad Celular

RECEPTOR DE LF T CD4 LIGANDO FUNCIÓN

CCR 7 CCL 21 Y 19 Quimio atrayente a ganglio OLS

Selectina - L CD34, GLY CAM endotelial de HEV

FIJACIÓN a HEV

LFA I ICAM 1 Y 2ICAM 3

-Adhesión A HEV-Adhesión a APC

CD2 LFA 3 Refuerzo de adhesión a APC

ICAM 3 DC SIGN Refuerzo de Adhesión a APC

CD3 o TCR MHC I Y II Presentación de Antígeno

CD4 Sub Beta 2 de MHC II Presentación de Ag

CD25 (TH3) IL 2 Evita proliferación excesiva de linfocitos

CD 40 L CD 40 de linfocito B Coestimulación

CTLA 4 (TH3) B7 APC Señal inhibitoria (tolerancia periferica)

IL 2 R IL 2 Proliferación celular

CD28 B7 de APC Presentación de Antígeno

Receptores de otras citocinas IL 12, 4, 5, 6, 10, 13, 17, IFN gamma

Inducción de perfiles

Page 33: Inmunidad Celular

Activación (PARACORTEZA GANGLIONAR)

MHC II

CD4

TCR

Page 34: Inmunidad Celular

ACTIVA ZAP 70 INTRACELULAR

ACTIVA PLC GAMMA

PRESENTACION DE ANTIGENO

PIP2

IP3

DAG

AUMENTA CA++ + CALCINEURINA

ACTIVA Ras GRP + MAP CINASA

NFkB activado IL 2

Proliferación de linfocitos efectores y de memoria

Page 35: Inmunidad Celular

PERFILES T CD4 (Helper)

Factor de transcripción

Citocinas responsable

Perfil Citocina secretada por el perfil

Funciones

T - bet IL 12 TH1 IFN gammaTNF alfaIL 2

-Activación microbicida (estallido resp.)-Generación de LF TCD8-PRODUCCIÓN DE IgG

Gata 3 IL 4 TH2 IL 4 (AUTÓCRINO)IL 5IL 13

-AMPLIFICA RESPUESTA DE PATÓGENOS EXTRACELULARES (HELMINTOS SOBRE TODO)-GENERACIÓN DE EOSINÓFILOS-Producción de IgE

ROR gamma TGF Beta TH3 TGF BetaIL 10IL 35

-Producción de IgA Secretoria-Regulación negativa de la inmunidad celular

ROR gammaROR alfaSTAT 3

TGF Beta + IL 6

TH17 IL 17IL 21

-Aumenta producción de neutrófilos, células dendríticas y macrófagos adicionales-Ayuda a maduración de afinidad de Ab’s producidos en el centro germinal

Page 36: Inmunidad Celular

Cooperación T-B

• 1. Presentación de Ag• 2. Coestimulación• 3. Liberación de citocinas

Page 37: Inmunidad Celular

1. Presentación de Antígeno

2. Coestimulación

Liberación de Citocinas

Activación AID

IL 4, 5, 10, 12 TGF B

Page 38: Inmunidad Celular

Linfocito Tc o CD8+

Page 39: Inmunidad Celular

Características generales

Page 40: Inmunidad Celular

Interacción/ citocinas

Page 41: Inmunidad Celular
Page 42: Inmunidad Celular

Linfocito TCD8+

Page 43: Inmunidad Celular

Linfocito T CD8+/CD25- supresor

• Se han descrito en receptores de injertos cardíacos.• Mediado por células dendríticas• Expresión de receptores inhibidores ILT3/ILT4.• Estos receptores median la inhibición de la activación

celular mediante el reclutamiento de fosfatasas de tirosinas . La transducción de ILT3 e ILT4 en líneas de células dendríticas resultó en la generación de células presentadoras de antígeno que bloquearon completamente la proliferación de células T aloespecíficasBiomédica vol.31 no.2 Bogotá Apr./June 2011. Papel de las células dendríticas tolerogénicas ILT3+/ILT4+ en la respuesta inmunitaria a trasplante de órganos y tejidos

Page 44: Inmunidad Celular

Linfocito T CD8+/CD25- supresor

• Linfocito T CD8+/CD28- por medio de TCR reconocen a CD presentando aloantígenos. La interacción genera que CD comience a expresar ILT3/ILT4, convirtiéndola en una célula tolerogénica. ESPECÍFICA.

• Células dendríticas tolerogénica, al interaccionar con LT CD4+ le inducen anergia.

Biomédica vol.31 no.2 Bogotá Apr./June 2011. Papel de las células dendríticas tolerogénicas ILT3+/ILT4+ en la respuesta inmunitaria a trasplante de órganos y tejidos

Page 45: Inmunidad Celular

PRESENTACIÓN

ALOANTÍGENOS

Page 46: Inmunidad Celular

Mecanismos de Autoinmunidad

AutoinmunidadProceso por el cual el sistema inmune ejerce una respuesta contra un antígeno propio, desencadenando un proceso patológico

• Fallan los sistemas de Tolerancia

Page 47: Inmunidad Celular

Mecanismos de Tolerancia… Celular

• 1. Selección negativa en M.O. y timo• 2. Expresión de proteínas específicas en timo

(AIRE)• 3. Acceso limitado de linfocitos a tejidos (Ag

secuestrado)• 4. Supresión de autoinmunidad por linfocitos T

reguladores• 5. Inducción de anergia en linfocitos T y B

autorreactivos

Page 48: Inmunidad Celular

Acceso ilimitado (Secuestro de Ag o ignorancia clonal)

Núcleo, Citoplasma

Page 49: Inmunidad Celular

Supresión de autoinmunidad por Linfocitos T Reg

Page 50: Inmunidad Celular

Inducción de Anergia en linfocitos autorreactivos

Baja producción

de IL - 2

Page 51: Inmunidad Celular

Inducción de Anergia en linfocitos…