Top Banner
  Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.    1 - Titulo del Proyecto Ubicación Geográfica y/o Comunidad Línea de Investigación del PNF Respectivo Relación con las líneas de Desarrollo Regional y Municipal Relación con los Lineamientos del Plan Simón Bolívar Organización y Formación de familias de bajos recursos económicos para la creación de huertos familiares con  proyección hacia la constitución de huertos comunitarios y/o EPS. Recta de Puerto Santo. Parroquia El Morro, Municipio Arismendi del estado Sucre. Ingeniería en Agroalimentaria. A nivel regional vinculado en lo contentivo en la línea estratégica de lograr una economía auto sostenible y sustentable. A nivel Municipal atendiendo la  política de “garantizar la atención de propuestas integrales de desarrollo socioproductivo comunal, de emprendedores, y de de inversión mixta que surjan en el municipio”.  Se relaciona directamente con el lineamiento de alcanzar un modelo productivo socialista, específicamente en el objetivo de “fortalecer los mecanismos de creación y desarrollo de EPS y de redes de economía social”. Así mismo en el alcance de lograr la Suprema Felicidad Social: “Fortalecer el acceso a los alimentos vinculados con el sistema educativo, entre otros”. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
22

Ingenieria en Agroalimentaria

Jul 16, 2015

Download

Documents

Julio Castillo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
Page 1: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 1/22

 

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 1 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarOrganización yFormación de familiasde bajos recursoseconómicos para lacreación de huertosfamiliares conproyección hacia laconstitución de huertoscomunitarios y/o EPS.

Recta de Puerto Santo.Parroquia El Morro,Municipio Arismendidel estado Sucre.

Ingeniería enAgroalimentaria.

A nivel regionalvinculado en locontentivo en la líneaestratégica de lograr unaeconomía auto sostenibley sustentable. A nivelMunicipal atendiendo lapolítica de “garantizar la

atención de propuestasintegrales de desarrollosocioproductivo comunal,de emprendedores, y dede inversión mixta quesurjan en el municipio”. 

Se relacionadirectamente con ellineamiento de alcanzarun modelo productivosocialista,específicamente en elobjetivo de “fortalecer 

los mecanismos decreación y desarrollo deEPS y de redes deeconomía social”. Así mismo en el alcance delograr la SupremaFelicidad Social:“Fortalecer el acceso a

los alimentosvinculados con elsistema educativo, entreotros”. 

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

Page 2: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 2/22

 

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

Alcaldía Bolivarianade Arismendi.Fundación ProyectoParia.

IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla”. Consejo

Comunal. AlcaldíaBolivariana deArismendi, a través de

INDEPROA. Ateneode Río Caribe.Fundación ProyectoParia.

Lcda. Luisa RosaulaRojas.

1 Año. Capacidad deautosustentabilidad anivel comunitario.Permite crear alianzasinterinstitucionales.

Herramientas practicasa los estudiantes tantoen el aspecto técnicocomo en la creación dehabilidades sociales ensu relación con lacomunidad.

Page 3: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 3/22

 

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 2-

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarInstalación de huertofamiliar de hortalizas,cultivos de cicloscortos. Año 2010.

Comunidad I, 12 deFebrero, CanchunchuViejo – Invasión.Comunidad II,Antonio José de Sucre,Canchunchu Viejo  –  Invasión.

Agroalimentaria. Líneas Estado Sucre:* Establecer alianzasentre institucioneseducativas para implantaraulas productivasexperimentales pormunicipios en las áreassiguientes: Agropecuaria,agroalimentaria.

Líneas Municipales:* Actividades sobre lasiembra de cultivos desubsistencia y paracomercialización en lazona.*Actividadesrelacionadas a la cría deaves de corral.

Objetivo Nº 2 del PlanNacional SimónBolívar:*Incrementar lasoberanía alimentaría yconsolidar la seguridadalimentaría.* 334. Promover elaumento de laproductividad.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

Page 4: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 4/22

 

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

  Autogestión.  Por organismos

del estado, siprestan lacolaboración.

IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” 1 Año (Proyectoformativo I)

* Interacción directaentre la institución y lacomunidad.* Transferencia deconocimiento a la

comunidad.* Incentivo a lascomunidades sobre laproducciónagroalimentaria.* Difusión de lastécnicas adecuadas decultivo, desde laperspectiva ecológica.

Page 5: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 5/22

 

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 3-

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarPlan de abastecimientofamiliar.

Sector El Caro frenteagrícola LasGuacharacas,Charallave  –  Carúpano.

Producción de rubrosagrícolas para elabastecimiento familiar.

* Transferencia detecnologías paraincrementar laproductividad en lascadenas productivas delos rubros agrícolas.* Creación de huertosfamiliares comoalternativas al plan deabastecimientoalimentario.* Actividades sobre lasiembra de pimentón,tomate, yuca, batata,cambur y otros para

abaratar el alto costo dela vida en el municipioBermúdez.

* Establecer un modeloproductivo socialistacon el funcionamientode nuevas formas degeneración productiva.* Producción dealimentos paragarantizar la seguridadalimentaría y eldesarrollo rural integral.* La soberaníaalimentaría para eldominio y el desarrollode capacidades internasde producción,

aprovechando laspotencialidades del país.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

Page 6: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 6/22

 

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

Autogestión IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” 1 Año. * Transferencia de

tecnologías.* Autoabastecimientofamiliar.* Intercambio de

experiencia entreproductores yparticipantes.

Page 7: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 7/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. – 

4 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarProyecto formativofamiliar.

Comunidad: El Muco.Municipio Bermúdez,Parroquia SantaCatalina, Carúpano

Estado Sucre.

* Establecer lapromoción de laagricultura sustentablecomo estrategia del

desarrollo agrícola quegarantiza la soberanía yla seguridad alimentaría.*Abordarsistemáticamente elconjunto de la cadenaagroalimentaria(Producción,Transformación,

Distribución y Consumo)con principiosagroecologicos.

* Establecimiento deprocesos agroproductivosfamiliares y comunales.* Transferencia e

innovación tecnológicapara incrementar laproductividad en lascadenas productivas delos rubros agrícolas ypecuarios.* Fortalecimientofamiliar en el áreaproductiva agrícola,

pecuaria y pesquera.

Directrices del Plan:* Modelo Productivosocialista.* Nueva geopolítica

nacional.* Nueva ética socialista.* Suprema felicidadsocial.* Venezuela: potenciaenergética mundial.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 8: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 8/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* Autogestión* Por organismos delestado.

*IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” * FONDAS* MAT* INTI

* ALCALDÍA

* IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” * UniversidadPolitécnica de Paria.

1 Año. 1. Incorporación de lacomunidad al desarrolloproductivo.2. Mejorar el poderadquisitivo y el nivel

económico de lasfamilias de bajosingresos.3. Abatir la inflación demanera consistente.4. Promover el aumentode productividad.5. Promover y aplicarincentivos hacia

propuestas innovación.

 

Page 9: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 9/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 5 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional y

Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarPlan de abastecimientofamiliar.

* Comunidad AndrésEloy (Sección 1)* ComunidadQuebrada de Piedra.(Sección 4)

Con respecto a lastécnicas de laagroalimentaria,establecer un planalimentario en familiapara así desarrollarhábitos alimentariospropios, sanos ybalanceados conproductos originarios.

*Crear y elaborar un plande alimentación familiar ycomunal.* Innovar tecnologíaspara incrementar laproductividad.* buscar técnicas parasolventar los problemasalimentarios.

* Nueva ética socialista.* Suprema felicidadsocial.*Democraciaprotagónicarevolucionaria.* Modelo productivosocialista.* Nueva geopolíticanacional.* Venezuela potenciaenergética mundial.* Nueva geopolíticainternacional.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 10: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 10/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

Responsables Inmediato Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* Autogestión* Por organismos delestado.

*IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” * FONDAS* MAT* INTI

* IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *Universidad Politécnicade Paria.

1 Año. 1. Autoabastecimientofamiliar.2. Incorporar a lafamilia y comunidad aldesarrollo productivo.

3. Mejorar la calidad devida a través de unadieta balanceada.

 

Page 11: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 11/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 6 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarTransformación ymanipulación higiénicade alimentos (Cacao)

Comunidad deGuayaberos, SectorLas Parcelas. RíoCaribe, MunicipioArismendi, EstadoSucre.

* Agroalimentaria (LíneaMacro)* Transformación demateria prima(Alimento)

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas(agroalimentarias)8.2 Instalación de plantasprocesadoras de cacaopor municipios.8.5 Transferencia einnovación tecnológicapara incrementar laproductividad en cadenasproductivas.Municipal:5. Actividades sobre la

siembra de rubrosagrícolas.2.1 Practicas para ladiversidad de cultivosdiversos.2.6 Trabajo sobreconservación dealimentos.

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberaníaagroalimentaria yconsolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para unaagricultura sustentable yel desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 12: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 12/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* Fundación ProyectoParia.* Fundacite Sucre(CONICIT)

*IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” * Fundación ProyectoParia.* Fundacite Sucre.

* Universidad deOriente (Núcleo SucreCarúpano)* UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *Universidad Politécnicade Paria.* Fundación Proyecto

Paria.* Fundacite Sucre.

1 Año. (Proyectoformativo III)

Mejorar los procesosproductivos y demanipulación dealimentos en pasta decacao (Licor) durante su

transformación.

 

Page 13: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 13/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 7 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarAplicación de paquetestécnicos agrícola para elincremento de laproducción de cacao yotros rubros.

Pueblo Nuevo deSanta Isabel, RíoCaribe, MunicipioArismendi, EstadoSucre.

*Agroalimentaria (LíneaMacro)* Producción agrícola.

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas.8.5 Transferencia einnovación tecnológica

en cadenas productivas.Municipal:5. Actividades en lasiembra de cacao y otrospara la comercialización.21. Practica para ladiversidad de cultivos.

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberaníaagroalimentaria yconsolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para unaagricultura sustentable yel desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 14: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 14/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* FONDAS *IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” * UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* FONDAS

FONDAS 1 Año. * Mejorar elrendimiento porhectárea del cacao yotros cultivos en lasunidades de producción

(tradicionales conuco  –  fundo)* Protección de RíoSanta Isabel.

 

Page 15: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 15/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 8 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarAplicación de paquetestécnicos agrícola para elincremento de laproducción de cacao yotros rubros.

Rio Grande, MunicipioAndrés Eloy Blanco.

*Agroalimentaria (LíneaMacro)* Producción agrícola.* Diversidad agrícola ypluricultivos.

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas.8.5 Transferencia einnovación tecnológica

en cadenas productivas.Municipal:5. Actividades en lasiembra de cacao y otrospara la comercialización.21. Practica para ladiversidad de cultivos.

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberaníaagroalimentaria yconsolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para unaagricultura sustentable yel desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 16: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 16/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* APROCAO *IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* APROCAO

APROCAO 1 Año. * Mejorar elrendimiento porhectárea del cacao yotros cultivos menores.* Protección del Río de

la comunidad.

 

Page 17: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 17/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 9 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarTransformación ymanipulación dealimentos (Cazabe a basede yuca)

Comunidad deMacarapana,Municipio Bermúdez.

*Agroalimentaria* Transformación yproducciónagroalimentaria.

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas.8.5 Transferencia einnovación tecnológica

en cadenas productivas.Municipal:26. Esta contemplado anivel general.

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberaníaagroalimentaria yconsolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para unaagricultura sustentable yel desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 18: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 18/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* Familiar.* Fundacooperativa

*IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* Familiar.* Fundacooperativa

1 Año. * Mejorar las cadenas ymétodos de producción,manipulación dealimentos en el cazabe.

 

Page 19: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 19/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA. – 

10 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarTransformación ymanipulación higiénicade alimentos (Chorizos),(A base de carne de pollo

y/o cerdo)

Carúpano, MunicipioBermúdez.

*Agroalimentaria* Transformación demateria prima(alimentos)

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas.

8.5 Transferencia einnovación tecnológicaen cadenas productivas.Municipal:26. Esta contemplado anivel general.

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberanía

agroalimentaria yconsolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para una

agricultura sustentable yel desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 20: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 20/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

* Propio, familiar oprivado.

*IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* Familiar. 1 Año. * Contribuye a mejorarlas cadenas deproducción ymanipulación dealimentos en el rubro

chorizos (A base depollo y/o carne decerdo).

 

Page 21: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 21/22

 

Características Generales y Especificas del Proyecto del PNF en: INGENIERÍA AGROALIMENTARIA.  – 11 -

Titulo del Proyecto Ubicación Geográficay/o Comunidad

Línea de Investigacióndel PNF Respectivo

Relación con las líneasde Desarrollo Regional

y Municipal

Relación con losLineamientos del Plan

Simón BolívarPaquete técnico enagroecologia con cultivosmenores.

Cusma, MunicipioBermúdez.

*Agroalimentaria (líneamacro)* Producciónagroecologica ydiversidad de cultivos.

Regional:5. Establecer alianzasentre institucioneseducativas.8.5 Transferencia e

innovación tecnológicaen cadenas productivas.(Preservación hídrica noesta contempladodirectamente)

IV Modelo Productivo:Objetivo:2.2 Incrementar la

soberaníaagroalimentaria y

consolidar la seguridad.

Estrategias3.3.4 Promover elaumento de laproductividad.3.8.3 Capacitar y apoyara productores para unaagricultura sustentable y

el desarrollo endógeno.

Ministerio del PoderPopular Para La Educación

Universitaria

 

Page 22: Ingenieria en Agroalimentaria

5/14/2018 Ingenieria en Agroalimentaria - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/ingenieria-en-agroalimentaria 22/22

 

Financiamiento delProyecto

Organismos queApoyan El Proyecto

ResponsablesInmediato

Tiempo de Ejecución Que Beneficios Otorga

I.N.C.E.S. *IUT “Jacinto Navarro

Vallenilla” *UniversidadPolitécnicaExperimental de Paria.

* Se espera incluir aambiente.

I.N.C.E.S. 1 Año. Aplicación de paqueteagroecologico ypreservación de labiodiversidad en unafuente de agua en la

comunidad de Cusma,Municipio Bermúdezdel Estado Sucre.