Top Banner

of 14

Ingeniería agrícola UNAP Ejercicios de Canales

Jun 02, 2018

Download

Documents

RonaldLeo
Welcome message from author
This document is posted to help you gain knowledge. Please leave a comment to let me know what you think about it! Share it to your friends and learn new things together.
Transcript
  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    1/14

    EJERCICIOS DE CANALES PARA HIDRAULICA

    9. Sea un canal de seccin trapecial, construido en tierra, por el cual se quiere transportar un gastoQ=200/s, la pendiente de la plantilla es =0.0004, m = 2 yn= 020. Determinar el ancho de la plantilla b y el tirante normal si: d=

    Datos:

    Q=200m3/sSo=0.0004 n=0.020

    Ahora calculamos el rea hidrulica:

    Calculando el permetro mojado:

    Hallando el radio Hidrulico Entonces por la ecuacin de Manning del el caudal

    () ( )

    Como se sabe del problema entonces

    10.- Se desea transportar un gasto Q=300 por un canal de seccin trapecial, construido en tierra(n=0.020), con una designacin de talud m=2.5 y = 0.00008. Determinar:a) El tirante , si el ancho de la plantilla es b=40mb) El ancho de la platilla, la superficie libre (T) y el tirante del canal, si la V=1.20 m /s.

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    2/14

    Datos:Q=300 = 0.00008n=0.020z=2.5b=40m

    V=1.20 m/s.

    SOLUCIONCalculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado

    Por la ecuacin de Manning

    ()

    y=5.07

    Para B

    Si

    V=1.20m3/sPor la frmula de caudal: procedemos a calcular el rea hidrulica del canal

    Pero sabemos por la ecuacin de rea hidrulica que: Calculamos el permetro mojado del canal

    De la ecuacin de Manning para el caudal

    ()

    ( )

    Se sabe que

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    3/14

    11-. Un canal rectangular va a llevar un gasto de 75 pies3 /seg en una pendiente de 1 en 10000. Si se reviste conpiedra lisa(n=0.013), qu dimensiones debe tener si el permetro mojado debe ser mnimo? Emplese elcoeficiente de Manning.

    Datos:

    Q=pies3 /seg

    S= 0.0001

    n= 0.013

    Solucin:

    Por condicin de Maxima Eficiencia Hidraulica b=2y

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado

    Calculo del rea, permetro y radio hidrulico:

    Ahora con la ecuacin de maning encontraremos el valor de y:

    - Entonces

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    4/14

    12.- Se desea transportar un gasto Q=100 por un canal trapecial con velocidad V=16m/s, revestido con concreto(n=0.014) y talud m=0.25.Calcular:a) Calcule el ancho de la plantilla b, y el tirante normal para la seccin de mxima eficiencia hidrulica y lapendiente longitudinal del canal b) Si b=6.0m y con la calculada en el inciso anterior, qu gasto puede llevar la nueva seccin demxima eficiencia?

    Datos:

    SOLUCIN

    a) b=?y=?

    s=?

    Para mxima eficiencia hidrulica tenemos:

    Ahora hallaremos el rea:

    Ahora hallaremos el permetro:

    Con los datos obtenidos hallaremos el radio hidrulico:

    Por la ecuacin de continuidad hallaremos el tirante:

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    5/14

    Reemplazamos en la ec. (1) para obtener b:

    Reemplazamos en la ec. (2) para obtener el rea:

    Reemplazamos en la ec. (2) para obtener el rea:

    Para hallar la pendiente reemplazamos en Manning:

    () ( )

    b) Datos:

    Para mxima eficiencia hidrulica tenemos:

    Ahora hallaremos el rea:

    { }Ahora hallaremos el permetro:

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    6/14

    Con los datos obtenidos hallaremos el radio hidrulico:

    Para hallar el caudal reemplazamos en Manning:

    ( )

    13.- Un canal de seccin rectangular con revestimiento de concreto de acabado normal tiene seccin de mxima eficiencia y debetransportar un gasto Q=20m3 /s con un tirante normal dn=2.0m, y n = 0.013. Calcu lea) pendiente S0necesaria para obtener las condiciones que se anuncian.b) Si S0=0.001. Cul es el nuevo gasto?, c) Calcule el gasto con la pendiente que se obtuvo en el inciso a y con un anchode plantilla b=6.0 m

    Solucin:

    a)

    La mxima eficiencia en un canal rectangular ser cuando:

    b = 2d b=4.0 m

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado Por la ecuacin de Manning

    2/1

    3/2

    *88*

    013.01820 S

    2/1

    3/2

    *8

    8*

    013.0

    1820 S

    2/1013.0*5.2 S 20325.0S

    b) Cuando se tiene So = 0.001

    La mxima eficiencia en un canal rectangular ser cuando

    b = 2d

    b=4.0 m

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado Por la ecuacin de Manning tenemos que el caudal es:

    2/1

    3/2

    001.0*8

    8*

    013.0

    18

    Q

    2/1001.0*385.615Q

    c) Cuando se tiene b = 6.0 m, S = 0.001056

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    7/14

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado

    Por la ecuacin de Manning

    2/1

    3/2

    001056.0*10

    12*

    013.0

    1*12

    Q

    2/13/2 001056.0*2.1*077.923Q

    14.-Un canal rectangular excavado en tierra debe transportar un caudal q = 5 por metro de ancho. La pendientedel lecho es 0.0015. Cul debera ser la profundidad para flujo normal?

    Datos:

    Q=5m3/s

    .b=1m

    S=0.0015

    SOLUCION

    Utilizando las ecuaciones de un canal trapecial tenemos que:

    Para mxima eficiencia hidrulica

    .b=2y

    Y= b/2 =1/2 =0.5 m

    Hallamos el rea:

    A=by

    A=1(0.5)

    A=0.55m2

    Hallamos el permetro mojado

    P=b+2y

    P= 1 + 2(0.5)

    P= 2 m2

    Utilizando la ecuacion de Manning

    Teniendo en consideracin b=2y

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    8/14

    =34.4 m

    19. Qu rgimen de f lujo uniforme ocurrir en un canal con esta seccin transversal, si el canal secoloca sobre una pendiente de 1 en 2000 y tiene un n=0.017?

    Datos:n= 0.017S= 0.0005z= 1/1y= 2.10mb=3.00m

    Entonces el ngulo es de 45SOLUCION:Por ser un canal con muchas figuras geomtricas y para poder hallar lo que nos pide el ejercicio lodividimos en 4 reas:

    Hallamos el rea 1 para la seccin rectangular: Hallamos el rea 2 para la seccin triangular:

    Hallamos el rea 3 para la seccin rectangular: Hallamos el rea 4 para la seccin triangular:

    Hallamos el rea total: Hallamos el permetro para esta seccin:

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    9/14

    Hallamos el radio:

    Hallamos el caudal aplicando la ecuacin de Manning

    20.- Un canaln de madera tiene como seccin transversal un triangulo issceles con una base de 2.40my una altura de 1.80 m, a qu profundidad fluirn de un modo uniforme 5 m3 /s, en este canal si el mismo

    est colocado sobre una pendiente de 0.01?

    Datos:

    b= 2.40

    y= 1.80

    Q= 5m3/s

    Para madera n = 0.012 de las tablas de rugosidad de Manning

    SOLUCION

    Por semejanza de tringulos

    dbb

    d

    3

    4

    2/20.1

    80.1

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado

    dxddxbdx

    3

    133/4

    4

    12/

    2222

    dP3

    132

    Por la ecuacin de Manning

    () 2/1

    3/22

    201.0*

    3/132

    3/2*

    012.0

    1*

    3

    25

    d

    dd

    2/1

    3/2

    201.0*

    13*

    012.0

    1*215

    dd

    2/13/2

    201.0*

    13*09.0

    d

    d3/2

    2

    13*9.0

    dd

    3/83/13/223/2 13*9.0*13*9.0 ddd Para madera n = 0.012 de las tablas de rugosidad de Manning

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    10/14

    Por semejanza de tringulos

    dbb

    d

    3

    4

    2/20.1

    80.1

    Calculamos el rea Hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado

    dxddxbdx

    3

    133/4

    4

    12/

    2222

    dP3

    132

    Por la ecuacin de Manning

    ()

    2/1

    3/22

    201.0*

    3/132

    3/2*

    012.0

    1*

    3

    25

    d

    dd

    2/1

    3/2

    201.0*

    13*

    012.0

    1*215

    dd

    2/1

    3/2

    201.0*

    13*09.0

    dd

    3/2

    2

    13*9.0

    dd

    3/83/13/223/2 13*9.0*13*9.0 ddd 22.- determinar las dimensiones de la seccin de gasto mximo en un canal que debido a ciertas condic iones de topografay clase de suelo, se fij una seccin de 9 m2 y talud 1.5:1.

    Datos:

    SOLUCION

    Para la seccin de mxima eficiencia hidrulica el ancho de la plantilla del canal el tirante normal.

    Calculo del tirante normal:

    Hallamos:

    Como sabemos que:

    Reemplazamos en (1)

    Calculamos b:

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    11/14

    Calculamos el permetro mojado:

    Calculamos el radio hidrulico:

    Para la seccin de mxima eficiencia hidrulica el ancho de la plantilla del canal el tirante normal.

    Calculo del tirante normal:

    Hallamos:

    Como sabemos que:

    Reemplazamos en (1)

    Calculamos b:

    Calculamos el permetro mojado:

    Calculamos el radio hidrulico:

    24.- Calcule el radio hidrulico para el canal que se muestra en la figura, si la profundidad del agua es de2.50 m.

    Datos:

    Y=2.50 m

    SOLUCIN

    Separamos por reas, para hallar el rea del canal

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    12/14

    Hallamos en rea 1

    Sumamos las reas halladas

    Hallamos el permetro

    +0.6 (2)Hallamos el radio hidrulico

    25.- Un canal rectangular debe mover 1.2 m3/s con una pendiente de 0.009, si n=0.011. Cul es lacantidad mnima de metal en m2, necesario por cada 100 m de canal?

    Datos:

    Q=1.2m3/s

    So=0.009

    n =0.011

    A = ?

    L =100m

    SOLUCIN:

    Hallamos el rea hidrulica:

    Hallamos el permetro:

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    13/14

    Calculamos el radio hidrulico:

    Aplicando la frmula de manning calculamos el caudal:

    Ya obtenido el valor del tirante hidrulico podemos obtener el valor del ancho de la solera de la mximaeficiencia hidrulica:

    Ahora podemos calcular el rea hidrulica:

    Calculamos el permetro mojado:

    Cul es la cantidad mnima del metal en m2?

    La cantidad mnima del metal es: Revestimiento=

    Y aqu tenemos el resultado en HCANALES:

    26.- Calcular el gasto que pasa por una canal principal y el aliviadero de la figura para un flujo permanente

    uniforme con So= 0.0009 y d=2.5 m, talud 1:1.

  • 8/10/2019 Ingeniera agrcola UNAP Ejercicios de Canales

    14/14

    Datos:

    Q=?

    So=0.0009

    Y=7.30

    Z=1

    n =0.013

    SOLUCIN:

    Primero calcularemos las reas de cada trapecio para lo cual

    Calculando A3solo restamos rea

    Le restamos al rea y tenemos que

    Calculamos el permetro mojado:

    Calculamos el radio hidrulico:

    Aplicando la frmula de manning calculamos el caudal: