Top Banner
INICIATIVA EMPRESARIAL Econ. Maritza Seguil Mirones 1
12

Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

Dec 04, 2015

Download

Documents

Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

INICIATIVA

EMPRESARIAL

Econ. Maritza Seguil Mirones

1

Page 2: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

2

Marco Conceptual de la Cultura de Emprendimiento: INICIATIVA EMPRESARIAL

• Iniciativa Empresarial

• GEM, Doing Business, ICRP

• Prog./Inst. fomentan Espíritu Empresarial

• Teorías del Proceso Empresarial

• Visión Histórica del Empresario. Mitos.

• Caracterizaciones Empresariales

• Perfil del Emprendedor

• Creatividad e Innovación

• Generación de Ideas de Negocios

Page 3: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

REVISIÓN HISTÓRICA DEFINICION DE EMPRESARIO (1/2)

AÑOS 1700: Richard Cantillon (1755): diferencia entre capitalista ( inversionista) y empresario “ Alguien que realiza actividades de empresa con un nivel de incertidumbre y que espera lograr utilidades por ello”

AÑOS 1800: Richard T. Elis y Ralph H. Hess (1893) consideran 4 factores básicos de producción • Mano de obra Salario • Tierra Arrendamiento • Capital Interés • Empresarios Utilidades

Page 4: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

REVISIÓN HISTÓRICA DEFINICION DE EMPRESARIO (2/2)

AÑOS 1900:

Josehp Schumpeter (1934): “La función del empresario es reformar el esquema de producción , bien sea explotando una invención, o usando una tecnología no tratada para elaborar un nuevo bien o produciendo un producto viejo en una nueva forma…..”

“El empresario es el portador del mecanismo de cambio, es el agente fundamental y, por lo tato vital como eje de las actividades de producción y capaz de vencer las dificultades que el entorno le presente”.

Peter Drucker (1964): “El trabajo del empresario es la maximización de las oportunidades y por lo tanto, su función básica es determinar que actividades deben ser realizadas (eficacia), mas que el efectuar las actividades bien hechas ( eficiencia).

(1974) : “La función del empresario es lograr que la empresa de hoy, especialmente la exitosa , permanezca exitosa hoy y en el futuro, transformándola en una empresa diferente ……. Tiene que abandonar el pasado, declarar obsoleto lo que ya existe y se .conoce. Tiene que crear el mañana”.

Page 6: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

PERFIL TIPO IDEAL DE EMPRENDEDOR

CUALIDADES

HABILIDADES

CONOCIMIENTO

INTERES

PERFIL DEL EMPRENDEDOR

Page 7: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)
Page 8: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)
Page 9: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)
Page 10: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

MITOS SOBRE EL EMPRESARIO MITO 1 : LOS EMPRESARIOS NO ANALIZAN SINO QUE VAN HACIENDO COSAS MITO 2 : LOS EMPRESARIOS NACEN, NO SE HACEN MITO 3: EL EMPRESARIO CLASICO O PURO (Sólo es empresario quién cumple con

todo los requisitos que se pueden formular sobre el proceso empresarial o sobre las características empresariales)

MITO 4: TODO LO QUE SE NECESITA ES DINERO MITO 5: AL EMPRESARIO LE FALTA PREPARACION MITO 6 : LOS EMPRESARIOS SON FRACASADOS

Page 11: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

MITOS SOBRE EL EMPRESARIO

MITO 7: TODO LO QUE SE NECESITA ES SUERTE MITO 8: CON LA PRIMERA EMPRESA ME ENRIQUEZCO MITO 9: LA MAYORIA DE LAS EMPRESAS FALLAN RAPIDAMENTE MITO 10: SOLO LOS EXPERIMENTADOS PUEDEN SER EMPRESARIOS MITO 11: LA SITUACIÓN DEL PAÍS NO PERMITE CREAR EMPRESAS

Page 12: Iniciat Emp - 2013-II Proceso Empresarial (Sesión 5) (1)

MITO 12: PARA FORMAR EMPRESAS HAY QUE SER INVENTOR O TRABAJAR EN TECNOLOGIA AVANZADA MITO 13: MI ESTATUS PROFESIONAL SE REBAJA AL SER EMPRESARIO MITO 14: EL EMPLEO ES SEGURO, LAS EMPRESAS NO MITO 15:

MI PROFESION NO ES PARA FORMAR EMPRESAS MITO 16:

SOLO ES EMPRESARIO EL QUE TIENE UNA EMPRESA GRANDE Y QUE DA DINERO

MITOS SOBRE EL EMPRESARIO