Top Banner
INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUA Convenio DHS 203-09
13

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Mar 16, 2020

Download

Documents

dariahiddleston
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y AMBIENTAL PARA EL CAMPO PALAGUAConvenio DHS 203-09

Page 2: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Mejorar el entorno ambiental en el área de influencia del campo

Palagua y fortalecer las potencialidades organizativas y de

cultura ambiental en la comunidad, por medio del reconocimiento y

manejo de su ambiente de manera incluyente y sostenible.

OBJETIVO GENERAL

Page 3: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

LÍNEA 1: ESTRATEGIA DE

EDUCACIÓN AMBIENTAL

LÍNEA 3: RECUPERACIÓN

FORESTAL

LÍNEA 2: FORTALECIMIENTO

DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS

Líneas de acción

Page 4: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

ALCANCES CONVENIO DHS-209-09

ALCANCE ENTREGABLE AVANCE PENDIENTE % AVANCE

Linea 1: Estrategia de educación ambiental enfocada a la recuperación de la

ciénaga de Palagua y al mejoramiento de la actividad pesquera

Consolidar un documento del diagnostico ambiental del área de influencia del

Campo Palagua 1 0 0 0Capacitar 25 miembros de la comunidad educativa y pescadores como

promotores ambientales 15 0 0 0

Dotar los promotores ambientales con paquetes de promoción ambiental. 25 0 0 0

Conformar y capacitar 3 grupos de niños y jóvenes investigadores por medio de

talleres teorico practicos45

0 0 0Dotar grupos de jovenes investigadores con kit s de alistamiento 45 0 0 0Jornadas de sensibilización a la Cienaga de Palagua 10 0 0 0Jornadas de motivación ambiental a centro educativos rurales 10 0 0 0

Linea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero

Realizar talleres de Capacitación en manejo y administracion de viveros 3 0 0 0

Realizar talleres de fortalecimiento y crecimiento socio-empresarial 5 0 0 0

Adecuación de las instalaciones del vivero de la escuela Palagua 1 0 0 0

Consolidación legal del grupo de viveristas 1 0 0 0

Linea 2: Reforestar ochenta (80) hectáreas

Montaje y adecuacion de viveros 3 0 0 0Produccion de material vegetal 88.000 0 0 0Siembra de material vegetal 80 0 0 0Mantenimiento 6 0 0 0

Page 5: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

LÍNEA 1EA enfocada a la recuperación de la ciénaga de Palagua y al mejoramiento de la actividad pesquera

OBJETIVO

Sensibilizar a la comunidad en la valoración de los bienes y servicios que ofrecen los ecosistemas de la región asociados a la ciénaga de Palagua, por medio de diferentes estrategias abordadas desde la educación ambiental formal y no formal.

PARTICIPANTES

Niñ@s, jóvenes y adultos de las veredas Ermitaño, El Chaparro y Palagua.

Page 6: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Consolidar un diagnostico ambiental

Capacitar y dotar 25 miembros de la comunidad educativa y pescadores como P.A.C

Conformar y capacitar 3 grupos de niños y jóvenes investigadores.

Entregar 3 kits de alistamiento a cada uno de los grupos de jóvenes investigadores.

Realizar 10 jornadas ecológicas a la ciénaga de Palagua

Desarrollar 10 jornadas de motivación y sensibilización ambiental en los centros educativos

ALCANCES

Page 7: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

LÍNEA 2FORTALECIMIENTO DE INICIATIVAS PRODUCTIVAS COMUNITARIAS

OBJETIVO

Fortalecer el funcionamiento organizacional, capacidad instalada y productiva de la actividad actual del grupo de mujeres viveristas del campo Palagua.

PARTICIPANTES

Mujeres del grupo de viveristas del Campo Palagua

Page 8: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Fortalecer capacidad tecnica y logística proyecto productivo vivero

Realizar 3 talleres de capacitación técnica en vivero

Realizar 5 talleres de fortalecimeinto socioempresarial

Adecuar 1 vivero en la escuela Palagua

Consolidar legalmente el grupo de mujeres viveristas

ALCANCES

Page 9: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

PLAN DE TRABAJO

•Socialización de la línea de trabajo.

•Reconocimiento de integrantes y experiencias previas.

CONVOCATORIA

• Reconocimiento de Trabajo en grupo.

• Empalme técnico-diagnóstico.

• Reconocimiento de trabajo organizacional

• MASC

• Contabilidad

NÚCLEO ORGANIZACIONAL

• Vivero

• Siembras

• Organizacional

ACOMPAÑAMIENTO SOCIAL

Page 10: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

LÍNEA 3

RECUPERACIÓN FORESTAL

OBJETIVO

Reforestar 80 hectáreas de tipo productivo y protector en predios previamente concertados, empoderando a las personas responsables de su sostenibilidad y cuidado en el periodo de crecimiento.

PARTICIPANTES

Mujeres del grupo de viveristas del Campo Palagua y personas con precedente de concertación para siembras.

Page 11: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Reforestar 80 ha = 88.000 árboles

Instalar 2 viveros satélite

Producir 88.000 plantulas

Sembrar 80 ha

Realizar 6 mantenimientos ALCANCES

Page 12: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

LÍNEA 3RECUPERACIÓN FORESTAL

PLAN DE TRABAJO

• Adecuación de Vivero Escuela

Diagnóstico

• Recolección de semillas.

• Pre germinado

• Trasplante

• Bolsas

• Prácticas en vivero

Capacitaciones Prácticas Escuela

• Adecuación de Viveros Satélites.

• Llenado de bandejas, semillas trasplante y fertilización.

• Trabajo fitosanitario.

• Levantamiento de lotes.

• Acompañamiento técnico

Montaje Viveros Satélites

• Transporte de material

• Adecuación de cercas.

• Limpieza de lotes.

• Ahoyado –siembra

• Mantenimiento

Reforestación

Page 13: INICIATIVA DE FORTALECIMIENTO SOCIAL Y ... DHS-203.pdfLinea 2: Fortalecer la capacidad técnica y logística del proyecto productivo de vivero Realizar talleres de Capacitación en

Cronograma del Proyecto

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36

Diagnostico ambiental de la Cienaga de Palagua

Capacitación promotores ambientales y pescadores

Dotación con Paquetes de promoción ambiental

Conformacion y Capacitación grupos juveniles de investigación

Dotación semilleros investigación

Jornadas Ecológicas a la cienaga de palagua

Visitas centros educativos

Socialización y acompañamiento social

Convocatoria beneficiados

Capacitacion técnica a beneficiarios

Compra de materiales

Adecuacion infraestructura

Seguimiento y acompañamiento

Capacitación crecimiento socioempresarial

Concertacion con Aliados

Levantamiento de Lotes

Produccion de Material Vegetal

Preparacion de Terrenos

Establecimiento de Cercas de Aislamiento o Proteccion

Establecimiento de Plantaciones

Asistencia Tecnica

Resiembra

Mantenimiento

Mantenimiento Año 2

Mantenimiento Año 3

Linea 3: Reforestación de 80 hectáreas

ACTIVIDADMES

Línea 1: Estrategia de educación ambiental enfocada a la recuperación de la ciénaga de Palagua y al mejoramiento de la actividad pesquera

Línea 2: Fortalecimiento de iniciativas productivas comunitarias – vivero