Top Banner

of 21

Ingquim-met.pdf

Apr 14, 2018

Download

Documents

Oscar Meneses
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    1/21

    DESCRIPCIN SINTTICA DEL PLAN DE ESTUDIOS

    LICENCIATURA DE INGENIERA QUMICA METALRGICA

    Unidad Acadmica: Facultad de Qumica

    Plan de Estudio: Licenciatura de Ingeniera Qumica Metalrgica

    rea de Conocimiento: Fsico Matemticas y de las Ingeniaras

    Fecha de aprobacin del plan de Estudios, por el Consejo Acadmico del reade las Ciencias Fsico Matemticas y de las Ingenieras: 15 de Junio de 2005.

    Perfil Profesional:

    El Ingeniero Qumico Metalrgico es el profesional responsable de dar seguimiento a

    la obtencin y preparacin de metales de aleaciones, para la produccin yconservacin de objetos metlicos tiles en beneficio del hombre, este profesionista,juega un papel preponderante en los diferentes campos de la metalurgia del pas, endonde contribuye en el desarrollo de los procesos de beneficio de los minerales, losdiferentes procesos de extraccin pirometalrgicos, hidrometalurgicos yelectrometalrgicos, el diseo y fabricacin de aleaciones, en la industria de lamanufactura de diferentes productos, as como en el control y cuidado decomponentes metlicos contra la accin de la corrosin. Todos estos procesos sonconsiderados desde los requerimientos de diseo de aleaciones, la seleccin demateriales, los mtodos de produccin, tratamiento, hasta los componentesmetlicos que son empleados en sistemas de transporte, generacin de energa,

    comunicacin, industria de la preparacin alimentara, de la construccin y muchasms.

    Requisitos de ingreso:

    Los estipulados por la legislacin universitaria (Reglamento General de Inscripciones,artculo 2 y 4).

    Artculo 8: Una vez establecido el cupo para cada carrera o plantel y la oferta deingreso establecida para el concurso de seleccin, los aspirantes sernseleccionados segn el siguiente orden:

    a) Alumnos egresados de la Escuela Nacional Preparatoria y del Colegio deCiencias y Humanidades, que hayan concluido sus estudios en un mximode cuatro aos, contados a partir de su ingreso, con un promedio mnimo desiete.

    b) Aspirantes con promedio mnimo de siete en el ciclo de bachillerato,seleccionados en el concurso correspondiente, a quienes se asignara carrera

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    2/21

    2

    y plantel, de cuerdo con la calificacin que hayan obtenido en el concurso yhasta el lmite del cupo establecido.

    En cualquier caso se mantendr una oferta de ingreso a egresados de bachilleratoexternos a la UNAM.

    Duracin de la carrera: 9 semestres.Valor en crditos del plan de estudios:Total: 426(*)Obligatorios: 366Optativos: 060

    Seriacin: La seriacin es obligatoria e indicativa.

    Organizacin del plan de estudios:

    El plan de estudios que se propone para la carrera de Ingeniera QumicaMetalrgica est estructurado en nueve semestres con un total de 46 obligatorias,una de ellas es la asignatura Proyecto y un nmero variable de optativas. Lasasignaturas optativas estn clasificadas en dos grupos: socio humansticas (cuatroasignaturas), optativas disciplinarias (36 crditos). Las asignaturas obligatorias yoptativa socio humanstica (50 asignaturas) estn distribuidas de la siguientemanera: 11 son tericas, 34 terico-prcticas y 5 prcticas. Esta propuesta de plande estudios consta de 426 crditos, es decir, un promedio de 47.3 crditos porsemestre y 31.2 horas por semana. Existe una seriacin obligatoria en aquellasasignaturas que requieren de un conocimiento previo slido. Tambin existe unaseriacin indicativa en aquellas asignaturas que no requieran de un conocimientoaltamente dependiente de cursos anteriores, pero que puede constituir una relacinentre estos. Las asignaturas se distribuyen en tres ciclos de formacin, de acuerdocon el nivel de conocimientos que proporcionan: Tronco Comn, Fundamental de laProfesin y Terminal y de Pre-especializacin.

    Requisitos para la titulacin:

    Los estipulados por la legislacin universitaria (Reglamento General de EstudiosTcnicos y Profesionales, artculo 22 y el Reglamento General de Exmenes), esdecir:

    Haber obtenido el 100% de los crditos y haber aprobado todas las asignaturasdel plan de estudios ;

    Presentar la Constancia de haber realizado el Servicio Social, de acuerdo a laLegislacin Universitaria;

    Aprobar el examen de certificacin de lectura tcnica en ingls, medianteconstancia expedida por el CELE de la UNAM u otro Centro de Idiomas de laUNAM,

    Aprobar el examen profesional que comprender una prueba escrita y una oralen alguna de las siguientes opciones:

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    3/21

    3

    1. Tesis experimental o terica y rplica oral2. Trabajo monogrfico de actualizacin y rplica oral3. Trabajo escrito elaborado a travs de cursos de Educacin Continua

    y/o rplica oral4. Informe de la prctica profesional y rplica oral.

    LICENCIATURA DE INGENIERA QUMICA METALRGICA

    ASIGNATURAS OBLIGATORIAS

    PRIMER SEMESTRE

    *CL. CR. NOMBRE DE LA ASIGNATURA

    1110 08 lgebra Superior1111 08 Clculo I

    1112 06 Ciencia y Sociedad1113 08 Fsica I1114 09 Qumica General I

    SEGUNDO SEMESTRE

    1205 08 Clculo II1206 06 Estructura de la Materia1209 08 Fsica II1210 04 Laboratorio de Fsica1211 08 Qumica General II

    1212 11 TermodinmicaTERCER SEMESTRE

    1307 08 Ecuaciones Diferenciales1308 09 Equilibrio y Cintica1310 09 Qumica Inorgnica I1311 10 Qumica Orgnica I1314 08 Fundamentos de Metalurgia y Materiales1315 06 Metalurgia y Sociedad

    CUARTO SEMESTRE1400 08 Estadstica1402 09 Qumica Analtica I1419 09 Equilibrio de Fases en Metalurgia y Materiales1420 08 Introduccin a la Ciencia e Ingeniera de Materiales1422 09 Introduccin a la Ingeniera de Procesos Metalrgicos y de Materiales

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    4/21

    4

    QUINTO SEMESTRE

    1528 09 Anlisis de Sistemas Reaccionantes en Metalurgia1530 09 Beneficio de Minerales1531 04 Metalurgia Qumica Experimental1532 09 Transformaciones de Fase

    1533 09 Transporte de Energa06 Optativa de Socio humanstica

    SEXTO SEMESTRE

    1631 11 Fundamentos de Procesado Electrometalrgico1632 08 Pirometalurgia1638 09 Tratamientos Trmicos1639 09 Transporte de Masa

    06 Optativa de Sociohumanstica06 Optativa de Sociohumanstica

    SPTIMO SEMESTRE

    1728 03 Anlisis Numrico en Fenmenos de Transporte1730 08 Comportamiento Mecnico1731 09 Corrosin y Proteccin1732 09 Hidrometalurgia1736 06 Ingeniera Econmica1739 04 Solidificacin

    Optativas Disciplinarias

    OCTAVO SEMESTRE

    1810 08 Conformado Mecnico1811 08 Electrometalurgia1812 06 Fundamentos de Administracin1815 10 Fundicin1816 06 Ingeniera de Procesos Metalrgicos y de Materiales

    Optativas Disciplinarias

    NOVENO SEMESTRE

    1907 07 Anlisis de Fallas1908 04 Ingeniera de Aleaciones1909 20 Proyecto1911 04 Siderurgia

    Optativas Disciplinarias

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    5/21

    5

    ASIGNATURAS OPTATIVAS SOCIOHUMANSTICAS

    0095 06 Economa y Sociedad0096 06 Filosofa de la Ciencia0098 06 Fundamentos de Derecho0099 06 Pensamiento y Aprendizaje

    0100 06 Psicologa del Trabajo Humano0101 06 Regiones Socioeconmicas0102 06 Relaciones Humanas0103 06 Teora de la Organizacin0104 06 Comunicacin Cientfica

    ASIGNATURAS OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

    0178 08 Anlisis Matemtico del Trabajo Experimental en Ingeniera de ProcesosMetalrgicos y de Materiales

    0179 09 Biolixiviacin de Minerales

    0180 09 Cermicos0181 08 Flotacin0182 08 Interpretacin Metalogrfica0183 06 Introduccin a la Ciencia de Polmeros0184 08 Materiales Compuestos de Matriz Metlica0185 08 Metalurgia de Aleaciones Coladas Base Aluminio0186 08 Metalurgia de Hierros Colados0187 09 Metalurgia de Polvos y Soldadura0188 08 Microscopa de Barrido Electrnico0189 08 Modelado Fsico de Procesos Metalrgicos y de Materiales0190 06 Tcnicas Selectas para el Modelado Matemtico en la Ingeniera de

    Procesos Metalrgicos y de Materiales*CL.= CLAVECR.= CREDITO

    DESCRIPCIN SINTTICA DE LAS ASIGNATURAS

    LICENCIATURA EN INGENIERA QUMICA METALRGICA

    1110 08 LGEBRA SUPERIOR

    Aplicar correctamente la Lgica Matemtica en el arte de razonar. Comprender losmtodos de demostracin en Matemticas. Determinar la validez o invalidez de unargumento dado. Plantear y resolver ecuaciones algebraicas y sistemas deecuaciones lineales. Interpretar las soluciones de las ecuaciones y sistemas deecuaciones dentro del contexto del problema que dio origen al modelo algebraicoconstruido. Comprender los fundamentos del lgebra Lineal.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    6/21

    6

    1111 08 CLCULO I

    Conocer los conceptos de lmite y continuidad. Comprender la relacin entrederivada y lmite de una funcin. Aplicar el concepto de derivada en la construccinde modelos matemticos donde se den razones de cambio. Aplicar la derivada en laresolucin de problemas de qumica, fsica y matemticas. Comprender la relacin

    entre derivada e integral. Interpretar los conceptos de integral definida e indefinida.Aplicar el clculo diferencial e integral en la resolucin de problemas de qumica,fsica y matemticas.

    1112 06 CIENCIA Y SOCIEDAD

    Enriquecer la visin que los estudiantes tienen de la ciencia en general y de laqumica en particular, analizando su impacto en la cultura humana a travs de lahistoria, principalmente en los ltimos dos siglos. Promover una conciencia delimpacto social de la actividad cientfica y tecnolgica. Mejorar las habilidades decomunicacin oral y escrita de los alumnos, por medio de lecturas, ensayos y

    exposiciones orales basadas en los temas de Ciencia y Sociedad.

    1113 08 FSICA I

    Introducir con precisin conceptos tan importantes como los de fuerza, trabajo,energa y potencial. Aplicar estos conceptos a problemas bsicos de la mecnicateniendo como intencin la aplicacin en problemas de inters qumico.

    1114 09 QUMICA GENERAL I

    Introducir a los estudiantes a los contenidos conceptuales, procedimentales yactitudinales de la qumica general, que les servirn de base para comprender yprofundizar en los diversos temas ms complejos de las ramas de la qumica.Concientizar a los estudiantes de la utilidad e importancia de la qumica en la vidadiaria. Que los estudiantes valoren la qumica como medio para resolver problemasindustriales, ambientales, alimentarios, mdicos, econmicos, legales, etctera.Relacionar las transformaciones de la materia con la tecnologa y su impacto en lasociedad. A travs del laboratorio se fomentar el trabajo en equipo, la resolucin deproblemas abiertos, al respecto, al medio ambiente y la integracin teora-prctica.

    1205 08 CLCULO II (Req. 1111)

    Comprender el concepto de vector y sus aplicaciones. Aplicar la derivada en laconstruccin de modelos matemticos que describan diversos fenmenos de laIngeniera y de la Qumica, en los cuales intervengan varias variables. Obtener loslmites de integracin para integrales dobles y triples. Resolver integrales dobles,triples, de lnea y de superficie, e interpretar los resultados obtenidos. Aplicar losteoremas de Green, Stokes y Gauss para obtener ecuaciones como las decontinuidad, de calor, etc.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    7/21

    7

    1206 06 ESTRUCTURA DE LA MATERIA (Req. 1310 y 1311)

    Conocer a nivel introductorio algunas de las ideas y de los conceptos centralesasociados con las teoras, modelos y aproximaciones que utilizan los qumicosactualmente para abordar el estudio de la estructura de la materia. Adquirir lasnociones bsicas sobre la interaccin entre la radiacin electromagntica y la

    materia, as como de su aplicacin para estudiar la estructura de la materia. Utilizarlos conceptos bsicos de las teoras del enlace qumico en sistemas de inters paralos campos de la qumica orgnica e inorgnica.

    1209 08 FSICA II

    El propsito de esta asignatura es proporcionar los elementos bsicos delelectromagnetismo y aportar los fundamentos para la comprensin de fenmenosprincipalmente relacionados con los aspectos fisicoqumicos de los procesosqumicos. Los estudiantes sern capaces de tener los conceptos bsicos de laelectrosttica; las ideas generales de campo elctrico y magntico y entendern lascaractersticas distintivas de respuesta de las substancias ante dichos campos.

    1210 04 LABORATORIO DE FSICA (Req. 1113)

    Identificar las variables involucradas. Plantear las hiptesis pertinentes. Seleccionarel equipo adecuado. Disear un dispositivo experimental que permita encontrar lasolucin. Encontrar la relacin funcional entre variables. Calcular e informar laincertidumbre en las mediciones y los resultados. Establecer el intervalo de validezdel modelo. Establecer un principio fsico. Manejar adecuadamente el equipo.Elaborar el informe escrito.

    1211 08 QUMICA GENERAL II (Req. 1114)

    Se pretende que al finalizar el curso, los alumnos: Apliquen los conceptos de laestequiometra en la resolucin de problemas que impliquen balances de materia enreacciones cuantitativas y no-cuantitativas. Establezcan las condiciones quedeterminan los aspectos macroscpicos de un sistema en equilibrio y predigancualitativamente el sentido del desplazamiento de la condicin de equilibrio. Apliquenlos conocimientos del equilibrio qumico en la prediccin de reactivos y productos.Desarrollen habilidades conceptuales, procedimentales y actitudinales a travs de laintegracin del trabajo terico prctico. A travs del trabajo en el laboratorio sefomentar el trabajo en equipo, la resolucin de problemas abiertos y respecto alambiente

    1212 11 TERMODINMICA

    Al finalizar el curso, los alumnos describirn las variables termodinmicasfundamentales. Describirn las ecuaciones de estado y las relaciones entre ellas.Aplicarn el papel del formalismo termodinmico como integrador de los conceptospresentados en este curso. Establecern ecuaciones de estado y ecuacionesfundamentales para algunos sistemas sencillos. Evaluarn cantidades

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    8/21

    8

    termodinmicas empleando ecuaciones de estado as como informacin tabulargrfica. Establecern parmetros de equilibrio para algunos procesos fisicoqumicos.

    1307 08 ECUACIONES DIFERENCIALES (Req. 1111)

    Plantear problemas de naturaleza dinmica en Fsica, Qumica, Fisicoqumica e

    Ingeniera Qumica, en donde las ecuaciones diferenciales se usan como modelomatemtico. Identificar las hiptesis que sustentan a la ecuacin diferencial comomodelo del fenmeno que analiza. Desarrollar adecuadamente los mtodos desolucin de ecuaciones diferenciales ordinarias de primer orden, ecuacionesdiferenciales de segundo orden, ecuaciones diferenciales lineales de segundo ordencon coeficientes variables (mtodo de series), sistemas de ecuaciones lineales deprimer orden. Usar transformaciones integrales para resolver ecuacionesdiferenciales y sistemas de ecuaciones diferenciales. Interpretar los resultadosobtenidos.

    1308 09 EQUILIBRIO Y CINTICA (Req. 1212)

    Analizar sistemas termodinmicos en los que se establecen condiciones de equilibrioqumico y fsico (homogneo y heterogneo), as como el estudio de los aspectosempricos de la cintica qumica, datos cinticos y variables con las que predecirnlos cambios de composicin en funcin del tiempo para sistemas reaccionantes. Alfinalizar el curso los alumnos: Predecirn rendimientos tericos en procesosqumicos (y fsicos) en sistemas homogneos y heterogneos. Construirn,manejarn e interpretarn diagramas de fases de uno y dos componentes.Predecirn los cambios de composicin en funcin del tiempo para sistemasreaccionantes.

    1310 09 QUMICA INORGNICA I (Req. 1206)

    Estudiar la periodicidad qumica (propiedades fsicas y qumicas de los elementos)como funcin de la estructura atmica de los elementos qumicos. Describir a lamateria desde el punto de vista estructural y de reactividad qumica empleando paraello, los modelos de interaccin que mejor expliquen las propiedades observables.Explicar el comportamiento de las sustancias a partir de principios qumicosfundamentales. Usar todo lo anterior para adquirir y asimilar informacin sobre elcomportamiento de sustancias inorgnicas comunes.

    1311 10 QUMICA ORGNICA I (Req. 1206)

    Al finalizar el curso, los alumnos: Establecern la relacin de la Qumica Orgnicacon otras ciencias. Conocern el impacto de la Qumica Orgnica en la sociedadmoderna. Representarn correctamente la estructura de las molculas en el espacio.Se expresarn, usando un vocabulario correcto sobre diversos aspectosrelacionados con la estructura de alcanos, cicloalcanos, alquenos, alquinos y dienos.Conocern las propiedades fsicas y qumicas de alcanos, cicloalcanos, alquenos,alquinos y dienos. Conocern y adquirirn destreza en las principales tcnicas deaislamiento y purificacin de compuestos orgnicos.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    9/21

    9

    1314 08 FUNDAMENTOS DE METALURGIA Y MATERIALES

    Clasificar a los materiales en metales, cermicos y polmeros, de acuerdo con suscaractersticas. Explicar la relacin entre los conceptos del modelo atmico y laspropiedades elctricas, trmicas, pticas y magnticas; distinguir los sistemas yredes cristalogrficas de metales y cermicos, identificando en ellos puntos,

    direcciones y planos, usando los ndices de Miller. Explicar la relacin de laestructura cristalina con las propiedades mecnicas y el comportamiento de metalesy cermicos, a partir de direcciones y planos cristalogrficos y los defectoscristalinos. Expresar los conceptos de deformacin elstica y deformacin plstica,comparar las curvas esfuerzo-deformacin de metales, cermicos y polmeros, ascomo las propiedades mecnicas obtenidas a partir de dichas curvas. Discutir elcomportamiento de los materiales a partir de las propiedades mecnicas.

    1315 06 METALURGIA Y SOCIEDAD

    Concienciar a los estudiantes del impacto de la actividad metalrgica en el desarrollode la sociedad.

    1400 08 ESTADSTICA

    Identificar y ejemplificar los conceptos bsicos de estadstica. Reconocer losprocedimientos de los mtodos estadsticos contenidos en el programa, e integrar suresultado. Describir y aplicar mtodos estadsticos generales para interpretarresultados provenientes de situaciones prcticas en las distintas reas de su campoprofesional, que se presenten tanto en forma grfica como analtica. Describir lautilidad de los diferentes mtodos estadsticos contenidos en el programa. Identificarla pertinencia de aplicacin de cada mtodo estadstico contenido en el programa, enlas diferentes reas de su campo profesional.

    1402 09 QUMICA ANALTICA I (Req. 1211)

    Identificar los conceptos qumicos y fsicos requeridos en el proceso analtico total ypoder realizar clculos para relacionar la medicin de una disolucin con laconcentracin de los solutos en la misma, a fin de que esta informacin permitainferir el contenido en una muestra. Saber relacionar el resultado de una medicinfsica con el contenido de un componente en una muestra a disolucin. Inferir, de lainformacin obtenida, el grado de avance de una reaccin qumica y las posibilidadesde controlar un proceso qumico. Saber distinguir entre equilibrios homogneos yheterogneos y entre sistemas de un solo componente o multicomponentes y aplicarestos conceptos a la prediccin cualitativa de procesos qumicos y a las posiblesformas de controlar un proceso qumico.

    1419 09 EQUILIBRIO DE FASES EN METALURGIA Y MATERIALES

    Discutir la importancia de la termodinmica como una herramienta para explicar losefectos de las variables temperatura, presin y composicin sobre la presentacin alequilibrio de sistemas unicomponente, binario y ternario. Reconocer la importanciade la termodinmica de soluciones para describir el comportamiento global de una

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    10/21

    10

    solucin, as como el comportamiento de los componentes que la constituyen.Calcular diagramas energa libre-composicin a temperatura constante, aplicandomodelos de solucin y aplicarlas en la construccin de diagramas de fase binarios.Interpretar cuantitativamente diagramas de equilibrio de fases binarios y ternarios, ensus diferentes presentaciones. Aplicar los conceptos bsicos asociados confenmenos interfaciales a casos de inters metalrgico.

    1420 08 INTRODUCCIN A LA CIENCIA E INGENIERA DE MATERIALES

    Distinguir los principios cientficos que explican la estructura, propiedades ycomportamientos de los materiales metlicos, cermicos y polimricos. Contrastarlos defectos de la estructura con las propiedades de los materiales y tener loselementos para su control. Aplicar, criticar, construir y evaluar, a un nivel elemental,el criterio usado en la ingeniera de materiales de relacionar la estructura, laspropiedades, el comportamiento y el procesamiento. Interpretar los diagramas defases binarios; evaluar cantidades relativas y composiciones qumicas de las fases ymicroconstituyentes; proponer las posibles microestructuras y estimar,comparativamente, las propiedades que dependan de ellas; relacionar loscomportamientos para cada propiedad, durante su uso o durante cada proceso defabricacin, a travs de casos de estudio de objetos comerciales.

    1422 09 INTRODUCCIN A LA INGENIERA DE PROCESOS METALRGICOSY DE MATERIALES

    Describir la importancia de la ingeniera de procesos metalrgicos y de materiales enel desarrollo de la sociedad. Formular y resolver balances macroscpicos de materiay de energa, asociados a los procesos de manufactura de materiales. Describir,

    interpretar, calcular y evaluar la dinmica de los fluidos asociada a los procesosmetalrgicos y de materiales. Conocer y aplicar las leyes fundamentales quedescriben y explican el transporte de momentum para realizar clculos relacionadoscon el transporte de momentum en los procesos metalrgicos y de materiales.

    1528 09 ANLISIS DE SISTEMAS REACCIONANTES EN METALURGIA(Req.1419)

    Aplicar los conocimientos asociados con el equilibrio termodinmico de sistemasreaccionantes para predecir el estado final de equilibrio que presentar un sistema

    reaccionante especfico, incluyendo la composicin final de las fases participantes, lacantidad de especies consumidas o producidas durante la reaccin y en el caso de lapresencia de reactivos limitantes, el estado final que presentar el sistema fuera delequilibrio. Analizar los sistemas reaccionantes homogneos en fase gas, lasreacciones heterogneas entre fases condensadas puras y una atmsfera gaseosaas como reacciones en que intervienen especies disueltas en fases condensadas.Distinguir el papel que juegan los aspectos termodinmicos, cintico y de fenmenosde transporte en sistemas reaccionantes de inters en Metalurgia.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    11/21

    11

    1530 09 BENEFICIO DE MINERALES

    Conocer la importancia del beneficio de los minerales a partir del anlisis de losaspectos econmicos e ingenieriles. Lograr que el alumno seleccione los procesosde separacin y concentracin idneos del beneficio de los minerales a partir delanlisis de las propiedades de los minerales y de las caractersticas de

    comportamiento en los equipos de trituracin, molienda, clasificacin, concentraciny eliminacin de agua y disposicin de jales. Efectuar los clculos correspondientesde seleccin y diseo de circuitos de beneficio de minerales a partir de las teoras ymodelos matemticos en dichos procesos, involucrando a los indicadores msimportantes para evaluar la calidad y eficiencia de los procesos de concentracin.Discutir la aplicacin de las operaciones fsicas usadas en el beneficio de losminerales para su aplicacin en otros procesos tales como: el tratamiento decemento y el reciclado de materiales.

    1531 04 METALURGIA QUMICA EXPERIMENTAL

    Conocer las bases para la realizacin de un muestreo. Conocer diferentes tcnicasanalticas para el anlisis de materiales metalrgicos, polimricos y cermicos (m, p yc). Desarrollar habilidades prcticas para el anlisis de materiales (m, p y c).Seleccionar la tcnica analtica ms adecuada para el anlisis de diferentesmateriales. Entender las ventajas y desventajas de las diferentes tcnicas deanlisis.

    1532 09 TRANSFORMACIONES DE FASE

    Identificar, describir y explicar el papel del mecanismo de difusin en las

    transformaciones de fase de materiales metlicos y otros, principalmente en elestado slido. Emplear el conocimiento de la difusin, de otros mecanismos demovimiento atmico en estado slido, de algunos principios termodinmicos ycinticos, aplicndolos al anlisis de las principales transformaciones de fase en elestado slido, que son: recristalizacin, precipitacin y transformacin martenstica.Aplicar tcnicas experimentales para medir parmetros de control cintico de lastransformaciones y para el seguimiento de la cintica de las transformacionesmencionadas. Identificar y describir las microestructuras tpicas de lastransformaciones mencionadas.

    1533 09 TRANSPORTE DE ENERGA (Req. 1422 )

    Conocer y aplicar las leyes fundamentales que describen y explican el transporte deenerga para realizar clculos relacionados con el transporte de energa en losprocesos metalrgicos y de materiales. Identificar los mecanismos controlantes deltransporte de energa en procesos metalrgicos y de materiales. Entender,comprender, explicar, calcular, y evaluar los efectos de las variables, de los procesosmetalrgicos y / o de materiales, sobre el transporte de energa involucrado. Resolverlas ecuaciones que describen el transporte de energa en procesos metalrgicos y demateriales.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    12/21

    12

    1631 11 FUNDAMENTOS DE PROCESADO ELECTROMETALURGICO

    Presentar y discutir las bases terico-prcticas que permitan una comprensin de losfenmenos y mecanismos electroqumicos en medios acuosos. Proporcionar unaformacin cientfica adecuada en los aspectos bsicos y aplicados de laelectroqumica. Comprender los principios termodinmicos y cinticos sobre los quese basa cualquier proceso electroqumico. Entender el transporte de carga entre dosfases. Describir la estructura de la interfase metal / solucin. Explicar los fenmenoscinticos bsicos que controlan la transferencia de carga a travs de la interfase.

    1632 08 PIROMETALURGIA (Req. 1528)

    Reconocer los procesos pirometalrgicos de acuerdo con las caractersticas yprincipios que los rigen. Aplicar sus conocimientos de termodinmica y fenmenos detransporte para la resolucin de problemas tpicos en la pirometalurgia. Analizaralgunos procesos pirometalrgicos industriales, enfatizando aquellos que sonutilizados en Mxico. Este anlisis se har mediante la aplicacin e integracin desus conocimientos previos para la identificacin de los mecanismos participantes y

    los controlantes de la velocidad de los procesos, as como las variables que rigenestos procesos en particular. Realizar prcticas de laboratorio cuyo nfasis sea ladeterminacin del mecanismo controlante de la velocidad de los procesospirometalrgicos. Conocer algunas plantas pirometalurgicas industriales mexicanaspara familiarizarse con las problemticas comnmente existentes.

    1638 09 TRATAMIENTOS TRMICOS (Req. 1532)

    Aplicar los conocimientos bsicos de termodinmica, cintica y de transformacionesde fase en estado slido en la obtencin de propiedades deseadas en aceros. Atravs de stos, interpretar y analizar los diversos procesos de tratamientos trmicos

    mediante la revisin de las operaciones de las diversas transformacionesfundamentales que se obtienen a partir de los diversos tratamientos trmicos,implicando con ello una amplia discusin de los parmetros metalrgicos que afectanla obtencin de las propiedades, esto aunando al control de los cambiosmicroestructurales de los aceros y su efecto en las propiedades.

    1639 09 TRANSPORTE DE MASA (Req. 1422)

    Conocer y aplicar las leyes fundamentales que describen y explican el transporte demasa para realizar clculos relacionados con los procesos metalrgicos y demateriales. Entender, comprender, explicar, calcular y evaluar los efectos de las

    variables, de los procesos metalrgicos y / o de materiales, sobre el transporte demasa involucrado. Resolver las ecuaciones que describen el transporte de masa enprocesos metalrgicos y de materiales.

    1728 03 ANLISIS NUMRICO EN FENMENOS DE TRANSPORTE(Req.1533 1639)

    Describir la importancia del anlisis numrico en la cuantificacin de los fenmenosde transporte asociados a los procesos metalrgicos y de materiales. Formular yresolver problemas de fenmenos de transporte, asociados a procesos metalrgicos

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    13/21

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    14/21

    14

    intervienen durante la nucleacin y explicar su efecto. Explicar la existencia decrecimiento celular y dendrtico en trminos de la estabilidad de la intercara slido-liquido, bajo condiciones especficas. Reconocer la diferencia entre crecimientoeutctico y crecimiento celular o dendrtico. Describir los diferentes aspectosmacroestructurales presentes en piezas coladas y lingotes y describirn algunastcnicas destinadas al control de la macroestructura.

    1810 08 CONFORMADO MECNICO (Req. 1730)

    Calcular la fuerza requerida para deformar materiales mediante los procesos de:trefilado, extrusin, laminacin, forja y embutido, considerando la influencia de latemperatura, la rapidez de deformacin y la friccin. Analizar los diversos tipos deprocesos de conformado que se utilizan industrialmente. Identificar los estados deesfuerzos y deformaciones en los diversos tipos de procesos de conformado.Contrastar las diferencias entre un proceso de conformado en fro y uno en caliente.Analizar la influencia de la temperatura y la velocidad de deformacin en elcomportamiento mecnico de un material. Evaluar la influencia de la friccin en losprocesos de conformado mecnico. Seleccionar lubricantes para el material y elproceso a realizar.

    1811 08 ELECTROMETALURGIA (Req. 1631)

    Aplicar los principios termodinmicos y cinticos en que se basan los procesos deelectrobeneficio, refinacin electroltica as como galvanoplastia en medios acuosos.Analizar y controlar los diferentes procesos electrometalrgicos a partir de losprincipios electroqumicos que los rigen. Poseer los conocimientos necesarios paracomprender, disear y optimizar cualquier proceso electrometalrgico.

    1812 06 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN

    Conocer las bases para administrar una empresa, una seccin, un proyecto o eldesarrollo de una investigacin o producto. Presentar la dimensin amplia para laidentificacin y uso apropiado de los recursos necesarios para una buenaadministracin. Integrar los aspectos que dan sentido a la administracin comocomplemento a las responsabilidades profesionales. Identifique la importancia de laplaneacin y su seguimiento. Conozca los mecanismos que dan cohesin y xito alas organizaciones.

    1815 10 FUNDICIN (Req. 1739)

    Aplicar la relacin estructura-propiedad-comportamiento-procesamiento a laFundicin como un proceso de manufactura, seleccionar unidades de fusinconforme al tipo de aleacin y la calidad metalrgica requerida, seleccionar y calcularel tipo y cantidad de materia prima a cargar a un horno para producir una aleacinlquida con una composicin qumica requerida, evaluando los parmetrosinvolucrados en la fusin de metales. Disear y calcular sistemas de colada yalimentadores para piezas de Fundicin aplicando los conocimientos previos desolidificacin, transporte de energa y flujo de fluidos. Proponer procesos deFundicin para la produccin de piezas de Fundicin, de acuerdo con las

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    15/21

    15

    caractersticas metalrgicas, velocidad de produccin y costo de la pieza a producir.Criticar y valorar los aspectos de contaminacin, higiene y seguridad, propios de unaplanta de Fundicin.

    1816 06 INGENIERA DE PROCESOS METALRGICOS Y DE MATERIALES(Req. 1728)

    Integrar conocimientos previos para analizar cualquier proceso metalrgico o demateriales. Revisar casos publicados de la aplicacin de la ingeniera de procesosmetalrgicos y de materiales. Practicar, junto con el profesor, el anlisis detallado deprocesos selectos de ingeniera metalrgica y de materiales. Desarrollar un ejerciciode modelacin matemtica, involucrando una concepcin determinstica, con el cual:

    1. conocer el proceso industrial metalrgico y / o de materiales a travsde la revisin de la informacin disponible,

    a. lo explicar aplicando todo el conocimiento previo a su alcance,b. lo analizar usando la metodologa aprendida durante el curso,c. lo modelar matemticamente y

    d. lo simular computacionalmente, para finalmente optimizarlomediante la propuesta de alternativas de mejora o diseo.

    1907 07 ANLISIS DE FALLAS (Req. 1810)

    Comprender la importancia de la investigacin de la falla de un componenteestructural. Aplicar los conocimientos adquiridos en cursos de Ciencia e Ingeniera deMateriales para identificar la causa de la falla en los materiales. Predecir la falla decomponentes y materiales ingenieriles sometidos a las diferentes condiciones deservicio. Proponer medidas para evitar la incidencia de la falla en los componentes y

    materiales ingenieriles.

    1908 04 INGENIERA DE ALEACIONES

    Integrar los conocimientos relativos a las propiedades, el comportamiento, elprocesamiento y la microestructura de las aleaciones con sus aplicaciones. Realizarun seguimiento cuantitativo de los diferentes aspectos involucrados en cada uno delos procesos de manufactura, utilizando las bases cientficas e ingenieriles impartidasa lo largo de la carrera Entender los alcances y las limitaciones de los sistemas dealeaciones comerciales no ferrosas ms importantes. Desarrollar habilidades deliderazgo y de trabajo en equipo.

    1909 20 PROYECTO

    Integrar los conocimientos adquiridos previamente para plantear y resolver unproblema especfico. Definir los parmetros, mtodos y metodologa que faciliten eldesarrollo del proyecto. Realizar las acciones requeridas para alcanzarsatisfactoriamente los objetivos del proyecto. Obtener un informe final de esteproyecto que permita ofrecer el 60% de las bases de una tesis.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    16/21

    16

    1911 04 SIDERURGIA (Req.1632)

    Conocer y diferenciar a los procesos industriales para la fabricacin de acero deacuerdo a sus caractersticas. Aplicar el conocimiento fisicoqumico y de fenmenosde transporte, involucrado en la fabricacin de acero en sus diferentes etapas.Analizar las diferentes rutas de produccin de acero desde el punto de vista

    descriptivo, terico, de operacin, optimizacin y automatizacin. Evaluar los factoresms importantes que intervienen en la fabricacin de acero de alta calidad.Reconocer la necesidad de fabricar un acero mediante una tcnica de refinacinsecundaria. Conocer los aspectos principales en el control de la contaminacin y eluso eficiente de la energa, en procesos siderrgicos. Conocer los fundamentos delos nuevos procesos siderrgicos.

    ASIGNATURAS OPTATIVAS SOCIOHUMANISTICAS

    0095 06 ECONOMA Y SOCIEDAD

    Conocer los aspectos que afectan el ahorro y el gasto pblico, la formacin de capitaly las inversiones, el rendimiento y grados de riesgo, trabajo manual e intelectual, suparticipacin profesional y el impacto en diferentes niveles de consumo. Identificar elimpacto de las tendencias y modelos econmicos en avances o descubrimientos ysus posibles aplicaciones. Analizar las interacciones que presenta el momentoeconmico en la situacin social y nivel cultural. Reconocer el sentido de valoragregado, generacin y distribucin de la riqueza. Identificar las relacioneseconmicas entre poder pblico e iniciativa privada.

    0096 06 FILOSOFA DE LA CIENCIA

    Entender cmo se construye la ciencia y qu hace al conocimiento cientfico tanimportante en nuestras sociedades considerando que, la qumica, al igual que elresto de las ciencias naturales, es una actividad primordialmente humana y por lotanto no puede ser desligada de su entorno social, ni mucho menos, de su historia yde su filosofa.

    0097 06 FUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIN

    Conocer las bases para administrar una empresa, una seccin, un proyecto o eldesarrollo de una investigacin o producto. Presentar la dimensin amplia para laidentificacin y uso apropiado de los recursos necesarios para una buenaadministracin. Integrar los aspectos que dan sentido a la administracin comocomplemento a las responsabilidades profesionales. Identificar la importancia de laplaneacin y su seguimiento. Conocer los mecanismos que dan cohesin y xito alas organizaciones.

    0098 06 FUNDAMENTOS DE DERECHO

    Proporcionar elementos bsicos simples que permitan conocer el espritu de lasactividades jurdicas del entorno. Interpretar el entorno jurdico nacional e

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    17/21

    17

    internacional en la aplicacin de leyes y reglamentos que intervienen en la actividadgeneral del profesional relacionado con la qumica. Ofrecer un somero conocimientode las ventajas o riesgos que implica el respeto al margen legal. Describir losderechos y obligaciones que norman a particulares y poder pblico. Impulsar la visinamplia del derecho para lograr un orden social y respeto por las instituciones.

    0099 06 PENSAMIENTO Y APRENDIZAJEDiscutir, seleccionar y aplicar los diferentes procesos y tcnicas de pensamiento yaprendizaje. Definir los elementos que componen los diferentes procesos depensamiento y aprendizaje. Discutir las ventajas de aprender a aprender. Discutir lasventajas de ser un pensador excelente. Emplear las tcnicas y tcticas de lospensamientos crtico y creativo.

    0100 06 PSICOLOGA DEL TRABAJO HUMANO

    Reconocer el desarrollo histrico que ha tenido el trabajo. Lograr cambios deconducta en el trabajo al aplicar los principios de las relaciones humanas. Determinarla importancia de los valores como antecedentes legales de derechos y obligacionesde los trabajadores segn la organizacin jerrquica de la empresa. Aprender avalorar y respetar las diferencias individuales. Conocer la influencia del entorno en eldesempeo profesional.

    0101 06 REGIONES SOCIOECONMICAS

    Que el alumno: Identifique los factores que intervienen para definir las regionessocioeconmicas en general y de Mxico en particular. Conozca los aspectosfundamentales de la economa. Enuncie los elementos que influyen para que unaregin socioeconmica sea ms viable para decisiones de inversin en funcin desus factores de produccin. Se sensibilice acerca de la sinergia: procesosproductivos-medio ambiente. Pueda definir las ventajas y oportunidades deaprovechar recursos.

    0102 06 RELACIONES HUMANAS

    Al finalizar el curso, el alumno: Conocer el proceso de comunicacin e identificarsus problemas y soluciones. Estar sensibilizado acerca de la importancia delcontacto humano. Dar oportunidad de que se experimenten situaciones humanasde aprendizaje. Contribuir al anlisis de problemas. Promover el intercambio deopiniones sobre temas de inquietud comn. Se ubicar en su medio actual y futuro.

    0103 06 TEORA DE LA ORGANIZACIN

    Entender la evolucin de las organizaciones ante la diversidad de las personas queparticipan y los cambios tecnolgicos. Describir y diferenciar los tipos deorganizaciones y el papel participativo del individuo. Conocer los elementos queintervienen dentro de la organizacin y hacia el entorno. Identificar los aspectosestructurales de autoridad de control y de efectividad en los grupos de trabajo.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    18/21

    18

    0104 06 COMUNICACIN CIENTIFICA

    Un aspecto central del quehacer cientfico es la comunicacin que se hace de susresultados. Los profesionales de la qumica aprendemos, en la prctica, cmocomunicar nuestros resultados a nuestros colegas y a nuestros alumnos, pero no alpblico en general. En este curso se aborda este problema la divulgacin cientfica-

    a travs del estudio de algunos de sus clsicos. El enfoque es predominantementeen la comunicacin escrita aunque se hace una breve referencia a otros medios. Laparte principal del curso es la lectura y discusin de documentos clsicos. La lista sepropone con la intencin de enriquecerla y modificarla permanentemente.

    ASIGNATURAS OPTATIVAS DISCIPLINARIAS

    0178 08 ANLISIS MATEMTICO DEL TRABAJO EXPERIMENTAL ENINGENIERA DE PROCESOS METALRGICOS Y DE MATERIALES.

    Conocer y describir la importancia del anlisis matemtico del trabajo experimentalen la ingeniera metalrgica y de materiales. Formular y resolver experimentalmenteproblemas de fenmenos de transporte, asociados a los procesos metalrgicos y demateriales. Describir, interpretar, calcular y evaluar sistemas metalrgicos, medianteel anlisis matemtico de los resultados experimentales.

    0179 09 BIOLIXIVIACIN DE MINERALES

    Integrar dentro del conocimiento de los procesos de extraccin a la biolixiviacin.Aplicar los conocimientos bsicos de termodinmica, cintica y microbiologa,reconociendo su efecto en las variables del proceso de biolixiviacin. Explicar el

    potencial de aplicacin presente y futuro de la biolixiviacin como un procesoalternativo en la extraccin de metales.

    0180 09 CERMICOS

    Aplicar los conocimientos asociados a la Ciencia e Ingeniera de los materialescermicos para sintetizar, caracterizar y predecir el comportamiento de los mismosen los diferentes procesos metalrgicos, realizando una eleccin adecuada deacuerdo a los requerimientos de dichos procesos. Resolver problemas donde seinvolucren fallas de los diferentes materiales cermicos en servicio. Reconocer elpapel que juegan los aspectos qumicos, termodinmicos, cristalogrficos y detransformaciones de fase en el desarrollo de sntesis de cermicos de inters enMetalurgia.

    0181 08 FLOTACIN

    Comprender y analizar los fenmenos de adsorcin que se presentan en losprocesos de flotacin. Disear circuitos de flotacin, as como el controlar sistemasde flotacin de menas del tipo sulfuro, xidos o carbonatos, en base a la aplicacindel conocimiento termodinmico y cintico de las interacciones mineralsolucin en

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    19/21

    19

    los procesos de concentracin por flotacin en espuma. Aplicar los principios deflotacin en la recuperacin de materiales diferentes a los metlicos.

    0182 08 INTERPRETACIN METALOGRFICA

    Interpretar la estructura de metales y aleaciones, relacionndolas con los diferentes

    procesos de manufactura (fundicin, extrusin, forja, laminado, estirado, etc).Identificar y cuantificar las principales caractersticas microestructurales de lasaleaciones. Identificar los defectos ms comunes asociados a la calidadmicroestructural de los materiales metlicos. Seleccionar y aplicar la tcnica depreparacin metalogrfica ms adecuada para realizar el anlisis macroscpico y / omicroscpico de un material metlico. Evaluar las caractersticas microestructuralesms importantes de las aleaciones coladas: tamao de grano, espaciamientointerdendrtico, segregacin, porosidad, inclusiones, microrechupes, etc.

    0183 06 INTRODUCCIN A LA CIENCIA DE POLMEROS

    Al finalizar el curso, los alumnos explicarn los procesos de sntesis demacromolculas, incluyendo mecanismos de reaccin en reactores intermitentes,continuos y semicontinuos. Adems manejarn las principales tcnicas decaracterizacin de materiales polimricos y analizarn las aplicaciones, manejo yformulacin de polmeros en el campo de los plsticos, fibras, elastmeros,recubrimientos y adhesivos.

    0184 08 MATERIALES COMPUESTOS DE MATRIZ METLICA

    Enumerar las ventajas de los materiales compuestos de matriz metlica (MCMM) conrespecto a las aleaciones convencionales monolticas. Reconocer los mtodos mscomunes de fabricacin de los MCMM, identificar los componentes tpicosproducidos por un proceso de manufactura especfico y enumerar las ventajas ylimitaciones de los procesos de manufactura de MCMM. Reconocer Los principalesfenmenos involucrados en la compatibilidad matriz-cermico y los presentesdurante su solidificacin. Determinar la diferencia en propiedades asociada con lascaractersticas microestructurales y con el proceso de manufactura de un MCMM.Realizar el anlisis de sustitucin de materiales tradicionales por un MCMMespecfico.

    0185 08 METALURGIA DE ALEACIONES COLADAS BASE ALUMINIO

    Seleccionar y controlar el proceso de fundicin ms adecuado para la produccin depiezas coladas de aluminio de alta calidad. Discriminar acerca de las ventajas ydesventajas de las aleaciones base aluminio sobre otras aleaciones ingenieriles.Conocer las perspectivas de mercado de las aleaciones de aluminio. Interpretar lossistemas de clasificacin y nomenclatura de las aleaciones base aluminio, aplicar losdiagramas binarios de las aleaciones comerciales ms importantes para predecir lamicroestructura y explicar el efecto de los principales aleantes y la presencia deimpurezas. Aplicar las principales tcnicas de fusin y tratamiento del metal lquidopara controlar la calidad de piezas coladas en aleaciones base aluminio. Disear ycalcular las dimensiones de los componentes del sistema de colada y del sistema de

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    20/21

    20

    alimentacin. Distinguir entre las aleaciones que son y no son susceptibles de sertratadas trmicamente.

    0186 08 METALURGIA DE HIERROS COLADOS

    Evaluar la calidad microestructural de los hierros colados, identificar y corregir losproblemas asociados al proceso de produccin de piezas de hierro colado. Utilizar eldiagrama de fases Fe-Fe_C y Fe-C-Si para predecir las microestructuras de hierrosblancos y hierros grises. Interpretar el efecto que tienen las variables metalrgicas enla estructura de los hierros colados. Aplicar los diferentes tratamientos en fase lquidapara la produccin de hierros colados. Realizar balances de carga para la produccindel hierro solicitado considerando los materiales de carga disponibles. Disear ycalcular los sistemas de colada y alimentacin en base a sus caractersticasmetalrgicas.

    0187 09 METALURGIA DE POLVOS Y SOLDADURA

    Conocer como proceso alterno de manufactura de piezas metlicas la metalurgia depolvos y la soldadura. Relacionar los materiales metlicos y sus propiedades con laforma de procesarlos. Aplicar adecuadamente los diferentes conceptos bsicos asituaciones sencillas reales. Conocer los aspectos principales de contaminacin yseguridad industrial, en los casos de estudio. Realizar prcticas de laboratorio cuyonfasis sea la determinacin de los parmetros de operacin en el proceso demetalurgia de polvos y la soldadura.

    0188 08 MICROSCOPA DE BARRIDO ELECTRNICO

    Explicar los principios tericos del funcionamiento del MEB. Identificar las partes queconstituyen al microscopio electrnico de barrido (MEB) y al equipo accesorio.Distinguir qu tipo de seal y detector utilizar para obtener un determinado tipo deinformacin del espcimen. Practicar los pasos que involucra el procesamiento demuestras conductoras, no conductoras y de preparacin de rplicas, para serobservadas en el MEB. Comprender los fundamentos de microanlisis qumico y suaplicacin para resolver un problema determinado. Aplicar de manera elemental latcnica de microscopa electrnica de barrido (MEB).

    0189 08 MODELADO FSICO DE PROCESOS METALRGICOS Y DEMATERIALES

    Conocer los fundamentos de la modelacin fsica de procesos metalrgicos y demateriales. Revisar crticamente artculos de la literatura especializada pertinente.Desarrollar ejercicios de modelacin fsica para ayudar a comprender elcomportamiento de procesos metalrgicos y de materiales.

  • 7/30/2019 Ingquim-met.pdf

    21/21

    0190 06 TNICAS SELECTAS PARA EL MODELADO MATEMTICO EN LAINGENIERA DE PROCESOS METALRGICOS Y DE MATERIALES

    Conocer herramientas complementarias para el anlisis de procesos metalrgicos yde materiales. (Nota: Estas herramientas son adicionales a las que se ven en loscursos obligatorios de la serie de materias de ingeniera de procesos metalrgicos y

    de materiales.) Practicar el uso de las herramientas adquiridas durante este cursopara el anlisis de procesos metalrgicos y de materiales. Desarrollar ejercicios demodelacin simplificada para practicar el uso de las herramientas y comprender elcomportamiento de los procesos metalrgicos y de materiales.

    (*) Crdito es la unidad de valor o puntuacin de una asignatura, que secomputa en la siguiente forma:

    a) En actividades que requieren estudio o trabajo adicional del alumno, comoen clases tericas o seminarios, una hora de clase semana-semestrecorresponde a dos crditos.

    b) En actividades que no requieren estudio o trabajo adicional del alumno,como en prcticas, laboratorio, taller, etctera, una hora de clase-semana-semestre corresponde a un crdito.

    c) El valor en crditos de actividades clnicas y de prcticas para el aprendizajede msica y artes plsticas, se computar globalmente segn su importanciaen el plan de estudios, y a criterio de los consejos tcnicos respectivos y delConsejo Universitario.

    El semestre lectivo tendr la duracin que seale el calendario escolar. Loscrditos para cursos de duracin menor de un semestre se computarnproporcionalmente a su duracin.

    Los crditos se expresarn siempre en nmeros enteros.