Top Banner
EL AGUA NOS CRIA ¿PODEMOS CRIAR AGUA NOSOTROS?
41

Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

Jul 21, 2015

Download

Documents

Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

EL AGUA NOS CRIA

¿PODEMOS CRIAR AGUA NOSOTROS?

Page 2: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

PRÁCTICAS ANCESTRALESPARA

LA CRIANZA DE AGUA

ESTRATEGIAS PARA ADAPTARNOS

A LA ESCASEZ DE AGUA

-Kashyapa A. S. Yapahttp://kyapa.tripod.com

Riobamba, Ecuador.

Page 3: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿POR QUÉ HABRÁ ESCASEZ DE AGUA?

• Hemos cambiado el mundo en los últimos 100 años

–Hay menos árboles

http://kyapa.tripod.com

Page 4: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿POR QUÉ HABRÁ ESCASEZ DE AGUA?

–Más cemento, asfalto y zinc

http://kyapa.tripod.com

Page 5: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿POR QUÉ HABRÁ ESCASEZ DE AGUA?

–Más contaminación del aire, agua y suelo

http://kyapa.tripod.com

Page 6: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿POR QUÉ HABRÁ ESCASEZ DE AGUA?

• Hemos cambiado el mundo en los últimos 100 años

–Hay menos árboles

–Más cemento, asfalto y zinc

–Más contaminación del aire, agua y suelo

• Y el clima también está cambiando

http://kyapa.tripod.com

Page 7: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿QUÉ OCURRE CON EL CLIMA?

• La lluvia– Faltan datos precisos y continuos para

entender qué es lo que está pasado con la lluvia

– Lluvia puede aumentar o disminuir,

– Los tiempos de llover pueden cambiarse,

– Sequías pueden ser largas

– Lluvias pueden ser intensas y localizadas

http://kyapa.tripod.com

Page 8: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿QUÉ OCURRE CON EL CLIMA? cont…

• La temperatura seguirá aumentando lentamente

– Todos consumiremos más agua

– Las lagunas, plantas y el suelo evaporarán más agua

– Los glaciares desaparecerán poco a poco

http://kyapa.tripod.com

Glaciar Muir Alaska, EEUU.

1941

2004

Page 9: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

EL CLIMA ESTA CAMBIANDO…

– La lluvia está muy impredecible

– La temperatura seguirá aumentando lentamente

• ¿Quién tiene la culpa?

• Los cambios climáticos pueden durar varias generaciones

http://kyapa.tripod.com

“Yo no fui”

Page 10: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿HABRÁ ESCASEZ DE AGUA?

• Es muy probable porque:

–Reduce infiltración por falta de árboles

–Disminuye aporte del agua subterránea

–Merma deshielo de los glaciares

–Consumiremos más agua en casa y en agricultura

– Se evapora más agua del campo y del mar

http://kyapa.tripod.com

Page 11: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

http://kyapa.tripod.com

Menos agua +

Sequías largas

= Escasez

Page 12: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿POR QUÉ PROPONEMOSPRÁCTICAS ANCESTRALES?

• Hay experiencias milenarias aún conservadas en muchas regiones

• Utilizan los recursos locales, de bajo costo

• No necesitan expertos externos para implementarlas

• Permiten adaptaciones a condiciones cambiantes

http://kyapa.tripod.com

Page 13: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

POSIBLES PRÁCTICAS ANCESTRALES

• PRONOSTICAR LLUVIAS USANDO INDICADORES DEL CAMPO

• CONSEGUIR MÁS AGUA EN SEQUÍAS

• CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

• CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

• USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA

• CÓMO MANEJAR EL EXCESO DE LLUVIA

http://kyapa.tripod.com

Page 14: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

INDICADORES DEL CAMPO

• Objetos astronómicos como la luna y estrellas

– Observa su color, brillo y posición

• Fenómenos como arcoíris, celaje

http://kyapa.tripod.com

Page 15: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

INDICADORES DEL CAMPO

• Eventos meteorológicos como viento, lluvia, granizo,…

– Observa su forma, fecha, etc.

http://kyapa.tripod.com

Page 16: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

INDICADORES DEL CAMPO

• Plantas y animales de todo tipo

Observa su tamaño, comportamiento, crías,…

http://kyapa.tripod.com

Page 17: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

PERFECCIONAR PRONÓSTICOS DE CAMPO

• Entender la razón por su conexión con el clima

• Seleccionar indicadores para cada región

• Observarlos por un tiempo largo

• Relacionarlos con el clima actual de cada región

• Llevar registros sobre los éxitos y fracasos de los pronósticos

http://kyapa.tripod.com

Page 18: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CONSEGUIR MÁS AGUA EN SEQUÍAS

• Realizar rituales solicitando lluvia

– Uso de las voces, artefactos simbólicos, sacrificios

http://kyapa.tripod.com

Page 19: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CONSEGUIR MÁS AGUA EN SEQUÍAS …• Realizar rituales

solicitando lluvia

– Uso de las voces, artefactos simbólicos, sacrificios

http://kyapa.tripod.com

Page 20: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CONSEGUIR MÁS AGUA EN SEQUÍAS …

• Captar agua de la niebla

– Con redes artificiales, vegetación natural

http://kyapa.tripod.com

Page 21: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA• Captar agua del

techo

– Almacenar en tanques (ciudades) o captar con techos de tierra

http://kyapa.tripod.com

Page 22: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA …

• Captar la escorrentía

– Mediante canales interceptores

– Mediante reservorios

http://kyapa.tripod.com

Page 23: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA …

• Captar agua del río

http://kyapa.tripod.com

Page 24: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA …

• Captar agua del río

– Requiere un muro que cruza el río

http://kyapa.tripod.com

Page 25: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA …

• Captar agua del río

– Se puede mejorar el muro con un ALIVIADERO, COMPUERTA Y DESARENADOR

http://kyapa.tripod.com

Page 26: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA ….• Almacenar el

agua en el suelo– filas de

piedras

– diques de control

– terraceo

– camas hundidas

– surcos o zanjas

http://kyapa.tripod.com

Page 27: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

• Recargar agua subterránea

http://kyapa.tripod.com

Page 28: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA …

• Recargar agua subterránea – en AMUNAS

http://kyapa.tripod.com

Page 29: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA…

• Captación de agua subterránea

– Manantiales, galerías de filtración, pozas

http://kyapa.tripod.com

Page 30: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA …

• Almacenaje subterráneo de agua

http://kyapa.tripod.com

Page 31: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA …

• Cultivar en el nivel del agua subterránea

http://kyapa.tripod.com

Page 32: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA

• Ahorrar el agua (en ciudades y en campo)

– Consumir menos agua

– No contaminar

– Reducir pérdidas (conducción)

http://kyapa.tripod.com

Page 33: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA…

• Reducir pérdidas (almacenaje)

http://kyapa.tripod.com

Page 34: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA…

• Reducir pérdidas (distribución)

http://kyapa.tripod.com

Page 35: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA…• Descontaminar/

Reciclar el agua

• Conservar la humedad en los cultivos

http://kyapa.tripod.com

Page 36: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

MANEJAR EL EXCESO DE LLUVIA• Control de

inundación– Almacenar

crecientes en reservorios grandes?

– ‘Encarcelar’ el río con diques en orillas?

– Almacenar crecientes en los bajos

http://kyapa.tripod.com

Page 37: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

MANEJAR EL EXCESO DE LLUVIA …• Control de la

erosión

– Reforestación

– Reducir caudal y velocidad de la escorrentía

– Muros de protección

http://kyapa.tripod.com

Page 38: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

MANEJAR EL EXCESO DE LLUVIA …• Evitar el

anegamiento

– Elevar los campos de cultivo, ensanchar los surcos

– Sembrar en diferentes elevaciones

http://kyapa.tripod.com

Page 39: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

PRÁCTICAS ANCESTRALES PARA LA CRIANZA DE AGUA

• PRONOSTICAR LLUVIAS USANDO INDICADORES DE CAMPO

• CONSEGUIR MÁS AGUA EN SEQUÍAS

• CAPTACIÓN DE AGUA DE LLUVIA

• CAPTACIÓN DE AGUA SUBTERRÁNEA

• USAR AL MÁXIMO EL AGUA CAPTADA

• CÓMO MANEJAR EL EXCESO DE LLUVIA

http://kyapa.tripod.com

Page 40: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

¿ POR QUÉ PROPONEMOSPRÁCTICAS ANCESTRALES?

• Utilizan los recursos locales, de bajo costo

• No necesitan expertos externos para implementarlas

• Permiten adaptaciones a condiciones cambiantes

• También porque todos somos investigadores de campo

http://kyapa.tripod.com

Page 41: Ingeniería hidráulica milenaria: experiencias constructivas tradicionales

GRACIAS

POR SU ATENCION